Está en la página 1de 111
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y¥ COMUNICACIONES. PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE NACIONAL PROVIAS NACIONAL LIAL 92 “ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FACTIBILIDAD Y ESTUDIO DEFINITIVO DEL: PROYECTO DE AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARIA — AGUAYTIA — PUCALLPA, TRAMO: DV. AEROPUERTO PUCALLPA — ALTURA DEL CEMENTERIO DEL JARDIN DEL BUEN RECUERDO” ORIGINAL Consorcio Ingenieria Latina de Consulta DICIEMBRE ~ 2011 LIMA - PERU PROYECTO DE AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARIA-AGUAYTIA- PUCALLPA, TRAMO: DV. AEROPUERTO PUCALLPA- ALTURA DE L CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN RECUERDO EXPEDIENTE TECNICO INDICE GENERAL “VOLUMENI MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESTUDIOS BASICOS TOMO 1 Memoria Descriptiva Tomo 2 Estudio de Topografia, Trazo y disefto vial. Tomo 3 Estudio de trafico y cargas. Tomo 4 Estudio Suelos, canteras y fuentes de agua. Tomo 5 Estudio Geolégico - Geotécnico. Tomo 6 Estudio de Hidrologia e hidraulica Tomo7 Disefio de pavimentos Tomo 8 Estructuras y obras de arte Tomo 9 Estudio de sefializacién y seguridad vial. Tomo 10 Estudio arqueolégico CIRA - PMA VOLUMEN II ESPECIFICACIONES TECNICAS VOLUMEN III METRADOS VOLUMEN IV PLANOS VOLUMEN V RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO VOLUMEN VI EVALUACION TECNICA - ECONOMICA VOLUMEN VII INFORME DE MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIODICO VOLUMEN VIII ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS VOLUMEN IX DISCOS COMPACTOS ‘CONSORGIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 001 ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO “ESTUDIO DE FACTIBILDAD MAS DEFINTIVO PROYECTO DE LA AMPLIAGION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARIA AGUAYTIA — PUCALLPA,TRAMO: OV. AEROPUERTO PUCALLPA ALTURA DEL CEMENTERUO JARDIN DEL BUEN RECUERDO)” TNFORME FINAL ‘CONSORGIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 002 INDICE a ESTUDIO DE GEOREFERENCIACION 005 | 1.7,__| GENERALIDADES 005 | 1.1.1,_| Introduccion 005; 7.1.2. _| Ubicacién geogréfica 006 1.1.3. Objetivos. (006: 7.1.4. | Especificaciones técnicas 006: 72,__| TRABAJOS DE CAMPO Y PROCESAMIENTO 008 [22.7 Metodologia (008) 1.2.2. | Descripcién del trabajo realizado 009 1.2.3.__| Procesamiento de la informacién 010] z ESTUDIO DE TOPOGRAFIA 1 oa 2.1, | LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOS DE LA ZONA EN ESTUDIO. O14) 2.1.1, | Trabajos de Campo 014 | 2.1.2. Trabajos de Gabinete 014 (22, | LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOS DE HIDROLOGIA, HIDRUALICA Y DRENAJE 015, 22.1, Trabajos de Campo 015 | (2.2.2. | Trabajos de Gabinete 016 | [ | | 23. | LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE ESTRUCTURAS DE ] CONCRETO, DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE o17 2.3.1 Trabajos de Campo | 017 2.3.2. Trabajos de Gabinete 018 [24 | LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICO DE CANTERAS Y | FUENTES DE AGUA o19 [2.4.,_| Trabajos de Campo 019) (242. | Trabajos de Gabinete 019 | [Z5___|SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL | 027 .1,_| Trabajos de Campo 024 Trabajos de Gabinete 021 2.6,__| ANALISIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 022 I | MEMORIA DESGRIPTIVA DEL TRAZO Y DISENO | GEOMETRICO. 023 | 31, | OBJETIVO 023 3.2.__| GENERALIDADES | 023 @,_| Ubicacién l 023, “ESTUDIO DE FACTIBILDAD MAS DEFINITIVO PROYECTO DE LA ANPLIAGION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TNGO ARIA AGUATTIA ~ PUCALLPA, TRAMO: DV. AEROPUERTO PUCALLPA ALTURA DEL CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN RECUERDO)” TNFORVE FINAL ‘CONSORGIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA b._| Descripcion del area del proyecto 024 c._| Aleances del Trabajo 026 33. | ANTECEDENTES 027 | ‘a_| Recopilacion 027] b._| Andlisis y metodologia empleada 027] 34.__| REFERENCIACION (030 (a7 Pianimetrica 030 b._| Aitimétrica 030 5. | METODOLOGIA DE TRABAJO O31 7,_| Primera etapa 031 | ‘a._| Georeferenciacion 0311 b._| Poligonal de apoyo. 031 c._| Red de nivelaci6n 032 Regién: Ucayali > Departamento: Pucallpa > Provincia: Pucallpa Geogréficamente la carretera se encuentra con tramo en zona urbana como en zona rural cuyas coordenadas son las siguientes: INICIO DE TRAMO: Zona Urbana Dv. al Aeropuerto de Pucallpa (Km. 05+000 de la Carretera Federico Basadre) Latitud: 08° 23' 23,77774" S Longitud: 74° 34’ 15,91760" W Norte:9'072,567.669 (2) Este: 547,220.155 Quy Cota: 172.758 “en f tu i TUBER RUBIA CORONOO PALOMINO inceweno cv sen eM, fag IP Wrsese sep soca A ESTUDIO DE FACTIBILIDAD MAS DEFINTIVO PROYECTO DE LA AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA INGO MARIA AGUAYTIA ~ PUCALLA, TRAMO: DV. AEROPUERTO PUGALLPA —ALTURA DEL CEMENTERIO JARON DEL BUEN RECUCROO)” FORME FINAL ‘CONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 024 FINAL DEL TRAMO: Zona Rural ‘Attura del Cementerio Jardin de! Buen Recuerdo (Km. 15+120 de la Carretera Federico Basadre) Latitud: 08° 24" 46,9554" S Longitud: 74°39 ' 38,2971" W Norte: 9°070,022.836 Este: 537,364.131 Cota: 171.025 m.s.n.m. . __Descripcion del area del proyecto Inicio de! Tramo: Desvio al Aeropuerto En el recorrido de campo se observa una topografia plana, la cual se inicia en la intercepcién de la carretera Federico Basadre con la Av. Aeropuerto, la cual cuenta con una via asfaltada de 7.00 m. y berma lateral de 1.00 m. en buen estado de conservacién. Esta via cuenta con Obras de Arte transversales de concreto en buen estado (alcantarillas y Pontén), y algunas obras de arte longitudinales a la via (alcantarillas de pase). Esta via encuentra su principal problema por la demanda de usuarios del parque motor que cuenta la ciudad de Pucallpa (Autos y Motos). En horas punta es de mucha dificuttad el pase de peatones por esta via ya que carece de puente peatonal. EI tramo inicia con el empalme de una vie de 3 cariles y dos vias que viene desde el centro de Pucallpa con direccién @ Aguaytia y se angosta a un carril con dos vias originando un nudo de congestién vehicular en este punto. El ancho de via en este punto varia desde los 25.00 m. hasta los 30.00 m. limitado por las viviendas colindantes a la carretera g (Sa iy meals nee TERRES THOUS Seren Soak “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD MAS DEFINTTVO PROYECTO DE LA AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA INGO MARIA” AGUATTIA ~ PUCALLPR, TRAMD: DV. AEROPUERTO PUCALLPA -ALTURA DEL CEMENTERUO JARON DEL DUEN RECUERDOY” TNFORME FINAL CCONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 025 Vista Posterior del Inicio en Estudio, km 5+000 (Carretera Pucalipa ~ Aguaytia) Final del Tramo: Altura del Cementerio Jardin de! Buen Retiro Tiene una topografia plana, la cual culmina en el km 15+120 de la Carretera Federico Basadre con direccién Pucallpa — Aguaytia a la altura de! campo santo Jardin del Buen Recuerdo, la cual cuenta con la via asfaltada de 7m en buen estado de conservacién. La via termina con la salida de la transicién de una curva con radio de 125.00 m. En este tramo abundan los sectores con presencia de bofedales @ los laterales de la carretera el cual es evidente su presencia desde el km 4+000 de nuestro estudio hasta el final del tramo en estudio. esac _ lushsert Geos Pacino CARLES PORTIGALNNER Tsar cont erect: INGENIERO CIVIL — ngereros F672 ‘CIP. NT eg. CPN 30006 “ESTUDIO DE FACTIBILDAD MAS DEFINTIVO PROYECTO DELA AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARIA AGUAYTIA = PUCALLPA, TRAM: DV, REROPUERTO PUCALLPA ALTURA DEL CEMENTERIO JARON DEL OUEN RECUERDO)” TNFORME FINAL CONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 026 Vista de Frente ala salida de la Curva, km 10+120(Cerretera Pucalipa ~ Agueytia) (CUADRO N° 1: CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DE LA VIA ‘Ancho de Via 9.0m, Longitud 10.12 Km, Velocidad Direotriz 50 Kmih [Radio Minimo 125m _Rasio Minimo _18m _ 5%. Peralte Maximo ‘Bombeo 2.5% | Pendiente Maxima 2%. [[Superficie de Rodadura_[7.00m Bermas (Asfaltadas) 2.00 m, c. — Alcances del Trabajo El servicio comprende la ejecucion de los levantamientos topogréfices en todo el tramo en estudio @ gran detalle, replanteo del tramo, nivelacién del tramo ubicando puntos de control vertical y nivelacién del eje de la via en estudio, levantamiento de sectores con Obras de Arte, asi como la determinacin de areas, volimenes y potencias de canteras y otros fines necesarios para least, culminacién satisfactoria del estudio ive ‘Asi como la georeferenciacion geodésica del tramo, ubicando puntos de control 2 wee distancias no mayores a § km, de cada una con sus respectivos puntos de azimut, — G ve Ee nores:) l seamen sarees SEE e TaRREAaae NEE LusA.seaTo Cano Palcuind ng. CARLOS POR INGENERO Cv INGENIERO CVE, Weeoe oreo Reg. CIPN? 30034 ‘ing. 4 Colago te inganiera N° ESET CIP. 13407 ESTUDIO DE FACTIBIUDAD MAS DEFINITIVO PROYECTO DE LA AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARIA AGUAYTA.