Está en la página 1de 8

Tribuna Popular Nº 112

Segunda quincena de noviembre de 2005

ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA


DE VENEZUELA
XI Congreso del PCV Caracas, 8, 9 y 10 de marzo del 2002

TÍTULO I lógica y por la aplicación de la Línea Política del Par-


DEL PARTIDO Y SUS FINES tido dentro de la esfera de acción que le competa,
Artículo 1. El Partido Comunista de Venezuela; fun- informando de sus actuaciones a los organismos co-
dado el 5 de marzo de 1931, es el Partido Político de la rrespondientes.
clase obrera y de los trabajadores y trabajadoras en c. Fundir nuestra práctica política con los intereses de
general, su vanguardia, su forma superior de organiza- las masas, preocuparse continua y oportunamente de
ción, que defiende consecuente y tenazmente sus inte- sus problemas y necesidades, conocer sus aspira-
reses y los del pueblo que se funden con los de la na- ciones e inquietudes, aprender de ellas y luchar con
ción venezolana. Es la unión voluntaria de los comunis- ellas por sus reivindicaciones inmediatas y mediatas;
tas basada en la comunidad de intereses de los traba- explicarles ampliamente el sentido de la política y de
jadores y de todo el pueblo. las resoluciones del Partido, contribuyendo al desa-
Se guía por la concepción científica del Marxismo- rrollo de su combatividad y su conciencia revoluciona-
Leninismo, el ideal emancipador, antimperialista e ria, procurando con esta actividad el avance de la
integracionista de Simón Bolívar y por los principios del revolución y captar nuevos afiliados al Partido.
internacionalismo proletario, la solidaridad internacio- d. Practicar la disciplina consciente, que es igual para
nal con los pueblos que luchan por su liberación nacio- todos los militantes del Partido independientemente
nal, la democracia popular, el progreso, el bienestar de sus méritos y responsabilidades; debiendo cum-
social y el Socialismo. plir las tareas fijadas por el organismo en que milita
El PCV es una suma de organismos que constitu- y por los organismos de dirección del Partido. El pa-
Camarada Gustavo Machado yen un instrumento fundamental para conducir a la cla- gar puntualmente las cotizaciones y día de salario
se obrera, a todos los trabajadores y trabajadoras y al es componente fundamental de la disciplina y com-
¡Presente!
pueblo, a la conquista del poder político, lograr la rup- promiso comunista.
tura de la dominación del imperialismo, en especial e. Aplicar y desarrollar en los organismos de base y
del norteamericano, y el de los grandes grupos mono- de dirección la critica y la autocrítica. El ejercicio
pólicos transnacionales y sus aliados nacionales, y permanente de este método constituye el elemento
avanzar en la construcción del socialismo. analítico que permite evaluar correctamente el conte-
En ese camino, el PCV lucha por la unidad ideológi- nido y práctica de la actividad partidista, posibilita el
ca, política y orgánica de la clase obrera y, en general mejoramiento continuo de ella y forma parte desta-
del movimiento de los trabajadores, en función de cons- cada de la democracia interna. En tal sentido, todo
truir la alianza más amplia con el campesinado, las militante debe dar a conocer oportunamente a los
capas medias y demás sectores patrióticos democráti- organismos dirigentes del Partido, incluso al Comité
cos y revolucionarios, dispuestos a contribuir para lle- Central, las fallas, errores y omisiones en el trabajo,
var a cabo las tareas de la revolución venezolana y ha- sean de uno de los organismos de base u organis-
cer a nuestra patria realmente libre, democrática, pros- mos dirigentes, de sus miembros o de sus dirigen-
pera y soberana. tes, así como formular acusaciones debidamente
TITULO II fundamentadas sobre actividades contrarias al Par-
DE LOS MIEMBROS tido o al interés popular. El cumplimiento de este
Artículo 2: Podrá ser miembro del Partido Comunista deber no debe ni puede ser impedido.
de Venezuela, toda persona mayor de 18 años, que ex- f. Desarrollar la fraternidad comunista, parte fundamen-
prese su voluntad de serlo, que sea aceptado como tal tal de la unidad de voluntades de los miembros del
luego de cumplir el período de afiliación, que acate y apli- Partido. La honestidad; sinceridad y lealtad, la firme-
que el Programa, la Línea Política y los Estatutos; milite za frente al enemigo de clase y en la defensa de los
en una célula, cumpla las tareas que se le asignen, y intereses del Partido, de la clase obrera y del pue-
pague puntualmente las cotizaciones establecidas. blo; la correcta formación de sus hijos, siendo ejem-
Todo militante de la Juventud Comunista de Vene- plo en el hogar y buen camarada con sus compañe-
zuela que pase al Partido, lo hará directamente a una ros de trabajo y sus vecinos, son contenidos
Célula en calidad de miembro. insustituibles de la moral comunista.
Artículo 3: Todo miembro del Partido tiene los si- g. Ejercer la vigilancia revolucionaria y guardar secreto
guientes deberes: sobre las cuestiones que estime conveniente el Par-
a. Elevar continuamente su nivel ideológico y político, tido. Todo militante o afiliado que haya sido detenido,
Camarada Jesús Faría así como profundizar en el conocimiento de la reali- está obligado a presentar de inmediato un informe
¡Presente! dad local, regional, nacional e internacional, mediante detallado de lo sucedido y enviarlo al organismo en
el estudio colectivo e individual, esforzándose pa- que milita, el cual lo pasará al organismo de direc-
ra que todo el Partido asimile los fundamentos del ción correspondiente.
Marxismo-Leninismo y desarrolle la teoría de la Re- h. Practicar la solidaridad proletaria con quienes sufren
volución Venezolana. persecución, prisión y exilio a causa de sus luchas
b. Divulgar y defender la política del Partido y su ideolo- por la defensa de los intereses de la clase obrera y el
gía. Difundir su prensa, literatura y demás publica- pueblo.
ciones. Ejercer una amplia iniciativa en la lucha ideo- i. Velar para que en la designación de cargos de direc-
2 ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO

ción del Partido se cumpla fielmente con las normas militante que debe demostrar en la teoría y la práctica su
relativas a la acertada selección de los cuadros, de decisión de serlo.
acuerdo a sus cualidades teóricas y prácticas, su Artículo 6: Los afiliados y afiliadas tendrán los si-
espíritu de abnegación y sacrificio, su moral revolu- guientes derechos:
cionaria; su consecuencia con el Programa, Línea a. Asistir a las reuniones formativas que los orga-
Política y Estatutos del Partido, su fidelidad a la cla- nismos del Partido convoquen para conocer el
se obrera y al pueblo. programa, los Estatutos y la Línea Política.
j. Pertenecer y hacer vida activa en su respectivo sin- b. Participar en las reuniones de células a las cuales
dicato o en la organización de masas que guarde sea convocado.
relación con su trabajo o actividad; crear o participar c. Expresar en estas sus opiniones sobre los temas
en la fracción de los comunistas, esforzándose por tratados.
imprimirles una correcta orientación en defensa de d. Ser dotado o dotada del Carnet de afiliado o afiliada.
los intereses de la clase obrera y el pueblo; trabajar e. Formar parte de los núcleos de afiliados que se crearen
por crear las organizaciones reivindicativas y popula- para su mejor atención y desarrollo, en los cuales
res donde no las haya. tendrán derecho a voz y voto.
k. En caso de cambiar de residencia, solicitar y obte- f. Derecho a voz en los organismos celulares a que sean
ner el pase correspondiente, indispensable para rein- invitados, pero no pueden votar ni ser electos a car-
corporarse al Partido en la nueva ubicación. El Se- gos de dirección.
cretario Político o el Secretariado de la Célula será Artículo 7: Los afiliados y afiliadas tendrán las siguien-
responsable del otorgamiento del pase, el cual debe- tes obligaciones mínimas:
rá firmar el primero y conformar el Secretario de Or- a. Aplicar la política del Partido.
ganización del Comité Local, si el traslado fuese den- b. Asistir a las reuniones para las cuales se les convoque.
tro de la misma entidad, o el Secretario de Organiza- c. Difundir las consignas, prensa y literatura del Partido.
ción Regional, si el traslado fuese para otra región. Si d. Captar nuevos afiliados y afiliadas.
no se cumpliere este requisito la Célula a la cual ha e. Cancelar la cuota de afiliación que se le asigne.
sido trasladado el militante deberá exigir el pase a f. Cumplir las tareas que acuerden los organismos.
través del organismo superior. Artículo 8: Los afiliados y afiliadas que al finalizar el
Artículo 4: Son derechos de los miembros: período estatutario mínimo, no sean propuestos como
a. Participar en su organismo respectivo en el examen miembros, podrán mantenerse durante un nuevo perío-
libre y concreto de las cuestiones del Partido y to- do en tal condición, debiendo el organismo correspon-
mar parte en la elaboración de su línea política, apor- diente deberá continuar el trabajo ideológico y político.
tando las experiencias acumuladas en su aplicación Quienes por actitudes personales o políticas no resul-
práctica y su desarrollo teórico. ten dignos de ser admitidos como miembros del Parti-
b. Elegir y ser elegido para los organismos dirigentes do, deberán ser rechazados por la célula u organismo
del Partido en base a las condiciones que estable- que atiende el núcleo de afiliados.
cen los presentes Estatutos. El lapso de afiliación durará seis (6) meses, sin em-
c. Participar personalmente ante los organismos corres- bargo, la célula queda facultada para promover el afilia-
pondientes y en todos aquellos casos en que se adop- do o afiliada a condición de militante antes de di-
ten decisiones sobre su actuación o conducta, salvo cho período, previa aprobación del organismo inmediato
cuando razones de seguridad del Partido obliguen a superior.
lo contrario. Artículo 9: Cuando se trate de personas que hayan
d. Criticar en forma constructiva, en los organismos estado marginadas, la Célula o el organismo de direc-
correspondientes del Partido, a cualesquiera de sus ción correspondiente resolverá directamente sobre su
miembros. El juicio negativo y gratuito son impro- reincorporación al Partido, previa comunicación expli-
pios de los comunistas. La crítica destinada a corre- cativa de su actividad durante el período de su desin-
gir errores y fallas del Partido sólo debe hacerse en corporación. La Célula informará al Comité Local o al
los organismos regulares. El derecho a ejercer la críti- Comité Regional, según sea el caso.
ca no puede ser coartado en el seno del Partido. Quien El ingreso de personas que hayan sido dirigentes
no practica la crítica o la impide y la reemplace por el nacionales o regionales dé otros partidos, será resuelto
halago, el amiguismo o el afán destructivo, causa un directamente por el Comité Central.
Camarada Alberto Lovera grave daño el Partido y a la revolución, debiendo ser Cuando se trate de dirigentes locales o de base, la
¡Presente! sancionado en los términos que establecen los pre- decisión será tomada por el Comité Regional o el Comi-
sentes Estatutos.. té Local correspondiente.
e. Plantear toda clase de cuestiones que, a su juicio, Parágrafo Único: en todos los casos, sin excep-
contribuyan a la aplicación del Programa, los Estatu- ción, debe cumplir la persona con el período de afilia-
tos y la Línea Política y organizativa, dirigiéndose a ción correspondiente.
los organismos correspondientes en cualquier mo- Artículo 10: Cualquier afiliado o afiliada cuyo ingre-
mento, particularmente durante el proceso de reali- so como miembro le haya sido negado, tiene derecho a
zación de cada Congreso, desde la fecha de la publi- solicitar le sea considerada su situación por parte del
cación de su convocatoria hasta su culminación. organismo de dirección inmediato superior.
f. Apelar al organismo inmediato superior de las deci-
siones con las cuales no esté de acuerdo, pudiendo TITULO IV
hacer llegar sucesivamente su apelación hasta el DE LA VIDA INTERNA DEL PARTIDO
Comité Central, la Conferencia Nacional y el Congre- Artículo 11: El Partido Comunista se rige por el princi-
so. Sin embargo, durante el trámite que siga a la pio del centralismo democrático que establece:
apelación, quien impugna debe cumplir la decisión 1. El ejercicio de la Dirección Colectiva. Este es
tomada. el principio rector de la vida interna y actividad del Par-
g. Pedir al organismo correspondiente y al Comité Cen- tido, está estrechamente unido a la responsabilidad
tral cuando se trate de cuestiones de carácter nacio- individual y se complemente con ella. El individualismo
nal, que sí lo considera útil y conveniente dé a cono- y el culto a la personalidad son extraños a este principio.
cer sus opiniones al colectivo partidista al nivel co- Todos los organismos del Partido, particularmente
rrespondiente, a través de los canales regulares del el Comité Central, velarán porque:
Partido. a) Todos los camaradas participan con igual derecho en
la .elaboración, aplicación y difusión de la línea política
TITULO III del Partido. En consecuencia, todos los organismos
DE LOS AFILIADOS dirigentes del Partido tienen la obligación de recabar
Artículo 5: La persona que desee ingresar al Partido constantemente la opinión de los organismos de base,
Comunista de Venezuela lo hará en forma individual y estudiar su experiencia y las de las masas donde ac-
bajo la condición de afiliada. Se considera como afilia- túan y tomarlas en cuenta para la elaboración de la
da al Partido Comunista de Venezuela toda persona Línea Política y las decisiones que se adopten.
mayor de 18 años, que de acuerdo con los establecido b) Ningún dirigente concentre en la práctica tanto poder
en los Estatutos formalice su solicitud de inscripción, de decisión que de hecho lo coloques por encima de
avalada por uno de los miembros del Partido, y le sea la dirección colectiva y del Partido.
aprobada por la Célula correspondiente. La condición de c) Las reuniones de los organismos del Partido sean
afiliado corresponde al período de preparación ideopolítica presididas en forma rotatoria y que igual norma se
básica y de comprobación de la disposición militante de aplique en la presentación de informes o ponencias,
la persona aspirante. Es un candidato o una candidata a salvo excepciones justificadas.
ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO. 3

