Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2017
LA UNIVERSIDAD HACIA EL
POSCONFLICTO
RECTOR 2017-2019
“CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE PAZ”
El acto de inauguración de la
escultura se realizó el 01 de
noviembre de 2017, con
ocasión de la apertura de la
Semana Cultural de la UDLA
y contó con la intervención
del Rector de la Universidad y
el Gobernador del Caquetá
OFICINA DE PAZ
COMPONENTES
Intercambio de experiencias en
Educación para la paz “Pasos de
maestras y maestros”.
BURBUJA AMBIENTAL
Consiste en un sistema de
monitoreo de alertas tempranas
para prevenir, controlar y vigilar
los focos de la deforestación.
MEMORIA HISTÓRICA DE LA VIOLENCIA
42 participantes,
incluyendo 12 oficiales del Ejército
Nacional.
BOSQUE DE LA ESPERANZA DÍA DESAPARICIÓN FORZADA
Taller:
Objetivo:
26 92
INNOVACIÓN PARA LA
EXCELENCIA Y ACREDITACIÓN
INSTITUCIONAL
7
Todas las
5 12 59
GESTIÓN SOCIAL Y
ADMINISTRATIVA PARA LA estrategias tienen:
EXCELENCIA ACADÉMICA
Metas de Producto
Metas de Resultado
AMAZONIA GLOBAL 5 20 76
UNIVERSIDAD HACIA EL
POSCONFLICTO
6 11 43
VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA
CONTRATOS REALIZADOS 2017
TIPOLOGÍA CONTRACTUAL CANTIDAD VALOR
CONTRATOS 72 32.267.956.114
Obra 3 28.641.294.689
Compraventa 36 690.962.079
Suministro 13 1.066.368.755
Servicio 2 590.583.936
Subsidio Alimentario 16 930.680.000
Seguros 2 348.066.655
ÓRDENES CONTRACTUALES 18 776.127.359
Obra 1 32.018.322
Compraventa 2 62.930.837
Suministro 10 460.000.000
Consultoría 1 20.000.000
Servicio 4 201.178.200
CONTRATOS PRESTACIÓN DE SERVICIOS 43 2.447.458.929
Fuente: Vicerrectoría Administrativa TOTAL 133 35.491.542.402
Fecha de Consulta: 15/12/2017
PERSONAL DE VIGILANCIA
34
25
¿Cuál es la Universidad que queremos construir? ¿Cómo hacer realidad esta visión de Universidad?
ACTUALIZACIÓN INSTITUCIONAL
• Dentro del proceso de actualización de la estructura administrativa, normativa y
académica de la Universidad de la Amazonia, se formularon las siguientes
propuestas.
PROGRAMAS TOTAL
Tecnologías 2
Pregrados 21
Especializaciones 12
Maestrías 7
Doctorados 2
Total 44
ASPIRANTES INSCRITOS
TOTAL INSCRITOS
3134
3200
2675
2700
2303 2295 2252
2200 1920
1777 1809
1609
1700 1491
1200
700
367 367 281 278
155 241 166 173 182
124
200
-300 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
PREGRADO POSGRADO
1600 1510
1432
1400 1307
800
600
0
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
PREGRADO POSGRADO
PORCENTAJE DE ADMISIÓN
PERIODO 2013-I 2013-II 2014-I 2014-II 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II
PREGRADO 62% 70% 64% 74% 57% 56% 64% 62% 54% 67%
POSGRADO 77% 78% 80% 67% 58% 62% 80% 84% 84% 85%
Matriculados en Pregrado
10000
9000
8875
8718
8375 8442
8000
8149
7904
7379 7404
7000 7055
6654
6000
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
Matriculados en Posgrados
600
571
556
536 543
500
414
400 399
375
317
300
272
248
200
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
HISTORICO GRADUADOS
600
482 469
500 443 434
412 400 384
400 335
296
300
186
200 142 153 150
117
78 80 89 89
100 62
41
0
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
PREGRADO POSGRADO
2017-1 2017-2
26,49% 26,25%
24,95%
21,64%
20,19%
16,57%
15,64%15,50%
12,29%
9,36%
6,78%
4,28%
500
414 412
399
400 375
317
300 272
248
200
153 150
117
100 78 80 89 89
62
41
0
