Está en la página 1de 4

EXAMEN TECNOLÓGICO DE NIVEL II

CARRERRA: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA


DIRECCION ZONAL SEMESTRE: QUINTO
CAJAMARCA SUR - AMAZONAS

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente las preguntas propuestas y responda con un aspa en la casilla de respuestas en
forma clara, sin enmendaduras.

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS: 7. Su nomenclatura pertenece a la serie 750 con una


letra al final que indica la generación, su carga útil es
1. Dentro de la clasificación de manuales hay seis tipos. de 39 a 360 Tn se refiere a:
¿Cuál es el manual indicado para realizar trabajos en a) Mototraílla.
un equipo mecánico? b) Camiones para obra y minería.
a) Manual de organización. c) Motoniveladoras.
b) Manual procedimientos y normas. d) Excavadora hidráulica.
c) Manual de propósito múltiple. e) Tractor de oruga.
d) Manual del especialista.
e) Manual de políticas. 8. Una de las formas de obtener muestras de aceite
para el análisis S.O.S es:
2. En la figura se observa un inyector unitario con control a) Insertar un pistón de muestras en el sumidero.
electrónico. b) Usar una pistola de muestreo para sistemas
presurizados.
c) Insertar una pistola de muestro en el sumidero.
d) Insertar una válvula de muestreo en el sumidero.
e) Insertar la manguera en el tanque.

9. A mayor viscosidad,…….. resistencia al fluir. A menor


viscosidad,…….. resistencia al fluir. Elija la alternativa
correcta:
a) Menor; mayor.
b) Menor; menor.
c) Mayor; menor.
d) Mayor; mayor.
e) Ninguna de las anteriores.

Su accionamiento es: 10. En la figura mostrada a continuación indica una señal


a) Hidráulico para trabajar con la grúa. Indique la respuesta
b) Mecánico correcta
c) Electrónico a) Elevación.
d) Eléctrico b) Descenso.
e) Neumático c) Parada total de la grúa.
d) Abertura de grapa.
3. La familia 900 de los vehículos CAT pertenecen a: e) Movimiento limitado.
a) Tractores de oruga.
b) Tractores de rueda.
c) Motoniveladoras.
d) Cargadores frontales.
e) Montacargas.

4. La presión de inyección debe ser: 11. Para una carga a izar de debe tener en cuenta:
a) Igual a la presión de la cámara de combustión. a) Peso y dimensiones de la carga.
b) Menor que la presión de la cámara de combustión. b) Determinar la ruta a seguir.
c) Relacionada con la posición del inyector. c) Verificar si hay cables eléctricos.
d) Mayor que la presión de la cámara de combustión. d) Nivelar y compactar el terreno.
e) Relacionada con la posición del pistón. e) Usar equipo especial.

5. De la figura anterior. La inyección se produce cuando: 12. ¿Cuál es la relación de transmisión entre el piñón del
a) La válvula 7 permanece abierta cigüeñal y el piñón de mando de la bomba de
b) El balancín acciona inyección?
c) Se corta la corriente en el solenoide a) 2 : 1
d) La cremallera 13 se acciona b) 1 : 2
e) La válvula 7 se cierra y el balancín acciona el c) 4 : 1
embolo. d) 1 : 4

6. A continuación se presenta una figura referente a una 13. En la figura mostrada de un camión grúa Dominator.
hoja topadora que utilizan los tractores de oruga ¿Qué Seleccione el nombre que le corresponde a la parte
tipo de hoja topadora señalada:
es?: a) Viga de soporte.
a) Universal. b) Sistema de giro.
b) Semi-universal. c) Base de la grúa.
c) Recta. d) Columna de la grúa.
d) Angulable. e) Soporte de viga.
e) Inclinable.
d) El cilindro.
e) El émbolo.
14. En la figura mostrada a continuación, referente a 22. Durante el transporte de los cilindros hidráulicos, éstos
técnicas de operación con desplazamiento con la deben estar……… para prevenir el daño.
carga; que nos a) Totalmente extendido.
Indica? b) Totalmente retraído.
c) Medio retraído.
d) a y b
e) Solamente A.