- PUCALLPA, TRAMO: DV. AEROPUERTO PUCALLPA.~ALTURA DEL CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN RECUEROO” INFORME FINAL Jywis_3WYOIN =(OO¥STIOSW NSN 130 NGLVE ORIN3NO 130 VENI, = varwwond 0143nd0¥3¥'AG:OMVAL YaTIVON~ YLAWAOY~ WIV OONIL VREISRRIVO V1 30 VOYZ7VO VaNNO3S V7 30 NOCOVTANV V7 30 0103A0Nd ONILINLIRG SYH OVOrHLIOVS 30 O1ONLS3. 043 Lozoe vino “AIWNLOV VEBO BG OHONY ABO HOSES ‘VOIONRISS GVOSIdORNd 30 YNOZ SVM VIA 30 OHOSTHSO BINAONV.L NJ “TVY.LNSO YOOVYVdaS NOD TYYVOLLININ VIA VuROV1 VIGAW V Old). WSYSASNVYL NOID0AS: \VLNSNOD 3G VNLLV VRISINSONI OIDNOSNOO CCONSORGIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 0a¢ 4.7.2. Derecho de via 0 faja de dominio EI ancho de la faja de derecho de via ser de acuerdo a Seccién 303: Derecho de Via o Faja de Dominio de las norma DG-2001, la cual presente la siguiente tabla: TABLA303.03 ANCHO MINIMO DE FAJA DE DOMINIO Muticarrles 0 Duales Dos Caries (tra. y 2da. Clase) Dos Cariles (3a. Case) En l2 Resolucién Ministerial 582-2005-MTC/03 especifica el ancho del derecho de Via. Al clasificarse esta via como Multicarril corresponderia para el Tramo N° 01 un ancho de seccién transversal de 50.00 m. (ver Item 4.7.3 Seccién transversal tipica, a. Tramos de Via) y para el Tramo N° 02 un Ancho Minimo Deseable de 30.00 m. y un Ancho Minimo Absoluto de 24.00 m. y 4.7.3. Secci6n transversal tipica Para determinar la seccién Transversal Tipo se ha tenido en cuenta les siguientes consideraciones: * Estudio de Perfil. '* Normas De Carreteras DG-2001 * Términos de Referencia del presente estudio. Menor Movimiento de Tierra. © Expropiaciones. © Estudio de Trafico. © Plan Urbano de la Ciudad. eg 5 aa see ESTUDIO DE FACTIBILIDAD MAS DEFINIIVO PROYECTO DE LA AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARA AQUAYTIA = PUCALLPA, TRAMO: OV. AEROPUERTO PUCALLPA ALTURA DEL CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN RECUERDO)™ NFORME FINAL ‘CONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 045 a. TRAMOS DE VIA De acuerdo al estudio de tréfico y a lo observado en campo se puede distinguir 02 tramos que a continuacién describimos: a.1. TRAMO 01 (ZONA URBANA): De la salida de Pucallpa con Direccién a Lima, del Km. 0+000 al Km. 4+150, este tramo se caracterize por un alto transito sobre todo de tipo local, estando la mayor parte conformado por vehiculos de tipo ligero como motos lineales, moto taxis, autos y camionetas, los cuales prestan servicio a los lugarefios. Como caracteristica principal de este sector tenemos al desorden y la inseguridad, tanto para los peatones como para los vehicules. Estamos clasificando a este tramo como urbano ya que existe un alto indice de viviendas, comercios e instituciones, lo cual trae como consecuencia lo anteriormente mencionado. a.2. TRAMO 02 (ZONA SUB URBANA): Del Km. 4+150 al 10+025.82, este sector se caracteriza por la baja densidad de viviendas, estando la mayor parte conformado por terrenos industriales, centros de esparcimientos, aserraderos, grifos, zonas ganaderas, etc., por ende lo estamos clasificando como de tipo rural. Respecto al transito predominante en este tramo es del tipo pesado con algunos autos ylo camionetas y esporadicamente motos lineales y/o moto taxis. b, SECCIONES TIPO De acuerdo al Estudio de Factibilidad, se ha considerado la seccién tipica siguiente: b.1. ALTERNATIVA ELEGIDA (ALTERNATIVA N° 02) - SECCION TIPO: e (g verso De acuerdo al Estudio de Factibilidad se ha elegido la siguiente seocion tipo: Ss © En Tramo 01 (Zona Urbana): De! Km. 0+000 al 4+150: Para este tramo denominado urbano, se ha considerado los parémetros de la via existente contigua al proyecto, proyecténdosele ademas vies auxiliares pera el trénsito local para su reordenamiento. / Y omen Tisai Choos PaaS a as ae ae iNGENTERO CIV, ‘ng. CanLos ro ua oaneR Tag FaaPACuNBcoRGDS ep ecenpece pens 2 Sere DE RghecTo INGENERO CM SRN ep CIP W203 ESTUDIO DE FACTIILDAD MAS DEFINITIVO PROYECTO DE LA AMPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA INGO TAYTIA = PUCALLPA, TRAMO: DV. AEROPUERTO PUCALLPA~ ALTURA DEL CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN RECUEROO)” TNFORME FINAL 046 CONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA En este tramo se han considerado le altemativa elegida (Alternativa N° 02), y cuyas caracteristicas se presentan continuacion: Via central o principal.- * Separador central con Barreras de Seguridad de 0.60 m. © O2carriles de 3.30 m cada uno por sentido. ‘* Bermas interiores de 0.60 m. * Bermas exteriores de 1.50 m. = Cunetas Tipo |, rectangular techada con rejillas de 0.60 de ancho por 0.55 m de altura (Incluye toda la estructura). Vias Auxiliares 0 secundarias.- © Bermas interiores de 0.20 m. © Calzades de 6.00 m (02 carries) + Bermas exteriores de 2.40 m. ‘© Cunetas Tipo Il, rectanguler techada de 1.20 de ancho por 0.85 de altura (Incluye toda la estructura). * Jardines de ancho variable segtin deposicién de terreno. © Veredas de 2.40m Ver plano de seccién Tipica ST-T01 : PRS a oe ei ae eaios ronal Sime nage neo ubctodee eg. CPN" 28036 “ESTUDIO DE FACTIBILDAD MAS DEFINIIVO PROYECTO DE LA ANPLIAGION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO MARIA AGUAYTIA —PUGALLPA, TRAN: AEROPUERTO PUCALLPA ~ ALTURA DEL CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN RECUEROO” TNFORME FINAL 047 CONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA © En Tramo 02 ( Zona Sub Urbana): De! Km. 4+150 al 10+025.82: En este tramo se presenta la siguientes caracteristicas: * El trazado horizontal toma como eje el mismo de la via existente, siendo la ampliacion de la via @ ambos lados. '* Separador central con Barreras de Seguridad de 0.60 m. ‘© O2carriles de 3.30 m cada uno por sentido. ‘* Bermas interiores de 0.60 m. ‘+ Bermas exteriores de 1.50 m. + Sobreancho de compactacién de 0.50 m Ver plano de seccién Tipica ST-T02 fr, da a vERO cv —eartose00 _ TUS FELIPE FaLouocoRGNADS Feptlcuegecergecee esr: Ang. GaRLOS Po rybaL DARER INGENERO EWI sereoeongrecro fe, OP W034 Cine eer ESTUDIO DE FACTIBILDAD MAS DEFINITIVO PROYECTO DE LA ANPLIACION DELA SEGUNDA CALZADA DELLA we aE AS Ue InS in OY AESOEGERTO PUCALLPA ACTURA OB CEMENTED dARDA DEL BUEN REE TNFORME FINAL CCONSORGIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 048 47.4. Secciones transversal especiales La via no contemplaré secciones transversales especiales, por lo que las caracteristicas de la seccién tipica se mantendran a lo largo de toda la via, esto por condiciones de seguridad, sobre todo debido a la velocidad de disefio. iNgeweno crt By Canes ATEN indeero ov fog te oer pr eemroresr® Reg. CIP N* 39036 mae ‘CIP. NE 13487, esTv00 0« FACTIL.OAD MAS DEFNTTVO PROYECTO DE LAAMPLIACON DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TNGO we ADR TouCAL DR TRANO. OT ASRUPJENTOPUCALLPAS ALT URA EL CEMENTERO JARDN DEL BUEN RECUERDOY NFORVE FINA 4g CONSORCIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 4.8 DISENO GEOMETRICO EN PLANTA Y PERFIL El disefio geométrico ha sido dado bajo los siguientes parametros: PARAMETROS DE DISENO DESCRIPCION Tramo 4: 0+000 - 4+150 ‘Tramo 2: 4150 109025 82 | Prataforma Total 0.0m 25.80 Via Principal Longitud en Km. a5) 5875 Velocidad directiz en Kmifir 60 80 "Ancho de calzada en m. 6.60 por sentido 6.60 por sentido ‘Separador Cental ‘60m (Barreras de Seguridad) Ot ars de Berma intema 060m 060m Berma Exteria 1.50m 450m Bombeo en % 25% 25% [—Peralte maximo permitido % 0% 5% Sobreanchos Segin DG-2001 ‘Segin DG-2001 Tipo de superficie ena calzada | Asfatado Asfaltado Ratio minimo en m. Segin DG-2001 Segin 06-2001 TTransicion de curves ‘Segiin DG-2001 Segin 06-2001 Pendiente minima y maxima en % ‘Segin DG-2001 Segin 06-2001 | Profundidad de cunetas en m. 055m = | SAC. 0.50. 