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2
24,00%
20,80%
21,20% 19,23%
17,30%
16,07%
14,73% 15,23% 14,59%
13,16% 13,96%
12,69% 12,64% 12,36%
12,61%
9,50% 10,52% 9,24%
9,00%
8,23%
7,97% 8,30%
2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1
175 183
22 22
2 1
TIPO DEDICACIÓN
2017-I 2017-II
Tiempo Completo 283 282
Medio Tiempo 8 7
Cátedra 457 460
PROPÓSITO
Elevar el nivel educativo de los estudiantes de grado décimo y once de las 30
instituciones educativas articuladas, ofertando espacios académicos (para el
fortalecimiento de competencias básicas y desarrollo de competencias específicas)
de los programas: Licenciatura en Inglés, Contaduría Pública, Administración de
Empresas, Ingeniería Agroecológica, Ingeniería de Sistemas, Química, Biología y
Medicina Veterinaria y Zootecnia.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 031
18 I.E: Urbanas
12 I.E: Rurales
2,200 Estudiantes
FACULTAD DE INGENIERÍA
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
ACREDITACIÓN ALTA CALIDAD
CHOCAGUAN –
AGAMESOL - SOLANO
CARTAGENA DEL CHAIRÁ
AMUCAPA – PAUJIL
TOTAL PERSONAL
CAPACITADO: 80
PERSONAS
FONDEPAZ - DONCELLO AGROSOLIDARIA
FLORENCIA- FLORENCIA
CONVENIO
• Visitas de acompañamiento
• Registros INVIMA para 10 productos. Queso salado, Café tostado molido,
Yogurt, Cacao en polvo, Queso asado, aceite sacha inchi, Salsa picante
de piña, Chocolate de mesa.
• Certificado de uso de Código de barras
• Especificaciones de etiquetado
• Fortalecimiento de su imagen corporativa
• Publicidad en la emisora universitaria
EVENTOS ACADÉMICOS
27 personas
Ingresos
$ 16.200.000
EVENTOS ACADÉMICOS
238 Participantes
Ingresos $ 24.570.000
Especialización en Acuicultura
Resolución 19222 del 21 de septiembre de 2017.
NUEVOS PROGRAMAS POSGRADO
SERVICIOS:
Estudiantes: Tecnología en Criminalística y en Salud Ocupacional,
• Biología 403 Ingeniería de Sistemas, Agroecológica y Alimentos,
Medicina Veterinaria y Zootecnia,
• Química 193 Especialización en Acuicultura,
• Maestría CB 54 Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable y
Doctorado en Educación y Cultura Ambiental.
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD QUÍMICA
Acreditación de
alta calidad por 4
años.
ACADÉMICO (MAESTRÍA)
Descubriendo la biodiversidad de la
Monica Celis Granada, Solano
amazonia andina, Resguardo indígena 15 4.954.000
Alexander Velázques Valencia (Caquetá)
de Huitorá
Descubriendo la biodiversidad en la
Monica Celis Granada,
II-2017 zona de transición entre la amazonia Caquetá-Meta 18 6.600.000
Diego H. Ruiz
andina y la Orinoquia colombiana
05/05/2017 20 DOCENTES DEL PROGRAMA DE QUIMICA PARTICIPEN EN LA I ESCUELA ANDINA AMAZONICA DE QUIMICA Y EL VI 4.000.000
SEM INTERN. DE QUIMICA APLICADA PARA LA AMAZONIA
25/05/2017 LABORATORIO INSTRUMENTS S.A.S PARA REALIZAR CAPACITACION A DOCENTES DEL PROG QUIMICA SOBRE EL 4.379.200
MANEJO DE EQUIPO Y SOFTWARE DE HPLC
05/09/2017 TARIN ALEXANDRA LUCERO COMISION A CALI-POPAYAN PARA ASISTIR AL IV CONGRESO COLOMBIANO DE 1.000.000
BIOINFORMATICA Y BIOLOGIA COMPUTACIONAL Y VIII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE BIOINFORMATICA
18/10/2017 DILPOMADO ACREDITAC DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACION NORMA NTC ISO/IEC DE LISED HUACA, 5.250.000
FRANCIS STEVEN, HECTOR M. ESPITIA, LUZ S. NERIO, ERIKA LAGUNA, JHON IRONZI M.
