Está en la página 1de 8

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN CAUTELAR CUARTO EN LO PENAL DE LA

CAPITAL

NUREJ 1025312

Caso FIS No. 1700102

Recurre en apelación incidental.-


Otrosíes.-

MARIO JAVIER SOLÍZ GONZALES, mayor de casado, casado, Artesano, con


domicilio precariamente en ésta ciudad de Sucre, con C.I N° 4243412 L.P, hábil
por derecho ante su autoridad, con las debidas consideraciones de respeto
expongo y pido:

Resulta señor Juez, que en fecha 21 de noviembre del 2019 se presenta memorial
de devolución de vehículo dentro del proceso de referencia el mismo que ya
concluyo con resolución de rechazo de fecha 24 de septiembre del 2018 donde su
autoridad dentro del proceso dispuso secuestro del vehiculo y que quede como
depositario el señor RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ hasta que se resuelva el
proceso ya que el mismo ha concluido y por lo cual siendo mi persona legítimo
propietario del mismo solicite la devolución del mismo, pero SU AUTORIDAD EN
FECHA 28 DE NOVIEMBRE DE 2019 MEDIANTE AUTO RESUELVE RECHAZAR
MI SOLICITUD POR CARECER DE FUNDAMENTO.

Motivo por el cual de acuerdo a la previsión del Art. 403 núm. 2) y 404 del CPP, en
concordancia con el entendimiento jurisprudencial contenido en la SC 873/2010 –
R de 10 de agosto, planteo el presente recurso de apelación, en base a los
argumentos siguientes que serán considerados por los miembros de la Respetable
Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, ante quienes la
dirigimos:

ANTECEDENTES Y RELACIÓN CRONOLOGICA DE ACTOS PROCESALES

a) De los antecedentes y actos del proceso


Dentro del caso FIS 1700102 seguido por el Ministerio Publico a instancia de
RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ en contra de HUMBERTO IVAN SALAZAR
PEREZ, por la presunta comisión de los delitos de hurto y estafa, el mismo que se
encuentra con resolución de rechazo de fecha 24 de septiembre de 2018 donde se
encuentra secuestrado un Automóvil, con placa de Circulación N° 3607-EYS,
Marca: NISSAN, Tipo: VERSA, Modelo: 2010, mediante orden judicial de su
despacho mediante auto de fecha 1 de agosto de 2017 nombrando como
depositario al señor RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ.

Este Automóvil señalado es de mi propiedad como muchas veces eh aseverado a


la anterior autoridad Judicial, porque yo le adquirido mediante Documento Privado
del propietario el Sr. JORGE ARMANDO GAMARRA VILLEGAS en fecha 02 de
abril del año 2016 en Orare del cual tengo poder No. 428/2019 que me confiere el
señor CLAUDIO MAMANI LLANQUE y que también recientemente ya tengo
registrado a mi nombre el derecho propietario.

Este Automóvil adquirido y comprado por mi persona estaba en mi poder, en mi


domicilio en la ciudad del Alto Paz, hasta que un día el Sr. HUMBERTO IVAN
SALAZAR PEREZ ha venido a mi domicilio, solicitándome trabajar con éste mi
Automóvil comprometiéndose a darme diariamente la renta, y de buena fe acepté,
trabajando cancelándome la renta diariamente pero luego ya no llego y
desapareció de la ciudad del Adío de La Paz con más mi Automóvil señalado
supra.

Entonces, muy preocupado y asustado llamaba a su celular y nunca me


contestaba, hasta que un día ha hecho llegar mi Automóvil a la ciudad de Alto de
La Paz, y como dueño del Automóvil le llame la atención severamente y 1c quite
mi movilidad y con esta experiencia ya »o lo hice trabajar con nadie, transfiriéndolo
mediante documento Privado a los señores: JOHN FERNANDEZ BOYAN y
SANDRA PAVIOLA ARAZA MAYO ROA en fecha 27 de marzo del año del 2017
en la ciudad de El Alto, comprometiéndome a entregar en lo posterior Poder
Especial y Bastante a los compradores, posteriormente me entere de un proceso
penal en contra de HUMBERTO IVAN SALAZAR PEREZ en el cual el señor
RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ interpuso incidente de devolución, de
movilidad ante su juzgado el mismo que fue resuelto dictando que en el señor
RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ quede corno simple depositario de mi
vehículo, mediante auto de fecha 1 de agosto de 2017, y que dentro el proceso
FIS1700102 no se pudo reunir la prueba necesaria pera demostrar ningún tipo de
delito por lo cual el FISCAL encargado del caso emitió resolución de rechazo en
fecha 24 de septiembre de 2018, misma que no fue objetada por RODRIGO ENZO
LOPEZ CHAVEZ y que el mismo solo es depositario de mi vehículo MARCA
NISSAN TIPO VERSA MODELO 2010 CON NUMERO DE CHASIS
3NÍBC1AP7AL415826 CON NUMERO BE MOTOR MR18950133H, COLOR
BURDEO, PLACA DE CONTROL 3607EYS, vehículo que compre del señor
CLAUDIO MAMANI LLANQUE mediante minuta de compra venta de fecha 02 de
abril del 2016, de lo cual tengo todos los documentos señalados que acreditan mi
propiedad del vehículo, que no los pude presentar en su debido tiempo pero a la
fecha ya los tengo completamente regularizados pero increíblemente una persona
sin absolutamente ningún derecho detenta la posesión de mi vehículo.

