Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Medicina
Escuela de Química y Farmacia
FARMACOLOGÍA GENERAL
FARM 171
Concepción, 2020
Malla de egreso Tecnología Médica
Perfil de egreso del Tecnólogo
Médico Unab
El Tecnólogo Médico egresado de la Universidad Andrés Bello sustenta su
quehacer profesional en los valores de excelencia, integridad, respeto,
pluralismo y responsabilidad.
Además, se caracteriza por ser un profesional con conocimiento científico y
tecnológico, los que sumados a principios éticos le permiten ejercer su
profesión con rigurosidad.
Es un profesional que forma parte del equipo de salud, con un rol en el área
asistencial en la realización, análisis y validación de exámenes clínicos para la
prevención, detección, tratamiento y recuperación de la salud del individuo en
su entorno.
• Analizar muestras clínicas con potenciales agentes patógenos para
orientar el diagnóstico y terapia asociada.
• Analizar exámenes bioquímicos, inmunohematológicos, celulares y
moleculares para orientar el diagnóstico clínico y terapéutico.
• Realizar exámenes oftalmológicos para la pesquisa, diagnóstico,
control y seguimiento de patologías oculares.
Material de apoyo
Se pondrá a disposición del estudiante el material de apoyo para las
clases luego de ser impartidas.
Competencia general
Conocer el
programa del
curso
Conocer las
múltiples vías
de
administración
de fármacos y
las diversas
formas
farmacéuticas.
Conocer la importancia
de la farmacología y
conceptos más
importantes
¿QUÉ ES LA FARMACOLOGÍA?
SISTEMA BIOLÓGICO
VÍA DE
ADMINISTRACIÓN
EFECTO TERAPÉUTICO
EFECTOS TÓXICOS ¿?
FÁRMACO
RELACIÓN
RIESGO
BENEFICIO
Farmacología
Farmacocinética Farmacodinamia
Clínica
FÁRMACOS
Cualquier sustancia química que produce efectos medibles o sensibles en los
organismos vivos y que se absorbe, puede transformarse, almacenarse o
eliminarse.
MEDICAMENTOS TÓXICOS
MEDICAMENTOS
NATURALES SINTÉTICOS
VEGETAL TOTALES
ANIMAL PARCIALES
(HEMISÍNTESIS)
MINERAL
NECESARIO
EFICAZ
SEGURO (inocuo)
DE CALIDAD
ESTABLE
DISPONIBLE (Forma Farmacéutica)
MEDICAMENTOS
Producto farmacéutico o medicamento (DTO. Nº3):
Toda sustancia natural o sintética o mezcla de ellas, que se destine a
la administración al ser humano con fines de curación, atenuación,
tratamiento, prevención y diagnóstico de las enfermedades o de sus
síntomas, para modificar sistemas fisiológicos o el estado mental en
beneficio de la persona a quien le es administrado.
Especialidad Farmacéutica
Es el medicamento de composición e
información definidas, y de forma
farmacéutica y dosificación determinadas,
preparado para su uso medicinal inmediato,
dispuesto y acondicionado para su
dispensación al público, es decir, el envasado
o el preparado concreto que se adquiere en la
farmacia.
FORMAS FARMACÉUTICAS
Forma física en la cual se presenta una medicamento, para facilitar su
fraccionamiento, dispensación, dosificación y administración o empleo.
¿COMO SE LOGRA…..?
COMO SE LOGRA UNA FORMA FARMACÉUTICA…
Principio activo
Tecnología
COMO SE LOGRA UNA FORMA FARMACÉUTICA…
Principio activo
Tecnología
Envase
COMO SE LOGRA UNA FORMA FARMACÉUTICA…
Principio activo
Tecnología
Envase
Medicamento
Selección de la forma farmacéutica y la vía de administración:
Características físico-químicas del p.a. y excipientes.
Efecto terapéutico deseado.
Estado y características individuales del paciente.
COMO SE LOGRA UNA FORMA FARMACÉUTICA…
ESTUDIOS CLÍNICOS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Forma física en la cual se presenta una medicamento, para facilitar su
fraccionamiento, dispensación, dosificación y administración o empleo.