30/10/2017 LIS MANRIQUE LOSADA COMISION A MEDELLIN PARA ASISTIR COMO PONENTE Y POSTER AL III CONGRESO 1.000.000
IBEROAMERICANO DE PROCESOS OXIDACION AVANZADA Y EL II CONGRESO COLOMBIANO DE PROCESOS DE
OXIDACION AVANZADA
• Diplomado en acreditación de
laboratorios de ensayo y
calibración (NTC-ISO/IEC
17025).
• 26 Graduados
EDUCACIÓN CONTINUADA
Logros:
• 186 inscritos, entre docentes, estudiantes Uniamazonia y otras
universidades.
• 10 ponentes magistrales, 4 internacionales y 6 nacionales.
• 36 conferencias ofrecidas.
• 6 cursos de la I Escuela Andino-Amazónica de Química, 208 participantes
en total.
MUSEO DE HISTORIA NACIONAL DE LA AMAZONIA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
RENOVACIÓN REGISTRO
PROYECCIÓN
CALIFICADO
ADMINISTRACIÓN FINACIERA
RENOVACIÓN REGISTRO
PROYECCIÓN
CALIFICADO
CONTADURÍA PÚBLICA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
RENOVACIÓN REGISTRO
PROYECCIÓN
CALIFICADO
PROGRAMA PROYECCIÓN
Especialización en Normas Socialización del Documento Maestro para la
Internacionales de Información creación del nuevo programa en el Comité de
Financiera NIIF Docentes del Programa de Contaduría Pública
PROGRAMA CONVENIOS
• Prácticas y pasantías en el Programa Manos a la Paz, en Proyecto “Gobernabilidad
Territorial, Convenio de Cooperación suscrito entre el Programa de las Naciones
Administración de Unidas para el Desarrollo PNUD y la Gobernación del Valle” para implementar un
Empresas Modelo de Gestión Territorial para la Paz en el Departamento.
• Gestión del convenio con la Universidad del Valle para consolidar el doctorado en
Administración con énfasis en investigación.
No.
PROGRAMA EVENTO LUGAR
DOCENTES
No.
PROGRAMA EVENTO LUGAR
DOCENTES
• Criminalística
TECNOLOGÍA
• Derecho
PREGRADO
1220
1169
17 16
55 1
1 58
Planta
Planta
Ocasionales tiempo completo
Ocasionales tiempo completo
Ocasionales medio tiempo
Ocasionales medio tiempo
Catedráticos
Catedráticos
CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN
Procesos Atendidos
1200 2017-I
1000 Procesos atendidos : 1.503
1023
Estudiantes matriculados : 321
800 852
600 2017-II
400
Procesos atendidos :
1.702
200 Estudiantes matriculados : 368
200
141 138 151 145 37 31 40 31 39 42 87 65 156 0 20 0 7
0
2017-I 2017-II
MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONCILIACIÓN EN EQUIDAD
XV Foro Ambiental
XIV Foro Ambiental “Sembrando Paz
“Retos Ambientales de Amazónica”
la Paz” (2017-I).
(2017-II).
