Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MARCOS”
Estudiantes:
Distritos Población
Comas 522,760
Procedimiento Probabilístico
En este proyecto se analizará el procedimiento probabilístico porque las muestras son
extraídas al azar y cada unidad de población tiene una probabilidad de ser
seleccionada para integrar la muestra
De este procedimiento se evaluará el tipo de muestreo Aleatorio Simple ya que cada
elemento de la población se extrae considerando para tal efecto al íntegro del
universo o población total y completamente a la suerte, es decir cada elemento de la
población tiene una probabilidad conocida.
Población Muestral
SONDEO
¿Está dispuesto a adquirir Mermelada de Mango?
Respuesta F %
Si 40 80%
No 10 10%
Total
Cuadro N°2 Fuente: Elaboración Propia
El universo cuenta con 2’ 475, 432 personas, tratándose de un universo con una gran
cantidad de elementos debido a que tiene más de 100,000 personas que cumplen con
el perfil del consumidor. Se considerarán los siguientes parámetros:
( Z 2 )∗P∗Q
n=
E2
ENCUESTA
La encuesta la realizamos con el formulario de google y estas fueron las preguntas
realizadas.
1. ¿Consume usted Mermeladas? 6. ¿Qué tipo de envase le gustaría?
· Sí · Vidrio
· No · Plástico
2. ¿Qué sabor de mermelada ha consumido? · Desechable
· Fresa 7. ¿Con qué frecuencia consume mermelada?
· Durazno · Diario
· Mango · Cada semana
· Naranja · Una vez por mes
· Otros 8. ¿Cuánto está dispuesto a invertir por una mermelada de 500 gr?
3. ¿Consume mermeladas artesanales o industriales? · 5.00
· Industriales · 5.50
· Artesanales · 6.00
4. ¿Consumiría mermelada de mango?
· Sí 9. ¿Qué marca de mermelada consume?
· No · Fanny
5. ¿Dónde le parece más accesible su adquisición? · Gloria
· Mercado · Tottus
· Supermercado · Otros
· Bodega 10. ¿Por qué medio se informa sobre el producto?
· Distribuidora · Televisión
· Redes sociales
· Radio
· Publicidad impresa
· Otros
7%
Respuestas Frecuencia Si %
Si 357 No 93%
No 93% 27 7%
Total 384 100%
Gráfico N°1
INTERPRETACIÓN: Según los resultados de la primera pregunta, podemos ver que el 93%
de personas encuestadas si consumen mermeladas, mientras que un 7% no consume
Respuestas Frecuencia %
Fresa 322 Fresa 84%
Durazno
Durazno 12 Mango 3%
Mango 0 Naranja 0%
Naranja 84% 22 Otros 6%
Otros 28 7%
Total 384 100%
Gráfico N°2
8%
Industriales
Respuestas Frecuencia %
Artesanales
Industriales 352 92%
92% Artesanales 32 8%
Total 384 100%
Gráfico N°3
14%
Respuestas Frecuencia %
Si 330 Si 86%
No
No 54 14%
Total 86% 384 100%
Gráfico N°4
Respuestas Mercado
Frecuencia %
4%
22% 26% Supermer
Mercado 101
cado
26%
Supermercado 184
Bodega 48%
48%
Bodega 84
Distribuid 22%
Distribuidora ora 15 4%
Total 384 100%
Gráfico N°5
INTERPRETACIÓN: Según los resultados obtenidos podemos ver que al 26% de las
personas se le hace más accesible su adquisición en los mercados, al 48% en los
supermercados, al 22% en las bodegas y al 4% en las distribuidoras.