Ahora, Sr, Juez, habiendo mi persona sufrido despojo de un bien legamente


adquirido y considerando que sobre el mismo pesaba una denuncia de Hurto y
Estafa - ampliada posteriormente y que la misma esta con resolución de rechazo
ejecutoriada, y que mi derecho propietario está plenamente vigente y respaldado
presento .MI CRPVA en original, declaración de importación, resolución de transito
de transferencia de vehículo, registro nacional de vehículos legalizado y que si es
preciso presentare cualquier otra documentación original si es que su autoridad
así lo ordena de forma que pueda ordenar la devolución de mi Vehículo bajo
formalidades, esto de manos del Sr. RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ simple
depositario que actualmente hace uso y abuso de una movilidad ajena.

Por lo explicado claramente y tomando en cuenta que el vehículo esta


indebidamente retenido por orden Judicial, es que solicito que atreves de su
autoridad se Ordene la devolución de mi Vehículo Clase: Automóvil. Marca
NISSAN. Tipo VERSA. Color BURDEO. Modelo 2010. Chasis: N°
3N1BC1AP7AL415826 N° Motor N° MR 18950133H. con Placa de Circulación N°
3607-EYS. que se encuentra en calidad de depósito judicial mediante orden
judicial de fecha 01 de agosto de 2017 fue secuestrado v dando al señor
RODRIGO ENZO LOPEZ CHAVEZ como depositario y que va habiendo concluido
el presente proceso y siendo mi persona el propietario legal del mismo es que
solicito la devolución del mismo de forma inmediata, esto en mérito a los Art. 24 de
la Constitución Política del Estado, Arts. 105 y sgtes del Código Civil.

VULNERACIÓN AL DERECHO AL DEBIDO PROCESO Y A LA SEGURIDAD


JURÍDICA.-

a) Resolución carente de motivación.-


Tanto la Constitución Política del Estado, como el Procedimiento Penal, en su Art.
124, han claramente delimitado que tanto las sentencias como los autos
interlocutorios sean debidamente fundamentados en hechos y en derecho, por lo
que dicha motivación no puede de ninguna manera ser reemplazada por la simple
mención de los elementos probatorios, descantándose dicha situación en una falta
de valoración a dichos medios probatorios, extremos que de igual manera han
sido ya recogidos en doctrina legal aplicable mediante los siguientes instrumentos:
AS 529, dictado por la Sala Penal Primera, Sucre, 17 de noviembre de 2006 y el
AS No. 444, dictaminado por la misma sala, Sucre, 15 de octubre de 2005, e
incluso la SSCC No. 717/06-R de 21 de julio de 2006, ha hecho referencia a que
“cuando un juez omite la motivación de una resolución, no solo suprime una parte
estructural de la misma, sino también en los hechos, toma una decisión arbitraria y
dictatorial que vulnera de manera flagrante el citado derecho que otorga a las
partes saber el porqué de la parte dispositiva de un fallo o resolución”.

En fecha 28 de noviembre del 2019 el señor JUEZ CUARTO DE INSTRUCCIÓN


EN LO PENAL mediante un auto interlocutorio rechaza mi solicitud aduciendo
carecer de fundamento siendo que mi persona solicito la devolución de un bien
que me pertenece y donde se presento los documentos que acreditan mi
propiedad los cuales no fueron valorados además que en su resolución el señor
Juez aduce que el presente caso fue rechazado y no fue objetado en su debido
plazo, siendo que mi solicitud no es reabrir el caso por lo cual mi solicitud no fue
valorada simplemente se limita a mencionar los motivos de rechazo del caso pero
no se pronuncia sobre mi solicitud no cumpliendo lo señalado con el articulo 24 de
nuestra Constitución Política del Estado siendo que su autoridad fue quien
determino el secuestro del vehiculo y dando como depositario al señor RODRIGO
ENZO LOPEZ CHAVEZ y que habiendo ya concluido el proceso y siendo yo el
legitimo propietario del vehiculo se me haga la devolución del mismo.

