Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD SURCOLOM

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORAC
SALUD EN EL TRABA
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD

Ileusco - Coordinación De D
Audiovisuales - Decanatura De
Internet TRI - Programa Ma
Servicios Generales - Divisió
Ciencias Exactas - Subesta
Audiovisual - Programa De L
OFICINAS Programa Castellano - Sint
Computo - Laboratorio De
Proyección Social - Oficin
Naturales - Programa De Educ
Física - Sala Virtual Salón 33
Programa De Derecho, Esc
Cancha de futbol, Cancha mul

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DOCENCIA
DOCENCIA
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRATIVAS

CANCHA
CANCHA DE
DE FUTBOL
FUTBOL CANCHA
CANCHA MULTIFUNCIONAL
MULTIFUNCIONAL
RSIDAD SURCOLOMBIANA
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y
ALUD EN EL TRABAJO
VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De


Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo Central - Sala
Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía -
Servicios Generales - División De Recursos - Bodega – Decanatura De
Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción
Audiovisual - Programa De Lengua Extranjera - Decanatura Educación -
Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega
Computo - Laboratorio De Idiomas - Biblioteca Especializada -
Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias
Naturales - Programa De Educación Física - Almacén Deportivo Educación
Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía -
Programa De Derecho, Escenarios deportivos ( Piscinas, Gimnasios,
Cancha de futbol, Cancha multifuncional, coliseo, concha acustica)

NCIA
NCIA PISCINA
PISCINA GIMNASIOS
GIMNASIOS

TIFUNCIONAL
TIFUNCIONAL COLISEO
COLISEO CONCHA
CONCHA ACUSTICA
ACUSTICA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo
Central - Sala Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía - Servicios Generales - División De Recursos -
Bodega – Decanatura De Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción Audiovisual - Programa De Lengua
CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA OFICINAS Extranjera - Decanatura Educación - Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega Computo - Laboratorio De
Idiomas - Biblioteca Especializada - Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias Naturales - Programa De
Educación Física - Almacén Deportivo Educación Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía - Programa
De Derecho

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Movimientos repetitivos a nivel Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
de mimbros superiores al Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
realiza uso de mouse y teclado. Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Aires acondicionados
Físico Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Manipulación de elementos de Cortaduras


oficina (Grapadoras, bisturís, Golpes X N/A Capacitación en manipulación de elementos de oficina N/A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
cortapapel) Machucones

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones
ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

carga de multitomas) Marcar Breaker


Capacitación en riesgo eléctrico
Personas que no tienen vinculación con la Universidad

Capacitación en pautas basicas sobre como


Personal Administrativo - Personal Operativo

actuar en caso de situaciones de riesgo


Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada
X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
Revisar periodicamente los esquemas de
seguridad.
ADMINISTRATIVA

Rutinaria

Señalización y demarcarción desniveles.


Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden Ubicar Cinta antideslizante en los escalones X
Lesiones esqueléticas y de tejidos y aseo faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON Reemplazar perfil de aluminio por granito u
Condiciones De X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
distinto nivel) Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES otro material
Seguridad Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo Implementación del programa de orden y aseo
Pasamanos en las escaleras Formación de líderes en orden y aseo y
caídas a nivel

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral
Personas que no tienen vinculación con la Universi
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajador

Personal Administrativo - Personal Operativo


ADMINISTRATIVA

Rutinaria UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA X

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo
Central - Sala Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía - Servicios Generales - División De Recursos -
Bodega – Decanatura De Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción Audiovisual - Programa De Lengua
CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA OFICINAS Extranjera - Decanatura Educación - Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega Computo - Laboratorio De
Idiomas - Biblioteca Especializada - Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias Naturales - Programa De
Educación Física - Almacén Deportivo Educación Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía - Programa
De Derecho

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico

Contacto con microorganismo


Protector respiratorio
virus y bacterias al manipular Enfermedades Respiratorias Capacitación en el manejo de archivo dictada por la
X X N/A Guantes 2 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Archivo de documentos y Irritación de piel y ojos oficina de archivo central
Bata
manejo de libros