050m (Wie Auxitiar 0 Seoundaria ‘Ancho de calzada en m. 6.00 por sentido = Bema intema 0.30 m = Berma Extera 2.40m = Rectangulares, techades de 1.00 m de — | encho total fe Jerdines | Variable segin disposi de espacio = Veredas I 2.40m, = 4.8.1. Trazado de alineamiento horizontal En base a la informacion topogréfica obtenida se realize un modelamiento de terreno con software especializado para luego realizar el Alineamiento Horizontal y vertical previo. Para la elaboracién de estos elementos se tomé en cuenta los siguientes aspectos: + Normas De Carreteras DG-2001 / * Términos de Rbferencia del presente estudio, ea ingtanrashnvdoneomiee | iismigrocapssiaas "onesie INOENERO CM, ‘ie wfhacer Peg. te cere PROYECTO DE LA AMPLICION DE LA CALZADA DELA CARRETERA TNGO AEROPUENTO PUGALLPA™ALTURA DE GEMENTERO JARDIN DEL BUEN RECUEROO INFORME FINAL ‘CONSORGIO INGENIERIA LATINA DE CONSULTA 050 ‘Menor Movimiento de Tierra. + Expropiaciones. * Suelos, Drenaje y demés especialidades. ‘© Proceso Constructivo. Debido @ que la via actual no presenta problemas alineamiento horizontal, se esta conservando las caracteristicas de este. 4.8.2. Trazado de alineamiento vertical La via actual presenta un alineamiento vertical practicamente recto, con un buen estado del pavimento, sin problemas de drenaje, por ende y en coordinaciones con la demés especialidades se ha propuesto conserva el nivel de la rasante actual. 4.8.3. Secciones transversales Consiste en el disefio de la secciones de via final considerando e! ancho de calzada, bermas, sobreanchos, longitudes de transicién, taludes de corte, taludes de relleno, pavimentos, etc. Debido 2 que se esta conservando el alineamiento horizontal y vertical la seccién transversal final resulta practicamente una ampliacién de la actual. ‘CaO PORDICAL OAKER Vere oe paovecTo ‘GIBN 34a? ESTUDIO DE FACTIBILDAD MAS DEFINITIVO PROYECTO DE LA ANPLIACION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA TINGO [MARIA -AGUAYTIA = PUCALLPA, TRAMO: DY. AEROPUERTO PUGALLPA ~ ALTURA DEL CEMENTERIO JARDIN DEL BUEN REGUEROOY” TNFORME FINAL 051 ANEXOS DE TOPOGRAFIA Servicios de Posicionamiento Geodésico de puntos de contrat Proyecto: "Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” 052 Tramo: Km.S-Km.15 (10 kiémetros) Pucallpa - Aguaytia INFORME TECNICO DE GEODESIA 1. GENERALIDADES 4.1 Introduccién Le aplicacién de tecnologias modemas en el posicionamiento geoespacial, y la generacion de informacion georeferenciada, mediante procesos automatizados asistidos por computadora, se constituyen en la actualidad como herramientes valioses y fundamentales para el eficiente andlisis, planificacion, estudios y desarrollo de! espacio geogréfice Estos procesos y productos, orientados al desarrollo y generacion de informacion cartogréfica digital de éreas urbenas o rurales, permiten conocer el comportamiento geogréfico de los mismos, y por ende, lograr el aprovechamiento adecuado de sus recursos naturales, sin perjuicio del medio ambiente. EI presente Informe Técnico, contempla la descripci6n de los trabajos de campo y de gabinete efectuados para la medicién de seis (06) puntos de control monumentados por e! cliente, asimismo se detallan los resultados de la informacion obtenida, acompefiados de las Fichas Descriptivas y Reportes Técnicas de los punto georeferenciados, de acuerdo a Jas normas técnicas establecidas por el Instituto Geogréfico Nacionel del Pert - IGN. 4.2 Ubicacién geografica La zona de trabajo se encuentra ubicada a la salida de la ciudad de Pucallpa en direccion a la ciudad de Aguaytia, Carretera Federico Basadre, en el tramo km.5 - km.15; distrito Callerta, provincia Coronel Portillo y departamento Ucayall INFORME/TECNICO : HIMAFLUV Ingenieros,. ee ree ‘nome amc = aR ere ITS S Sova eto ema 13 14 Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de contol 053 Proyecto: "Estudios Bésicoe de ngeniria para la Carretera Federico Basacre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia Objetivo Como objetivo general, los trabajos de campo estén orientados al establecimiento de puntos de contro! como puntos de apoyo para los trabajos de topografia a realizar como parte de los estudios bésicos de ingenieria para mantenimiento y mejora de la Carretera Federico Basadre entre el kilbmetro cinco (5) y el kilbmetro quince (15). Especificaciones técnicas = Sistema de Coordenadas = Proyeccion: Universal Transversal Mercator (UTM) = Datum Horizontal: WGS 84 = Datum Vertical: Geoide EGM9Spert = Zone: UTM Sur Zonat8: 78W- 72W - Equipos Geodésicos = Tres receptores GPS geodésico de doble frecuencia y con 40 canales universales. Marca: TOPCON Modelo: HIPER. Dichos receptores GPS geodésicos se encuentran configurados para la recepcién de las consteleciones satelitales Navstar (Estados Unidos) y Glonass (Rusia).Las especificaciones técnicas son las siguientes: ecuica Receptor GPS Geodésico #10) PCON DESCRIPCION: Equipo GPS diferencia! de 40 candles con GPS+ integrado en el receptoriantena con MINTER interface. Marca: TOPCON. Modelo: HIPER. Compuesto por unided Base y unided Rover, aticionalmente un equipo ‘completo de Radio Madem pare posicionamiento en modo RTK. . ESPECIFICACIONES DE RUTE! Canales de rastreo estinder: 40 cenales Li GPS (20 GPS Lt+l2 (GPSIGLONASS). Sefiales Rasteadas: L1 /12 CIA Cédigo P y Portadora ESPECIFICACIONES DE PRECISION: Purses Modo Estatco: M 2 Time Kine / ‘© Precisién Horizontal: + 3mm+1 ppm ‘© Precsién Horizontal: 5mm + t ppm see + Precision Verical: + 4mm-+1 ppm © Precision Vertical: + 10mm +1 ppm usos: ‘© _Estebleciniento de puntos de contol geodésico Establecimiento de redes de contol topogrfico. + Densficacion de redes de contol horizontal y vertical en RTK {Leventaions perfor ybatméticn en RT —- NICO IMAFLUV ingonieros peg tee me nas Prete Ud ig BRL RATRTENNER NEFEOE PROYECTO ‘Reg. CPN 3006, agp clcenpa pecs wT. ‘Gin.w T3eaT sercis de Posicionamiento Geodésico de puntos de conto 054 proyecto: “eatdios Sslees de Ingerira parala Career Federica Basadre™ Tramo: Km sKm15 tOtmetes)Pucalpa-Aguayta 2. TRABAJOS DE CAMPO Y PROCESAMIENTO 2.4 METODOLOGIA El presente item describe la metodologia usada para la georeferenciacién de los puntos de control terrestre establecides y monumentados en lugares estratégicos a lo largo de la carretera en mencin, con el fin de obtener una buena precision y control de calidad de nuestro trabajo. Le ingenieria cartografica recomienda tomar como base estaciones geodésicas existentes de entidades oficiales, como el Instituto Geogréfico Nacional (IGN), més cercanas al érea del proyecto, obtenidas con GPS de doble frecuencia, con la finalidad de estar enlazados 2 le Red Geodésica Nacional. La georeferenciacion es una de las actividades priortarias en un estudio topogréfico y esta referida ol establecimiento de puntos de control terrestre pera los levantamientos posteriores. A continuacién se realiza una breve descripcién de los pasos a seguir: 2.1.1. Establecimiento de una Red Geodésica La red geodésice est constituida por los puntos de control terrestre, que fueron establecides por la entidad oficial (Instituto Geogréfico Nacional), colocando puntos convenientemente distribuidos a fin de permitir desarrollar la topogratia de levantamientos, replanteos y control de nivelacién. 2.1.2 Posicionamiento de los puntos de control terrestre desde una Base Geodésica La base geodésica debe estar enlazada a la Red Geodésica Nacional, por lo tanto, se ha tomado un punto geodésico de propiedad del IGN, como estacién base pera el posicionamiento geodésico de los puntos de control terrestre en la zona de trabajo. En el posicionamiento se emplea el método estético: Técnicas Diferenciales del Sistema de Posicionamiento Global, con receptores GPS geodésicos de la marca Topcon, que incluye la capacided de uso simulténeo de las constelaciones de setéiites norteamericanos (NAVSTAR) y rusos (GLONASS) permitiendo de este modo reducir el tiempo de ‘observacién y ganar en precisin al tener un mayor numero de satelites disponibles dentro del horizonte de observacion. Para el posicionamiento se instale un receptor GPS geodésico (Base) en el punto de ‘control geodésico del IGN y otros dos receptores GPS geodésicos (Movil) en los puntos de control terrestre a georeferenciar en la zone de trabajo, dando el tiempo de observacién ox necesario para obtener la precision requeride. Gorucet 2.1.3 Procesamiento de la informacién recolectada en campo. ae Luego del posicionamiento geodésico de los puntos de control terrestre monumentados en ‘campo, se procede a realizar el procesemiento de la informacion recolectada en campo por los recentores GPS geodésicos con un software de post-proceso el cual nos ayudar revisar la cantidad de satélites que se ha tomado lectura y asimismo configurar los pardmetros necesarios para e! procesamiento, obteniéndose les coordenades geogréticas y UTM en el sistema deseado. WW orn Cages Peron ese 22 224 namiento Geodésico de 6 puntos de control Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO El trabajo consistié en la georeferenciacién de seis puntos de control terrestre para los levantamientos topogréficos en la zona del proyecto, Los trabajos de campo se llevaron a cabo el dia 29 de! mes de Agosto del afio 2010, mediante el modo estético diferencial de doble frecuencia, Para el posicionamiento de estos puntos de control se ha tomado como minima medicion satelital un tiempo de 120 minutos. Estos trabajos se han realizado con tres