Está en la página 1de 3
396 Quimica general > A partr de 1962 se han sintetizado varios compuesto de Xe y Kr. Como se vera en sto cap, sigue siendo Ul un entoque basado en las configuractones electrnicas de los gases nobles aunque no sea coreco alibultea una inercia ‘uimica completa, > E1temino covatonte tue Introdctde por ing Langmut. A Gilbert Newton Lewis (1875-1946) ‘Al largo de este texto, se pone cde manifest la contibucén ce Lewis al esudie del enlace quimico. Sin embargo, iqualmente Importante es su pionera Introduecién de la termadinémica ten al estudio dela quimica, remos relacionar estas teorfas con los datos experimentales acerca de las estructuras mo- leculares. En el Capitulo 11 estudiaremos con més profundidad el enlace quimico y en el 12 deseribiremos las fuerzas que actian entre las moléculas, las fuerzas intermolecula- res, y aprenderemos algo més sobre la relacién existente entre la forma de las moléculas y las propiedades de las sustancias. 10.1 Visién general de la teoria de Lewis En el periodo 1916-1919, dos americanos, G. N. Lewis e Irving Langmuir, y un alemén Walther Kossel, formularon una importante propuesta sobre el enlace quimico: las con- figuraciones electrénicas de los étomos de gases nobles tienen algo especial que es la ‘causa de su inercia quimica y los 4tomos de otros elementos se combinan unos con otros para adquirir configuraciones electrénicas como las de los 4tomos de gases no- bles. La teorfa que se desarrollé a partir de este modelo estuvo especialmente ligada aG.N. Lewis y se denomina teoria de Lewis. Algunas ideas bésicas en la teoria de Lewis son: 1. Los electrones, especialmente los que estén en la capa més externa o de valencia, juegan un papel fundamental en el enlace quimico. 2. En algunos casos se transfieren electrones de un tomo a otro, formédndase iones po- sitivos y negativos que se atraen entre si mediante fuerzas electrostaticas denomi- nadas enlaces iénicos. 3. En otros casos se comparten entre los dtomos uno 0 més pares de electrones; esta ‘comparticin de electrones se denomina enlace covalente, 4. Los electrones se transfieren o se comparten de manera que los 4tomos adquieren tuna configuracién electrénica especialmente estable. Generalmente se trata de una configuracién de gas noble con ocho electrones més externos que constituyen un octeto. Simbolos de Lewis y estructuras de Lewis Lewis desarrollé un conjunto de simbolos especiales para su teorfa. Un simbolo de Lewis ‘consiste en unsimbolo quimico que representa el niicleo y los electrones internos de un &to- ‘mo, junto con puntos situados alrededor del simbolo representando los electrones de va- lenciao electrones més externos. Asi el simbolo de Lewis para el silicio que tiene la con- figuraci6n [Ne]3s*3p"es: El espin de los electrones todavia no habia sido propuesto cuando Lewis formulé su teorfa, asi que Lewis no indicaba que dos de los electrones de valencia estan aparea- dos (3s") y dos estén desapareados (37). Nosotros escribiremos los simbolos de Lewis ‘como é1 Io hacia. Situaremos puntos solitarios en los lados del simbolo hasta un maxi- mo de cuatro y después emparejaremos los puntos hasta alcanzar un octeto. Los sim- bolos de Lewis se escriben habitualmente para los elementos de los grupos principales ¥en raras ocasiones para los elementos de transicién. Los simbolos de Lewis para va~ tios elementos de los grupos principales se'escriben en el Ejemplo 10.1. ‘Una estructura de Lewis es una combinaciGn de simbolos de Lewis que representa la transferencia 0 comparticién de electrones en un enlace quimico. Enlace idnico Nax + +t — Nal‘ 0.) eee ‘Simbotos de Lewis Estructura de Lewis de lecrones Enlace covalente Hx + -Git —> HR 02) (Comparticion de electrones): ‘Simbolos de Lewis Capitulo 10 Enlace quimico |. Conceptos basicos 397 EJEMPLO 10.1 _Escritura de los simbolos de Lewis Escriba simbolos de Lewis para los siguientes elementos: (a) N, P, As, Sb, Pianteamiento 1a posicién del elemento en la tabla periédica determina el niimero de electrones de valencia en el simbolo de Lewis. Para los elementos de los grupos principales, el miimero de electrones de valencia y, por tanto, el niimero de puntos ‘que aparecerdn en el simbolo, es igual al «ntimero del grupo» en los elemento del bloque s,e igual al «nimero del gru- ‘po menos diez» para los elemento del bloque p. Resolucién {@) Estos son los elementos del grupo 15. Sus étomos tienen todos cinco electrones de valencia (ns*np’), Los sfmbolos de Lewis tienen cinco puntos: ) Al, I, Se, Ar. (b) EL Al esté en el grupo 13; el Len el grupo 17; el Se en el grupo 16; el Ar en el grupo 18. Conelusién Este ejemplo, aunque sencillo, es muy importante. El