PREGRADO:
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
CIENCIAS DE Licenciatura en Ingles
Licenciatura en Matemáticas y Física
LA Licenciatura en Ciencias Sociales
EDUCACIÓN Licenciatura en Educación Artística y Cultural
Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación
Tecnología en Salud Ocupacional
Psicología
OFERTA ACADÉMICA DE LA FACULTAD
POSGRADOS:
Especialización en Pedagogía
Maestría en Ciencias de la Educación
- Énfasis en Educación Superior
- Énfasis en Educación Básica y Media
- Énfasis en Enseñanza – Aprendizaje de las Matemáticas
- Énfasis en Enseñanza – Aprendizaje de la Lengua
CIENCIAS DE Castellana
Doctorado en Educación y Cultura Ambiental
LA
EDUCACIÓN UNIDADES DE APOYO:
Laboratorio de Ingles
Laboratorio de Mecánica Fina
Centro de Idiomas
Centro de Lectura y Escritura
Museo Matemáticas y Física
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
Licenciatura en Inglés
Resolución 27744 del 7 de Diciembre de 2017
ACTIVIDADES DE DOCENCIA: POBLACION ATENDIDA
Especialización en Pedagogía 37 36
PROGRAMA EVENTO
I "FIESTA DEL ARTE"
Licenciatura en Educación
Encuentro de Jóvenes Pintores
Artística y Cultural
Festival de Talentos
PROGRAMA EVENTO
PROGRAMA EVENTO
• Taller para el diseño y elaboración de proyectos en aula
educación Inicial y básica
• Licenciatura en • Taller para el diseño y elaboración de secuencias
Pedagogía Infantil didácticas y talleres creativos
• Taller el juego y la exploración del medio desde el
vientre materno hasta los 3 años de vida
PROGRAMA EVENTO
• I Ciclo De Talleres y Conferencias en Educación,
Didáctica e Investigación.
Licenciatura en Educación
Física, Deportes y • I Jornada de Autoevaluación y Capacitación en
Recreación Educación Física, Deportes y Recreación.
PROGRAMA EVENTO
PROGRAMA EVENTO
• Plataforma Moodle (Distancia)
• Taller Manejo plataforma Turnitin
• Taller procesos pedagógicos en los mil primeros días de vida
Licenciatura en Pedagogía
• Conversatorio hegemonías y alternativas en la educación para infancias
Infantil
• Taller procesos de aseguramiento interno de la calidad en la educación
superior
• Conversatorio Educación Inicial en CUBA
• Participación en el Taller Planeación Curricular
• Participación en el Congreso TESOL Colombia 2
PROGRAMA EVENTO
Foro “Prioridades de la
Problemática Educativa y de
Cultura Ambiental en lo Local y
Regional.
PARTICIPANTES
INSTITUCIONES PARTICIPANTES EST. PROF. TOTAL
ASOCIACION RED SILVOPASTORIL DE PRODUCTORES DE LA AMAZONIA 1 1
EJERCITO NACIONAL 1 1
FUNDACION PICACHOS 1 1
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LA NOVIA 1 12 13
INSTITUTO SINCHI 2 2
LOS PINOS 1 1
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE EDUCACION 2 2
SENA 438 27 465
SINCHI 1 1
TIENS GROUP 1 1
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 415 54 469
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN 1 1
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 1 1
UNIVERSIDADE FEDERAL DO VICOSA 1 1
VERDE AMAZONICO 1 1
TOTAL GENERAL 855 106 961
CONVOCATORIA “COLOMBIA CIENTÍFICA”
Proyecto:
Investigación experimental y teórica de materiales a
meso y nanoescala para generación, conversión y
almacenamiento de energía renovable portable y
materiales energéticamente eficientes.
FCCEA 4 4 Total 48
Total 28 7 18 3
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Nuevos Grupos de Investigación categorizados en el SNCTeI
Ciencias Básicas 10 0 10
Ciencias de la Educación 34 0 34
Derecho 3 9 12
FCCEA 21 8 29
Ingenierías 12 13 25
Total 85 32 117
DOCENTES EN FORMACIÓN DOCTORAL
FORMACIÓN DOCTORAL DOCENTES
Visita de campo
Estación ACUICA El Doncello
Conformación Cluster de
Turismo de Naturaleza del
Caquetá
EXPOFLORENCIA 2017
Oferta Institucional
Unidades de apoyo:
Museo Interactivo de la
Ciencia.
Unidad de
Emprendimiento
Consultorio Contable y
Tributario.