receptores GPS geodésicos de doble frecuencia, simulténeamente en tres vértices diferentes, realizando de esta manera una triangulacién. Posicionamiento desde la base Geodésica a los puntos de control terrestre Para el establecimiento del control geodésico estético de los puntos de control terrestre monumentados en el tramo en estudio de la carretera Federico Basadre, se instalé un receptor GPS geodésico en el punto geodésico de orden Cero SIRGAS PUCALLPA, perteneciente a la Red Geodésica Nacional - IGN, ubicado en la entrada de Ie plenta Electro Ucayali, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, cuyas coordenadas establecidas en el sistema WGS 64 son las siguientes: Estacién Master (Base): SIRGAS PUCALLPA - Planta Electro Ucayali - Yerinacochas: . Latitud 08° 21' 06,90592" S . ongitud 74° 34’ 43,00618" W . Altura Elipsoidal 164,855 m. * Datum WGS - 84 * — Broyeccién UTMSur - Zona8: 78W 2 72W . Coordenadas UTM Norte :9076 771,917 m. Este: 546 396,235 m 147,9726 m. Luego, se instalaron dos receptores GPS geodésicos, uno en cada punto de contro! terreste monumentado en campo, con la finalidad de realizar una triangulacion entre los puntos georeferenciados para una mejor precision. El tiempo de medicién satelital fue de 420 minutos, obteniéndose mediciones con precisiones 7mm + 1pm. HIMAFLUV ingenieros mammaire "io 204% "RigeaT Caib05 PALOHNO ‘ng CARLOS PORTUGATDANKER mage aaa ‘he. to cang de mga 872 iP. Net3ea7 055 Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de control 056 Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia 2.3 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION 2.3.4 Procesamiento de los datos de campo, El procesamiento de Ia informacién registrada en los receptores GPS geodésioos, durante las mediciones satelitales en cada punto de control, realizedas el dia domingo 29 de agosto, se llevo 2 cabo con el software TOPCON TOOLS; software de post proceso de la marca TOPCON para procesamiento de datos geodésicos. Mediante este software se han obtenido las coordenadas geograicas y UTM en el sistema WGS 84, y las elevaciones fueron corregidas mediante el modelo geoidal EMG-96. 2.3.2 Software de Post-Proceso Topcon Tools Topcon Tools es un software de post-proceso que se basa en el concepto de "Planear y Ejecutars. Ud. puede disefiar su red gréficamente e identiicar los “canales” para recibir datos, Los caneles para la importacion de datos pueden obtenerse @ partir de cualquier medio al que su computadora tenga acceso, por ejempio Internet, lineas telefénicas, puertos de serie y paralelos, y archivos de computadoras (disco duro, disquete, CD ROM, ete.). ‘También puede planificar un escenario de repeticion que le computador puede ejecuter automaticamente de manera periédica siguiendo un cronograma. Topcon Tools es a integracién inalimbrica de todas les funciones que Ud. necesita para ejecutar un proyecto completo de levantamiento y pera generar reportes. Esta cisefiado y desarrollado para Windows XP desde el principio. Topcon Tools incluye potentes herramientes para probar la consistencia y precision del proyecto planeado y verficar los esténdares (por ejemplo, requerimientos NGS) antes de ‘empezar con la operacién de campo. Topcon Too's presenta una estructura integral de datos. Se basa en un sistema de manejo de datos que protege de un mal manejo inadvertido, mientras que le permite 2 su sistema ser compartido por diversos proyectos y fi pens ROS INGENIERO CN Visuatizacion del Pro} Reg. cP NEES Topcon Tools le proporciona diversas herramientas que le permiten visualizer los contenidos de sus proyectos. La Visualizacién de Proyectos, le Visualizacion de la Matriz de Red Secundaria, la Visualizacién de la linea de Base, la Visualizacion de la Ocupacion y le Visualizacion del Receptor le proporcionan un acceso inmediato 2 los contenidos de su proyecto. El enfoque orientado trata los datos como objetos que estan disponibles para todas las visualizaciones y a los médulos con una interfaz comin. ‘Todas las funciones e interfaces de usuarjo se basan en herramientas gréficas simples y en arastres 0 clos del mouse, Muchas frciones y ysyalzaciones se pueden activar en INFORME TECNICO Steno fac) RIMAFLUV Ingenieros Seer sc wronconsnmrone mes) Sea terme Yc KS “ule 201% HERO GN ey ages ert Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de contro! Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia Windows y ser procesadas concurrentemente Topcon Tools cuenta con potentes generadores de reportes que pueden personalizarse féciimente. Los reportes pueden presentarse en formatos de texto, binario, o HTML. Soporta reportes estandar corno NGS Blue Book Los reportes generados con los resultados obtenidos, se puede ver en una hoja de Excel 0 ‘Word, segiin sea la configuracién, como se muestra en la siguiente figura. Ingenieria de Pt La ingenieria de procesamiento soporta Stop-and-Go (Parar y seguir), Estatica Ranida, y Cinemstica (con resolucién de ambigdedad "Al Vuelo") asi como con el levantamiento Estatico clésico- Puede procesar una combinacion de GPS de frecuencias simples y dobles y de datos GLONASS. El procesamiento por minimos cuadrados tanto de los datos estaticos como cinematicos le permite un tiempo de ocupacién corto y le garantiza que el procesamiento seguira a pesar de los saltos de ciclo debido 2 que éstos se repararén con efectividad. EI programa ‘autométicamente elige los pardmetros de procesamiento pare cade sesién- Esto le permite manejer ocupeciones erbitrariamente largas y lineas de base larges (hasta 1 000 Km. y ‘aun més lergas). Aluste de Red La ingenieria de Ajuste de Red opera automaticamente ofreciéndole, @ la vez, le opcion de cambier los parémetros manualmente para el andlisis geodésico. Ud. puede intervenir en cualquier paso de! proceso y decidir las opciones de! paso siguiente. Presenta herramientas potentes para el andlisis de los datos ajustados estimando los errores de cierre y las diferencias en vectores repetides asi como el andlisis de! vinculo de control en un formato gréfico fécil de seguir. Cuando asigna puntos GPS a los puntos de control se verifica automaticemente su cercanta, es decir, no necesita tener nombres idénticos, El proceso de ajuste corre en dos pasos. En el primer paso, el ajuste vectorial errores y estima la precision intema de la red vectorial. Los vectores posiblemente/érréneos seran rechazados o se les asignaré un valor HIMAFLUV Ingenieros “halo 2071 § INGENERO CN. Rog ciP NF 22038 Aeon Congo sears 872 057 Servicios de Posicionamiento Geodésio de 6 puntos de contol 058 Proyecto: "Estudios Bésicos de Ingenieria para la Career Federico Basadre™ Tramo: Kon6-Kin.18 (10 lomatros) Pucallpa - Aguaysa menor. Para detecter errores y manejar el ajuste, se utilizan pruebas estadisticas extendidas. En el segundo paso, la red GPS se ajusta mediante los controles locales. Los datos de control (coordenadas y alturas del plano) pueden utilizarse como fijos y/o con mayor valor. Como resultado, se calcularén las coordenadas ajustadas para los puntos nuevos en el sistema de coordenadas locales. Las pruebas estadisticas extendidas le facilitan al usuario valorar a la calidad de los datos ajustados (redes vectoriales y terrestres). Transformaci6n de Topcon Tools tiene un sistema completo de coordenadas y de Datum. Para convertir altures elipsoidales obtenidas con un GPS en alturas ortométricas, el software utiliza 3 tipos de modelos geoidales, global (como OSUS1 y EGM96). regional (como Geoid96 pare Estados Unidos) y también modelos “derivados por el usuario". Los citimos pueden crearse y utiizarse directamente en nuestro software. Para esto, se calculan las alturas geoidales como diferencias entre las alturas elipsoidales y ortométricas para los puntos de control y entonees, después de rechazar datos posiblemente andmaios, se interpolen les ondulaciones derivades con la finalidad de calcuiar las alturas ortométricas para todos los puntos levantados, Ud. puede seleccionar este enfoque cuando los modelos globales 0 Tegionales no le den datos gevidales precisos para su area de levantamiento. Las transformaciones de coordenadas hacen posible, que Ud. pueda calcular coordenadas pare numerosos sistemas de cuadriculas locales como SPC27. SPC83, UTM (N y S), Universal Polar Stereogrephic (N y S) y otros sistemas nacionales. De igual manera, puede crear un nuevo sistema de coordenadas. Para esto, se le proporcionan listas de proyecciones, Datum, y elipsoides. ‘tra caracteristica importante es el céiculo de parémetros de transformacion entre dos grupos de coordenadas (es decir, WGS-84 y local) para puntos comunes y utlizarios para obtener coordenadas locales para otros puntos levantados utilizando un GPS. Los resultados obtenidos en nuestro procesamiento, de