Está en la página 1de 1

 ¿Por qué la melatonina afecta la reproducción en las aves?

(Explique
fisiológicamente)

R// La melatonina al ser una señal reguladora en cambios estacionales en los


procesos reproductivos de diversos animales logra aumentar y favorecer que la
crías nazcan en excelentes condiciones, aunque en algunos casos es posible que
llegue a presentar afectaciones en zonas como en la hipófisis y el hipotálamo. Ya
que, debido a la respuesta adaptativa presente en los animales, se logra observar
que la actividad reproductiva en épocas optimas del año, en las cuales se logra la
obtención de alimentos en excelente estado, además de las condiciones
medioambientales requeridas, para que dichos aspectos aseguren la
supervivencia de las crías. Puesto que segregan hormonas como: GnRH la cual
provoca la liberación de la hormona Luteinizante (LH) en la zona de la hipófisis,
siendo esta ultima la estimuladora del aumento de secreción del estradiol en el
ovario para finalmente proceder a la ovulación.
 ¿Qué mecanismos se usan para aumentar el fotoperiodo en aves y
estimular su producción?
Existen diferentes mecanismos para el aumento en el fotoperiodo ya que la
ovulación también puede sincronizarse con otros ritmos circadianos puesto que al
perder la alternancia entre luz y oscuridad es recomendable procesos alternos
tales como: el ciclo de la temperatura, el ritmo de alimentación o la concentración
plasmática de calcio iónico.

También podría gustarte