Departamento de
Mercadeo.
Centros Experimentales.
Macagual - Balcanes
M.V.Z
Clínica Veterinaria
FORO: CIUDADES SOSTENIBLES
CORPOICA
Proyectos
Plataforma Siembra
Plan Semilla
Establecimiento de un Sistema Silvopastoril
(SSP)
Parcela experimental 2 Ha CIMAZ –
MACAGUAL César Augusto Estrada
González
GREMIOS Y SECTORES PRODUCTIVOS
Jornadas de Articulación Institucional
EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA
• Facultad de Ciencias
Básicas.
• Unidad de
Emprendimiento.
• Consultorio Contable y
Tributario.
• Centro de Investigaciones
– INBIANAM.
• Observatorio -
OBSERVAM
VISIÓN AMAZONÍA
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS.
Cooperación Internacional.
Cooperación Institucional.
Oferta Académica.
Proyectos de Investigación.
Publicaciones.
Políticas de Internacionalización de la
Educación Superior.
RCFA
Convenio de Movilidad
pregrado y posgrado.
15
SINCHI - ASOHECA “Ampliación de la base genética de caucho $560.421.858
natural - Caquetá, SGR
MEN – Agencia Capacitación y formación para los funcionarios de $15,750,000
Logística Fuerzas la regional amazonia
Militares
Ministerio del Trabajo Propuesta de la dinámica productiva y laboral con $108,000,000
- ORMET enfoque social y solidario en el Caquetá -
Programa de Rutas Integrales de Empleo Rural y
Urbano para las Víctimas del Conflicto - PRIEV
CORPOICA Establecimiento de un Sistema Silvopastoril (SSP) $24,302,281
de dos hectáreas (2 ha) en el CIMAZ - MACAGUAL
CONVENIOS ESPECÍFICOS / INTERADMINISTRATIVOS
Componente temático
• Sistemas silvopastoriles
• Sistemas agroforestales enfoque en Caucho
• Sistemas agroforestales enfoque en Cacao
• Indicadores de biodiversidad
• Productos no maderables del bosque
• Paisajes y planificación predial
• Planificación predial con enfoque ambiental
• Planificación crediticia
Caquetá. 20 de noviembre a 01 de diciembre de 2017.
Campus César Augusto Estrada C.I. Macagual
Guaviare. 04 al 15 de diciembre de 2017.
Estación experimental El Trueno.
TALLER “EXTENSIÓN RURAL CON ENFOQUE AMBIENTAL”
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 0399 DE 2017 - CASA
Aporte $280,000,000
Lugar de Ejecución:
CAQUETÁ PUTUMAYO
Cartagena del Chairá Orito
El Paujil Puerto Caicedo
La Montañita Puerto Asís
El Doncello Valle del Guamuéz
Florencia Mocoa
Aporte $79,030,000
Total: $359,030,000
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 1357 DE 2017
Aporte $785.640.000
VIDEO
Docentes 80 Participantes
(Programa de Derecho)
Avance
PACTO POR LA CALIDAD ACADÉMICA
Asistencia de estudiantes en los talleres preparatorios SABER PRO
No. No.