23. Según el código de colores de una resistencia, el 4º


color de la resistencia indica la tolerancia. El color
dorado tendrá una tolerancia de:
a)  5%
b)  10%
a) No recoger una carga descentrada
c)  15%
b) Girar con la horquilla levantada.
d)  20%
c) Levantar el mástil en movimiento.
d) Asegurar la carga centrada en la horquilla. e)  25%
e) Recoger transversalmente.
24. Su función principal, es de almacenar energía
15. El freno de parqueo actúa en : temporalmente, se trata de:
a) Las cuatro ruedas. a) Resistencia.
b) Sólo en las ruedas delanteras. b) Transistor.
c) Sólo en las ruedas posteriores. c) Diodo.
d) En forma transversal. d) Condensador.
e) Forma parcial. e) Disyuntor.

16. La función del sistema de suspensión es: 25. Es utilizado para rectificar, detección de señales y
a) Permitir la conducción del vehículo. conmutación:
b) Permitir que las ruedas se conduzcan en línea a) Transistor.
recta. b) Resistencia.
c) Soportar el peso del vehículo. c) Batería.
d) Absorber los impactos del camino. d) Diodo.
e) Todo lo anterior. e) Condensador.

17. Es una barra de acero redonda que se enrolla como 26. La batería es un dispositivo electroquímico que
una bobina. Es concepto de : almacena la energía eléctrica en forma de:
a) Resorte de lámina. a) Energía eléctrica.
b) Barra de torsión. b) Energía química
c) Bolsa de aire. c) No almacena energía.
d) Resorte espiral. d) Energía fotovoltaica.
e) Amortiguador. e) Energía eólica.

18. Los embragues de dirección se aplican por……. Y se 27. ¿Quién genera el campo magnético en el motor de
liberan por….. arranque?
a) Discos – presión de aceite. a) El rotor.
b) Presión de aceite – resortes. b) El inducido.
c) Discos – resorte. c) El solenoide.
d) Resortes – presión de aceite. d) La bobina de campo.
e) Aire-aceite. e) La carcasa.

