Está en la página 1de 4

¿CÓMO CURSAR MIS ASIGNATURAS VIRTUALES CANVAS / TEAMS,

SI SOY ESTUDIANTE DE LA MODALIDAD PRESENCIAL?


Si eres estudiante de modalidad presencial de Bogotá, Medellín o Alianza SENA, ten
presente esta información para que puedas desarrollar con éxito las asignaturas que cursas
a través de la plataforma Canvas y Teams.

Lo primero que debes saber


Para ingresar debes usar siempre tu usuario y contraseña institucional. Puedes acceder
mediante el enlace: https://campusvirtual.poligran.edu.co/ (o puedes copiarlo y pegarlo en
tu navegador). Una vez ingreses, lo primero que verás es el tablero de servicios en el que
encuentras el ingreso al aula virtual.

Sobre las asignaturas


• Cada asignatura se desarrollará durante 16 semanas, para lo cual cuentas con
ocho (8) escenarios de aprendizaje o cuatro (4) unidades temáticas, de acuerdo
con la metodología del asignatura.
• En cada asignatura podrás contar con el apoyo de tu docente y deberás seguir
las indicaciones que él o ella establece. Comunícate con él o ella por medio de
chat, correo interno del aula o mensaje por Teams.
• Debes tener claro el horario de los encuentros sincrónicos, así como la forma
de acceder al mismo.
Sobre tu proceso evaluativo
• En términos de actividades evaluativas, las podrás consultar en “tareas”, o,
“evaluaciones”, carpetas ubicadas en el menú de la parte izquierda de tu aula
(si no las visualizas, debes dar clic en las tres líneas en la parte superior
izquierda), en estas encontrarás las evaluaciones de tu(s) asignatura(s) en las
que se incluyen las fechas de apertura y cierre, así como el puntaje de cada
una de las actividades.

• La nota definitiva corresponde a la sumatoria de estos puntajes y el curso se


aprueba con una nota mínima de 300 puntos sobre 500. Si deseas consultar
tus notas, lo podrás hacer mediante la opción de “calificaciones” en este mismo
menú. Cada semana debes realizar la actividad evaluativa correspondiente, la
cual se programa de miércoles a martes de la siguiente semana.

• Debes cumplir con tus obligaciones académicas: proyectos y evaluaciones en


línea como quiz, parciales, foros, proyectos, trabajos colaborativos y demás
actividades establecidas en el calendario de cada asignatura, las podrás
consultar en la sección de tareas. En caso de presentar inconvenientes,
pregunta en primera instancia al docente, él o ella, te orientará acerca del paso
a seguir.

• Si bien tu proceso de aprendizaje es autónomo, te recomendamos ingresar


diariamente al aula, tener siempre presente el calendario de actividades y leer
cuidadosamente los instructivos de cada una de las actividades.
• Cuentas con dos intentos para realizar tus actividades evaluativas (quiz, parcial
y final) que tienen un tiempo establecido de 90 minutos. Entre intentos,
deberás esperar un lapso de 30 minutos. Este segundo intento está creado
para dar respuesta en caso de presentar una falla de carácter técnico en el
primer intento, con el objetivo de no afectar tu proceso académico. En caso de
presentar los dos intentos el sistema registrará la calificación más alta.

• Tienes la opción de realizar un supletorio solo si no realizaste ningún intento


en la actividad evaluativa Examen Parcial o Examen Final. Para ello debes
consultar el Smart Campus o el tablero de servicios la semana de finalización
del asignatura, allí se te indicará el proceso a seguir.

Sobre tus solicitudes académicas y tecnológicas


• En caso de presentar inconvenientes tecnológicos en la realización de tu
evaluación en línea, debes crear un caso mediante el Campus Virtual por el
menú superior, opción Apoyo Tecnológico, o mediante la opción que figura en
el menú del aula, o. por el Smart Campus. Es importante que siempre adjuntes
datos completos, así como el soporte (captura de pantalla en la que se
evidencie el usuario, fecha, hora y situación presentada).

• El conducto regular para tramitar preguntas o inquietudes de carácter académico en


primera instancia es el docente del curso.

• En caso de necesitar la aclaración de alguna nota de una actividad, debes realizar el


proceso directamente con el docente del curso.
Esperamos que esta información sea útil para tu proceso académico. Recuerda que no
estás solo(a) y que siempre estamos atentos para ayudarte y construir juntos el camino
hacia tu desarrollo profesional.

¡DISFRUTA LA EXPERIENCIA Y MUCHOS ÉXITOS!

También podría gustarte