Está en la página 1de 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE I (MARZO)

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. Institución Educativa : La Real


I.2. Grado y Sección : 6º
I.3. Duración : Del 05 de Marzo al 30 de Marzo.
I.4. Turno : Mañana
I.5. Docente : Lic. Carlos Israel Aquino Ling

II. NOMBRE DE LA UNIDAD

“Limpios y sanos. Nos reencontramos en nuestro segundo hogar”

III. JUSTIFICACIÓN

La presente unidad tiene como finalidad que los niños y niñas se sientan acogidos y protegidos en su nueva casa de estudios “LA
REAL”. Donde aprenderán a compartir y servir a los demás reflexionando y valorando el amor a Dios en la vida, pasión y muerte
de Cristo.

IV. TEMA TRANSVERSAL

“Educación para la equidad de Género”

V. VALOR
 Diálogo.
 Justicia.
 Democracia.
CRONOGRAMA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES MARZO
L M M J V

- Reflexiona sobre las -Muestra interés y - Lectura:” Cano, una - Identifica las ideas X
Comprensión de estrategias de seguridad en el uso de víctima en el principales y el tema
C central del texto.
Textos comprensión lectora que técnicas de comprensión colegio”.
utiliza, para leer diversos lectora al realizar sus
O tipos de textos. tareas, trabajos escolares
- Lee y comprende de y en su vida diaria. - Lectura:”Thomas - Emite juicios críticos y
manera oral o silenciosa Alva Edison”. valoraciones del texto. X
M
diversos textos, adaptando
su lectura a la estructura
U del texto.

N Producción de - Escribe textos según sus -Se muestra motivado por - Los Sustantivos. - Reconoce los sustantivos X
Textos intereses y necesidades de producir textos referidos y sus clases
comunicación de acuerdo a su realidad local, identificando en las
I palabras dadas.
con el plan de escritura. regional y nacional.

C - Palabras juntas y - Reconoce las palabras


juntas y separadas X
separadas.
A encerrando si es correcto
en algunas oraciones.
C - Las figuras - Reconoce las figuras
literarias(metáfora, literarias leyendo X
I anáfora y epíteto). poemas.

- Sinónimos: clases y - Identifican los sinónimos


Ó X
grados. en una cartilla con ayuda
del diccionario.
N - El Adjetivo: Género y
- Comprende las ideas -Demuestra seguridad y Número. - Reconoce los grados de
Expresión y principales de diversos confianza al manifestar los Adjetivos X
Comprensión textos orales, referidos a su punto de vista con Calificativos en
Oral temas familiares y respecto a un oraciones dadas.
cercanos a sus vivencias. determinado tema.
- “Las trabajadoras del - Emite respuestas a las
Hogar”. preguntas que le son X
formuladas.
CRONOGRAMA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES MARZO
L M M J V

Conocimiento de - Relaciona los sistemas -Participación e - El Sistema - Relaciona el


C su cuerpo en de digestión, investigación y Nervioso Central. funcionamiento del X
I armonía con su circulación, respiración desarrollo de Sistema Nervioso y
ambiente. y excreción del ser proyectos acerca de las los órganos de los
E humano. funciones orgánicas sentidos leyendo
que tiene el ser textos.
N humano.
C - El Sistema - Reconoce su Sistema
Nervioso Nervioso Periférico y
I Periférico. efectores escribiendo X
 Nervios las diferencias que hay
A
Craneales. entre actos voluntarios
 Nervios Motores. y actos involuntarios.
- Reconoce -Cuida y respeta su
Y experimentalmente la cuerpo y el de las
función de filtración del demás personas.
riñón.
A - Hemisferios - Reconoce los
Cerebrales. hemisferios cerebrales X
M relacionando gráficos
B en una lámina.

I
- Identifica agentes -Participa en acciones de
E atmosféricos que causan prevención de riesgos
N alergias. ambientales. - Coordinación - Organiza la función de
Nerviosa. la neurona elaborando X
T  Las Neuronas. un mapa conceptual
con términos dados.
E
CRONOGRAMA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES MARZO
L M M J V

P - Reconoce los cambios -Toma decisiones - La Pubertad. - Reconoce la etapa de la X


Construcción de físicos que presenta el responsables pubertad elaborando un
E la identidad y de ser humano ante los como ser humano cuadro para diferenciar
la convivencia demás seres vivos. dentro del vínculo sus cambios físicos y
R democrática. social donde se psicológicos.
encuentra.
S

O - La Personalidad. - Reconoce la importancia X


del ser humano en la
N sociedad.
- Reflexiona sobre las
A funciones que cumple la -Rechaza toda forma
familia para brindar de discriminación
L educación, protección y y violencia en la
seguridad integral a sus convivencia
miembros. cotidiana. - La Autoestima. - Argumenta el tema X
S respondiendo a las
preguntas en un test.
O

C -Demuestra actitud
emprendedora en - La Buena - Identifica los alimentos
I - Reconoce los cambios el desarrollo de la Alimentación. que debe comer para X
físicos que democracia conservar una buena
A experimentan los niños estudiantil. salud resolviendo una
y las niñas en su etapa encuesta.
L de desarrollo.