Del análisis de la resolución ahora recurrida se puede advertir que su autoridad


ha incurrido en la falta de motivación debida, como base de la misma. Al
manifestar que el presente caso estaría cerrado y no tendría competencia, donde
no se hace un análisis y lectura integra de mi solicitud ya que en ningún momento
se pide la reapertura del caso y solo se pide la devolución de mi vehículo que es
de mi propiedad ya que no habiendo ninguna investigación no tendría ya sentido
legal el secuestro del mismo y que el depositario no es propietario del mismo.

En el Auto Supremo 390/2012 de 21 de diciembre, emitido por la Sala Penal del


Tribunal Supremo, respecto a los principios del interés y del agravio; que rigen
como presupuesto y medida del recurso, estableció que: “… en la teoría de los
recursos se incluye como requisito indispensable para impugnar una resolución
judicial, que exista un interés legítimo de la parte en dejar sin efecto una
resolución que objetivamente le perjudica por ser contraria al ordenamiento
jurídico vigente; en doctrina suele decirse que el interés es el presupuesto que
determina a los sujetos legitimados para reclamar la nulidad o ineficacia del acto
viciado, este interés se conoce también como agravio, perjuicio,
consecuentemente, a las partes les asiste el derecho a impugnar el acto cuando
exista un agravio, salvo, que sea obvia la improcedencia del alegato. El agravio no
puede constituirse en que la decisión sea contraria a los intereses de la parte,
dado que tal posición conllevaría a un proceso indefinido en razón de que siempre
va a existir una decisión contraria a alguna de las partes y ello legitimaría que se
continúe con los recursos indefinidamente; el agravio se muestra, objetivamente
considerado, en el perjuicio que el sujeto considera causado a su interés, en razón
de atribuirle ilegalidad a la resolución impugnada; siendo necesario para que la
parte recurra que el fallo le afecte, es en ese entendido que el Ministerio Público o
el acusador particular no podrían apelar, si las resoluciones no han sido contrarias
a sus pretensiones o el imputado si ha sido absuelto.

b) Falta de motivación de vulneración a derechos y garantías del


solicitante y propietario
Sobre la facultad del juez de instrucción en lo penal respecto a la devolución de
bienes secuestrados
Con relación a este tema, la SC 0073/2004-R de 14 de enero, expresó el
siguiente razonamiento: “En cuanto al argumento de que el recurrente no
podría acudir al Juez recurrido por no ser parte en la investigación, esta
situación de manera alguna le impide presentar solicitud de devolución del
vehículo, pues con mayor razón el juzgador deberá atenderle para el caso de
que acredite con la prueba idónea su derecho propietario, razonamiento que se
infiere de la interpretación correcta de las normas previstas en el art. 186 CPP,
que disponen: ‘Los semovientes, vehículos y bienes de significativo valor serán
entregados a sus propietarios o a quienes acrediten la posesión o tenencia
legítima, en calidad de depositarios judiciales después de realizadas las
diligencias de comprobación y descripción’. En efecto, como se ha establecido,
este precepto no impone ninguna limitación para acudir al juez y solicitar la
entrega de un vehículo, vale decir, resulta irrelevante si la persona que solicita
la entrega está o no involucrada en la investigación, dado que sólo basta que
acredite ser poseedor o tenedor legítimo, o en su caso depositario judicial” (las
negrillas nos corresponden).

Entendimiento que fue reiterado por la SC 0198/2010-R de 24 de mayo, que


siguiendo la misma línea de análisis, señaló que: “…justamente el accionante
acudió ante el Juez controlador de derechos y garantías fundamentales, quien
dentro de sus facultades y al evidenciar las distintas peticiones del ahora
accionante, para la devolución de su camión y la acreditación de su derecho
propietario, dispuso la devolución de su motorizado, justamente precautelando
los derechos fundamentales del mismo, siendo competente para conocer aún,
las peticiones de un tercero que no es parte del proceso para la devolución de
algún bien como sucede en el presente caso, consiguientemente, las
actuaciones del Juez aquo, se encuentran enmarcadas dentro de lo que
establece la ley” (las negrillas son añadidas).