los puntos de control georeferenciados se pueden aprecier en los siguientes reportes: ‘sree Ach INGENEROCWIL eg CPN® 36036 TNFORME TECNICO HIMAFLUV Ingenieros tener Te ~ Agee fretTOPOGRATAORME s+ tome ee TOR row cp. 1388 059 Soio1u06uy ANTAVINIH Joneunententy — oimvoromen dee ODINDAL AWYOANL re soit 060'691 suv'oat esvort oeszcr asvetr sua'vot COTTER) Cae eTUGAL DANKER =e a by TSGSS GH HERO Tere TES eae (BES Santsce'ee 2.80 ses'900 cS 998991 0706 BES 5 ,05666'90 7.80 ‘901296 WS z9c'sbz 1406 Ses S «L8V9T'00 2 80, 025'699 7S GvE'rst TLOG a Sacer 0 seco es ous'eoeu06 ; ‘SWLLee'€R £7 80 ‘ssvorz Lvs 699'195 7206 a M.81900'EV WE APL $.26506'90 12.60 Soa) SIT Pe Pe see) aetc9106 COENEN) noes SqUJOd 290 cs6s06'0) pune‘ eezars smn wBny HOEY Tica jesse ( yLERsc’t ‘ 98S9SEE'0) spunog ‘ E8s928'0 3M OE 10 24015 bo. eo poe oT :mujed paneonue pe amen Essa aso mieg econ mee: worsnesnn veHsIe4 eas en inoneg = dg éxyedgong aut y9f01d 8 enkenBy- edjjeong (sonewy @apeseg OoVepe Bs9}UED e| eed Jou Op SO9ISHEH SOIPNSH,, :0190K01d Jonuod op sound g ap o2189po9H oweIWEUOIDISOK Op solOIALOS 069 ror ewoty ymonnetenby -ouRvonren ‘so.9U06u ANTVINIH, OOINDAL BWNOANI ore | evar OLOTRATEE vaaa) og seve: |-__ eeyeataenafec eon es swatzo | over oxoz/eo/er 3 soxozo | eserorov/so/6e Be ovateo | eeorotovse orem 5 0v:00:20 6¥:0T 0107/80/67 90/e9 JeatH MS€Z~66780743N08 e oF:ee60 65°60 0107/80/62 adit piDI o6ze0T35vE Briers) Even Et eU ie suoj1pdn220 SdD 5000 £000 ‘Epv0ss66co ‘veeeov000T Ws Od ¥00'0 £000 s90T6s6660 ‘zor60b000"r esuold 500'0 000 ro7s6s666°0 ‘e96b00000"r eswod 000 ¥00'0 TR1S65666°0 ‘epevov000"r rsued z00'0 z00'0 160096660 ‘98z66€000"r zo0'0 2000 ‘887009666'0 ‘z1966£000"r 000'0 oxc009666°0 oy) (wu) cy eat eda oued as TEES 5 NOONE Seo SPE NSE aU oy) pus eka geen) AsDUIUINS JUJOd rsodg6W93 P1099 ‘yesom sumed 2401 MRL? BY UO-HINOSHILN :UORDIO. svoaayu jun se0un, ehor0y :sokonsns '9209819Au09 | predyonaoumsis, BE ‘Gomme poo) : i a 8 ‘epKenBy- edieond (SonowoIn OF) SF uDrs wm :oweNL _sipeseg ooyepe wiajouve9 e| eed epo|ueBuI op 802189H SOIPMER., :0199KO3d 011409 op sound 9 ep e2189po05 oqWOIWEUO}DIBod ap SO!OHOS 0102 oy 06i ‘sou9uo6u1 ANTAVWNIH, ecomoen aoneanepny san aon at avosinayeo040 mopnenteny summon i ‘OSINDAL SHON seeT sto reve: 1s1'9 ney z09'» seo's mee ust oy soseve 000'907- orerter- ror'ze0s- evs'ee98- ere'zene ere'seee- 66602 ws'eee oesenr 1966600.er.Lve | SISTLE 00 vad ade oi) ors'eoe- w9erves wzesz — | oev'9ec 6000 TSH oid-r-si od 06's wsiseze orsve | z8cT8h 000 zoo'0 BOSH Old-0-S14 Od e80'ens- wreeoerorcez | zre'ezz tt oro 2000 oss'so9s- ws9e'0s,te.zez | Los’e16 OT oro 900'0 osr'szss- wsess’sroverz | 1r¥'ee00 190 4000 tastes: waser'ssustiz — | zes'sor9 e100 800'0 svevece- | .geozt.sr.cor | stz'sove ¥00'0 2000 av oS o1g-edj}eang ase9| uve'vorr- | .s99s'z0.1s.n91 | 6ee'sezy so0'0 £000 O14 o1g-edje9ng 2529) (W) NP (ese (GSE HON) COoep sean) oun eet SUODAJSGO 2 wet set] va 5 a aT oer BRT OTORTROIET Fae Esa a 5 owe ous't 8960 0 a esbt SO'TEZO 6S'ET 0102/80/67 Gs eve | vere | ert ° n avr ovoor0 vor oroe/e0/ee $F weve 96" ouo't ° n ose orezz0 6x91 oT0z/e0/6z 23 ze ust 60 , a 190T s#10%0 wt ovox/eo/ez Pa tore | oer | sor | 0 & wat svotz0 over oroz/eovee set | cost | oso | x est soro7 esr oroz/eo/se weet | ser | veoo | 5 " veo orarr0 eco otoc/sv6e s9s't 87 +t ‘SyeT 0v:00:70 G¥:0T 0107/80/67 Elsa SSeS Ere) Pett Cra] uoneing ene etn Jonuos op soqund 9 ep o9189poeH oWUaTUIeUOIDISEd BP SOIOIMOS. 062 ‘oto crsoby erro muomtesnernD ewe} oxen aRJosMayECOJOLINONNRFEO —auMIAHEN ‘s010]U06U) ANTAVINIH. a ane ODINDAL SINNOSNI Petr 5 ag obec %, ie 3 gs 8 ie (o0S-1i9) #10 (20) wed ODOC T0 OT 80-62 "Ure OOO 01-80 fe ) ea aa vt ae - | aaa e =! T rswew 'e | L 3 iF 8 rswou'® ces ig 2 @ ryosuoN'e edyeong veg '@ sng q ; 8 Malf uo0dn220 a ‘enkeny - edijeang (sonewpIP OF) Suns" WH :ower, 2ipeseg oa10p04 eiojeute9 b| eed eye}U0bU) op SoDIsyB SOIPMS3.,:0190AO%d JONUOD ap SoyUNd g ap 02189PO8H CWWOIUEUOII|SOd OP SO19/I0S 063 ie owoby _s0u9|U96U) ANTAVINIH ‘0p eeepo oueneopenogg ewopi Xora. aRUOUNNWLEMHOOJOLIwNNRKENbY — DL MVOLOH ODINDSL SINNOANI simpy Gunseg (0005 sss US HGS ucts ounces esis singe’ osha’ : \ \ . eégengaseg® enhkenby- ediieond (soneworn o}) SH unt-s'uDt owe, .bupeseg ooLepe4 wioyoure9 e} eed e0}4oBU) op S02!8HB SOIPINE, :0199KO4d JOAUOD ep SoJUNd 9 op O9I89PO0H OWUO}WEUO}OISOd BP SOINAIOS INGENIERO CML a.d Conga cep 2 064 hoe cveoby ‘209 esEmp99 suonnostesro49 aH .N OHO BNADNIVLENSEOAOLIOWORNEIMERDY —UNVOADH ‘s0101U06U) AN'TAVINIH. ODINDAL AION S7O'TLT M TLOCT'BE .6E 6b S WWS8S6'9N WZ BO ‘90E'vST TET'P9E LES 9£8'720 0206 PST Od 060°69T MWOSTEG'9Z .6E ob Sul TSL2'C WZ 80 zest S69'90/ LES 99€'99T 0406 E-S14 Od 6Lv'69T MO€68Z'L0 LE bd S .0S666'90 .¥7 80 weg'est 97/'796 THS 79L'Sb7 1L06 TS Od L6v'0LT M 9EEB9' bY OE ob S .LBY9T'00 7 80 629°EST 02S'699 7vS 6r6'pSt 1406 T-S1d Od o8s'z“t 80Z6'6T VE PL S.ZZT19'B0 £7 80 ‘BLS'SST ‘SE7'860 LvS OLS'EEO E206 2V O-S14 Old gsc'tLt OLTE'ST WE bd SWWLLd'E7 E780 ‘epl'sst SST'0%Z Lvs 699°L95 7206 O-S14 Od SLe'vor 900°C vEstL | $.26506'90,12.80 ELe'LT secoce avs | cre'tze9z06 | edjeang sea (} elo al (COGTECETNES) ES] SON Tepjosdiia eandiy CEP We ECE es) elle} dtp ST DES) Wer a Ocelot nuadg6w9a :p1099 vasom:wmea MZL.01 MBL BT BUOZ-ANOSWILN :vORD2/044 &@Y _ sesisapoay sepeuaps003 ap oupend ‘Jonuod op sojund so ep sepeueps009 ep oupend SOXSNV € enkenBy- edjteong (soewiony 01) $}'upr-s"wy :owed, .S1peseg oou0pe, es0yo1ue v| e1ed epo1UOBUI op S02IS¥G SoIPMISa, :019KOLg Jonuos op sound 9 ep o: TDS FEIPERILONNO co INGENERO eg, PN" 30038 Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de control 065 Proyecto: "Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadro” Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Puealipa- Aguaytia 3.2 TARJETA DE VALORES - Puntos de Control. INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL. DIRECCION DE GEODESIA 7 DESCRIPCION DE ESTACION DATUM WGS-24 NOMBRETESTACION ROMERO [LOEALIOAD [ESTABLECDA POR 'SIRGAS PUCALLPA | PUGA | YARINACOCHA | INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL WeICADON: ‘CARACTERISTICAS DE LA MARCA: Entrada planta de Electo Ucayali SA Disco de bronce de 0.09 m de digmetro TANTUO(S? LONGTUD WT LTR ELPSODAL [ELEV.GEODAL (eowes) 08° 21” 05" 90582, 74" 34" 43°.00618 164855 m. 147 9728 mn. NORTECY) ESTE(X) im ure ‘ORO 9076.771.917, 545 306,235 ‘GROQUIS TOPOGRARIEO ‘Ay CIRCUNYALACION Laestacion SIRGAS PUCALLPA, se encventre localizada ene! émbito dela planta de la empresa Electro Ucayali SA., en el distite Yarinecoche, province Coronel Porto, daperta. mento Usayell, situado en el jardin de entrada al Norte de ls carta de vigilancie y recepoén MARCA DE ESTACION: Es un disco de brance de 0.00 m de diémetro,incrustado en un Bloque de concreto de forma cuadrangular que sobresale 0.15 m del suelo que lo crcunda, leva grabade la siguiente inscripoién. ” SIRGAS PUCALLPA 2000" Reterencia Hola CN 17-n Pucalipa, Esc. 1/100,000 DESGRTATREDUPERAOAPOR — [JOFEPROVECTO: TEvEADE A. ZREARIAS P. My Musozg [ci RYARIHUAMAN] Mayo 2000 7 This FETE Patna coRONATS aie ced iNoeweRTcv ‘Takia Eags Powe eg. CPNP32006 = egos pees wrt INFORME TECNICO HIMAFLUV ingenieros ‘Agosto 2010 age eee een eat 066 Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de control Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO fm ae jean Fis-oAz PUCALLPA HIMAFLUY ingereros hear fanareierecemia eer doc eet. Terete 7 reainen Nba A101, Teordenades Geoyeas Dan WOR Coordendes UT Dom WOE 8 imam (a [am os ogettr's ez W corer eros ammo a ems) (a ae "resto are -Row 8-78 am zi x ce | 2g E : é & 2g FIS-OA2 < $ < = 4 = ; 3 : \ URB. ED; | a e gnguayt® cons 0 Cementerio ‘[DepcrePciOe 1 Punto Gods FS Os seer lead en A Herp, Us Alama, ditto ir prin Coronel Porta, eparamenta Vena Parag pun pot sdb prt desdla edd uaa por career Feder ase. ete) ta ‘Tene otesn conn Atop Lng paros ade por da sends asta eto ats era hhewoslaeropens, pono se ecerta lacs ens rope samo geachaya3s nate eteo Se hgso Mercere t1Ponta Geode un Nero de rsd enn ito de concn de Aron una aura de 30cm Seve destin sasoae LeanTEEREEEE or ET Tee: TOYA tn. MOTOR In ARENAS 2 Acost0 a0 hz *) a | sons SOE TEN. iF = fi. in INGENIERO CWIL Rea CIP N° 29086 Tis MiaeerodaeosFAlcinS INGENIERO CM ‘ing CARLOS ed Sooper nooo wre SEFE DERE ‘Aig, tet Catan: 82 sere oer a3ea7 Senos de Poslelonament Geol de® puntos de conto 067 Proyecto: "etuiceBéseee de ngeiera pars Caner Federico Bacats” Trane: kin in8 (Okiomebe) Puce -Aguayta HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO ame ae [SRO FLS-0 PUCALLPA HIMAFLUV Ingerieros Lara (emcee La Corte eto Sen. Corea) Aare Pe a roe roo Mo Coordonas Googrieas - Det WOS &4 Coordonas UTM Deum WOS 04 \amnmm [ee oa) [sre ermarmes | re seserer Ww 2 sart8 sr m0.88 [ALTURA BLIPSOXDAL TRLEVAcion (eomrerera) [oma vm jonas ware | nes eee 7 a F = é Feo - s g = q 4 3 2\ PUCA! [oot ee Comenterio (DESCRPCION 1Punto Geodésico FSO, se encvertalocalaado ena Av. Centenario, Urb. Alameda, dstito Caria, provincia Coronel Portilo, depertamento Ucaya Paralegar a punto geadsco se debe partir desde a cudad de Pucallpa po la caretera Federico Basadre Av. Centenario) hasta km 54200 itersaccion con la av. Aeropuerto. £l punto se encuentra ubicado en la av. Centenario, a mang iavierday a5 mt de'a pareddel cementerio" Aas de Esperanza" 1Punto Geodésicoes una placa de bronce de 9 em, de ddmetrincrustado enun Nite deconcret. 