Está en la página 1de 1

Hyper-imagery

Superficies temporales : Gabriella Marulanda Molina

Toda arquitectura es efímera e inconclusa. Lo és, en cuanto sólo existe por la relación de los
cuerpos que la habitan desde la interacción material, es decir, desde una interacción, qué, más
allá del simple habitar humano, agencia todo aquello que tiene una materialidad determinada,
una corporalidad que se transforma dentro de unas lógicas temporales propias, así, más allá de
habitar el espacio, se habita el tiempo para conformar el espacio. Este habitar del tiempo desde
la materia, implica dejar de entender el tiempo de manera unidireccional y unidimensional, al
comprender que cada cuerpo tiene una temporalidad distinta y es en la superposición de estas
temporalidades, en “la distribución de lo sensible” 1 que se va conformando la superficie de un
mundo común, de lo urbano, del hyper-cluster.

Con lo anterior en mente, entiendo la pantalla como una superficie de análisis y representación,
análoga a la geografía de mi área de estudio - Estación Central, Bogotá, Colombia -, ya que, “El
contacto recíproco entre nosotros y los objetos o entornos se produce de hecho en la superficie.
Es a través de un contacto tan tangible y "superficial" que aprehendemos el objeto y el espacio,
convirtiendo el contacto en la interfaz comunicativa de una intimidad pública. (…) el tiempo se
convierte en espacio material”. 2 Un espacio material que, acorde al entendimiento
multidimensoional del tiempo, pliego sobre sí mismo para que la temporalidad de las diferentes
materialidades encontradas allí interactúen y estructuren un paisaje que aparece como
infraestructura de movilidad de lo cotidiano.

El tablón se pliega sobre la fachada de patrimonio, la fachada sobre el vendedor ambulante, el


vendedor sobre el transporte público, la vía sobre el roble, pliegue sobre pliegue, el habitar de
los tiempos va creando un espacio, siempre cambiante, siempre inconcluso, siempre efímero.

1. Rancière, Jacques - Tiempos modernos : ensayos sobre la temporalidad en el arte y la política, 2017
2. Bruno, Giuliana - Surface : matters of aesthetics, materiality, and media, 2014

También podría gustarte