LA
ENTREVISTA
06/09/2020
EL LENGUAJE ES FUNDAMENTAL… EN ESTE NÚMERO
Función de la entrevista
por Fernando Navarro
Una entrevista es un dialogo en el que la persona
(entrevistador), realiza una serie de preguntas a Naturaleza Dinámica De La Entrevista
otra persona (entrevistado), con el fin de conocer La situación de la entrevista no es estática sino
mejor sus ideas, sus sentimientos y su forma de dinámica y puede llegar a resultados variados. En
actuar (Galindo Cáceres, 1998). la medida en que avanza la entrevista y las
Partes De Una Entrevista respuestas a las preguntas llevan a más
• La presentación. preguntas y respuestas, se va desarrollando una
red de comunicación de preguntas y respuestas
Suele ser breve, pero no suficientemente
interrelacionadas (Astudillo, 2015).
informativa. En ella no se habla del entrevistado, Entrevista De Grupo
sino del tema principal de la entrevista. Las entrevistas de grupo tienen características propias ya
Mecanismos Reductores De Tensión
• El cuerpo de la entrevista. que el entrevistador no solo se tiene que relacionar con
Los mecanismos reductores de tensión pueden cada miembro del grupo individualmente sino también
Está formado por preguntas y las respuestas. Es ser facilitadores tanto como inhibidores. Algunos con el grupo como un todo.
importante elegir bien las preguntas para que la mecanismos facilitadores son:
entrevista sea buena, las preguntas deben ser Atención al contexto social para crear
interesantes para el público, y adecuadas para el un ambiente agradable para el
entrevistado trasmita sus experiencias. También entrevistado.
deben ser breves, claras y sobre todo Demostrando simpatía y comprensión.
respetuosas. Tomando un tiempo al principio de la
• El cierre de la entrevista. entrevista para desarrollar armonía.
Debe ser conciso. El entrevistador puede
presentar un resumen de lo hablado o hacer un Entrevistas Para Investigación
breve comentario personal. La entrevista se puede usar como investigación
tanto como única fuente de datos como
Entrevista Conductista y No combinándola con datos obtenidos con otros
Conductista medios. Si se usa para enriquecer datos
• Conductista. Se hace mucho énfasis de la obtenidos por otros medios, la entrevista puede Entrevistas A Través De Medios De
interacción interpersonal entre el entrevistador y aportar un valioso material subjetivo y Comunicación Masiva
entrevistado. explicativo. Los métodos para recabar datos Estas entrevistas están pensadas para un auditorio o un
• No conductista. Pretende recopilar e interpretar pueden usar grabaciones, videos, películas de grupo de lectores. Cada entrevista tiene que ser
el comportamiento subsecuente del que comprobación y formas de registro. adecuada ya sea al tiempo o espacio permitido que
responde sin la intención de afectar la conducta generalmente es breve. Hacerlo de tal manera que
del que responde. provoque interés y entretenga al auditorio.
LA ENTREVISTA | NÚMERO 1 2
Estructuración De La
Entrevista
Planes de Entrevista
Contiene la lista de las preguntas que se
por Estilo de nombre
formularan.
• Por su contenido y el orden en el cual se
presentan las preguntas, se determina
• El curso de la entrevista.
• Es la herramienta más importante del
entrevistador.
Variables de los Entrevistados
• El numero requerido y las características
fundamentales de los entrevistados son
importante en que tanto el estilo de la entrevista
como el contenido de las preguntas deben
responder a ellos. Desarrollo De La Entrevista el entrevistado pueden referir a preguntas o
respuestas previas, o ignorar algunos aspectos
• Es probable que sean variables significativas la En la fase del desarrollo está el cuerpo principal
de preguntas y respuestas. El orden debe ir de lo por el momento para retomarlos después.
edad, sexo, cultura, etc.
más superficial (nivel 1) al nivel más profundo • Estructura ramificada compleja con lazos de
Contenido
(nivel 2). retroalimentación. Este tipo de estructura es
El tema de las preguntas es el contenido de la excelente para explorar relaciones
• Asuntos independientes. Preguntas de un solo
entrevista. El contenido debe de ser apropiado en interpersonales delicadas o temas
tema.- puede haber muy poca relación entre
su materia y su nivel de complejidad para los que conceptualmente complejos (Keats, 2009).
preguntas, todo se relaciona con el tema general
responden. El contenido de las preguntas debe
pero no entre sí. CONCLUSIÓN Y DESPEDIDA
de ser claro inteligible para ayudar al entrevistado
a recordar y organizar sus ideas. • Asuntos secuenciales-estructura en cadena. Las
respuestas y preguntas se pueden ligar La conclusión de la entrevista debe provocar un
Localización Y Duración sentimiento de satisfacción en el entrevistador
secuencialmente en una cadena asociativa
La estructura de la entrevista va a depender como en el entrevistado. Cada uno debe sentir
• Estructura ramificada con efecto canalizador. que se han logrado los fines de la entrevista.
mucho de donde y cuando se va a llevar a cabo y
Aunque el entrevistado de más de una alternativa
que tanto tiempo va a durar. Mientras menos
en la respuesta, el entrevistador solo debe usar
tiempo hay disponible, debe ser más sencilla la
una.
estructura de la entrevista y más altamente
estructuradas las preguntas. • Estructura en secuencias con lazos simples de
retroalimentación. Tanto el entrevistador como
Bibliografía
Astudillo, B. (2015). Qué es la entrevista? Obtenido de
http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/1580/OP_324.pdf?sequence=1
Keats, D. (2009). Entrevista: Guía práctica para estudiantes y profesionales (Primera ed.). México:
MCGRAW-HILL.