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo
Central - Sala Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía - Servicios Generales - División De Recursos -
AULAS Y Bodega – Decanatura De Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción Audiovisual - Programa De Lengua
CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA Extranjera - Decanatura Educación - Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega Computo - Laboratorio De
LABORATORIOS Idiomas - Biblioteca Especializada - Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias Naturales - Programa De
Educación Física - Almacén Deportivo Educación Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía - Programa
De Derecho
RUTINARIA/ NO RUTINARIA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD

VISITANTES
ACCIDENTE

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
señalización, controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Bipeda durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
con el PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos
de trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Movimientos repetitivos a nivel Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
de mimbros superiores al Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo CONTROLES
realiza uso de mouse y teclado. Implementación del programa de orden y
con el PVE- DME
aseo.
Biomecánico Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos
de trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) con el PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos
de trabajo para la implementación de mejoras.

Capacitación en técnicas vocales


Esfuerzo vocal Disfonia X N/A N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A Exámenes Médicos Ocupacionales para N.A
docentes

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A a aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Aires acondicionados
Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos
Temperatura (Calor - Frio) Físico N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación a aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Manipulación de elementos de Cortaduras


Capacitación en manipulación de elementos de
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

oficina (Grapadoras, bisturís, Golpes X N/A N/A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
oficina
cortapapel) Machucones
Personas que no tienen vinculación con la Universidad
Personal Administrativo - Personal Operativo

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones
ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
carga de multitomas) Marcar Breaker
Capacitación en riesgo eléctrico
DOCENCIA

Rutinaria

X
Capacitación en pautas basicas sobre como
actuar en caso de situaciones de riesgo
Público (robos, alteración de Vigilancia Privada
Accidentes graves X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Planes de emergencia
Politraumatismos Revisar periodicamente los esquemas de
seguridad.

Demarcar desniveles.
Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y
Ubicar Cinta antideslizante en los escalones
Lesiones esqueléticas y de tejidos orden y aseo
faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON
X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A Reemplazar perfil de aluminio por granito u N.A
distinto nivel) Condiciones De Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES
otro material
Seguridad Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo
Formación de líderes en orden y aseo y
Pasamanos en las escaleras
caídas a nivel

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas
UNIVERSITARIA Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

Personas que no tienen vinculación con la Universidad


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Personal Administrativo - Personal Operativo


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1
DOCENCIA

Rutinaria

X
Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo
Central - Sala Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía - Servicios Generales - División De Recursos -
AULAS Y Bodega – Decanatura De Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción Audiovisual - Programa De Lengua
CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA Extranjera - Decanatura Educación - Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega Computo - Laboratorio De
LABORATORIOS Idiomas - Biblioteca Especializada - Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias Naturales - Programa De
Educación Física - Almacén Deportivo Educación Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía - Programa
De Derecho
RUTINARIA/ NO RUTINARIA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


PELIGRO Condiciones De SALUD
PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO
RIESGO
(MEDIDAS DE INTERVENCION)
ACTIVIDAD
Seguridad
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD

VISITANTES
ACCIDENTE

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
señalización, controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
condiciones actuales de las instalciones
Tecnológico ( Explosión De Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Equipo Electrico, Incendio Por X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
Material Eléctrico) Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Biológico Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por
contacto con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética
Procedimientos internos de Trabajo por Implementación de pausas cognitivas
dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, - Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Organizacionales
Psicologa laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del de desempeño.
riesgo

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
Tercera Revisión - Actualización de controles existentes - Valoración del riesgo -
Revisión 30 de Agosto de 2017
Nuevas medidas de intervención.

20 de Noviembre de Cuarta Revisión - Actualización de controles existentes - Valoración del riesgo -


Revisión
2018 Nuevas medidas de intervención (Acción Correctiva Auditoria Interna)

Quinta Revisión - Se actualizan los controles existentes y las medidas de


Revisión 7 de Mayo de 2019
intervención de los riesgos: biomecánico, psicosocial, mecánico y locativo.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo
Central - Sala Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía - Servicios Generales - División De Recursos -
Bodega – Decanatura De Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción Audiovisual - Programa De Lengua
CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA OFICINAS Extranjera - Decanatura Educación - Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega Computo - Laboratorio De
Idiomas - Biblioteca Especializada - Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias Naturales - Programa De
Educación Física - Almacén Deportivo Educación Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía - Programa
De Derecho

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Movimientos repetitivos a nivel Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
de mimbros superiores Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Afectación al sistema ocular


