Está en la página 1de 5

1.

POSIBLES REACCIONES CON DIFERENTES REACTIVOS

Si se emplea hidróxido cálcico como reactivo para la retención del flúor se produce la
siguiente reacción química:

Ca (OH) 2 + 2HF → CaF2 + 2 H20

Si se emplea bicarbonato sódico como reactivo para la retención del flúor se produce la
siguiente reacción química:

NaHC03 + HF → NaF + H20 + C02

2. POSIBLES COSTOS DE INVERSION EN LOS EQUIPOS DE DEPURACION


2.1. FILTRO DE MANGAS

La inversión necesaria en los filtros de mangas depende fundamentalmente de la


superficie filtrante, de la calidad de las mangas utilizadas, del material empleado
en la construcción del filtro, de la pérdida de carga de los gases en el seno del
mismo y de su caudal. La inversión puede calcularse a partir de la siguiente
expresión:

I= ( MS ∗Pm)+ E
I: inversión en el filtro de mangas (Bs)

S: superficie filtrante total (m2)

M: superficie de cada manga (m2/manga)

Pm: precio de la manga según el tejido filtrante empleado (Bs/manga)

E: inversión en la estructura metálica del filtro de mangas, en el ventilador y en el


sistema de pulverización del reactivo (Bs)
3. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS LAVADORES EN HUMEDO

VENTAJAS INCONVENIENTES
Escasas exigencias de espacio en la Elevado consumo de agua
instalación
Bajo costo de implantación Elevada perdida de carga
Posibilidad de trabajar con corrientes Generación de aguas sucias y posible
de elevado grado de humedad necesidad de depuración
No existen posibilidades de La corriente de gas resultante tiene un
incorporación de las partículas a la alto grado de humedad Problemas de
corriente, al quedar éstas atrapadas corrosión
por el líquido

4. PRESENTACION GRAFICA DE LOS EQUIPOS DE DEPURACION


4.1. FILTRO DE MANGAS
4.2. TORRE DE PLATOS Y RELLENO
4.3. ABSORVEDORES MODULARES

4.4. TORRES DE PULVERIZACION


4.5. PRECIPITADOR ELECTROSTATICO

También podría gustarte