d) Sólo se adopten decisiones individuales en casos de resolución, todos tienen que someterse a ella. Si un
emergencia, debiendo dicha decisión, para que sea organismo inferior considera que la decisión no corres-
definitiva, ser aprobada posteriormente por la mayo- ponde a la situación real de su zona o región, puede
ría del colectivo. Toda decisión colectiva anula cual- solicitar su modificación, pero mientras tanto la resolu-
quier decisión individual en el nivel respectivo. ción queda plenamente vigente y debe ser cumplida. Si
e) Tanto pública como internamente y en todos sus ac- la organización superior ratifica su decisión, ésta debe
tos, la representación de la dirección del Partido sea ser llevada a la práctica disciplinadamente.
un fiel reflejo del principio de la dirección colectiva. Artículo 15: El examen libre y concreto de las cuestio-
f) Las cualidades y virtudes del dirigente y militante nes de la política del Partido en las diversas organizacio-
realcen la moral y el prestigio del Partido. nes es un derecho inalienable de cada uno de sus miem-
2. Acatamiento por la minoría de las decisiones bros y emana de la democracia interna del Partido. Única-
de la mayoría, manteniendo el o la militante su dere- mente sobre la base de esta democracia interna puede
cho a sostener sus opiniones en el seno del organismo desplegarse la autocrítica y fortalecerse la. disciplina del
en que milite, sin entorpecer la decisión adoptada y Partido, que debe ser consciente y no mecánica.
cumpliéndola en todas sus partes y contenidos. Este Artículo 16: El partido desarrollará su actividad ha-
principio garantiza la unidad de voluntades y de acción ciendo uso de loa métodos de planificación, lo cual im-
del Partido en el logro de los objetivos que se plantee. plica que, tomando como base el programa y la línea
Es contraria a la vida interna del Partido la existencia política, precisará objetivos y metas, establecerá priori-
de grupos fracciónales en su seno y, en consecuencia, dades, jerarquizará regiones y frentes de trabajos, asig-
su existencia será sancionada según los Estatutos. nará recursos materiales y equipo humano, y estable-
3. Sujeción de los organismos intermedios o de cerá mecanismo de control, seguimiento, evaluación y
base a las decisiones de las instancias superiores, reajustes por períodos anuales o semestrales. Esta
con el objeto de garantizar la cohesión y coherencia concepción se implementará a todos los niveles e ins-
ideológica, política y orgánica del Partido. tancias de la organización.
4. Elección y remoción de todos los órganos de
dirección del Partido de abajo hacia arriba. Todos TÍTULO V
los organismos del Partido serán electos democrática- DE LA ORGANIZACIÓN
mente, ya sea por el voto directo de los miembros en la Y FUNCIONAMIENTO DEL PARTIDO
organización de base o por el voto de sus delegados en
las demás Instancias del Partido. A todo evento, cada CAPÍTULO I
elector tendrá derecho a presentar y objetar candida- DEL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
tos, procediéndose después de cerrada la postulación Y SUBORDINACIÓN.
de candidatos a conceder un tiempo prudencial para Artículo 17: El sistema de organización del Partido
discutir en el seno del organismo, las cualidades y Comunista de arriba abajo es el siguiente:
méritos de los propuestos o hacerles observaciones y a. Los organismos dirigentes para todo el país: Congre-
criticas, dirigidas a mejorar su conducta o actividad en so Nacional, Conferencia Nacional, Comité Central y
el Partido y entre las masas. El Comité Central dictará Buró Político.
un reglamento sobre elecciones en el seno del Partido. b. Los organismos dirigentes en cada región: Confe-
Queda a salvo lo establecido en el Parágrafo Único del rencia Regional, Comité Regional, Secretariado
artículo 18 y artículo 63 de estos Estatutos. Regional.
5. Ejercicio de la crítica y la autocrítica en el c. Los organismos dirigentes de cada localidad: Confe-
seno del respectivo organismo de militancia o en rencia Local, Comité Local y Secretariado Local.
el organismo de dirección correspondiente. Este d. Los organismos dirigentes para las células: Confe-
principio está dirigido a superar las fallas, deficiencias, rencia de Célula, Asamblea de Célula y Secretariado
omisiones y errores del organismo o del militante. Es de Célula.
un medio probado para desarrollar al Partido y fortale- Artículo 18: El sistema de subordinación, de res-
cer su disciplina. Todo militante del Partido tiene dere- ponsabilidad y de apelación de las decisiones del Parti-
cho a opinar en su organismo sobre la marcha del tra- do de abajo arriba es el siguiente: Secretariado de Cé-
bajo de cualquier secretario u organismo, sea de base o lula, Asamblea de Célula, Conferencia de Célula, Comi-
de dirección, así como a formular críticas y sugerencias té Local, Conferencia Local, Comité Regional, Confe-
Camarada Carmen Conzoño para mejorar el trabajo. rencia Regional, Buró Político, Comité Central, Confe-
¡Presente! 6. Rendición de cuentas. Obligación de los organis- rencia Nacional y Congreso Nacional.
mos dirigentes de informar periódicamente de su actua- Parágrafo único: La creación de nuevas organiza-
ción, de manera especial con ocasión de cada Conferen- ciones del Partido, la intervención o la disolución de
cia o Congreso, a los organismos medios y de base y de algunas de las existentes, deben efectuarse por deci-
éstos a los organismos superiores de dirección. sión del organismo inmediato superior.
7. Ejercicio de una permanente vigilancia revo- Artículo 19: El PCV se organizará en general to-
lucionaria por parte del colectivo del Partido, que permi- mando en cuenta la división político-territorial del país.
ta la cabal aplicación y respeto de los principios, méto- En los Estados, Municipios o Parroquias donde se haya
dos y disciplina comunistas, a fin de identificar y sancio- producido un elevado desarrollo del Partido, podrán fun-
nar las infiltraciones del enemigo de clase, y detectar los cionar uno o mas organismos del mismo nivel, en cuyo
problemas que amenacen la estructura y unidad del Par- caso se creará una coordinación para asegurar la uni-
tido, para impedir que se creen y se desarrollen situacio- dad política y de acción en dichos espacios geográfi-
nes que puedan descomponer al Partido. El Comité cos. En aquellos centros laborales de alto concentra-
Central está en la obligación de informar oportunamente ción poblacional, podrán constituirse organismos de di-
sobre la situación interna del Partido cuando en un mo- rección específicos.
mento determinado se presente una situación que ame- Artículo 20: Para impulsar el desarrollo y fortaleci-
nace la unidad del mismo, y tomará las medidas para miento del Partido entre la clase trabajadora y en aque-
garantizar que esta información llegue a todos los orga- llas áreas que por su extensión e importancia así lo
nismos de base. requieran, se podrán crear organismos de dirección a
Artículo 12: Los secretarios de los organismos del los niveles local y regional, independientemente de la
Partido en los diferentes niveles, responderán por la demarcación político-territorial.
buena marcha o fallas de sus actividades ante el orga- En todos los casos la decisión será adoptada por el
nismo que los designó y al que están obligados a rendir Comité Central, a propuesta de algún organismo inter-
cuenta periódicamente de su trabajo. medio o de base o por propia iniciativa. En dicha resolu-
Artículo 13: Todas las cuestiones de carácter nacio- ción precisará el organismos del cual dependerá. En lo
nal e internacional, y aquellas para las cuales se re- sucesivo los organismos así creados, serán electos por
quiere decisión única en escala nacional, serán resuel- las conferencias respectivas.
tas por los órganos de dirección nacional y así sucesi- El Comité Central podrá pasar el control organizativo
vamente a nivel regional y local, en beneficio de la co- de localidades de una entidad federal al Comité Regio-
herencia y cohesión del Partido, y para garantizar su nal de otra entidad federal siempre que esto contribuya
unidad de voluntad y de acción. a mejorar el funcionamiento del Partido. En todo caso la
Artículo 14: Los miembros del Partido pueden efec- medida será tomada en consulta con los organismos de
tuar una discusión libre sobre todas las cuestiones de dirección de las zonas involucradas.
la política en sus organismos correspondientes y pue- De Igual manera, cuando lo exijan necesidades
den presentar sus propuestas a los organismos supe- organizativas concretas, los Comités Regionales podrán
riores. Una vez que el organismo dirigente toma una autorizar a los Comités Locales para crear en su juris-
4 ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO

dicción Comités de Radios que atiendan a grupos de- ellas deben incorporarse todos los militantes del Parti-
terminados de células. do que laboren allí. Pueden formarse en una fábrica,
Artículo 21: En cada caso se requerirá de un estu- establecimiento comercial, hacienda, taller, etc. Cuando
dio previo de la situación, para comprobar que existe la en el sitio de trabajo no existan suficientes miembros del
necesidad del organismo que se propone crear. Asimis- Partido, el organismo superior o de adscripción podrá
mo, deberá hacerse constar en la resolución el área y designar a los que considere convenientes, ajenos al si-
límites de la jurisdicción en que debe actuar el organis- tio de trabajo, para que, conjuntamente con los miem-
mo regional, zonal o local creado . bros que allí existen formen una célula de empresa. Tam-
bién pueden formarse células interempresas.
CAPÍTULO II Artículo 26: En caso de que los organismos de di-
DE LA CÉLULA rección lo estimaren conveniente, pueden crearse cé-
Articulo 22: La organización dirigente de base del lulas de naturaleza especial a fin de atender deter-
Partido Comunista de Venezuela es la Célula, que pue- minado tipo de tareas o en consideración al lugar don-
de constituirse en el sitio de trabajo, estudio o residen- de realizan el trabajo sus integrantes. En tales casos
cia de los militantes, o puede conformarse para cumplir dichas células se regirán en principio por las normas de
funciones especiales. funcionamiento regular cuando le sean aplicables y por
Artículo 23: La decisión sobre el tipo y carácter de reglamento especial a dictar por el Comité Central. Las
Célula a constituir depende de las condiciones políti- células de las grandes fábricas y otras que a juicio de
cas existentes, del medio donde se desenvuelve su los organismos dirigentes merezcan una atención es-
militancia y de los intereses del Partido, siendo deter- pecial para el desarrollo eficiente de su labor o por las
minada por el organismo inmediato superior. características en que éstas se cumplen, podrán de-
Artículo 24: La Célula es el organismo de base y regu- pender directamente del Comité Regional o Comité Cen-
lar de militancia política del comunista. Tiene la función tral, según decisión del respectivo órgano de dirección.
de vincular estrechamente al Partido con la clase traba- Artículo 27: La dirección de la Célula será elegida
jadora, las masas campesinas, las capas medias profe- por sus miembros en Conferencia de Célula una vez al
sionales y todos los sectores populares. año, o antes, cuando circunstancias especiales hagan
Son sus tareas: necesaria su remoción total o parcial. Las células que
a. Aplicar en el movimiento de masas el Programa y tengan 7 miembros o más, tendrán una dirección cons-
la Línea Política del Partido, realizando labores de tituida por un Secretariado encabezado por la Secreta-
agitación, propaganda, organización, información y ría Política. El Secretariado no podrá constituir mayoría
finanzas. en relación a los integrantes de la Célula. Aquellos or-
b. Difundir la prensa y la literatura partidista y elaborar su ganismos que tengan entre 3 y 6 miembros inclusive, no
propia propaganda sobre problemas específicos. tendrán Secretariado y estarán coordinados por la Se-
c. Realizar una permanente denuncia sobre el sistema cretaría Política. En todo caso se podrán designar tantos
capitalista en general y sobre el imperialismo en par- secretarios como las características y necesidades de
ticular, destacando la misión histórica de la clase tra- la Célula lo requieran.
bajadora y la necesidad de luchar por el socialismo. Artículo 28: El Secretariado o la Secretaría Político
d. Captar sistemáticamente nuevos afiliados para el Par- de la Célula es responsable de convocar las reuniones,
tido, educarlos política e ideológicamente y en el dirigir políticamente el trabajo, chequear el cumplimien-
combate directo con el enemigo de clase. to de las tareas cotidianas del Partido, la venta y distri-
e. Dirigir y controlar la actividad de sus miembros y afi- bución de la prensa y la literatura, y el pago puntual de
liados en las organizaciones de masas a las cuales las cotizaciones, aportes especiales y día de salario.
activen. Artículo 29: Las Células con un mínimo de siete (7)
f. Plantear las reivindicaciones de los trabajadores y militantes eligen un (1) delegado directo o delegada di-
de la población del lugar en que actúan, ayudándo- recta al Congreso del Partido. El Comité Central, al
les a organizar la lucha por el logro de ellas y ligán- aprobar el Reglamento y las bases de participación de
dolas a la lucha general del movimiento obrero y del los organismos celulares en el Congreso, establecerá
pueblo por la liberación nacional, el socialismo y el los mecanismos de participación en éste de las Célu-
comunismo. las que no llenen este requisito.
g. Mantener una activa vigilancia para evitar la infiltra- Artículo 30: Para ser miembro de cualquier organismo
Camarada Eduardo Gallegos Mancera ción de provocadores y observar siempre una actitud de dirección en todos los niveles e instancias del Partido
¡Presente! intransigente ante las debilidades que se tengan frente o para pertenecer a la dirección de sus órganos de propa-
al enemigo. ganda, es condición obligatoria ser militante de una Célu-
h. Tender, a través de la crítica y la autocrítica, a la co- la, excepto en situación de emergencia.
rrección de los errores y fallas, garantizando el cum-
plimiento de los deberes y el ejercicio de los dere- CAPÍTULO III
chos de cada militante. DEL COMITÉ LOCAL
i. Recoger el pensamiento, el sentir, las experiencias Y EL COMITÉ REGIONAL
y la voluntad de las masas, fuente principal de la po- Artículo 31: El organismo superior de dirección del
lítica del Partido, y transmitirlos a los organismos Partido en cada localidad o región es la Conferencia
intermedios y de dirección, no conformándose con Local o Regional respectiva y todos los dirigentes a ese
realizar las tareas específicas, sino participando ac- nivel deberán ser electos por los delegados y delega-
tivamente en la elaboración de la política del Partido. das asistentes a dicha Conferencia.
j. Estimular la solidaridad nacional e internacional para Artículo 32: Las conferencias Locales y Regionales
con los presos y perseguidos políticos democráticos y estarán integradas por los delegados y delegadas electos
revolucionarios y para con sus familiares. en las Conferencias de Células y los miembros principa-
k. Realizar frecuentemente reuniones amplias y abier- les y suplentes del organismo respectivo.
tas con simpatizantes y amigos que permitan divul- Parágrafo Único: Todo integrante de los órganos de
gar entre éstos la política y objetivos del Partido y dirección del Partido, debe tener un mínimo de 50 por
recoger sus aportaciones. Estas asambleas revolu- ciento de asistencia a su organismo de dirección y a su
cionarias deben realizarse por lo menos una vez al correspondiente Célula, para mantener su condición de
mes, a fin de estimular la expansión y el desarrollo de delegado o delegada directo a la respectiva Conferen-
nuestra política en el seno de las masas. cia o Congreso del PCV, según sea el caso.
l. Establecer planes por secretaría para su discusión. Artículo 33: Son atribuciones de las conferencias
y aprobación con las modificaciones que se hagan de Células, Locales y Regionales discutir y pronunciar-
en la asamblea de Célula, con el objetivo de consoli- se sobre:
dar el organismo de base. a) Los materiales del Congreso del Partido.
m.Establecer reuniones de balance y chequeo del cum- b) El Informe del Comité Regional, Comité Local y de
plimiento de los objetivos y metas establecidos en las Células.
los planes, a fin de adoptar los correctivos necesa- b) Las políticas y programas regionales y locales.
rios para su cumplimiento. c) La elección del Secretariado de la Célula, del Comi-
Artículo 25: Es condición fundamental para la exis- té Local o Comité Regional, según sea el caso.
tencia de una Célula el desarrollo de trabajo en el seno Artículo 34: Los miembros de los Comités Locales
de las masas. Por su importancia estratégica, las cé- y Comités Regionales serán electos por la Conferencia
lulas de empresa o centros de trabajo requieren una respectiva, mediante la elección nominal y secreta por
atención especial por parte de los organismos dirigen- parte de los delegados y las delegadas asistentes a
tes. Estas se constituyen en los sitios de trabajo y a éstas. Según los votos obtenidos, se seleccionarán
ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO. 5