saber contar los electrones de valencia es esencial para muchos aspecos del enlace quimico. EJEMPLO PRACTICO A: Escriba simbolos de Lewis para Mg, Ge, K y Ne. EJEMPLO PRACTICO B: Escriba simbolos de Lewis para Sn, Br, TI* y S*-. En estos dos ejemplos los electrones implicados en la formacién de enlace, en un éto- ‘mo se representan mediante (X) y para el otro &tomo mediante («). Esto sirve para resal- tar que en el enlace iGnico se transfiere un electrén y en el enlace covalente se comparte un par de electrones. Sin embargo, es imposible distinguir los electrones y, de ahora en adelante, usaremos solamente puntos (+) para representar los electrones en las estructu- ras de Lewis. En la teoria de Lewis se usan corchetes para identificar los iones, como se hhace en la Ecuacién (10.1). La carga del ion se da como superindice. El trabajo de Lewis se refirié principalmente al enlace covalente, enlace que resalta- remos en este capitulo. Sin embargo, las ideas de Lewis son aplicables también al enlace ‘iGnico. A continuacién describiremos brevemente esta aplicacin. Estructuras de Lewis de compuestos iénicos En la Seccién 3.2 vimos que la unidad fGrmula de un compuesto iénico es el conjunto 4 Nogn aac ocn orden mis simple posible de cationes y aniones eléctricamente neutro que permite establecer la 16c0. Todos fo enlaces loices f6rmula quimica del compuesto. La estructura de Lewis del cloruro de sodio (estructura "ene" ¥" derto cardcter covalente, 10.1) representa su unidad {6rmula. Fn la estructura de Lewis de un compuesto idnico de elementos de grupos principales: (1) el simbolo de Lewis del ion metalico no tiene pun- tos si se han perdido todos los electrones de valencia y (2) se indican las cargas de los io- nes. Estas ideas se ilustran de forma més completa en el Ejemplo 10.2. EJEMPLO 10.2 _Escritura de las estructuras de Lewis de compuestos iénicos Escriba las estructuras de Lewis de los siguientes compuestos: (a) BaO; (b) MgCl; (e) éxido de aluminio, Planteamiento La estrategia es escribir los s{mbolos de Lewis y determinar cudntos electrones debe ganar o perder cada étomo, para conseguir la configuracién electrénica de gas noble. eontinaa) 398 Quimica general Resoluci6n (a) EI Ba pierde dos electrones y elO gana dos. (b) Un étomo de Cl puede aceptar solamente un electrén porque tiene ya siete electrones de valencia y uno més le pro- porcionaré un octeto completo. Por otra parte, un étomo de Mg debe perder dos electrones para tener la configura- ‘én del gas noble nesn. Asi que se necesitan dos étomos de Cl por cada tomo de Mg. (©) No necesitamos que nos den la férmula del éxido de aluminio. Se la obtiene directamente de la estructura de Lewis. La combinacién de un étomo de Al que pierde tres electrones, y un dtomo de O que gana dos, conduce a un elec- trén perdido de més. Para igualar los niimeros de electrones perdidos y ganados necesitamos una unidad frmula basada en dos dtomos de Al'y tres étomos de O. ‘Conclusién Casi nunca se escriben estucturas de Lewis de compuestos iGnicos, excepto si se desea resaltar la relacién en que se com- binan los iones. Las estucturas de los compuestos idnicos son mucho més complicadas de lo que la estuctura de Lewis sugiere. Véase por ejemplo la estuctura del NaC! que se muestra en la Figura 10.1. EJEMPLO PRACTICO A: Escriba estructuras de Lewis aceptables para: (a) NaS; (b) Mg,N,. EJEMPLO PRACTICO B: Escriba estructuras de Lewis aceptables para (a) yoduro de calcio; (b) sulfuro de bario; (2) 6xi- do de litio. Los compuestas descritos en el Ejemplo 10.2 son compuestos iénicos binarios formados por cationes y aniones monoatSmicos. Los compuestes iénicos ternarios més habituales es- tén formados por iones monoatémicos y poliatémicos y el enlace entre los 4tomos del ion poliatémico es covalente. Estudiaremos algunos compuestos iénicos ternarios més ade- lante en este capitulo. Con la excepcién de pares idnicos como (Na°CI”) que pueden encontrarse en estado ‘gaseos0, las unidades formula de los compuestos iénicos no existen como entidades se- paradas, sino que cada catién esté rodeado por aniones y cada anin por cationes. Estos ones, en mimero muy grande, se disponen en redes ordenadas denominadas cristalesid- nnicos (Fig. 10.1). En el Capitulo 12 se estudiardn estas estructuras cristalinas inicas y las variaciones de energia que acompafian su formacién. 4 FIGURA 10.1 Sen Fragmento de un cristal Kinkco Esa eatrucura consite en ones _—_Cudntos electrones de valencia tionen los simbolos de Lewis de los elementos del grupo 16? Nat y Cl que se extenden de {Cual es el simbolo de Lewis correcto para el azufre? forma altemada en todas las i he

También podría gustarte