CRONOGRAMA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES MARZO
L M M J V

M - Identifica y -Muestra seguridad para - Unión e Intersección - Reconoce la unión de X


Número, representa representar la de Conjuntos. conjuntos expresando por
extensión el área sombreada.
relaciones y conjuntos. intersección de - Diferencia y
A operaciones. - Establece relaciones conjuntos mediante complemento de un - Reconoce la diferencia en el X
de pertenencia e gráficos de Venn. Conjunto. siguiente diagrama.
inclusión entre - Producto cartesiano - Grafica el diagrama
T conjuntos. -Es seguro al interpretar la de conjuntos. cartesiano hallando los pares X
diferencia y la - Problemas con ordenados de dos conjuntos.
- Determina
Conjuntos. -
conjuntos diferencia simétrica en Resuelve problemas con
E los conjuntos. - Tablas de conjuntos utilizando X
referenciales de un Verdad(Negación, diagramas de Venn.
conjunto dado. Conjugación y - Identifica las tablas de la
- Resuelve problemas -Muestra seguridad para Disyunción) verdad resolviendo las
M representando sus representar mediante - Tabla de Verdad de la proposiciones dadas. X
datos en diagramas diagramas la unión de Condicional. - Identifica la tabla de verdad
de Venn. conjuntos. - Lectura y Escritura de de la condicional resolviendo
Á - Representa Números Naturales. las proposiciones dadas.
-Muestra seguridad para - Identifica los números X
operaciones entre - Descomposición
graficar figuras naturales utilizando el T.V.P.
conjuntos: Polinómica de un
T geométricas dentro del - Descompone números
Intersección, unión, Número Natural.
naturales haciendo usos de
diferencia, plano cartesiano. - Comparación y Orden sus equivalencias. X
de Números
diferencia simétrica - Compara y ordena números
I y complemento de -Muestra seguridad para Naturales. naturales utilizando los X
un conjunto. resolver problemas de - Suma y Diferencia de signos >,<
relaciones con gráficos Números Naturales. - Identifica la suma y la resta
- Establece relaciones
C de conjuntos resolviéndolos en su
binarias: Producto - Producto y Cociente cuaderno.
cartesiano. de Números X
Naturales. - Identifica el producto
A resolviendo la división con su
comprobación. X
- Propiedades de la
Adición y la - Reconoce las propiedades de
Multiplicación. la adición y multiplicación
resolviendo ejercicios. X

CRONOGRAMA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES MARZO
L M M J V

E Formación de la - Formula razones de su -Muestra una actitud de - ¿Qué es la fe? - Reconoce su fe


Conciencia fe en Cristo y se apertura a la vida Pacto de Honor. aceptando al Señor X
D
Moral Cristiana. esfuerza por lograr que fraterna. “Los israelitas salen como Dios
U otros también lo de Egipto” Todopoderoso.
Comprende el conozcan y lo sigan. ËXODO 12:37-51
C
plan salvador de
A Dios asumiendo
C una nueva forma
de vivir su fe.
I - Mi fe es mi - Reflexionar y decidir
respuesta. por acrecentar la fe que X
Ó
hemos recibido
N aceptando al Señor
Jesús.

R - Tú eres el camino, - Reconoce que Jesús es


la verdad y la vida. el único mediador para X
E
llegar al Padre.
L
- Reconoce en Jesús el -Valora la importancia de
I
mejor amigo que se la Palabra de Dios en
G hizo hombre para su vida y respeta las - Cristianos de - Reconoce ser un
salvarnos. diferentes creencias Verdad. cristiano, cumpliendo X
I
religiosas. los mandamientos de
O Dios.
S
A
VI. BIBLIOGRAFÍA

- MATEMATIQUS – Matemática. Editorial BRUÑO

- LETRAS Y ONDAS – Comunicación. Editorial BRUÑO

- CIUDADANITOS – Personal Social. Editorial BRUÑO

- ¿QUAN CIERTO ES? – Ciencia y Ambiente. Editorial BRUÑO

- CAMINO DE FE – Religión. Editorial BRUÑO

Lic. Carlos Israel Aquino Ling Cecilia Zarate Lozano

Profesor Directora

También podría gustarte