Radiaciones no ionizantes
Afectaciones a la piel X X N/A N/A Dotación 2 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A
(Exposición al sol)
Cáncer
Físico
Aires acondicionados
Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Cortaduras
ACEPTABLE CON
Manipulación de herramientas Golpes X N/A N/A botas, guantes y gafas. 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Programa de gestión del riesgo mecánico N.A
CONTROLES
Machucones

Realizar inspecciones a areas de trabajo para


Contacto con superficies
ACEPTABLE CON indetificar aspectos a mejorar.
cortantes de las losas sueltas Cortaduras X N/A Mantenimiento correctivo a losas de piscina. N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A N.A
CONTROLES Garantizar mantenimiento preventivo y
de piscina
correctivo a losas de piscina.

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones
ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
carga de multitomas) Marcar Breaker
Capacitación en riesgo eléctrico

Capacitación en pautas basicas sobre como


Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

actuar en caso de situaciones de riesgo


Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada
X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
Personas que no tienen vinculación con la Universidad

Revisar periodicamente los esquemas de


seguridad.
Personal Administrativo - Personal Operativo

Locativo ( Caídas a nivel y a


Lesiones esqueléticas y de tejidos Realizar inspecciones a areas de trabajo para
distinto nivel)Transito por pisos Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden
blandos ACEPTABLE CON indetificar aspectos a mejorar.
húmedos, transito por vías en X N/A y aseo N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
Accidente Grave CONTROLES Demarcar desniveles.
las cuales se encuentra, losas Programa de Gestión Caidas a Nivel
Fracturas
levantadas.
Rutinaria
PSICINA

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos ACEPTABLE CON Realizar inspecciones a areas de trabajo para
Condiciones de x N/A N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
Láminas del techo en baños) Accidente Grave CONTROLES indetificar aspectos a mejorar.
Seguridad Fracturas
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

- Empleados públicos - Trabajadores Oficiales


Ileusco - Coordinación De Deporte - Coordinación De Piscina - Sala De Audiovisuales - Decanatura De Ciencias Sociales - Archivo
Central - Sala Internet TRI - Programa Matemáticas - Programa De Pedagogía - Servicios Generales - División De Recursos -
Bodega – Decanatura De Ciencias Exactas - Subestación - Laboratorio Centro Producción Audiovisual - Programa De Lengua
CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA OFICINAS

tienen vinculación con la Universidad


Extranjera - Decanatura Educación - Programa Castellano - Sintraunicol - Sala Internet KVAR - Bodega Computo - Laboratorio De
Idiomas - Biblioteca Especializada - Proyección Social - Oficina Ciencias Políticas - Programa Ciencias Naturales - Programa De

Administrativo - Personal Operativo


Educación Física - Almacén Deportivo Educación Física - Sala Virtual Salón 336 - Garita 1 - Programa Psicopedagogía - Programa
De Derecho

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
RUTINARIA/Rutinaria
PSICINA
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA
X

PersonalPROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Personas que no
Condiciones de

Docentes - Estudiantes
Seguridad

Realizar inspecciones a areas de trabajo para


indentificar aspectos a mejorar.
Garantizar mantenimiento preventivo y
correctivo a los dispositivos de seguridad de la
pisicna.
Sistema de
Implementar alarma de inmersión
liberación de vacio, Cerramiento de pisicina ACEPTABLE CON
Sumergirse en la pisicina Ahogamiento, muerte X N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Establecer la necesidad de contar con un N.A
rejillas Demarcación de profundidades CONTROLES
salvavidas de acuerdo con las actividades a
antientrapamiento
realizar.
Ubicar en lugares visibles equipos para la
atención de emergencias como botiquin de
primerios auxilios, flotadores salvavidas,
baston con gancho.

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico
Realizar inspecciones a areas de trabajo para
Contacto con microorganismos
indentificar aspectos a mejorar.
infecciosos, cuales se puede Trasmision de enfermedades ACEPTABLE CON
X N/A Mantenimiento y limpieza de piscina. N/A 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Seguimiento diario a PH N.A
presentar contacto con otros infecciosas. CONTROLES
Seguimiento a pruebas microbiologicas de
fluidos corporales.
piscinas.