7%
9%
Respuestas Frecuencia
Vidrio %
Vidrio 325
Plastico 85%
Plastico 33
Desechable 9%
Desechable
85% 26 7%
Total 384 100%
Gráfico N°6
7% Diario
Respuestas Cada Frecuencia %
39% Semana
54% Diario Una vez por25 7%
Cada Semana mes 150 39%
Una vez por mes 209 54%
Total 384 100%
Gráfico N°7
Gráfico N°8
Gráfico N°9
Television
Redes
7%2%
Respuestas sociales
Frecuencia %
Television 46% 176Radio 46%
Redes
46% sociales 176 46%
Publicidad
Radio 0Facebook 0%
Publicidad impresa 25Otros
7%
Otros 7 2%
Total 384 100%
Gráfico N°10
El presente proyecto realizará el estudio de la oferta. Para ello se han identificado a los
ofertantes que llegaran a ser nuestra competencia en el sector de mermeladas.
Calle 1 Oeste N°
PROEXI S.A.C 061. Urb.Corpac, 4359950 20261603919
San Isidro
Calle Los Laureles 3550007
NREPS S.R.L 214. Huertos de 20331066371
Villena, Lurín – Lima 998179953
6188000
SUPERMERCADOS Pasaje Borja 181 /
20100070970
PERUANOS S.A San Borja – Lima
6188004
Av. Republica de
GLORIA S.A Panama 2461, Santa 4707170 20100190797
Catalina, Lima 13
Av. Venezuela
MOLITALIA S.A 5136262 20100035121
N°2850, Lima 01
COMPETENCIA DIRECTA
Estos serán considerados como aquellos que producen productos similares o iguales
al nuestro, en caso del grupo es la producción de la mermelada de mango mientras
que en su mayoría nuestros competidores se centran principalmente en la fresa,
también los consideremos directos porque dirigen su atención al mismo mercado que
nosotros que es el sector de Lima Norte, las mermeladas de Lima Norte, actualmente
existen cuatro principales marcas que abarcan un 92% del mercado: Fanny, Gloria,
Florida y A-1; de las cuales, “Fanny” posee el liderazgo absoluto, con un 41% de
participación, debido a que es la marca preferida de los niveles socioeconómicos C y
D. A diferencia de las tres primeras marcas, que están dirigidas a un mercado masivo,
A-1 se dirige a sólo a los niveles socioeconómicos A y B, con lo cual sólo tiene un 13%
de participación.
Es aquí donde entra nuestro producto al ser un sabor novedoso y echo de forma
artesanal es más beneficioso para la salud de los consumidores.
4. Una reciente y surgida marca es la llamada “Bell’s” que si bien no es una de las
más consumidas, pero al ser parte del reconocido supermercado “Plaza Vea” la
hace de interés para sus consumidores y que también representa un precio
mas módico para los usuarios, al igual que muchos supermercados deciden
emprender con productos propios a pesar de dedicarse al sector comercial y no
de producción.
GRAFICO – Fachada del supermercado Plaza Vea, que pertenece a la empresa “SUPERMERCADOS PERUANO
S.A”
COMPETENCIA INDIRECTA
Para lo cual pudimos identificar que los productos sustitutos a la mermelada son la:
Mantequilla, Queso, Jamón, Manjar blanco y Jalea.
Nosotros como entidad, realizamos todos los requisitos para una formalización de
nuestra empresa, por ende, tratamos siempre de mitigar los riesgos de la informalidad
ya que como si trabajáramos fuera de un marco normativo se tendría una cantidad de
clientes limitada.
En los últimos años, han ingresado al mercado otras marcas como Baldaracci y Florida
quienes tienen buena fortaleza en el proceso de producción y la tecnología que se
requiere para la elaboración de alimentos se canalizan en diversificar sus productos,
ingresando al sector de derivados como mermeladas, jugos o salsas, entre otros, pero
enfocadas a un mercado de tipo masivo y con un gran potencial de liderazgo.
Del mismo modo se determinó el precio promedio que se pagó por un frasco de
mermelada de 800 g desde el año 2016 hasta el 2019:
Viendo los cuadros podemos ver como la oferta de la mermelada varia dependiendo
de la marca, nosotros al entrar a este mercado tenemos que aprovechar y captar a los
AÑO
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
La oferta total de mercado para el año 2020 antes de la pandemia estaba estimada en
3257 TM.