Estudiantes Estudiantes Talleres Talleres Horas Horas
No. Grupos de referencia
Inscritos que programados realizados programadas cumplidas
ICFES asistieron
1 Admón Empresas 111 47 16 8 64 32
2 Contaduría Pública 181 64 32 10 128 40
3 Biología 38 33 8 3 32 12
4 Derecho 151 85 24 17 96 68
5 Ingeniería Agroecológica 77 55 16 8 64 32
6 Ingeniería de Sistemas 54 53 8 8 32 32
7 Licenciatura en Inglés 71 53 16 15 64 60 El total de asistencias
8 Licenciatura en Lengua Castellana 38 28 8 7 32 28 reportadas fue de 1.779
9 Licenciatura en Matemáticas y Física 34 25 8 8 32 32
10 Licenciatura en Ciencias Sociales 28 28 8 8 32 32 De los 176 talleres
11 Ing. Alimentos/Química/Artística 25/13/13 10/9/4 8 4 32 16 programados , el 36%
12 MVZ 107 62 16 10 64 40 fueron cancelados por
inasistencia
Pedagogía infant-Admón Financiera
13 36/22/4 12/15/0 8 6 32 24
Tecnología en Gestión de Mercados
Ingeniería Agroecológica 77 71
Licenciatura en Inglés 71 75
Ingeniería de Sistemas 54 98
Biología 38 87
Ingeniería de Alimentos 25 10
Administración Financiera 22 68
Química 13 69
Estudiantes % asistencia
CONVOCATORIA SGR-FCTel
Servicios Cuarto de
Piso Aulas Salas de conferencia Cafetín
sanitarios aseo
1 6 2 + Sala profesores 1 1 1
Licencia de construcción:
2 10 2 1 1 -
3 10 2 1 1 - Resolución 0947 del 30 de
4 9 3 1 1 - diciembre de 2015
5 10 2 1 1 - Área licenciada: 11.973,71 m2
6 9 3 1 1 -
7 6 6 1 1 -
TOTAL 60 20 + Sala profesores 7 7 1
• Adecuación en el Quirófano.
• Habilitación de Áreas de
Esterilización.
Valor de la $40.785.570
• Adecuación de dos Consultorios.
inversión
Área intervenida 116 m² • Área de Hospitalización.
• Cuarto de Rayos X.
• Archivo de Historias Clínicas y
medicamentos.
REMODELACIÓN CLÍNICA DE PEQUEÑOS ANIMALES
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN EL CAMPUS PORVENIR
No CONTRATO: 068
CONSTRUCCIÓN, REMOELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE OBRAS EN EL BLOQUE
OBJETO: ADMINISTRATIVO EDIFICIO TUCÁN CAMPUS PORVENIR DE LA UNIVERSIDAD DE LA
AMAZONIA, EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
PLAZO DE EJECUCIÓN: 5.5 MESES
VALOR DEL CONTRATO: $ 1,558´225,598
FECHA DE SUSCRIPCIÓN: 08 Septiembre 2017
Mejoramiento de la movilidad:
No INVITACIÓN A CONTRATAR:
CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA NEGRA Y ACABADOS DEL PROYECTO
PLANTAS AGROINDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERA DE
OBJETO:
ALIMENTOS, GRANJA SANTODOMINGO DE LA UNIVERSIDAD DE LA
AMAZONIA.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 3 MESES
No CONTRATO: 057
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN EL CAMPUS YARI DE LA UNIVERSIDAD DE LA
OBJETO: AMAZONIA EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DEL CAGUAN, DEPARTAMENTO DEL
CAQUETÁ
PLAZO DE EJECUCIÓN: 3 MESES
VALOR DEL CONTRATO: $315,286,608
FECHA DE SUSCRIPCIÓN: 27-jul-17
• 369 Arboles
• 31 Especies
SEGUIMIENTO
2011, 2012, 2014,
2015 y 2017
RENOVACIÓN
2013 Y 2016
PUNTO VIVE DIGITAL LAB
FLORENCIA
INAUGURACIÓN PUNTO VIVE DIGITAL LAB FLORENCIA
Capacitaciones PVDLAB
Desarrollo de videojuegos en 3D
Emprendimiento y Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Emprendimiento y Desarrollo de Realidad Aumentada
Proyectos de Animación en 2D
2.500 Usuarios hicieron uso de los equipos y herramientas del Punto Vive Digital Lab
Florencia.
PROYECCIÓN SOCIAL
Apoyo Técnico y Tecnológico a proyectos de formación de inclusión social.
TOTAL $ 757.751.750 36 18
CREACIÓN DE EMPRESAS AÑO 2017
Empresas Gestionadas año 2017
EMPLEOS
NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIO VALOR
DIRECTOS INDIRECTOS
TOTAL $ 330.497.216 20 10
PROYECTOS ELABORADOS
INNPULSA NOMBRE DEL PROYECTO VALOR
TOTAL $ 3.039.334.000
CONFERENCIAS
Actividad
Beneficiarios
Participación de 620 personas, entre Estudiantes Docentes,
Administrativos de la Universidad, Comunidad en General y
Emprendedores en Negocios Verdes.