Intoxicación por manipulación de


Mantenimiento de piscina con sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
sustancias quimicas como cloro, Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
soda caustica, acido nitrico, Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
sulfato cobre exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Movimientos repetitivos a nivel Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
de mimbros superiores Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Aires acondicionados
Físico Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Garantizar mantenimiento preventivo y


Cortaduras
Manipulación de maquinaria y Mantenimiento correctivo a maquinaria y equipos del ACEPTABLE CON correctivo a maquinas y equipos del gimnasio.
Golpes X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A N.A
equipos del gimnasio gimnasio CONTROLES Establecer normas de seguridad para el uso
Atrapamientos
de las maquinas y equipos del gimansio.

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones
ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos


carga de multitomas) Marcar Breaker
Capacitación en riesgo eléctrico
Personas que no tienen vinculación con la Universidad
Personal Administrativo - Personal Operativo

Capacitación en pautas basicas sobre como


actuar en caso de situaciones de riesgo
Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada
X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
Revisar periodicamente los esquemas de
seguridad.
GIMNASIO

Rutinaria

Señalización y demarcarción desniveles. X


Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden Ubicar Cinta antideslizante en los escalones
Condiciones De Lesiones esqueléticas y de tejidos y aseo faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a Seguridad blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON Reemplazar perfil de aluminio por granito u
X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
distinto nivel) Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES otro material
Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo Implementación del programa de orden y aseo
Pasamanos en las escaleras Formación de líderes en orden y aseo y
caídas a nivel

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral
Personas que no tienen vinculación con la Univer
Personal Administrativo - Personal Operativ
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajad
GIMNASIO

Rutinaria UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA X

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico
Posible contacto con
Realizar inspecciones a areas de trabajo para
microorganismos y con fluidos
ACEPTABLE CON indentificar aspectos a mejorar.
corporales como sudor al Enfermedades infecciosas X N/A N/A N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A N.A
CONTROLES Establecer protocolos de limpieza de
realizar uso de las diferentes
maquinas, equipos.
maquinas y equipos

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Movimientos repetitivos a nivel Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
de mimbros superiores. Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Afectación al sistema ocular


Radiaciones no ionizantes Capacitación sobre el riesgo
Afectaciones a la piel X X N/A N/A N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III MEJORABLE N.A N.A
(Exposición al sol)
Cáncer
Físico
Aires acondicionados
Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Manipulación de elementos de Cortaduras


oficina (Grapadoras, bisturís, Golpes X N/A Capacitación en manipulación de elementos de oficina N/A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
cortapapel) Machucones

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones


ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
Personas que no tienen vinculación con la Universidad

carga de multitomas) Marcar Breaker


Capacitación en riesgo eléctrico
Personal Administrativo - Personal Operativo

Capacitación en pautas basicas sobre como


actuar en caso de situaciones de riesgo
CANCHAS DE FUTBOL

Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada


X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
Revisar periodicamente los esquemas de
seguridad.
Rutinaria

Señalización y demarcarción desniveles.


Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden Ubicar Cinta antideslizante en los escalones
Lesiones esqueléticas y de tejidos y aseo faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON Reemplazar perfil de aluminio por granito u
Condiciones De X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
distinto nivel) Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES otro material
Seguridad Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo Implementación del programa de orden y aseo
Pasamanos en las escaleras Formación de líderes en orden y aseo y
caídas a nivel

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral
Personal Administrativo - Personal Ope
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trab

Personas que no tienen vinculación con la


CANCHAS DE FUTBOL

Rutinaria
X

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico

Contacto con microorganismo


Protector respiratorio
virus y bacterias al manipular Enfermedades Respiratorias Capacitación en el manejo de archivo dictada por la
X X N/A Guantes 2 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Archivo de documentos y Irritación de piel y ojos oficina de archivo central
Bata
manejo de libros

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Movimientos repetitivos a nivel Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
de mimbros superiores Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Afectación al sistema ocular


Radiaciones no ionizantes Capacitación sobre el riesgo
Afectaciones a la piel X X N/A N/A N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III MEJORABLE N.A N.A
(Exposición al sol)
Cáncer
Físico
Aires acondicionados
Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Manipulación de elementos de Cortaduras


oficina (Grapadoras, bisturís, Golpes X N/A Capacitación en manipulación de elementos de oficina N/A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
cortapapel) Machucones

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones


ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
Personas que no tienen vinculación con la Universidad

carga de multitomas) Marcar Breaker


Capacitación en riesgo eléctrico
Personal Administrativo - Personal Operativo

Capacitación en pautas basicas sobre como


CANCHA MULTIFUNCIONAL

actuar en caso de situaciones de riesgo


Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada
X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
Revisar periodicamente los esquemas de
seguridad.
Rutinaria

Señalización y demarcarción desniveles.


Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden Ubicar Cinta antideslizante en los escalones
Lesiones esqueléticas y de tejidos y aseo faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON Reemplazar perfil de aluminio por granito u
Condiciones De X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
distinto nivel) Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES otro material
Seguridad Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo Implementación del programa de orden y aseo
Pasamanos en las escaleras Formación de líderes en orden y aseo y
caídas a nivel

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral
Personal Administrativo - Personal Ope
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trab
CANCHA MULTIFUNCIONAL

Personas que no tienen vinculación con la


Rutinaria
X

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico

Contacto con microorganismo


Protector respiratorio
virus y bacterias al manipular Enfermedades Respiratorias Capacitación en el manejo de archivo dictada por la
X X N/A Guantes 2 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Archivo de documentos y Irritación de piel y ojos oficina de archivo central
Bata
manejo de libros

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Movimientos repetitivos a nivel Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
de mimbros superiores Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Afectación al sistema ocular


Radiaciones no ionizantes Capacitación sobre el riesgo
Afectaciones a la piel X X N/A N/A N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III MEJORABLE N.A N.A
(Exposición al sol)
Cáncer
Físico
Aires acondicionados
Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Manipulación de elementos de Cortaduras


oficina (Grapadoras, bisturís, Golpes X N/A Capacitación en manipulación de elementos de oficina N/A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
cortapapel) Machucones

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones
ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
carga de multitomas) Marcar Breaker
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

Capacitación en riesgo eléctrico


Personas que no tienen vinculación con la Universidad

Capacitación en pautas basicas sobre como


Personal Administrativo - Personal Operativo

actuar en caso de situaciones de riesgo


Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada
X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
Revisar periodicamente los esquemas de
seguridad.

Señalización y demarcarción desniveles.


COLISEO

Rutinaria

Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden Ubicar Cinta antideslizante en los escalones
X
Lesiones esqueléticas y de tejidos y aseo faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON Reemplazar perfil de aluminio por granito u
X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
distinto nivel) Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES otro material
Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo Implementación del programa de orden y aseo
Pasamanos en las escaleras Formación de líderes en orden y aseo y
Condiciones De caídas a nivel
Seguridad

Lesiones esqueléticas y de tejidos


blandos ACEPTABLE CON Realizar inspecciones a areas de trabajo para
Locativo (Estado de graderias) x N/A N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
Accidente Grave CONTROLES indentificar aspectos a mejorar.
Fracturas

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Personas que no tienen vinculación con la Universidad


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Personal Administrativo - Personal Operativo


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1
COLISEO

Rutinaria

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA


Condiciones De
Seguridad

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico

Contacto con microorganismo


Protector respiratorio
virus y bacterias al manipular Enfermedades Respiratorias Capacitación en el manejo de archivo dictada por la
X X N/A Guantes 2 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Archivo de documentos y Irritación de piel y ojos oficina de archivo central
Bata
manejo de libros

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Posturas prolongadas Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Tardes Saludables ACEPTABLE CON
(Sedente durante la jornada Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
laboral) Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
Movimientos repetitivos a nivel Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Biomecánico Lesiones osteomusculares X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
de mimbros superiores Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Actividades del PVE DME


Capacitación en el riesgo.
Formación de líderes en pausas activas
Manipulación manual de cargas Pausas Activas
Mejoramiento de los puestos de trabajo según
( levantamiento, transporte y Tardes Saludables ACEPTABLE CON
Lesiones osteomusculares X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 60 480 II N.A inspecciones ergonómicas N.A
descargue de objetos propios Seguimiento a personas sintomaticas de acuerdo con el CONTROLES
Implementación del programa de orden y
del proceso) PVE- DME
aseo.
Inspecciones y/o estudios ergonomicos a puestos de
trabajo para la implementación de mejoras.