hasta completar el número de los miembros acordados Central, teniendo sólo derecho a voz, excepto cuando
por la Conferencia. En ningún caso resultaran electos actúen en calidad de principales. El Comité Central su-
quienes obtengan menos del 30 por ciento de los vo- plirá sus vacantes con los suplentes que fueron electos
tos. Durarán tres años en sus funciones y podrán ser por el Congreso, siguiendo el orden de su elección.
reelectos. Parágrafo Único: Las ausencias temporales o defini-
Parágrafo Único: Para ser miembro del Comité Lo- tivas de los miembros de un organismo, se llenarán con
cal se requiere ser militante del PCV durante dos (2) los suplentes respectivos. Se entiende por ausencia tem-
años continuos y para el Comité Regional se exige un poral la no asistencia a una reunión. En caso de producir-
mínimo de tres (3) años de militancia continua. se vacantes definitivas sin que existan suplentes para
Artículo 35: Luego de su elección por la Conferencia cubrirlas, el organismo superior inmediato las llenará pro-
Local o Regional, según sea el caso, el organismo pro- visionalmente y convocará la conferencia respectiva para
cederá a reunirse y designar de su seno, mediante vo- la elección correspondiente. ,
tación nominal y secreta de sus integrantes, las dife- Artículo 40: Cuando actúe el Comité Central de
rentes Secretarías, correspondiendo la coordinación Emergencia, el quórum será de 2/3 partes de los miem-
general del mismo al o la camarada que resulte electo bros de ese organismo.
o electa para ejercer la Secretaría Política Local o Re- Las vacantes absolutas o temporales que se produz-
gional, según el organismo al que corresponda. can en el Comité Central de emergencia serán llenadas
Artículo 36: Los Comités Regionales y Comités Lo- de conformidad con el Articulo 38, literal i).
cales del Partido que tengan 7 o más miembros desig- Artículo 41: El Comité Central fija el número de miem-
narán un Secretariado, con la función de atender la la- bros principales y suplentes del Buró Político. Los elige
bor diaria del Partido, impulsar las resolu-ciones del de su seno por votación nominal y secreta, resultando
organismo respectivo, coordinar las co-misiones de tra- electos aquellos que obtengan por lo menos el 30 por
bajo y elaborar el proyecto de orden del día para las ciento de los votos validos. Se seleccionarán según los
reuniones del correspondiente or- ganismo, ante el cual votos obtenidos hasta completar el número acordado.
rendirán informe. No podrán constituir mayoría sobre El Presidente y el Secretario General del Partido son
éstos, ni sustituirlos en sus atribuciones y velarán por el miembros natos del Buró Político.
ejercicio de la dirección colectiva. Artículo 42: El Buró Político ejerce la dirección po-
lítica del Partido entre una y otra reunión del Comité
CAPÍTULO IV Central, de acuerdo con las resoluciones adoptadas por
DEL COMITÉ CENTRAL los plenos de éste. Es el órgano ejecutivo del Comité
Artículo 37: La autoridad máxima del Partido entre Central, por lo cual, todo lo referente al mismo es de su
un Congreso y otro, es el Comité Central, el cual se competencia. Cuando un Pleno del Comité Central ten-
reunirá las veces que sea necesario, pero en todo caso ga que suspender sus actividades sin haberlas con-
por lo menos una vez cada tres meses. cluido, el Buró Político continuará ejerciendo la dirección
Artículo 38: El Comité Central representa y dirige a todo del Partido. El Buró Político convoca las reuniones ple-
el Partido y entre sus atribuciones se cuentan: narias o ampliadas del Comité Central y tiene autoridad
a. Dirigir las relaciones con otras organizaciones. para convocar y dirigir las reuniones y plenos amplios de
b. Dirigir el trabajo político y organizativo del Partido y cualquier frente o comisión auxiliar del CC, sobre cuyas
enviar organizadores e instructores a las regiones y instancias ejerce dirección mientras no esté reunido
localidades que necesiten o requieran su ayuda. el Comité Central. En caso de considerarlo necesario
c. Organizar y controlar las diversas comisiones y de- el Buró Político designará de su seno un Secretariado
más organismos auxiliares del Comité Central sin Administrativo.
excepción, eligiendo los responsables de Secreta- Artículo 43: La Secretaría General es la instancia
rías, Frentes, Comisiones o Departamentos del CC. coordinadora de la actividad dirigente colectiva del Par-
d. Nombrar y remover a los directores de los órganos tido. Representa a la Dirección Nacional, cuando ésta
de prensa del Partido. no esté reunida, en actos públicos e internos. Puede
e. Vigilar, controlar y administrar las finanzas y los bie- delegar su representación en otros miembros de la Di-
nes del Partido. rección Nacional y rendirá cuenta de su gestión ante el
f. Orientar el trabajo de todos aquellos camaradas que Comité Central al final de cada año.
ejerzan cargos públicos y, en general, a través del Artículo 44: La Presidencia es una instancia repre-
Camarada Pío Tamayo Buró Político, dirige la actividad de los Legisladores, sentativa del PCV, que coadyuvará en el trabajo colecti-
Concejales y Alcaldes, en conjunto con los Comités vo de la Dirección Nacional.
¡Presente!
Regionales y Locales. Artículo 45: El Comité Central, por mayoría de vo-
g. Elegir al Buró Político, al Secretario General y al Pre- tos, puede declarar abierta una amplia discusión sobre
sidente del Partido. la política general del Partido, en todos los organismos,
h. Convocar los Congresos, las Conferencias Naciona- cuando:
les y Regionales y autorizar la realización de cual- a. Considere que en las cuestiones esenciales de la
quier otra Conferencia. A todos estos efectos,el Comi- política del Partido no existe suficiente unidad de
té Central formulará un Reglamento que dará conocer apreciación.
al resto de los organismos de dirección. b. Crea conveniente, a pesar de considerar justa la Línea
i. Elegir con el voto de las 2/3 partes de sus miembros Política del Partido, comprobar esa justeza a través de
principales y suplentes, un Comité Central de Emer- una discusión en todos los niveles e instancias.
gencia, con el número de miembros que considere c. Considere que a través de dicha discusión de fortale-
más adecuado. Establecerá las normas generales cerá la coherencia y cohesión programática o política
de su funcionamiento y no se podrá hacer d. La soliciten la tercera parte de los Comités Regionales.
cooptaciones mientras haya principales o suplentes e. En el período preparatorio de un Congreso o una Con-
que puedan ser llamados a incorporarse. Trazar las ferencia Nacional.
orientaciones para que los Comité Regionales, Loca- En todos estos casos, al decidirse sobre la discusión,
les y Células adopten idéntica decisión, cuando el el CC deberá reglamentar la manera como ésta debe
CC lo considere oportuno. realizarse.
j. Adoptar medidas de destitución del cargo, suspen- Artículo 46: El Comité Central organizará el funcio-
sión de militancia o expulsión de Partido de cual- namiento de la dirección nacional del Partido. Al efecto,
quier miembro del Comité Central que incurra en fal- dictará los reglamentos y disposiciones necesarias de
tas que así lo ameriten, según lo establecido en el conformidad con los Estatutos.
artículo 64 de los presentes Estatutos, y suspender
preventivamente del cargo o de la militancia a cual- CAPÍTULO V
quier militante de la organización cuando existan fun- DE LAS COMISIONES AUXILIARES
dados indicios de amenaza a la seguridad de orga- DEL COMITÉ CENTRAL
nismos o cuadros del Partido. Y LAS FRACCIONES DE MASAS
Artículo 39: Para tomar decisiones validas, es ne- Artículo 47: El Comité Central elegirá de su seno la
cesario que en el Pleno del Comité Central esté pre- Comisión Contralora del Partido, la cual durará cua-
sente la mayoría absoluta de sus miembros, entre prin- tro (4) años en sus funciones y tendrá por finalidad ve-
cipales o suplentes. Se entiende por mayoría absoluta, lar por el cumplimiento de las disposiciones que so-
la mitad más uno de sus miembros principales o su- bre administración y finanzas establecen los Estatutos,
plentes (en caso de estar sustituyendo en forma tem- con autoridad sobre todas las instancias y niveles
poral o permanente a un principal) presentes. Los miem- organizativos del PCV. Todo lo referente al funciona-
bros suplentes asistirán a las reuniones del Comité miento de la Comisión Contralora será reglamentado
6 ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO

por el Comité Central. De igual manera, los Comités a. Estudiar y resolver cuestiones fundamentales del tra-
Regionales constituirán las Comisiones Contraloras Re- bajo organizativo y de masas.
gionales. b. Definir políticas por frentes de trabajo.
Artículo 48: El Comité Central fijará el número y elegirá c. Escoger candidato a Presidente de la República, por
de su seno Comisión Nacional de Orientación y Eva- los organismos de base del Partido.
luación de Cuadros para atender a los cuadros del PCV d. Otras que acuerde el Comité Central y que no sean
y la JCV, así como una Comisión Nacional de Control de la exclusiva competencia del Congreso.
de Cuadros y Disciplina con ámbito de autoridad res- La Conferencia Nacional se integrará con los miem-
pecto a los y las militantes del PCV. bros principales y suplentes del Comité Central y una
1. Comisión Nacional de Orientación y Evalua- representación de cada uno de los Regionales, propor-
ción de Cuadros, con el objeto de conocer en profun- cional al número de militantes, los cuales serán elec-
didad los requerimientos y necesidades políticas, edu- tos en los organismos de base.
cativas, personales y de salud del activo comunista, El Comité Central, al hacer la convocatoria, determina-
tanto del PCV como de la JCV, para proponer al Comité rá el orden del día de la Conferencia, fijará la base de re-
Central las decisiones dirigidas a orientar y contribuir al presentación y la fecha de instalación de la Conferencia.
desarrollo de sus cualidades dirigentes.
2. Comisión Nacional de Control de Cuadros y CAPÍTULO VII
Disciplina, la cual tendrá las siguientes atribuciones: DEL CONGRESO NACIONAL DEL PCV
a. Elaborar los expedientes de los miembros del Comi- Artículo 52: La autoridad máxima del Partido Comu-
té Central que hayan incurrido en algunas de las fal- nista de Venezuela es su Congreso Nacional, cuyas deci-
tas previstas en estos Estatutos y proponer al Comi- siones son definitivas y no pueden ser derogadas sino por
té Central las sanciones que juzgue convenientes. otro Congreso. El Congreso debe reunirse cada 4 años,
En general, garantizará el cumplimiento de lo pauta- pero el Comité Central podrá prorrogar su realización por
do en el artículo 38, letra j) de los presentes Estatu- un año más con una votación de 2/3 de sus miembros
tos y realizará todas las gestiones necesarias a la principales. En caso de que el Partido estuviere en la clan-
averiguación de la verdad. El informe correspondien- destinidad, el Comité Central podrá postergar su convoca-
te debe ser presentado ante el Comité Central en un toria hasta que las condiciones lo permitan y adoptará las
lapso no mayor de tres meses del inicio de la averi- medidas necesarias para su pronta realización.
guación. Artículo 53: El Congreso del Partido estará integra-
b. En el caso de las apelaciones que sean presentadas do por:
ante la Dirección Nacional contra las decisiones de a. Los delegados electos directamente por las Células.
los organismos correspondientes del Partido, la Co- b. Los miembros principales y suplentes del Comité
misión llevará al Comité Central las proposiciones que Central
juzgue convenientes, ya sea de la ratificación o recti- c. Los delegados que elija la Juventud Comunista, en
ficación de lo resuelto por el organismo de dirección un número que fijara el Comité Central.
que tomó la decisión. El Comité Central al emitir la convocatoria, fijará en
c. Cuando un organismo del Partido manifieste reitera- el Reglamento del Congreso la base de representación
damente negligencia para conocer y resolver casos de las Cé1ulas y la Juventud Comunista, y elaborara
de infracción a la disciplina y las normas estatutarias los documentos que sirvan de base a la discusión
por parte de sus miembros, el Comité Central pasará del Congreso, los cuales serán enviados a las Células,
el caso individual y al organismo infractor a la Comi- con suficiente antelación a la fecha de culminación del
sión de Control de Cuadros y Disciplina, para que Congreso.
elabore el expediente respectivo y presente el infor- Parágrafo Único: Una vez discutidos los materia-
me correspondiente en el lapso previsto en el nume- les en las Células del Partido, éstas enviarán sus pro-
ral 1) de este artículo. posiciones a la Comisión Nacional Preparatoria del Con-
d. Supervisar las sanciones disciplinarias aplicadas por greso, con la finalidad de ensamblarlas, prepararlas y
los organismos del Partido, para lo cual éstos deben entregarlas a los delegados del Congreso, para su in-
informar oportunamente a la Comisión Nacional de formación y discusión. De igual manera actuarán las
Control de Cuadros y Disciplina. Si la Comisión con- Conferencias Locales y Regionales.
sidera inadecuada, insuficiente o injusta la sanción Artículo 54: Como mínimo, durante tres meses an-
Camarada Livia Guverneur aplicada, recomendará la revisión al nivel correspon- tes del acto de instalación de la discusión final de cada
¡Presente! diente. En caso de no corregirse la decisión en refe- Congreso, los organismos regulares del Partido discu-
rencia, adoptará directamente una resolución que ten todos los asuntos que abarcará el orden del día y
presentará a la consideración y decisión del Comité tienen derecho y obligación de adoptar acuerdos y de
Central. pronunciarse sobre los documentos preparados por el
Parágrafo Único: Cada Comité Regional procederá Comité Central, los Comité Regionales y los Comité
a designar estas Comisiones en su nivel respectivo e Locales para servir de base a las discusiones en los
informará a la correspondiente Comisión Nacional. organismos del PCV.
Articulo 49: En las organizaciones de masas donde Artículo 55: Son atribuciones del Congreso:
militan más de dos camaradas se constituirán fraccio- a. Discutir y pronunciarse sobre los informes del Comi-
nes del Partido. El control, dirección y reglamentación té Central.
del funcionamiento de estas fracciones lo ejercerá el b. Revisar y modificar el Programa, los Estatutos y cual-
organismo de dirección del Partido, ya sea nacional, quier otro documento fundamental del Partido.
regional o local, de acuerdo con la Importancia de la c. Determinar la Línea Política del Partido.
organización de masas de que se trate, el ámbito terri- d. Elegir al Comité Central.
torial que ocupa o el lugar donde esté ubicada. Artículo 56: El Congreso del Partido fija el número
Las fracciones no son organismos regulares del Par- de miembros principales y suplentes del Comité Cen-
tido sino formas auxiliares y se emplean para contribuir tral y los elige en forma nominal y secreta, resultando
al trabajo general y al éxito de la línea del Partido en un electos aquellos candidatos y candidatas que obten-
frente de masas determinado, por consiguiente, la frac- gan cuando mínimo el 30 por ciento de los votos váli-
ción no sustituye la función de la célula y la vida celular dos. Se seleccionarán según los votos obtenidos, has-
a que está obligado todo miembro del Partido. La coor- ta completar el número acordado. Durarán en sus fun-
dinación operativa de las fracciones de masas estará a ciones cuatro años y podrán ser reelectos. La elección
cargo de la Comisión auxiliar que atienda el respectivo de principales y suplentes se hará por separado,
frente y haya sido designada por el organismo de direc- procediéndose a elegir primero los principales y en otra
ción respectivo. En la actividad de las fracciones de vuelta a los suplentes.
masas podrán participar personas afiliadas o amigas Artículo 57: Para ser miembro principal o suplente
del Partido. del Comité Central se requiere:
Artículo 50: Todos los organismos regulares del Par- a. Ser miembro activo del Partido por lo menos durante
tido podrán designar Comisiones Auxiliares de Trabajo 5 años continuos.
para el mejor desempeño de sus funciones. b. Demostrado preparación política e ideológica y
haber participado en el proceso formativo que pro-
CAPÍTULO VI mueva el Partido.
DE LA CONFERENCIA NACIONAL c. Haber aplicado en forma consecuente el Programa,
Artículo 51: El Comité Central podrá convocar Estatutos y Línea Política del Partido, demostrando
Conferencias Nacionales del Partido con las siguientes disciplina, capacidad organizativa, de dirección y de
atribuciones: trabajo con las masas.
ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO. 7