Impacto
Sensibilización, discusión y retroalimentación con los
asistentes en temas de vanguardia como Tecnología, Medio
Ambiente y Atención al Público, Cultura Ciudadana en
cumplimiento de la Misión de Proyección Social de la
Universidad.
ACTIVIDADES VARIAS
Visita de diagnóstico a Granjas Universitarias Comunidad Universitaria en General Mejoramiento Integral de las Granjas
Acercamiento a Gremios productivos de la región a
Proyección Universitaria en el sector productivo
fín de brindarles nuestro portafolio de servicios y Gremios Productivos de la región.
par aportar al mejoramiento empresarial
acompañamiento.
Elaboración de Nuevo Logotipo y Portafolio de la
La Universidad y la Comunidad en General Mejor oferta y Proyección de nuestros servicios.
Unidad de E.
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS
12 visitas en campo a las diferentes empresas, en los diferentes municipios del Caquetá, por parte de
nuestros Asesores, en compañía de los Interventores de Fonade y de los Docentes Asesores técnicos de la
Unidad de Emprendimiento
Municipio
Nombre del proyecto Emprendedor
EMPRESA GANADERA AMAZONICA S.A.S Edwin Fernando Dussan Milán
GANADERÍA BELLAVISTA SAS Oscar Bahamon San José Del Fragua
EMPRESA GANADERA GETUCHA S.A.S Juan Camilo Perdomo Milán
ACTIVIDAD BENEFICIARIOS
CINE FOROS 326
MANEJO DEL TIEMPO LIBRE 25
DERECHOS HUMANOS 5
CONCURSO MURALES 32
SEMBRANDO ANDO 12
ENCUESTAS DESARROLLO HUMANO 74
GAU. GRUPO DE APOYO UNIVERSITARIO 55
FESTIVAL LÚDICO DEPORTIVO 21
TORNEO LÚDICO DEPORTIVO 69
TOTAL BENEFICIARIOS 619
SALUD
COMUNIDAD UNIVERSITARIA
SERVICIO
ATENDIDA
ENFERMERÍA 1.147
FONOAUDIOLOGÍA 431
ODONTOLOGÍA 859
MEDICINA GENERAL 685
FISIOTERAPIA 636
PSICOLOGÍA 428
OPTOMETRIA 149
TOTAL 4.335
CENASE
ACTIVIDAD CANTIDAD BENEFICIARIOS
Citologías 1 15
Talleres: Sexualidad Responsable, Hábitos y Estilos de vida saludable 2 135
TOTAL
FACULTAD
ESTUDIANTES
FCCEA 182
Facultad Ciencias Básicas 132
Facultad de Ingeniería 301
Facultad de Derecho y Ciencias
166
Políticas
Facultad de Ciencias de la Educación 320
Facultad de Ciencias Agropecuarias 239
Total 1340
GRUPO PLANTA DEPORTES
PROGRAMA PREGRADO No. EST.
ADMÓN. EMPRESAS 8 ACUERDO 09 2007 ESTATUTO ESTUDIANTIL
ADMÓN. FINANCIERA 5 (ART. 95 ESTIMULO POR REPRESENTACIÓN
BIOLOGÍA 16 DEPORTIVA Y/O ARTÍSTICA )
CONTADURÍA PÚBLICA 19
DERECHO 37
ING. AGROECOLÓGICA 13
ING. ALIMENTOS 8
ING. SISTEMAS 12
LIC. CIENCIAS SOCIALES 5
LIC. EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4
LIC. EDUCACIÓN FÍSICA 32
LIC. INGLÉS 20
LIC. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 5
LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA 11
LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL 4
M.V.Z. 15
QUÍMICA 10
TECN. DESARROLO DE SOFTWARE 1
PSICOLOGÍA 7
TOTAL 232
GRUPO PLANTA DEPORTES POSGRADOS
Esp. Pedagogía 1
M. Ciencias De La Educación 2
TOTAL 6
GRUPO PLANTA ARTE
PROGRAMA PREGRADO No. EST.