Por su parte, la SCP 2578/2012 de 21 de diciembre, en coherencia con lo


expresado en las Sentencias Constitucionales precedentemente mencionadas,
refirió: ‘‘El procedimiento a seguirse tratándose de bienes secuestrados
conforme al segundo párrafo del art. 186 del CPP, debe entenderse que quien
solicita -incluso un tercero interesado- la devolución de un bien secuestrado,
sean éstos semovientes, vehículos y bienes de significativo valor, debe
dirigirse ante el juez cautelar encargado del control jurisdiccional del proceso
penal, autoridad que tiene la facultad de entregar a sus propietarios o a
quienes acrediten la posesión o tenencia legítima; pero, en calidad de
depositarios judiciales, siempre y cuando se hayan realizado las diligencias de
comprobación y descripción” (las negrillas son ilustrativas).
Al respecto, la SC 1179/2010-R de 6 de septiembre, se refirió en su
Fundamento Jurídico III.1. a la SC 0452/2007-R de 6 de junio, que señaló lo
siguiente: '…el art. 54 inc. 7) del CPP, establece que los jueces de instrucción
serán competentes para: «Conocer y resolver sobre la incautación de bienes y
sus incidentes». «Esta disposición es concordante con el art. 253 del CPP que
determina que el Fiscal, durante el proceso, hasta antes de dictarse sentencia,
mediante requerimiento fundamentado, solicitará al juez de la instrucción la
incautación de bienes sujetos a decomiso o confiscación…», y con el art.
255.I del CPP que determina que: «Durante el proceso, hasta antes de dictarse
sentencia, los propietarios de bienes incautados podrán promover incidente
ante el juez de la instrucción que ordenó la incautación (...)».A su vez, el art.
260.I del CPP señala: «El juez o tribunal, al momento de dictar sentencia
resolverá el destino de los bienes incautados que no fueron objeto de
devolución con motivo del incidente sustanciado ante el juez de la instrucción».
Por su parte el párrafo quinto del art. 365 del CPP, al hacer referencia al
contenido de la sentencia condenatoria establece que: «La sentencia decidirá
también sobre las costas y sobre la entrega de objetos secuestrados a quien el
tribunal entienda con mejor derecho a poseerlos. Decidirá sobre el decomiso,
la confiscación y la destrucción previstos en la ley». De las disposiciones
legales citadas precedentemente se tiene que la incautación puede ser
solicitada por el fiscal ante el juez de instrucción hasta antes de dictarse
sentencia (…) tiene facultad de tramitar y resolver incidentes respecto a bienes
incautados hasta antes del pronunciamiento de la sentencia, lo que resulta
obvio si se tiene en cuenta que «la incautación implica el apoderamiento de los
instrumentos y efectos del delito, ordenado judicialmente, a fin de asegurar los
resultados de un juicio o bien para darles el destino lícito correspondiente»...
(SC 0513/2003-R de 16 de abril), medida que no es indefinida, pues la
definición sobre la situación jurídica del bien incautado corresponde al juez o
tribunal que le corresponda emitir la sentencia en la que dispondrá, según sea
el caso, el decomiso, la confiscación, la destrucción o la devolución del bien
incautado, cuando este no hubiera sido devuelto anteriormente en virtud a un
incidente planteado ante el juez cautelar, conforme lo ha entendido este
Tribunal en la SC 1092/2005-R de 12 de septiembre…'" (las negrillas son
nuestras).
Dentro del presente caso, se la vulneración de sus derechos al debido proceso,
a la propiedad privada a mi persona ya que siendo legitimo propietario del
vehiculo y no existiendo ya ninguna investigación en el mismo no existe
fundamento legal para seguir secuestrándolo y que el señor RODRIGO ENZO
LOPEZ CHAVEZ siga como depositario ya que el proceso concluyo y se esta
vulnerando mis derechos a mi propiedad privada y mis derechos
constitucionales y que la resolución judicial no es fundamentada y que no
responde a mi solicitud ya que no habiendo motivo de secuestro es un derecho
de mi persona como propietario del vehiculo se me haga la devolución del
mismo y se estarían vulnerando mis derechos y causándome daños y
perjuicios ante la no devolución de mi vehiculo que es de mi propiedad

PETITORIO
Por los fundamentos expuestos pido:

 Tengan por presentado en forma dentro de término hábil el presente


recurso de apelación incidental.
 Remitido que fuere el presente, invoco a los Vocales de la Sala Penal del
Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, admitan el presente
recurso de apelación incidental con la finalidad de resolver por la
Revocatoria del auto de fecha 28 de noviembre del 2019 de tal manera que
se haga la correcta tramitación del incidente de devolución de vehículo y
posteriormente se me haga la devolución del mismo. .
Justicia, etc…………………
 Otrosí.- Como prueba, el cuaderno procesal, que deberá ser remitido a las
autoridades superiores.
 Otrosi 2do.- A derecho los ambientes de la Secretaria de su despacho.
Sucre, 06 de enero del 2020

También podría gustarte