7 [tee oro tng. TOA iaaigteass 3 ae ae eons [eR OR TIONS (IPN 30038 INGENERO CL = og caps na 22 Ac0sTO 2010 HIMAFLUV Ingenieros: ‘Agosto 2070 ‘Tag CARLOS FORPOGAL DANKER oe Servicios de Posicionamiento Geodésoo de 6 puntos de control 068 Proyecto, "stati Sesicos de Ingenieria para la Carter Feerico Basadre™ Tamer Kms 15(10 lometros) Pucalpa- Aguayta HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO (moe a [STaneanoon: FLS-1 PUCALLPA HIMAFLUV Igerieros: [yscacion: |CABACTERISTICAS DELA MARCA: Corer eter Eaten Amr Bela Frode rattan in Node cero 0s om Coordenades Geogrifcas -Datim WGS 84 ‘oordenadas UTM -Dotom WOS 86 james jenna jaro OF 26 00184878 74°96 4 98595" WF gor as4900 12660520 TNS Zona 18709-72W {Seaaor Punto Geadésico FLS-, se encuentra localzado en la Carretera Federico Basadre, Anexo Belavista, distro Calera, proving CoronelPerilo,departamento cay. Parallegaral punto geodesico se debe part: desde la Guded de Pucallpa porla carretera Federico Basdre hasta el km 940, a2 situra de grfo "Grupo Espinoza. EI punto se encuentra ubicadoen la margen derecha de cicha carretera 2 32 metros deleje de lo oneters, 1 Punto Geodésio es un ferro de " inerustado en un hito de concrete de dOxader, una aura de 30.om y leva la descrsctin oasT (SSERTATREREROR Tec. 4. 070¥) m4 TuBrELBERATOuNO goRDNATO INGENEROTIVL Fg. CIPN® 30034 isigenie20 Ch INFORME TECNICO aot ene oberer OTE | __ HIMAFLUV ingerieros (Niomenre AretnenetTOROMRARANESIE Aree 1 Wome ‘agosto 240 Soe SAL DANKER al ea 22AG0sTO 2010 Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de contro! 069 Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO oman oy [STASLeESO RR: FLS-2 PUCALLPA HIMAFLUV hgeriews (wecasoe Ee HARA. Corona Fader ence 10 -Somn Beto ero rio enna oree 40x Aon ‘Coordenadas Geogriicas -Datum WGS 8 ‘Goordenadas UTM - Datum WGS 84 ames [Lox ppeRTECE (Sem 08" 26 08 9080" S 74°37 o7,78000" W 9.071 245,762 541 962.728 ARIST (SmvACon Seo ome (omer 160.478 152.882 Ta 18 TW- 72H (sxoaus ToroonanC (peemnee Punto Geadlsco F1S-2, se encuentra locaizade en la Carretera Federico Basadre, Anexo Betavist, dBirto Calera, proves ‘CoronelPertilo,departamento Ucaya. ara iegar al punto geodésico se debe partir desde ls cudad de Pucalipa por a caretera Federico Basadre hasta el kn 304000, 2 [a ture del grfo "Saimuc’, frente al gata de control "Tolerancs Cro". punto se encuentra ubicado en la margenjaquierda Gecdienacareteraa 2 metros deleje dele carreteray 2 $0 metros pasandoelrestaurant"Pichonak” Punto Geodsico es un ferro de" inrustado en in hte de conereto de AOxédem, una altura de 30 cm y Neva la descrpeén tase PST STROSS iS “ee dL OTOYA Ing. OTOVA Ing. CARENAS zeacosto 210 iiisraceE ra ome INGENERO | im ‘LUIS ALBERTO PALOMIND fag CP Wh "NGENERO CYL tna toonistg ieee, INFORME TECNICO HIMAFLUV ingenieros Seer teeta 1 ome Moc 28 ing. CARLOS PORPAGAL BANKER TEFEDEpROVEGTO GIR Ne aaa Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de control 070 Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO ome [oem [sramcaoron: ] FLS-3 PUCALLPA | HIMAFLUV Ingerieros ooy (camacToeAs LAMAR [corms Feteensaate im's-Aeso ete Ure Feoce uo eon Mod cred O34 Ceerdenadas Geografcas -Datun WGS 84 Cordenades UTM Datum WS 88 amare jeemene jsrem [sre ce 2ee2arstt S 74°99 2690150" W 070 166.366 557705805 [acTna Burson eancoc emer (MER = 6900 12382 UWS Zora 1 TN 72 | (emo Toroceunce Saar 1 1 Punto Geodeskco FLS-, se encuentra lcalzado en le Carretera Federico Basadre, Anexo Hipolto Unanve, distro Calera, | proviniaCoronelPortilo,departamento Ucava. | Pare legar al punto geodésco se debe par desde la Gudad de Pucalipa por a carretera Federico Basadre hasta elk 16+500, @ la aura dela Hadendo APEMED, frente al hacieda "Los Tes lav". El punt se encuentra vbicado en la margenirquierda de ichacareteraa42 metroscel ede acareteray a3 metrosdellinite de propiedad dea Hacieda“APEMED” Punto Geodsico s un ferro de 4" incustado en un hito de conereto de Adxtdcm, una aura de 30cm y leva a descrncén | sass ara — MO | = Tee. J. OTOVA /) Ing. OTOVA Ing. LARENAS. 23 AG0sT0 2010 Ts FELPE Pana CORONA a TNOENIERO GL Tos Aigeata GurcsPxoweo Res. CP cv INFORME TECNICO ER omne ree HIMAFLUV Ingenieros ‘tart Agno TOPCORAFLAINEDRME 08 Vnene 1 forme (Sisseatnronns anemone | ‘agosto 2010 Canis sioner Seoemorisre Ce what ‘Servicios de Posicionamiento Geodésico de 6 puntos de control Proyecto: “Estudios Bésicos de Ingenieria para la Carretera Federico Basadre” ‘Tramo: Km.5-Km.15 (10 kilémetros) Pucallpa - Aguaytia HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO rr eae [SSTARLEEIOO POR: FLS-4 PUCALLPA HIMAFLUV Ingenieros. (ecaaoe |GARACTESTIONS DELAMAREA; Carer Facer Set 5 Aneo pol Uneree Frode 12 rerutdp en on Mo dear de 040m, ‘Goordenadas Geogréficas - Datum WGS 8 ‘Goordenades UTM - Datum WOS 84 lame [kone poerEco [Seam 08" 20 25 05854" S Tesesarerrw | 9070072898 557308131 parry (SAC (eer) a (one 171025 154905 UN an 1 7a 20 (semaine : Fo se see Ss i os weet INANUE Donraibe £1 Punto Geodésico FIS-4, se encuentra locaizado en le Carretera Federico Basedre, Anexo Hipolto Unanve, distito Calera, provincia Coronel Portillo, departamento Ucayal ara egar al punto gaodésco se debe parr desde la cudad de Pucallsa pore carretera Federico Basadre hasta ek 154000, 2 lo aura de ls Recidadora "Chino con Che I punto se encuentra ubicado on la margeniquierda de dha carretera, frente 2 ‘icharecladora y227 metrosceleje dela carters. | expunto Geodésico es unfierra de 1" Ineustado en un hito de concreto de 40x40, una altura de 30 om y leva la descipctin —_ aaa! — OEE ae ee J.OTOYA_-) Ing. OTOWA Ing F-LARENAS ze Acosto 10 Se Sve? fe” aR Rd INGENIeRO owe TighdenTo Cakes PHLOWNO Ss FORME PECNEO™ soca TINAFLUV ngoiorse ‘Agosto 2070, awe ao seas Siademcontenne Soames Soe TEFE O71 072 ANEXOS DE TOPOGRAFIA INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL DIRECCION DE GEODESIA DESCRIPCION DE ESTACION DATUM WGS34 fs ge we Ne NOMBREIESTACION SIRGAS PUCALLPA NUMERO PUCA LOCALIDAD YARINACOCHA [ESTABLECIDA POF INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL UBICACION: Entrada pianta de Electo Ucayali S.A. ‘CARACTERISTICAS DE LA MARCA Disco de bronce de 0.09 m de diémetro 9076,771.917 LATTUD(S) LONGITUD (w) TALTURA ELIPSODAL | ELEV. GEOIDAL (EGN96) 08° 21 06" 90592 Ta 34” 43°.00618 164.855 _m. 147.9725 m. NORTE (Y) ESTE(X) ZONA UTM 546 396,295 ‘GROQUIS TOPOGRAFICO PLANTA, ELECTRO UCAVALI S.A ‘hr CIRCUNVALACION auoironIo DESCRIPCION: La estacién SIRGAS PUCALLPA, se encuentra locelizade ene! ambito dele planta de la empresa Electro Ucayali S.A. en el distrite Yarinacocha, provincie Coronel Pertlio, departa- mento Ucayali; situado en el jerdin de entrada al Norte de la garita de vigilancia y recepcién MARCA DE ESTACION: Es un disco de bronce de 0.09 m de didmetro, incrustado en un bloque de concreto de forma cvadrangular que sobresale 0.15 m det suelo que lo circunda eva grabada la siguiente inscripcién’ “ SIRGAS PUCALLPA 2000" Referencia Hoja CN 17-n Pucallpa, Esc. 1/100,000 TERE PROVE My. J. REVISADO: Crt RYARIHUAMAN, Ses ‘DESCRITA/ RECUPERADA POR, AL ZACARIAS P. INGENIERO CHL Reg. CPN" 39086 isn ing ee TerEDEDROESTO coe rae? 074 ANEXOS DE TOPOGRAFIA 075 POLIGONAL ENLAZADA ()WETODO DE LA BRLIULA] ANGULOS ALA DERE PROYECTO: _AMLAGONSEGUNDA CALZADA FORMATO: oT-POL-028, UBICACION: ——PUCALIOA Feta SE>.2010 _RESPONSABLE: Fis paseo: i TOROS OTAGO aOR BASAL nat am aa — se et Srsstsrol — sors sa fee | einen soar te agen — aris Seas ea a a a a ee | ee | ee | 2823279 631869 365.3136011 1168313633 5072563.369 i Fa 198053 2840932211 a8e.o0nn369) F263 8072465.260| = .00ssaesse| 54678936 Fa “aerta70s" | sei srsn66s reLsisisiy FSF 3072390427, ouoi88i764 001179178 s4eS1140q 9072390418 Fs 106577" 183.73563353, 193.7558 sores7s.ai 0.002495255 -00r4sessoa| 546730.569] 9072325.07] F-4 310.3610" ‘7o.zeseaaed 1370.268057 ~sormaeiors 000293808 —-o.0r7es72sqsass7osee| — so7z28L06q Fs ras 15135330058, 391553388 545755524 9072206. 0053 o.oro00ssee —545765.327 9077205364 Fs reac rra.raseaaad 1737: 545548733 9077173.04| 0.003975685| 0023654871] _54s5¢8 73q{ 9072175.25| 7 er-2031" sensezseaad 1351 341969 7254410] Sess. sortoomag—oonaesery—aoasisiag esas sorzomou| 8 ars s7osee61it $70.53 247.728) 247 es92764 545035.064 9072051.333| 0.004833207|_-o.czs7s7e1z_4S035.08e| 9072051305] F2 180° 2640 192. aszaaee? 