ADMÓN. EMPRESAS 3
BIOLOGÍA 11
CONTADURÍA PÚBLICA 5
DERECHO 21
ING. AGROECOLÓGICA 5
ING. ALIMENTOS 5
ING. SISTEMAS 2
LIC. CIENCIAS SOCIALES 3
LIC. EDUCACIÓN ARTÍSTICA 32
LIC. EDUCACIÓN FÍSICA 3
LIC. INGLÉS 21
LIC. LENGUA CASTELL Y LIT 1
LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA 1
M.V.Z. 5 Acuerdo 09 2007 Estatuto Estudiantil
QUÍMICA 2 (Art. 95 Estimulo Por Representación Deportiva
PSICOLOGÍA 4 y/o Artística )
TECN. CRIMINALÍSTICA 2
TECN. GEST. DE MERCADOS 1
TOTAL 127
DEPORTES (PARTICIPACIÓN LOCAL)
DESCRIPCIÓN INVERSIÓN
FÚTBOL CATEGORÍA LIBRE, (Florencia), Organizado por la liga de
$1.600.000
Fútbol, 25 personas (Docentes - administrativos) inicio 5 de abril.
Compra Uniformes
de Competencia.
Inversión:
$ 41.096.000
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES ARTES
TOTAL 87 $7.015.659
LOGROS DEPORTIVOS
Inauguración
Museo interactivo
de la Ciencia y la
Creatividad
SEMANA CULTURAL INSTITUCIONAL 2017 – DÍA 1
Muestra
Gastronómica.
Encuentro de
Colonias Campus
Centro
Festival de la Canción
Universitaria Tarima
Campus Centro
SEMANA CULTURAL INSTITUCIONAL 2017 – DÍA 3
Muestra Artística
UniQuindío -
Concha Acústica
SEMANA CULTURAL INSTITUCIONAL 2017 – DÍA 3
Evento de Clausura
Tarima Campus Centro
DIVISIÓN FINANCIERA
EJECUCIÓN
PRESUPUESTAL
CON CORTE A 31 DICIEMBRE 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS DICIEMBRE 2017
APORTES NACIÓN
53.548 RECURSOS PROPIOS
63% 23.107
27%
OTRAS FUENTES
8.711
10%
INGRESOS NACIÓN DICIEMBRE 2017
Fuentes Propias
23.107
73%
Otras Fuentes
8.711
27%
RECURSOS PROPIOS - FUENTES PROPIAS DICIEMBRE 2017
Mes Valor
NOVIEMBRE / 2017 422
Total 422
ESTAMPILLA PRODESARROLLO UNIAMAZONIA 2017
(en millones de pesos)
DEPTO
AÑO DEPTO CAQUETÁ TOTAL
AMAZONAS
2009 41 0 41
2010 1.295 0 1.295
2011 1.420 0 1.420
2012 2.234 301 2.535
2013 3.080 0 3.080
2014 6.708 66 6.774
2015 7.824 0 7.824
2016 3.554 904 4.458
2017 - Octubre 4.202 741 4.943
TOTAL 30.359 2.012 32.371
CONVENIOS DICIEMBRE 2017
(en millones de pesos)
Ingresos % Ingresos %
Concepto Saldo
Acumulados Participación Recaudados Ejecución
GASTOS GASTOS %
RECURSO MODIFICACIONES
INICIALES ACUMULADOS PARTICIP.
Gastos de Comercialización y
80 0,2 80 100 79 98 0
Producción
Mejoramiento y Mantenimiento
25.493 79 23.615 93 10.386 44 1.878
Infraestructura
OTRAS INVERSIONES
CONVENIOS - Proyectos Específicos 2.659 8 2.491 94 2.278 91 168
TOTAL 32.338 100 29.572 91 15.821 53 2.766