d. Militar en su organismo celular y de dirección, con


un mínimo del 50 por ciento de participación en los CAPÍTULO II
mismos, cumplir disciplinadamente sus decisiones DE LAS APELACIONES
y estar al día en sus cotizaciones. Artículo 66: El sistema correspondiente a las ape-
Artículo 58: El Comité Central podrá convocar al Con- laciones de las decisiones del Partido, es el siguiente:
greso extraordinario por razones de emergencia o grave- Conferencia de Célula, Comité Local, Comité Regional,
dad, cuando no corresponda estatutariamente realizar el Conferencia Regional, Comité Central, Conferencia Na-
Congreso ordinario. El Congreso extraordinario podrá cional y Congreso Nacional
conocer cualesquiera de los aspectos que correspondan Artículo 67: Las apelaciones se procesarán en la
al Congreso Ordinario. Los lapsos de discusión en los forma siguiente: Las que corresponden a los militantes
organismos a diversos niveles, estarán en corresponden- u organismos, deberán interponerse por ante el supe-
cia con la emergencia, pudiendo obviarse la realización rior inmediato en un lapso de 15 días, contados a partir
de las conferencias locales. del día siguiente a aquel en que se notifique la medida o
Artículo 59: Los organismos podrán invitar delega- resolución objeto de la apelación, salvo los casos que
dos fraternales o invitados especiales para sus respec- tengan establecidos expresamente otros lapsos.
tivas conferencias con voz, pero sin voto. El organismo que debe conocer la apelación, resol-
verá el asunto planteado en un lapso de 30 días hábi-
TITULO VI les, pudiendo prorrogarse 30 días mas. Para los efec-
DEL RÉGIMEN DE SANCIONES tos del Comité Central y Congreso, en la reunión si-
Y DE APELACIONES guiente, siempre y cuando la apelación sea recibida
oportunamente. Decidida la apelación, se le notificará
CAPÍTULO I al apelante a los fines de que ejerza cualquier otro re-
DE LAS FALTAS Y LAS SANCIONES curso a que tenga derecho según los estatutos. El ape-
Artículo 60: En caso de violación del Programa, la lante siempre tendrán acceso al expediente que motive
Línea Política o los Estatutos por un organismo el Parti- la apelación o recurso.
do, el organismo superior inmediato deberá intervenir para
regularizar su actuación y su vida interna. TITULO VII
Artículo 61: Serán motivo de medidas disciplinarias: DE LAS ELECCIONES
a. La traición comprobada a los principios del Partido. Artículo 68: El Comité Central nombrará la Comi-
b. Las debilidades ante el enemigo y los compromisos sión Electoral Nacional y los Comité Regionales nom-
que se realicen con éste. braran las comisiones electorales regionales del Parti-
c. La realización de trabajo fraccional o divisionista con- do, encargadas de dirigir, organizar y supervisar los pro-
tra la unidad del Partido. cesos electorales internos y de selección de los candi-
d. Actos contrarios a la moral comunista. datos de elección popular. En Reglamento específico el
e. Las irregularidades que se cometan con las finan- CC les señalará sus atribuciones.
zas, fondos o bienes del Partido. Artículo 69: Los candidatos del partido postulados
f. Los actos de corrupción u otras irregularida- a cargos de elección popular serán preseleccionados por
des disciplinarias que se cometan en funciones pú- el voto directo y secreto de la militancia de la jurisdic-
blicas de gobierno o de dirección en organizaciones ción, en el seno de su respectivo organismo celular. Los
de masas. organismos de dirección partidista se reservan el dere-
g. La violación del Programa, la Línea Política o los cho, de considerarlo necesario, a postular en las corres-
Estatutos. pondientes listas en puestos de máxima jerarquía, hasta
h. El abandono injustificado de las responsabilidades un tercio (1/3) de los mismos.
dirigentes. Parágrafo único: Cuando se trate de alianzas elec-
Artículo 62: El militante del Partido que incurra en torales, la decisión final corresponderá al Comité Cen-
falta debidamente comprobada, será sancionado con tral y, en ese orden de prelación descendente, al Comi-
arreglo a la gravedad de la misma. Las sanciones pue- té Regional y al Comité Local.
den ser:
Camarada Alcides Rodríguez a. La amonestación privada, cuando se trate de faltas TITULO VIII
¡Presente! leves pero reiteradas. DE LAS FINANZAS
b. El voto de censura, en caso de reincidencia en las Artículo 70: Las finanzas del PCV provienen de las
faltas criticadas. cotizaciones de sus militantes, de las actividades fi-
c. La destitución del cargo, en caso de estar incurso en nancieras de los organismos de base y de dirección y
los literales g) y h) del artículo 61 de los Estatutos. de las contribuciones de amigos y militantes. Todo mi-
d. La privación de ocupar cargos dentro de un período litante del PCV tiene la obligación de aportar el uno por
determinado, si incurre por reiteración en lo previsto los ciento de su ingreso mensual, en calidad de contribu-
literales g) y h) del artículo 61 de los Estatutos ción ordinaria a las finanzas de la organización.
e. La suspensión temporal de la militancia por un lapso Artículo 71: El comité central elaborara un reglamento
superior a un año, cuando se trate de lo establecido de cotizaciones y finanzas, el cual normará todo lo con-
en el literal c) del artículo 61 de los Estatutos. cerniente a la distribución de las finanzas entre todos
f. La expulsión del Partido, cuando incurra en faltas los organismos del partido. Así mismo, el reglamento
graves que sean debidamente comprobadas, que establecerá los criterios para la asignación de cuotas
afecten la vida, principios o bienes del Partido, de las especiales permanentes y porcentuales, a cancelar por
tipificadas en los literales a), b), d), e) y f) del artículo camaradas que ocupan cargos alcanzados por media-
61 de los presentes Estatutos.. ción de la organización.
Artículo 63: Las infracciones a la disciplina, por parte Artículo 72: Los ingresos por concepto de cargos de
de los organismos dirigentes a cualquier nivel, pueden elección popular en formulas electorales presentadas o
ser sancionados con la remoción de sus integrantes, avaladas por el Partido, son propiedad del Partido Co-
debiendo el organismo superior designar una dirección munista de Venezuela. A los fines de establecer crite-
transitoria y ordenar la realización de una Conferencia rios justos y coherentes para la distribución de dicho
Organizativa. ingreso, el Comité Central dictará un reglamento nor-
Artículo 64: Los miembros principales y suplentes mativo. Los organismos del Partido velarán por el cum-
del Comité Central, sólo pueden ser sancionados por plimiento de esta norma, que está dirigida a garantizar
decisión de las 2/3 partes del Comité Central o por el que un esfuerzo colectivo de la organización sirva tam-
Congreso. Su readmisión será igualmente decidido por bién a su desarrollo colectivo y no al beneficio individual
las 2/3 partes del Comité Central o por el Congreso. de un militante.
Artículo 65: Las medidas disciplinarias, para ser
válidas, deberán ser aprobados por la mayoría absoluta TITULO IX
de los votos de los participantes en la reunión del orga- DE LA JUVENTUD COMUNISTA
nismo al cual pertenezca el encausado De estas medi- Artículo 73: La Juventud Comunista de Venezuela
das se puede apelar ante la instancia inmediata supe- es una organización política, combativa y de avanzada
rior. En todos los casos, la apelación puede llevarse en el seno de los jóvenes, que desarrolla una amplia
hasta el Congreso del Partido. Queda a salvo lo dis- labor ideológica, política y social, con la misión funda-
puesto en el literal 2.a. del articulo 48 de los presentes mental de impulsar la organización y movilización de la
Estatutos. juventud venezolana en la lucha por sus derechos y rei-
8 ESTATUTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA - APROBADOS EN EL XI CONGRESO