77e6.se3| 2503037219 52282726} 2071966935 0.00545328) -o.nszaases| _saae77 25 9071966907 F.10 366°5020 ‘weston 3658361 ‘3eea67]__ 247.1798524 267.1801393] 544513797 9071013.604 0005700973] -O.0auasSseq_seasia 0d _90791357q_F-12 seuseenin a sour ra seqaioo) —247.s01ese] 247 301e5s3| 543865218 eo7i7<9.41x| _o.907101767, 0042254774 ses065.2 ‘aigi.zed —255.723990i] _255.79e8811] 543706929 s07:682369 __o.o0si1e0st] -0.0eR7TT76I] 543706, 2.00025) 185.6586922) FASFI6 = aaxoac7] —262.4806654 __262.4610733] 563201. 3071554969 0.008600677 _-o.0st173134 543202. ocnn2al 174255579 R16 Az-IS 4703574 2567162214 —-256.7166527 542954250 9071522224 00917315 -0.054567429] —_547054.25 7 ~Boocnt2e| 1767547464 _AZFISL AST —_ | 2s-rosesd| —2s3.a7r30e%] 5426695111 s0714ss.004 5426658.57 5 = aac in a 541968. 234 6s Tis reiretAs corowoo NoeNERO civL eg. CPN 39084 076 POLIGONAL ENLAZADA (veTe00 DE UA SRUNLAANGLROSALADEREOHA PROYECTO: [AMPURCION SEGUNDA CALZADA FORMATO: DT-POL-028 UBICACION: PUCALPA FECHA: Se?,2010 _RESPONSABLE: FIs pxaneer0: 1 ARIS us BEAST Sass] OnaISe| par] AST Garrow] — 9o7o16s | Es Hist Saiber 7 oorines 36 5263] sz SE7DeLSES| 0700775 5305) "CRED DE ABUT DOG cw oe nawr Te 35 omr T6285 2855 Teszesooes — | TSS Ls Tasos | a7 26ebeer ‘CUADRO DE RESULTADOS ssiear7 VERRICAR TOLERANCIA =o — | COORD. COMPENSADAS 7534713991] 2534713991] 9071458.969]AZ-F.5- Es 122125" 18235594844 1385108) 7558783835] 255785551] se19sa73e| 9071245254) oDosne3ses| —-0.004s4025 so7i2es35@] is 167 5235" 138757630005) 11200] 263 7087s2«) _2ea.707se7s| saisenue| sovtisi.o77| onaisier«| —-oisozzre1 so7sisi.067| F417 36816527779) 302420] 252700107] 2s2.7aszm5| —saizgeaz9| 9071126219) _oonss7esia| —-.or70s7s2 so7ss26208| 18 3501519444 : = 1377320) 261.06195¢7| 261066701] seos9sses| _9070as17as] _.oo7aseia| 0.033815 sores 736] £19 “ari zoerna2 a 1775298] 2523716769] 352377407] _sens24.0e7| 9070939.06] -0.03595855 so7esss.035| £20 36042832223 207303) 2e0coot02| —2e00071093] seozea70| 0708s] ~w.sosi7iss) —se02ee.799| — s070eie sez) F-21 peas 7076138889] -cooti14] 1707325026 sl aas 2002727] 2515513961] 2515395059] ss99so01s| _so70770.80] “Doseoozie| — sse9so.zs] 90707700879) £22 Fas |s9e-ar0e" aszepeuuee| -c001257| 1826857028 - 2595767] 2542158835) 3070666 755 ~Dossraeis7| —sa9sse.12¢| 9070885 59) £22 F26_| 167-1600" 36723666667| -0o10s1| 1672177575 z= 2551307] 2514325102 so706e7 337] o01s20157| 0.074585 9070607273] F24 ae7.cex7777a| -aoo122] aszesi| 250515200] so7tss4.ei| ooiesszses) —-0.0ssa7is6 13] s070S3408| R25 728 as ~aee3t8) 2520011213 ~goroezozoe| —_corsezets| -o.osesieonx| _ 538567.<«2) 907020117) 2s 88: 4200108) 2505163993 s070sia.6s| o.ozvex35e:| 0.10312036| 538120824 153.27250000] 0.00106 I ‘ex0.178 0702se.7]_0.022715593| 0.100275) sa7aoe24 sazasissss7] 0001163) s070%esssa] S37704.588) Sa736L565| ema INGENIROCWIL Rep. CPN 36034 Tisaiserro Caleos Provo INGENERO CVI eptcaop carpe 72 Be acy 077 ANEXOS DE TOPOGRAFIA 078 : i ! i es (w) upppeneia (Coser EO 2 pST :2:2U220)29 ap [PAIN PSs epUDIAJEY Og T-s14 10509 01d seoyes3odo) sepeuapsoo9 ap oupend ed ‘SeoTeT SRO TIELES LSE TROOLOS 90€ VST Tervaeces | 968%z0'020' 60°69 8B9'VOL'LES sbe'so1'0L0'6 coe est ses'o0r'ses | 99¢"991'0/0'6 eev'eot vEr'E96 TS vse SUe'TL0'6 ceoest BISe96'Iys | BeP'sez’1Z0%6 L6v'OLT ozs'6a9'zns ove vsr'TL0'6 ozorest ozs'699'bs | Gre'Pse'TL0'6 oss'zct 900°00T' 40S ver'vE0'eLo'6 Bes'sst sevseo'ivs | oxs'€¢0'e20'6 asett LS THLVS LOV898'2L0'6 ebd"SsT ssvore'eys | 699'295'zL0'6 (uiaiss) (Hr GTUE Baan aoe) Cee kta pase) Tswo T-Su-2v Od O-sts2v Od 0-13 Od era} visepoap A eyesbodoy vovabu op omg S¥ 079 ANEXOS DE TOPOGRAFIA 080 ‘CUADRO DE DATOS TECNICOS rowuro: oreotema eevanaetones — etree. _| PROYECTO: AMPLIACION SEGUNDA CALZADA LUBIcAGN: PUCALIPA TCOORDENADAS oes 12090 Loven: rem | este | Nore | cora | vernce | ancuto | Lavo Tse sone] | ae RASeASE a| sere 9072568307 nso [arm nsers 3| seme 9072563367 fi [eraser | — ree a sears 075.25 Fa [seosae" | Fa S| ssi cel 07290.) fa [saree [rae [seen sel 07225 <7 Teaser [ears | sesarass| orzo Fs [asso | —Fse6 ~a|sesres | so7acs 3 rs asravir | Fee | sessen 907237 225 FL areavar | ere Tol sesn.20|s070250 Fe [sears | rere. 45[ sens os] sors 305 Fs [ears | Farid “3[_ sur s2[so7i966907 Fao [sr aseo"| ioe “a satan) sovisiasral_————| Fax Fie | sass sorieasaa] —— Faz “eae 45 sea865. 18] sori faa [seater | riseae | ast sesr | sorsen as Fie | taravas" | raeras so| saze st sorisse 7 eis | seapoo" | —riss6 [meses 2erarao" sa[ saast 59] sisi Fas wesso0"| Faswzatss | roaser| ase ati" io[ seoen0| sores mater [seus | werisinss | ners] seas | $4596.34] 807205 354 ra ina taasmiaae ‘ThisreLel EoD INGENIERO CIMIL Sree INGENEROCVIL te egos grsecs tr ser2 ing, CARLOS PORTUGAL DARKER Reg. CIP N* 32034 JEFE DEPROFECTO ‘cin we taeay, 081 ES ‘CUADRO DE DATOS TECNICOS onwaro: oreovenee: OSI PROYECTO: AVPLACION SEGUNDA CAZADA LUBICAGON: PUCALLPA [COORDENADAS, toner: 5538477 mem | este | Nonre woo | osrancia | azimuT 7] sarees) soriesa 9 Reis | ea] eae C af setosa.2a| 9073205254 stra? | sa506] —2s5ranee" af sasseo see 9073351067 Fares nema | eran al se1a6e.32| 9971:26204 Faris | ssneo0| ase S| s4oses st] 070083 75) Fasra | vaso 26roeor “af steer oa} s070939.035 20821 wren | ar “| seazes 795) 070838 502 raven roeci0| 260-4825" af ss. sor0770.829] faeas | samme | asrsza sf s39sse.ze| 9070896689] fapeze | senm0| 260930" 7a] s390e6 085 8070647 273 Fauras | 35560] 251-2635" Zu| 839105073] 3070536.05 Fase25 | _sracae| 23°03 a] Soase7 aca] so70ez0 227] Fagea | sassi7|—25r 00s" 33[-ssazse ane) so7os1e272 areas | ss04e0| 260-3130" “te -sa7ape. es} 070256605 faearns? | 20070] per2015" 7 penszaist | s7us7o|_1ra60r" SSSR ete oo meee ae er wae noua =e INGENERO CL Reg. CPN 30084 082 ANEXOS DE TOPOGRAFIA TARJETA DE VALORES - Puntos de Control. DIRECCION DE GEODESIA 083 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL. DESCRIPCION DE ESTACION DATUM WGSs4 Xe =! frocausoao [ESTABLEGIOA FOR: SIRGAS PUCALLPA | PUCA | YARINACOCHA | INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL varcaciow: [CARACTERISTICAS DE LA MARCA: Entrada planta de Electo Ucayali S.A. Disco de bronce de 0.09 m de diametro farms tower cw TALTURA EUPSOIDAL | ELEV.GEOIDAL (COMES) 05° 21" 06" 90562. Tél 34" 43".00618 164255 m. 147.9725 wORTECY? ESTEIX) ZONA UT ‘OREN 076,771.17 546 306,295 | ‘GROQUIS TOPOSRAICD Laestacén SIRGAS PUCALLPA, se encuentra localizads ene! ambito de le planta de la ‘empresa Electro Ucayali SA., en el distro Yannacoche, provincia Coronel Portito, depart mento Ucayali: situado en el jerdin de entrade al Norte de fa garta de vigilancie y recepotn MARCA DE ESTACION: Es.un disco de bronce de 0.09 m de didmetro, incrustado en un bloque de concreto de forme ‘uadrangular que sobresale 0.15 m del suelo que lo crcunda Lleve grabade Ia siguiente inscripeién. ~ SIRGAS PUCALLPA 2000” Hoja CN 17-n Pucallpa, Ese. 1/100,000 BEVSADO. (Cal. YARIHUAMAN, Powe ae wee yf = arama ome sa \SENERO-CI a INGENIERO CIVIL So ere te Gongade roe INFORME TECNICO | HIMAFLUV Ingenieros: ‘tance = AosrtareraTOPOGRARAVNFORNE ‘Sve cline oo Varese | ee 084 HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO (rome [.ceaman: [eetamecmoro: [ FLS-0Az PUCALLPA HIMAFLUV hgerieros [imac [SARAGTERETEAS DELAWAREA; 1 Arpt Aaa Popa Frode eto eunhodecrae de 40x 40am Coordenadas Grogrifices -Datum WOS 84 Coordenagas UTM - Datum WGS 88 lames [nero jm sao os" 25 ossttaz's 74" 34 19,80065" 073 c0a.s70 547 098.235 [ACURA LSS (VAC (SORE aad ae 172.560 155578 UTS Zoa 18 T8720 os N = e > & FS OA iS g c 00. URB. ED. SS iS Cementerio ‘ScReEoe | expunto Geodésico FIS 0 As, se encuentra localzade en la Av. Aeropvertn, Urb. Alamedas, distro Callers, provincia Corone! | Porto, cepartamentocayal. Paralegar a punto geodésico se debe part desde a cluded de Pucalips pr la caretera Federico Basadre Av. Centenario) hasta ellen 5+100 intersection con i av. Aeropuerto; Luego glramos ala derecha por dicha avenie haste SO metros artes de Bega al tngreso.lAeropverte. E punto se eneventra ubieado en la av. Aeropuert, ala mano derechay 2 36 metros delletrero de ingreso alAeropuerto. 