Ruido Cefalea Programa de mantenimiento preventivo de equipos a


(Ruido ambiental, generado por Estrés X N/A aires acondicionados. N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
equipos y publico en general) Hipoacusia Inspeccion para area de trabajo

Afectación al sistema ocular


Radiaciones no ionizantes Capacitación sobre el riesgo
Afectaciones a la piel X X N/A N/A N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III MEJORABLE N.A N.A
(Exposición al sol)
Cáncer

Aires acondicionados
Físico Disconfort Térmico Programa de mantenimiento preventivo de equipos a
Temperatura (Calor - Frio) N/A N/A 4 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Deshidratación aires acondicionados.
Inspeccion para area de trabajo

Afectación al sistema ocular


Radiaciones no ionizantes Capacitación sobre el riesgo
Afectaciones a la piel X X N/A N/A N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III MEJORABLE N.A N.A
(Exposición al sol)
Cáncer

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o Programa de mantenimiento preventivo y correctivo Medición de iluminación (Puestos Críticos)
Fatiga mental X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 10 80 III MEJORABLE N.A N.A
deficiencia de luz) Inspeccion para area de trabajo para verificar oportunidades de mejora.
Estrés

Manipulación de elementos de Cortaduras


oficina (Grapadoras, bisturís, Golpes X N/A Capacitación en manipulación de elementos de oficina N/A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
cortapapel) Machucones

Realizar inspección tecnica por parte de


Eléctrico ( Equipos personal competente para validar las
Energizados : Computadores, Muerte por electrocución condiciones actuales de las instalciones
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

ACEPTABLE CON
Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio X N/A Inspección de puestos o áreas de trabajo N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A electricas con base en el RETIE. N.A
CONTROLES
conexiones electricas, sobre Quemaduras Señalizar tableros electricos
carga de multitomas) Marcar Breaker
Personas que no tienen vinculación con la Universidad

Capacitación en riesgo eléctrico


Personal Administrativo - Personal Operativo

Capacitación en pautas basicas sobre como


actuar en caso de situaciones de riesgo
Público (robos, alteración de Accidentes graves Vigilancia Privada
X N/A N/A 2 1 2 BAJO 60 120 III MEJORABLE N.A publico. N.A
orden público, asonada) Politraumatismos Planes de emergencia
CONCHA ACUSTICA

Revisar periodicamente los esquemas de


seguridad.
Rutinaria

X
Señalización y demarcarción desniveles.
Capacitaciones en prevención de caidas a nivel y orden Ubicar Cinta antideslizante en los escalones
Lesiones esqueléticas y de tejidos y aseo faltantes.
Locativo ( Caídas a nivel y a blandos Señalización para pisos húmedos ACEPTABLE CON Reemplazar perfil de aluminio por granito u
X N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
distinto nivel) Accidente Grave Programa de Gestión Caidas a Nivel CONTROLES otro material
Fracturas Inspección de puestos o áreas de trabajo Implementación del programa de orden y aseo
Pasamanos en las escaleras Formación de líderes en orden y aseo y
Condiciones De caídas a nivel
Seguridad

Lesiones esqueléticas y de tejidos


blandos ACEPTABLE CON Realizar inspecciones a areas de trabajo para
Locativo (Estado de graderias) x N/A N/A N/A 2 3 6 MEDIO 60 360 II N.A N.A
Accidente Grave CONTROLES indentificar aspectos a mejorar.
Fracturas

Lesiones esqueléticas y de tejidos


Locativo (caida de objetos - blandos Locativo mantenimiento
N/A N/A 1 0 BAJO 100 0 IV ACEPTABLE N.A Implmentación del programa de Orden y Aseo N.A
Láminas del techo) Accidente Grave Inspecciones a areas de trabajo
Fracturas
Docentes - Estudiantes - Empleados públicos - Trabajadores Oficiales

Personas que no tienen vinculación con la Universidad


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Personal Administrativo - Personal Operativo


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCHA ACUSTICA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Rutinaria

CODIGO EV-SST-MR-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2019 PÁGINA 1 de 1


X

CENTRO DE TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE NEIVA


Condiciones De
Seguridad

EFECTOS EN LA VALORACION DEL TIPO DE


RUTINARIA/ NO RUTINARIA

PELIGRO PARTES INTERESADAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
SALUD RIESGO ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