vindicaciones, la democracia, la liberación nacional, el ban seguir realizando tareas de dirección en el seno de
internacionalismo proletario, la paz y la construcción la JCV.
del socialismo. Todos aquellos militantes de la JCV que integren las
La JCV realiza toda su actividad organizativa y edu- promociones, al igual que los militantes que pidan su pase
cativa orientada por la filosofía Marxista-Leninista y bajo al Partido de manera individual fuera de los lapsos previs-
la dirección política del PCV. Desarrolla con sus inte- tos para las promociones, según lo establecen los estatutos
grantes los principios de la moral comunista y las tradi- de la JCV, deben contar con el aval de los organismos de
ciones patrióticas-revolucionarias del pueblo venezola- dirección local, regional o nacional del PCV y la JCV según
no, inspirados en el legado de nuestros héroes indíge- corresponda al nivel donde se realiza la promoción o
nas, del libertador Simón Bolívar, de los patriotas de la solicitud. Esto será requisito indispensable para garantizar
gesta independentista latinoamericana e internacional, el pase al Partido de los mejores y mas capaces militantes
y de los fundadores y mártires del Partido y su Juven- de la JCV.
tud Comunista. Parágrafo único: la JCV tiene derecho a elegir de-
La JCV es autónoma orgánicamente y en cuanto a legados al Congreso del Partido, en un numero que fija-
sus funciones especificas. Es la organización de reser- ra el comité central en cada oportunidad, según el de-
va de cuadros del Partido Comunista de Venezuela y sarrollo de la organización de los jóvenes comunistas
principal auxiliar de este en la divulgación e impulso de venezolanos.
su política entre los jóvenes, y como tal desarrolla su TITULO X
actividad tomando como guía y aplicando el Progra- SÍMBOLOS DEL PARTIDO
ma y la Línea Política del Partido, acompañan- Artículo 76: Los símbolos del Partido Comunista de
do creadoramente las directrices emanadas de sus or- Venezuela son la Hoz y el Martillo entrelazados, la Es-
ganismos dirigentes y manteniendo absoluta fideli- trella de cinco puntas y la bandera roja.
dad a los intereses de la clase trabajadora y de todo el El símbolo electoral oficial del PCV es un gallo rojo
pueblo. dentro de un círculo amarillo. La insignia contiene el
La JCV, por ser una organización juvenil, utiliza méto- nombre completo y las letras iniciales: Partido Comu-
dos propios que corresponden al medio en el cual se des- nista de Venezuela (PCV). El himno del partido comu-
envuelve, para llevar a cabo su actividad organizativa, edu- nista de Venezuela es la Internacional.
cativa y política. Fomenta y estimula la realización de
amplias actividades juveniles que respondan a las aspira- TITULO XI
ciones e inclinaciones de sus miembros. DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Artículo 74: Las relaciones con el PCV se desarrollan Artículo 77: El PCV mantendrá relaciones fraterna-
cumpliendo el principio de la dirección política por parte les y de solidaridad con todos los partidos comunistas
del partido y garantizando la actuación de la JCV como hermanos y con el movimiento antimperialista y revolu-
su reserva de cuadros y auxiliar de masas. Las relacio- cionario mundial, así como, con el movimiento obrero y
nes con el Partido se regirán con base a lo que estable- con los pueblos que luchan por su libertad, soberanía,
cen los estatutos de la JCV y el PCV. progreso y bienestar.
Es obligación de los organismos de la JCV el cumpli-
miento de las normas que aseguren la guía y dirección TITUL0 XII
del Partido. DE LAS REFORMAS DE LOS ESTATUTOS
Los organismos de la JCV mantendrán relaciones fra- Artículo 78: Los presentes Estatutos sólo podrán
ternales con los organismos del PCV en sus diferentes ser reformados por el Congreso ordinario o extraordina-
niveles y viceversa. Cuando surjan discrepancias por rio del Partido.
cuestiones políticas entre el PCV y la JCV, estas serán
resueltas mediante la discusión cordial entre los orga- TITULO XIII
nismos de dirección de la JCV y el PCV, agotada la DISPOSICIONES FINALES
discusión serán de obligatorio acatamiento para toda la Artículo 79: El Comité Central de Emergencia pue-
militancia y organismos de la JCV las decisiones ema- de mediante el voto favorable de las 2/3 partes de sus
nadas, según la línea política del Partido. miembros, adaptar los presentes Estatutos a las situa-
Artículo 75: El PCV y todos sus organismos ayuda- ciones de emergencia que se susciten.
rán al desarrollo de la JCV, a su organización y su fortale- Artículo 80: Lo no previsto en los presentes Estatu-
Camarada Fernando Key Sánchez cimiento teórico, político, ideológico y numérico. tos será resuelto por el Comité Central del PCV.
¡Presente! Para garantizar el carácter de organismo auxiliaren
el área juvenil y su reserva de cuadros, la JCV realizara XI Congreso del Partido Comunista
promociones periódicas al Partido. Estas promociones de Venezuela (PCV)
estarán integradas tanto por aquellos militantes que Parque Central – Caracas
salen definitivamente de la JCV, como por quienes de- 8, 9 y 10 de marzo del 2002

También podría gustarte