1 Punto Geodsico es un ferro de 1" incrustado en un hito de coneeto de dOxédem, una aura de 30 my leva a descrpeén vHsonr TREO TO eae Tee. J. OTOYA Ing. H.OTOYA Ing, LARENAS 22,AG0STO 2010 a) / i aorenarhca ees See AIRE THSASErTO Genes PN INGENIERO CWvIL INGENIERO SIL or. Reg. IPN" 38084 eg 8 Caepoce gerrn we? INFORME TECNICO HIMAFLUV Ingenieros 08 sAnera 8 Tarn ‘Agosto 2070 085 HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO = ae — = cane a a I oa emma an Se a = - = ee aa [ALTURA BUPSODAL |REVAGN (ecweererd) JZONA UTM jor = cores = N ™ ees" 2 FLSA é , § b 2 2\ PUCA! anger’? iso = [pescrmpciine depatamento Vert. Ge'a pared de cementero"Aasde Esperanza” 1Punto Geodésicoes unaplaca de bronce de 9 em. de didmetroincrustado enun hito de concret, Punto Geodésio FS 0, se encvertralocazade ens Av. Centenario, Urb Alamedas, distro Calera, province Coronel Porto, paralegal punto geodesko se debe part desde la cuded de Pucallpa por la caretera Federico Basadre (Av. Centenario) hasta | lim Se100iterseccin con lo av. Aeropuert, El punto se encuentra ubicado en la av. Centenario, a mano aquierday a Smt aa Sa — OBOE REE Gay Tee. J OTOYA tng. OTOYA Ing FLARES zs acosto.ane te wie NONEROGME | or ug season wt INFORME TECNICO { Sesoeeas "Setar sx Cee | HIMAFLUV Ingenieros ‘Agosto 2010 086 HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO joe [caus [aramciaoron: FLs-1 PUCALLPA HIMAFLUV bngenieros mene (camera AARC carer Feeren ase '0-Aoeo et Feroce 1 ruta nin Node rd 01 or ‘Ceordenadas Geopracas -Datom WGS 84 Coordenades UTM -Detim WS @4 mee Loamon eres [sre C8 26000467" S 74 954458506" WE 9071 as4940 259520 [AcTAARirecONL [eAce core SAUTE (oer rasr 53620 UTS Za 18 7-72 mao CoronelPortle,departamentoUeayat. Punto Geadésieo FLS-, se encuentra localzedo en ia Carretera Federico Basadre, Anexo Belavista, dstrto Calle, provinds Parallegar al punto geodesco se debe port desde la ciudad de Pucallpa porla carretera Federico Basare hasta el km 940,212 ‘ture del gro "Grupo Espncra™E punto se encuentra ubicadoen la margen derecha de dicha carretera a 32_metros dele dela coretere 1 Punto Geodsco es un fiero dX" incustado en un hito de concrete 4xadem, una aura de 30 my leva la desripin Ei Sea TRECTRIOR RTE (E Tee OTA manorom _/] —— a fears ‘ae aRS HeRTOSALONNER neon sete REMS nos Ren ca, INGENERO CN, o iene 38086 pensioner gem INFORME TECNICO vie MAgono2010 ‘Sevsore on enon co Vaoren.e ronan N'Tnete 087 HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO rr [eens [eramnooron: Fis-2 PUCALLPA HIMAFLUV bgerieros (waeacnoe | ARAGTRSTOAS OLA MARCA Corea Faden Seat 0 Are eaves Fea de 1 ro en Node now e403 40. ‘Coordeonadas Geagriicas -Datum WGS 84 ‘Goordenadas UTM - Datum WOS 64 [ames Loaner homeo ary [cer 2006, 00080" S 74°37 7.78080" W 9.071 245,782 se 902728 [RSL [EASCR REET (comune (aoe 108.78 182682 UTM Zona 1.78720 ror (ceaaus TorooeinCS ar ‘Corone|Pertilo, departamenta Ucaya “AST Punto Geadlésco F1S-2, se encuentra localzado en ia Crretera Federico Basadre,Anexo Belavist, ditto Calera, provines ara legar al punto geodésico se debe part desde ls ciudad de Pucapa por a caretera Federico Basadre hasta el on 20000, @ Ia tara del gfe "Salmoc’, Frente ola gata de control "Toleranca Cero". E unto se encuentra ubleado en la margen iiss Gecichecareterea. metrosdeleje dela careteray 80 metros pasandoelrestaurant”Pichanati" 1 Punto Geodsico es un ferro de" incustado en un hte de cancreto de Alxéom, una altura de 30 em y Neva a deserncn TEETER I ‘Tee. J, OTOYA, Ing H OTOVA, 22AG0sTO 2010 ‘isiisearo Casas Pilon INGENEROCVL sr setaeance mara ing CaRLOS pT SANER waggees HIMAFLUV Ingenieros ‘Agosto 2040 088 HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO feo aa [Ear Fis-3 rucaura | HIMAFLUV nyeries meme | aaron Corbafetototiacein'S-Aemeiseblnews | _Faroderoameomnonode aroaode xan Coordenadas Gogrifcas -Catim WOS | Coordenadas UTM - Datum WOS Be ames oa Ta) ena Sem | ceraeanzrstt"s 74° 39 25,0060" W 9070 186,985 557 705605 L TAS (SVACON (ese (tr me | 169,000 192982 [utr zor 18 79-720 | |[croaus Toroenincs Pe | = Punt Geos FS, se erent lcd en areter Fadero Saar, Anat iol Urano, rte Caer, | province Corer! Poro,dparament9Ueayet para eer al pu ends se abe prides cad de aga or cater Feder Saadeh ellen 185002 tmnornce'tHacenceADEWED et slahceda ios Tes Cavs puto we ences ao en a moren sere Serocoretera9 82 meter! ej Gelacoreteray23 mevorclite de propedag dela Face APEMED” {Punto Geode un erode instado enn to de conceto ext, una kara de 30cm y leva deseren or ane vce TiS TRE Bo maces INGENEROCIL Fag CP wee INFORME TECNICO HIMAFLUV Ingenieros Soe gos 270 089 HIMAFLUV Ingenieros S.A. - Departamento de Geodesia DESCRIPCION MONOGRAFICA DEL PUNTO 4 reer SARE FLS-4 PUCALLPA HIMAFLUV hgerieros (wecncie [caRcTIsTcas DELA AREA; Cetra Fede‘ Beste 5-H Una Faro de U2 retin en nine decor de 80x on Coordenadas Geopricas -Dstum WS 84 ‘Coordenadas UTM - Datum WGS 84 ames [nero orem [ema 08" 26 46,25054" S 730 38,2077 W soroozze98 557 364131 REPSOL TEASER SURED =e 171.028 154,308 UWS Zan 8 7BN-72W (sroaus Tosoeinco (aesomresbee £1 Punto Geodésico FS, se encuentra locaizado en ls Corretera Federico Basadre, Anexo Hipolto Unanve, dtr Calera, provincia CoronelPorillo,departamento Ucayal Para lgar al punto geodesco se debe parr desde la cudad de Pucalna por la carreters Federico Basadre hasta elim 154000, @ la aura de ls Recidadora “Chino con Che’ El punto se encuentra ubicado en la margen quieréa de dicha carretera, frente 2 icharecidedora y227 metrosdel ejede la carters 1 Punto Geodlsco es un ferro de" inrustado en un hte de concreto de Alvédom, una altura de 30 em y Seva ls deserincon “Asa” TREAT [tees orovay) TUiSFELREPALoHINADERONADS INGENEROCWIL Re. CPN 36086 INFORME TECNICO Sarleher dE - Ansortainorra [Srvsres ce inn co ores HIMAFLUV Ingenieros. ‘gosto 2010 030 ANEXOS DE TOPOGRAFIA 091 e6r0 ‘jsui6}IG| L9BL000'0- | JesuedWoD S61 0- epouavend ise —BueIapY eISIA| ZOOO- | N81 108 __ [pees ‘BWUEIOPY BISA | i me 0) 7 SeaW [fee ‘SPAY EISIA f i eIsiA| Be ioral eee eee osrs+ lolovst — |6zz4 ~ Fa | 6989S corre: [eee a0) Serest [lvvest lever 6r6'991 zost _[eeo'esh ——*eeoest | poe T seczst [961 Zevvst [e6vvst — |Szeb eeosst «| O61" “jevessr _feressr jecer —|esezst | ov T osevar |[zsevsr | vezt viegst [zea 206SS eosss1 [eso Le 1St Com zovest |eovest | Sv60 ‘9eg'S9 eet n voe'sst vozsst | COST ‘v96'OS1 colt gosest |lopest | rere eos vs: | F0zr oot eivssh [uizo | voroge [Vez eosyst | coe vst boo'est Bert TWalsoors; —— [eoorsy | _|verost [erst wa | epibanop | eARE|ON ‘wuejepy | queunasyy | sayy | up}eSa | epiBaL0D eaneeu | ewejepy | cwewnisu; | spay | Uo!DESZ e109 ISI aw esa | e109 eon | BISA aw con 7660 ~~ BisuaIBIG] OSZLOOO'|O — | JeBVEdWOD ¥660 eyoues9y0 Bev Or ~BiUETOpY E’SIA | 2000 “euaIg 103 ‘Bzv0F $e ‘BIUEIOPY EISIA, ‘9ev6 p SBAV : vere : ‘SeAW EISIA eZ Hs a | esi} = evr ‘sev or reest [steest | z860 Z00°SS1 ‘OS15| 80051 Zeovsr [oly sez'ssh etry Fe soges) |sesest | Zeek owalsiessr —[viesst | ove T eee Ost 6901 gveest |evotst [90ST Zee vst }oos'ssh ess'sst [eer e99°9Sh vor Toovst [so0'vst | Ze Gri Sst 06s'9St ees'sst [00ST 2869S) B6eT [evevst |oversh [try ze 951 i 990°9S1 g90'9s) | 600F (680251 e20F - oozvsr [ecovst |SOLT eel Soh ~~ [eossst — |zoo'ssh | byt SLOZS) eat peessh [s6esst | zv0F vorest Biy'sst eiest — |6ver evrest [Seer veresy |errssh [zh Zevest vert = ~[resissy | teosst | 907 o-wal [eoo'rst | Z09°vst sseest Best “Fwa | €p2'sst ewsst | 299951 vee0 oss epibeiep | enveieu | atuejepy | oweunasuy | —seay | umes | epiBauioo | envewu | awuefopy | oweunasuy | SpAy | uoHeiss 109 8109 BISA ay esi 109, e109) esa | aw EISIA, SWa30 NOIOVTSAIN Li it Bf ‘Tashisere! 092 [8000 ‘BjOUBIENIG | 00000000 Tesuadtiiog BIOUBIaIG S218 foo ——~#eueIO JON apy BISA 26 ‘Sea BISA. [For'ssh terest [006 He i —ewaléores: ——[6ar'ser|zeee Zz NB goesst _|eoessr | zor t907st esl ~__[eee°sst easss! — zvor «| FSS ZS) 895 Zerest [681951 | Zoot levis evOr i Ove'vSt twevsr — |sZz°0 Seo.Lsi 80% | sesest _fezvest [S220 veList sort | _—‘feezest veles [evo ssi weet | voess _[See9st [err eorzs: eee | 650'vs1 60S) | SET zee S51 €8¢1 evar |vsvvst (ere gosesr | soz vie vst vies! — |z2et ‘vv0'9st O20 cores [691991 ‘9e8'9S1 2991 vWa|borssh ver'sst 06'9s1 ow | ewe epIBaIOD ay} ~awerepy | cwaunnsur | sey] woBeRS PepiBaNOD eo] enieisy | ewuelopy | cwveuinnsuy | spay [UoReISa a it e100, 2109, UN WW RISA 200 eISIA, WwW BISIA_ al v6C0 T ~eoueryayeeee000|0- | JesveduIOD 8670 f ‘BOUBeNG | = a 9668 ‘BUEIOPY BISIA | VOO'O- ~ | BHeI9 7005 i ore __ SIUE|EPY BISIA é ore Sav 8668 EIN ' ee 7 esa desausnesaeel 2 Tevvst —_[Zoevsr | ¥60r Ht zwalierest | varssh ins ena] jeezy: |vezvet —_[ezi voessi 198 ~_|szo'9st oe0'9si S0z7st sivt Soria esrest _jeszest [goer zwsst 650 ~_{ez9'9st ose'es) [Feo eg ZS1 6560 Eee saves! |eerest [00a veosst ‘gest ~[zee'ost seeest | bozr Lee'est ees Be eszest joezest [6001 eezost | ezsh ___ |9v9'9st ‘everest [10 F Ce Oa a 88 veers: lasers: | vvo7e eevsst 10+ a 9€6°9S1 eset [voor [zeoust | var BE vorssr | ver'esr 966 951 Sev wa |eoa'vst 98'S (00025 eve ewe ay = = i 7 a ee epibanca | ~eneeu | awelepy | owounnsui | seay | UoDeIsy |epiBanog elo] enemy | eweiepy | owewnasul | Seay | uo}eIsa a e109) BI00, BISA, wW BISIA, BISA, aw. BISA, 2 ‘SWa SO NODOVISAIN

También podría gustarte