Está en la página 1de 1

La teoría de Linder constituye un alejamiento considerable del modelo de Heckscher-Ohlin porque

está casi exclusivamente orientado hacia la demanda

El enfoque H-O se orientó sobre todo hacia la oferta porque se centraba en las dotaciones de
factores yen las intensidades de factores.

La teoría de Linder postula que los gustos de los consumidores están condicionados fuertemente
por sus niveles de ingreso.

El nivel de ingresos per cápita de un país genera un patrón particular de gustos.

Estos gustos de "consumidores representativos" en el país a su vez generarán demandas de


productos, las cuales generarán una respuesta de producción por parte de las firmas en ese país.

Al considerar el modelo Linder en su totalidad, la implicación importante es que el comercio


internacional de bienes manufacturados será más intenso entre países con niveles de ingreso per
cápita similares que entre países con niveles de ingreso per cápita disímiles.

La conclusión de Linder es consistente con aspectos de la teoría del ciclo del producto y encaja con
la observación de que el crecimiento más rápido del comercio internacional de bienes
manufacturados durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial ha sido entre países
desarrollados.

Bibliografía
APPLEYARD, D. R., & ALFRED J. FIELD, J. (2006). ECONOMIA INTERNACIONAL. Ciudad de mexico:
McGrawHill.

También podría gustarte