19. ¿Qué componente controla directamente el operador 28. El sistema de luces es indispensable para una
con la palanca de control de la dirección, para girar a conducción segura en la noche. Se divide en:
un vehículo con un sistema de dirección diferencial de a) Luces de parada y luces interiores.
orugas? b) Luces de peligro y luces exteriores.
a) Al cilindro de dirección. c) Luces traseras y luces de parada.
b) Al motor de dirección. d) Luces exteriores y luces interiores.
c) A la válvula dosificadora. e) Luces de frenado y retroceso.
d) A la bomba de aceite.
e) A la válvula limitadora. 29. En la figura mostrada, indique el nombre del
componente señalado:
20. Transforma la energía hidráulica en fuerza o a) Núcleo de polo.
movimiento mecánico”; es concepto de: b) Carcasa.
a) Actuador hidráulico. c) Bobina de campo.
b) Bomba hidráulica d) Núcleo.
c) Válvulas de control de flujo. e) Empaquetadura.
d) Válvulas direccionales.
e) Vástago. 30. ¿Qué significa las siglas VIMS?
a) Sistema de actuación e información vital.
21. En la siguiente figura, el numero 1 representa. b) Sistema de administración e información de
a) Pistón. velocidad.
b) El vástago. c) Sistema de administración de la información vital.
c) El eje de mando. d) Sistema de actuación e información de velocidad.
e) Sistema vital de información.
31. ¿Qué opera o acciona el inyector en un sistema de
inyección de combustible HEUI? a) Ley de Joule.
a) El eje de levas. b) Ley de Ohm.
b) El solenoide. c) Ley de Pascal.
c) El ECM. d) Ley de Bernoulle.
d) La presión hidráulica. e) Ley de Watts.
e) La presión neumática.
MATEMÁTICA APLICADA.
CIENCIAS BÁSICAS
40. Determine la equivalencia de 384 uf en nf:
32. Hace que el aceite se espese, se forme ácidos a) 3.84 nf.
orgánicos y obstruyan el filtro produciendo el b) 0.384 nf.
atascamiento de anillos, formación de incrustaciones y c) 0.0384 nf.
barnizado, se refiere a: d) 384000 nf.
a) Oxidación. e) 38.4 nf.
b) Hollín.
c) Nitración. 41. Calcular la distancia que recorre en 2,0 segundos un
d) Sulfatación. vehículo que circula a 140 Km/h:
e) Corrosión. a) 76.7 m
b) 77.6 m
33. ¿Qué quiere decir el término “El Peso Suspendido”?. c) 78.7 m
a) Se refiere a que no es sostenido por la suspensión. d) 77.8 m
b) Se refiere a que es sostenido por la suspensión. e) 75.6 m
c) Se refiere a que la suspensión es independiente.
d) Se refiere a que la suspensión no es independiente. 42. ¿Cuál debe ser la fuerza de pie en el pedal del freno
e) Se refiere a la suspensión con el chasis. para que en el cilindro principal actúe una fuerza de
180 daN?
34. Determinar el valor de una resistencia cuyos colores de a) Fpie = 34 daN
franjas son: Rojo, naranja, rojo, dorado. b) Fpie = 35 daN
a) 2300 Ω +-5% c) Fpie = 36 daN
b) 3200 Ω +-5% d) Fpie = 37 daN
c) 32000 Ω +-10% e) Fpie = 33 daN
d) 2300 Ω +-10%
e) 2500 Ω +-5%