FORMAS FARMACÉUTICAS
LÍQUIDAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Forma física en la cual se presenta una medicamento, para facilitar su
fraccionamiento, dispensación, dosificación y administración o empleo.
FORMAS FARMACÉUTICAS
SEMISÓLIDAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Forma física en la cual se presenta una medicamento, para facilitar su
fraccionamiento, dispensación, dosificación y administración o empleo.
FORMAS FARMACÉUTICAS
SÓLIDAS
ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA
Almidón pregelatinizado
Excipientes
Povidona K30
Ácido esteárico
Clorfenamina
Pseudoefedrina
VÍAS DE
ADMINISTRACIÓN Y
FORMAS
FARMACÉUTICAS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y FORMAS FARMACÉUTICAS
Sólidas Líquidas
Cápsulas Jarabes
Absorción
Comprimidos Elixires
LIMITACIONES
1. Riesgo de inactivación del
fármaco a lo largo del gradiente
del pH del sistema digestivo.
2. Requiere consciencia del
individuo.
3. Variabilidad del grado de
absorción según la formulación,
presencia de alimentos y
características individuales.
4. Aspectos organolépticos pueden
dificultar la administración.
CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA Y EFECTO
TERAPÉUTICO (VÍA EXTRAVASCULAR)
Concentración
Máx. Tóxica Mínima
Concentración en la sangre (mg/L)
Intensidad (CTM)
Cmax
Margen
Concentración terapéutico
Terapéutica
Inicio
Concentración
Efectiva Mínima
(CEM)
Duración
Periodo de latencia
Tmax
Tiempo (h)
VÍA PARENTERAL
F.F. Líquidas
Significa la administración del medicamento por cualquier vía colateral al tubo digestivo.
Aunque clásicamente se designa para la administración directa al torrente circulatorio
perforando las estructuras cutáneas.
Intravenosa
Intraarterial
Intradérmica
Subcutánea
Intramuscular
Intracardiaca
VÍA PARENTERAL
CARACTERÍSTICAS
ÚTIL CUANDO:
Existe una mala absorción por vía oral o esta no se encuentra disponible.
P.a.(s) con muy baja biodisponibilidad por vía enteral.
Cuando se requiere una respuesta rápida “EMERGENCIA”.
Necesidades locales.
P.a.(s) con efectos adversos intolerables a nivel digestivo.
En un músculo, la
Directamente Directamente en Inyectado el absorción es Aplicación directa
Directamente sobre el musculo
dentro del torrente dentro del torrente la zona de medicamento en rápida por
circulatorio transición el tejido tratarse de una cardiaco en
circulatorio venoso situaciones de
arterial. dermoepidérmica conjuntivo zona
vascularizada emergencia.
Concentración
Máx. Tóxica Mínima
Concentración en la sangre (mg/L)
Intensidad (CTM)
Cmax
Margen
Concentración terapéutico
Terapéutica
Inicio
Concentración
Efectiva Mínima
(CEM)
Duración
Tmax
Tiempo (h)
CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA Y EFECTO
TERAPÉUTICO
Curvas de Cp vs t
obtenidas luego de la
administración de un
medicamento por las
diferentes vías en
distintas presentaciones
Ventajas Desventajas
• Permiten el uso adecuado de • Lenta difusión del p.a. Demora en
sustancias de vida media corta. alcanzar contración plasmatica
estable.
1. OFTÁLMICA.
2. SUBLINGUAL.
3. RESPIRATORIA.
4. RECTAL
5. VAGINAL.
VÍA MUCOSAL
1. OFTÁLMICA.
TODAS LAS
F.F. DEBEN
SER
ESTERILES
VÍA MUCOSAL
2. SUBLINGUAL
52
VÍA MUCOSAL
3. INHALATORIA
VÍA MUCOSAL
4. RECTAL
Bibliografía complementaria
Goodman & Gilman, Las bases farmacológicas de la terapéutica, Ed.
McGraw Hill, 2006.
Rang y Dale, Farmacología, 6ª Ed., Ed. Elsevier España,
2008