Está en la página 1de 5

Conmutación y enrutamiento

Producto Académico 2

Producto Académico Nº 2

Página
1
Conmutación y enrutamiento
Producto Académico 2

Fecha de entrega: Domingo

o Descarga el archivo PA2.pkt compartida en el aula y resuelva lo siguiente:

Instrucciones:

haciendo uso del software simulador Packet tracer configure los diferentes servicios que se le indique.
Casi todos los equipos ya tienen IPs, a excepción de la zona celeste y verde que lo tienes que calcular .

Pregunta 1: Enrutamiento con RIPng para IPv6 (3 puntos)


a. En el internet, en el router ISP configure el direccionamiento IPv4 e IPv6 en la interface
G0/0, así como en los servidores.
b. En la nube LAN-IPV6 en el SW23 configure las VLAN como muestra el esquema y en el
R23 enrútela, de tal manera que las dos vlan se hagan ping. OJO: el valor de “X” es
distinto para cada estudiante.
c. En la LAN-IPv6 configure enrutamiento dinámico con RIPng para IPv6, de tal manera
que todas la PCs de se hagan ping. OJO: el nombre de RIPng debe estar con su apellido
paterno

Página
2
Conmutación y enrutamiento
Producto Académico 2

d. En el R20 configure una ruta predeterminada hacia internet y a través de RIP


redistribúyalo a los demás routers.
e. En el router ISP configure una sola ruta sumarizada hacia la nube LAN-IPV6 de tal
manera que todos los equipos de esa zona tengan conexión con los servidores de
internet.
f. En la nube LAN-IPv6 configure el servidor FTP con un usuario Carlos, password “cisco”
y permisos de “lectura y listado”, de tal manera que cualquier equipo ya sea interno o
externo pueda acceder al servidor por FTP

Pregunta 2: Calcular VLSM (1 punto)


a. Calcule VLSM en dentro de la LAN-IPv4 en la zona verde, el valor de “X” es distinto para
cada estudiante y luego configure el direccionamiento IP calculado a los equipos de la
zona verde.

Pregunta 3: VLAN (2 puntos)


a. En la zona celeste y verde cree y configure las VLAN como muestra el esquema
b. Configure los enlaces troncales asociadas a la VLAN nativa 900
c. En la zona verde configure el direccionamiento IP para los dos switches, de tal manera
que se hagan ping.
d. Enrute las VLAN con el método ROUTER-ON-STICK en los routers R4 y R6
e. Los equipos de las diferentes VLAN se deben de hacer ping
f. Algo parecido configurar en la zona celeste, de tal manera que los equipos se hagan
ping entre vlan

Pregunta 4: Configurar RIPv2 (2 puntos)


Paso 1: Configurar RIPv2 en los routers desde el R1 hasta el R6 con los siguientes
parámetros:
a. Ingrese al modo de configuración de RIP
b. Utilice la versión 2 del protocolo RIP y deshabilite la sumarización de redes.
c. Conf igure RIP para las redes que se conectan a los routers. OJO en el R5 no anuncie
con RIP las conexiones hacia la zona amarilla, tampoco anuncie con RIP hacia el
internet en el R1.
d. Conf igure el o los puertos LAN que no contiene ningún router de modo que no envíe
inf ormación de routing.
e. Pruebe conectividad entre las redes internas del R1 hasta el R6, debería ser satisf actorio.

Página
3
Conmutación y enrutamiento
Producto Académico 2

Pregunta 5: Configurar rutas estáticas (2 puntos)


Paso 1: Configurar rutas estáticas predeterminadas en R8, R9 y R10.
a. En R8, R9 y R10 para que resuma todas las redes hacia internet y hacia las redes RIP,
crear rutas predeterminadas en el sentido correcto y que sean rutas directamente
conectadas. OJO: todas las rutas deben ser recursivas.