35. Se entiende por hidráulica a: 43. Una instalación de frenos se acciona con una fuerza
a) Movimiento de fuerza del líquido a presión. del pie de 60 daN. El diámetro del cilindro principal es
b) Transmisión de fuerza y movimiento mediante un de 28,6mm. Calcular la presión del circuito:
líquido.
c) Transmisión de fuerzas con elementos pequeños. a) 42.029 bar
d) El uso de líquido bajo presión para realizar un b) 42.290 bar
trabajo. c) 420.29 bar
e) Transmisión de potencia a un líquido. d) 4.2029 bar
e) 42.032 bar
36. La Acción de una fuerza sobre una superficie se llama
presión; elija la formula correcta.
a) F=P/S
b) F=P/A 44. Un camión en una curva lleva la rueda delantera
c) P=S/F izquierda virada 22º14' y la otra 17º23'. Calcular el
d) P=F/S Angulo de convergencia:
e) F=A/S. a) 45º 1'
b) 39º 37'
37. Al aplicar una fuerza a una determinada distancia, nos c) 37º 39'
referimos a: d) 4º 51'
a) Potencia. e) 31º35’
b) Trabajo.
c) Ley de Joule. 45. Cuanto es 2.14 mf en uf:
d) Principio de Pascal. a) 21.40 uf.
e) Caudal volumétrico. b) 214 uf.
c) 0.2140 uf.
38. Caudal volumétrico:
a) Es la resistencia a la fluidez en un determinado d) 2140 uf.
tiempo. e) No se puede definir.
b) Determina el grado de resistencia en un líquido.
c) Es el volumen de líquido que fluye a través de un 46. Calcular la tensión en una resistencia de 10 ohm por
tubo en un tiempo determinado. la que pasa una corriente de 1.2 A:
d) Actúa en la presión de los intensificadores. a) V= 10 V
e) Es la fuerza que circula. b) V= 12 V
c) V= 11 V
39. Las 3 magnitudes fundamentales de la corriente d) V= 1.20 V
eléctrica guardan cierta relación entre sí, de modo e) V= 11.20 V
que si en un circuito eléctrico se conocen 2 de las
magnitudes se puede determinar la 3º. Se refiere a:
47. Una estufa eléctrica tiene una resistencia de 50 ohm y a) Un motor eléctrico.
está conectada a una tensión de 200v ¿Qué intensidad b) Un motor diesel.
pasa por el arrollamiento de calefacción? c) Un tanque cerrado.
a) I= 4.0 A. d) Un acumulador.
b) I= 3.5 A e) Tanque ventilado.
c) I= 4.1 A.
d) I= 4.3 A. 55. El siguiente símbolo es utilizado en diagramas de
e) I= 4.4 A. circuitos eléctricos ¿Qué nombre tiene?
a) Diodo.
48. La lámpara eléctrica de una luz de carretera está b) Transistor.
conectada a una batería de 12v ¿Cuál es la resistencia c) Condensador.
del filamento de la lámpara, si la intensidad de corriente d) Resistencia.
que la alimenta es de 3.75 A? e) Disyuntor.
a) R = 3.0 Ω
b) R = 3.8 Ω
c) R = 3.4 Ω
d) R = 3.2 Ω 56. Los siguientes símbolos son utilizados en diagramas
e) R = 3.5 Ω de circuitos eléctricos ¿Qué nombre le corresponde?
a) Faro y fusible.
49. Un motor diesel lleva 4 bujías incandescentes con una b) Faro y diodo.
resistencia de 0.028 Ω cada una y una resistencia c) Fusible y lámpara.
adicional de 0.128 Ω conectados en serie. ¿calcular la d) Lámpara y diodo.
resistencia total? e) Resistencia y
a) RT = 0.128 Ω lámpara.
b) RT = 0.160 Ω
c) RT = 0.220 Ω
d) RT = 0.240 Ω
e) RT = 0.230 Ω
SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y CUIDADO
50. Un motor Diesel de 6 cilindros y de 4 tiempos tiene DEL MEDIO AMBIENTE.
una velocidad de rotación de 2000 rpm
¿Cuántas inyecciones se producen en un periodo de 30 57. Al llegar a una escena de siniestro se debe:
segundos? a) Evaluar y asegurar el área.
a) 1000 b) Solo evaluar.
b) 1500 c) Pedir ayuda.
c) 2000 d) Auxiliar de inmediato.
d) 2500 e) a y c
e) 3000
58. ¿Cómo controlaría una hemorragia?
51. En un tubo de alimentación de 5 mm circula a) Con un torniquete.
combustible Diesel con una velocidad de 2,5 m/s. b) Presionado directamente y elevando la
¿Cuántos m3 de combustible se transportan en una extremidad.
hora? c) Presionando las arterias.
a) 113 m3 d) a, b y c.
b) 1,10 m3 . e) Solamente a y b.
c) 0,176 m3
d) 11,3 m3 59. ¿Qué se debe hacer en una máquina articulada antes
e) 11,90 m3 de empezar a trabajar en ésta?
a) Revisar las fugas de aceite en toda la máquina.
52. Convertir 1240 bar a PSI b) Revisar la articulación central.
a) 17984.7 PSI c) Poner un pin o una traba en la articulación.
b) 1223.78 PSI d) Controlar la fuga.
c) 930079 PSI e) a y b
d) 124000 PSI
e) 1264.45 PSI 60. Durante la inspección de los extintores se debe
revisar:
DIBUJO TECNICO a) El manómetro.
b) Fecha de vencimiento.
53. El símbolo, indica: c) Tipo de aplicación.
d) Todo lo anterior.
e) Solamente la a y b.

a) Motor de desplazamiento fijo. ¡CONCÉNTRESE……. BUENA SUERTE!


b) Bomba de desplazamiento fijo.
c) Motor de desplazamiento variable.
d) Bomba de desplazamiento variable
e) Motor unidireccional.

54. El símbolo indica:

También podría gustarte