Está en la página 1de 1

Como cree que pueden influir las redes sociales de apoyo (vecinos, amigos,

parientes), los trastornos en los órganos de los sentidos, y los trastornos


cognitivos en el éxito o fracaso de la terapia farmacológica en el adulto
mayor.

El adulto mayor es un ser muy influenciable de su redes de apoyo como son


vecinos, amigos y parientes, pues son muy arraigados a sus culturas, creencias y
mas si estas son interpuestas por alguien cercano, por ello es de gran importancia
para el personal de salud explicar de forma clara como debe ser la administración
de medicamentos, pues de esto depende el éxito o fracaso de la terapia
farmacológica en el adulto mayor.

Pueden existir varios factores que pueden involucrarse en el fracaso de la terapia


farmacológica, el primero de ellos viene del personal de salud, según la evaluación
que ellos realicen no solo del adulto mayor si no de su entorno familiar y social, la
información y educación que ellos brinden al adulto mayor y sus entornos, pues
ellos deben ser los primeros en no solo informar si no en educar al adulto mayor y
a sus familiares sobre las indicaciones, la administración y efectos de los
medicamentos que se van a formular al adulto mayor, pues según la educación
que realice el personal de salud depende el éxito de la terapia farmacológica.
El segundo factor es la condición en que se encuentre el paciente, si presenta
algún tipo de trastorno en los órganos de los sentido o trastornos cognitivos, pues
se sabe que el adulto mayor con el transcurso de los años presentan alguno de
estos trastornos impidiendo así su independencia, por ende es de gran
importancia que el personal de salud examine cada una de las posibilidades para
que los medicamentos sean administrados correctamente.
El tercer factor y no menos importante que los anteriores son las redes sociales de
apoyo con las que cuenta el adulto mayor, pues de ellos y del grado de
información y educación que se les brinde depende el éxito de la terapia
farmacológica, pues no solo el adulto mayor esta al cuidado de ellos, si no también
el éxito de su terapia.

Para concluir se debe tener presente que no es responsabilidad de un solo ámbito,


es responsabilidad de todos el éxito de la terapia farmacológica del adulto mayor.

También podría gustarte