Paso 2: Configurar rutas estáticas resumidas en R8 y ruta directamente


conectada en R9.
a. Configurar una sola ruta estática resumida en el R8, de tal manera que resuma las redes
internas del R9 y R10 en una sola ruta. Este enrutamiento debe ser recursivo.
b. Configurar una ruta estática recursiva en el R9 hacia la red interna de R10
c. Las redes internas de los routers R8, R9 y R10 deben de tener conectividad exitosa, de
lo contrario revise el problema.

Pregunta 6: Configurar rutas estáticas resumidas en R5. (2puntos)


a. Para que las redes internas del R5 pueda conectarse con las redes internas de los routers
de la zona amarilla, hay que configurar una ruta estática sumarizada en el el R5, esta
ruta debe ser una sola que resuma a todas las redes de la zona amarilla. OJO: esta ruta
debe ser recursivo.
b. La conectividad del R5 debería ser exitosa con los equipos de la zona amarilla, de lo
contrario revise el problema.
c. En el R5 a través de RIP, redistribuya la zona estática sumarizada a los demás routers
que están conectadas por RIP
d. La conectividad debería ser exitosa en todos los equipos que trabajan con RIP y la zona
amarilla, de lo contrario revise el problema.

Pregunta 7: Configurar rutas estáticas predeterminadas, flotantes y


resumidas. (2 puntos)
a. Como podrá observar el R1 tiene dos conexiones hacia internet, por lo que se requiere
que por ambas conexiones se configure rutas estáticas predeterminadas directamente
conectadas hacia internet, pero que por la interfaz s0/0/1 sea la primaria y la s0/0/0
sea la secundaria.
b. En el R1 redistribuya la ruta predeterminada a través de RIP que se hizo en el paso “a”.
c. Corroborar que la ruta predeterminada esté en las tablas de enrutamiento de todos
los demás routers que trabajan con RIP.
d. En el router ISP, crear una sola ruta sumarizada hacia la nube LAN-IPv4, en donde la
ruta primaria va a ser por la S0/0/1 y la secundaria por la S0/0/0.
e. Todos los equipos de la LAN-IPv4 deben de tener conectividad con los servidores de
internet y viceversa.

Página
4
Conmutación y enrutamiento
Producto Académico 2

Pregunta 8: Configurar servidores WEB, DNS y correo (2 puntos)


a. Todos los equipos deben de navegar a www.continental.edu.pe
b. Configurar el servidor de correo (cisco.com), de tal manera que la LAPTOP6(MARTHA)
que está en la zona celeste de LAN-IPV4 se comunique con la PC6(ARTURO) de la zona
de LAN-IPv6.

Pregunta 9: Configurar acceso remoto seguro (2 puntos)


Paso 1 Configurar SSH versión 2 en el switch SW9 de la zona verde con los
siguientes parámetros.
a. Contraseña secreta al modo privilegiado “cisco”
b. Nombre de dominio: tuapellidopaterno.com
c. Parámetros de par de claves RSA con encriptación de 1024.
d. Establecimiento de SSH versión 2.
e. Usuario juan con contraseña secreta cisco.
f. Las líneas VTY sólo aceptan conexiones SSH y utilizan el nombre de usuario local para
la autenticación.
g. Cualquier equipo con IPv4 debe de poder acceder por SSH al SW9

Pregunta 10: Configurar seguridad de puertos en switches. (2puntos)


Paso 1 Configure la característica de seguridad de puertos para restringir el
acceso a la red en el SW8 con los siguientes parámetros.
a. Deshabilite todos los puertos sin utilizar.
b. Establezca todas las interfaces en modo acceso, a excepción de los troncales que
conectan al switch y router
c. Habilite la seguridad de puertos en las interfaces que conecta a las laptops
d. En la misma interfaz permita 5 host por puerto.
e. Registre la dirección MAC en la configuración en ejecución.
f. Asegúrese de que el puerto se bloquee sin deshabilitarse, ni envíe mensaje syslog
cuando se produzcan infracciones de puerto.

Página
5

También podría gustarte