CONTRATISTAS O
UNIVERSITARIA

PROVEEDORES
ENFERMEDAD

COMUNIDAD
ACCIDENTE

VISITANTES

NO CRITICA
LABORAL

LABORAL
EFECTOS

CRITICA
FUENTE MEDIO
MEDIO (Controles de ingeniería, advertencia, señalización, INTERPRETACI ACEPTABILIDAD DEL FUENTE INDIVIDUO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN (Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND NE NP NC NR Interpretación NR (Controles de ingeniería, advertencia,
controles administrativos) ON NP RIESGO (Eliminación y sustitución) (EPP)
sustitución) señalización, controles administrativos)

Realizar inspección tecnica por parte de


personal competente para validar las
Tecnológico ( Explosión De condiciones actuales de las instalciones
Equipo Electrico, Incendio Por Exitores Portatiles según clase de fuego. electricas con base en el RETIE.
Quemaduras ACEPTABLE CON
Material Eléctrico, Fuga de X N/A Brigadas capacitadas y entrenadas N/A 2 2 4 BAJO 100 400 II N.A Señalizar tableros electricos N.A
Accidente Grave CONTROLES
sustancias químicas por Plan de Emergencias documentado Marcar Breaker
laboratorios aleñados) Estudiar la posibilidad de ubicar detectores de
humo en zonas de alta carga combustible
(Papel).

Caidas
Escritorios
Actividades de orden y aseo de Golpes ACEPTABLE CON
X N/A Archivadores N/A 2 3 6 MEDIO 25 150 II N.A Implementación Programa de Orden y Aseo N.A
oficinas y áreas Politraumatismos CONTROLES
Capacitación en orden y aseo
Bajo rendimiento laboral

Presencia de caninos y felinos Picaduras


vectores, roedores y animales Mordeduras X N/A Campañas de fumigación y de vacunación. N/A 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
ponzoñosos Cuadros virales infecciosos

Biológico

Contacto con microorganismo


Protector respiratorio
virus y bacterias al manipular Enfermedades Respiratorias Capacitación en el manejo de archivo dictada por la
X X N/A Guantes 2 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE N.A N.A N.A
Archivo de documentos y Irritación de piel y ojos oficina de archivo central
Bata
manejo de libros

Intoxicación por manipulación de


Manipulación de sustancias sustancias químicas
Fichas de datos de seguridad
químicas Irritación de piel y ojos ACEPTABLE CON
X N/A Matriz de Sustancias químicas N.A 6 1 6 MEDIO 25 150 II N.A Procedimiento para fumigación de áreas N.A
(Jabón - Insectisidas - Efectos nocivos en caso de CONTROLES
Capacitación en riesgo químico
Ambientador - Hipoclorito) exposición prolongada por contacto
con la piel e ingestión
Químico

Afectación respiratoria Realizar acercamientos con el contratista del


Material Particulado (Generado por la obra del X NA N.A N.A 2 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE N.A intercambiador vial para tomar acciones que N.A
Intercambiador mitiguen el material particulado

Manual de Ética Implementación de pausas cognitivas


Procedimientos internos de Trabajo por dependencia Campañas de clima organizacional
Condiciones de la tarea Programa de riesgo psicosocial - Perfiles de Cargo - Revisión y socialización manual de funciones
Conflictos interpersonales
(Definición de roles, Tardes Saludables (Actividad antiestrés) ACEPTABLE CON Diseñar matriz de comunicaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral X X N/A N/A 2 4 8 MEDIO 25 200 II N.A N.A
Características del grupo social Comité de Convivencia CONTROLES Curso Fortalecimiento de Habilidades
Estrés
de trabajo) y Jornada de trabajo Intervención psicologica Individual a través de Psicologa Organizacionales
laboral de la Universidad Socialización de resultados de la evaluación
Capacitaciones enfocadas a la intervención del riesgo de desempeño.

Nota: los riesgos de origen natural son valorados de acuerdo a lo establecido en el PLAN DE EMERGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD.

Actualización
Revisión 30 de Marzo 2015 Primera revisión
Revisión 15 de Junio de 2016 Segunda Revisión
Nivel de Deficiencia Nivel Exposición Nivel Consecuencias
- - -
10 4 100
6 3 60
2 2 25
1 10

También podría gustarte