Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. ANTECEDENTES
Hace años atrás los pobladores del Centro Poblado de Belén, agrupados en juntas vecinales han
realizado diversas gestiones, con el fin de priorizar este proyecto que permitiría solucionar la
problemática existente.
La localidad de Belén siendo la capital del distrito siendo esta sede administrativa de servicios y
comercio, ha tenido durante las últimas décadas un crecimiento poblacional con una tasa ínter censal
ascendente, marcada sobre todo durante la década de los ochenta donde las inmigraciones masivas del
campo a la ciudad ahuyentados por la situación socio política generó un crecimiento desordenado. Los
nuevos inmigrantes se asentaron en los alrededores de la localidad, las cuales crearon nuevas zonas
urbanas marginales en la periferia de la ciudad.
El Parque y vías peatonales como vehiculares son accesos principales a la comunidad, ya que es el
principal medio de circulación de la población. Del mismo modo en la vía principal de comunicación
del distrito como también la vía de transporte interprovincial.
El objetivo del proyecto está orientado a mejorar la calidad de vida de los pobladores aledaños al centro
poblado intervenidos por el proyecto, mejorando la transitabilidad por la avenida en mención y
disminuir la polución y la proliferación de enfermedades infectocontagiosas y gastrointestinales cuya
mayor incidencia se da en la época de lluvias.
La Municipalidad Distrital de Belén, intenta incorporar una nueva forma de producir desarrollo de los
centros urbano de las localidades ubicadas en zonas rurales, en el uso de su espacio público para
consolidar su asentamiento, articulando la participación de diferentes actores, y buscando elevar la
calidad de vida, y participación ciudadana.
El proyecto está enmarcado dentro de la Arquitectura e Ingeniería Civil, se proyectó tomando en cuenta
las normas emanadas por el Reglamento Nacional de Edificaciones.
2. GENERALIDADES
Código SNIP :
Distrito : BELEN
3.4 Limites
El ámbito territorial del distrito de Chuschi tiene los siguientes límites:
Por el Norte con el Distrito de Vinchos.
Por el Sur con los Distritos de Sarhua, Totos y Vilcanchos.
Por el Este con el Distrito de María Parado de Bellido.
Por el Oeste con el Distrito de Paras.
3.5 Accesibilidad
El acceso al distrito de Chuschi, es factible desde tres vías de comunicación hacia zonas de alta
densidad poblacional e importancia económica:
Ruta Vía : Chuschi - Ayacucho – Pisco - Lima.
Ruta Vía : Chuschi - Ayacucho – Andahuaylas – Cusco.
Ruta Vía : Chuschi - Ayacucho – Huanta - Huancayo.
4. SITUACION ACTUAL
La Población del Centro Poblado de Belén cuenta en la actualidad con vías de acceso en condiciones
inadecuadas que brinda una deficiente área de circulación, que influye en la falta de identidad y poca
presencia de los pobladores y por consiguiente el espacio es sub utilizado y ausencia de lo que trae
consigo una baja en el nivel de calidad de vida y de confort de los pobladores de la comunidad.
Los suelos de los Jirones y Avenidas intervenidas es de material compacto, pero en épocas de lluvia se
convierten en lodo y barro haciendo difícil el desplazamiento de vehículos y peatones.
La presencia de charcos de agua, lodo y barro originan la proliferación de zancudos y otros insectos
que son causantes de las diferentes enfermedades de la piel. Asimismo en épocas secas el polvo que
levanta los carros, viene provocando enfermedades de tipo respiratorio (Bronco Pulmonar).
Los Jirones Lima, Ica, Tumbes, pasajes 01, 02, 03, 04, otros son las vías más importantes para vehículos
y peatones, ya que son vías principales del Centro Poblado de Belén, debido a que es la principal zona
de comercio y del tránsito vehicular como peatonal; pues por el transitan los vehículos de transporte
interprovincial con destino a la capital de la provincia como a la capital del departamento.
Los principales servicios con los que cuenta la población del Centro Poblado de Belén son:
Cabe indicar que los Pobladores de los Jirones Lima, Ica, Tumbes, pasajes 01, 02, 03, 04 cuentan con
estos Servicios.
Para la Construcción de Pistas y Veredas de los Jirones Lima, Ica, Tumbes, Pasajes 01, 02, 03, 04 del
Centro Poblado de Belén, Distrito de Belén, Provincia de Sucre – Ayacucho, se ha considerado:
Construcción de Pistas con Concreto Rígido f’c=210kg/cm2 de 1,272.82 m. de Longitud y una
Superficie de 5,040.82 m2 de e=0.20 con una Base de e=0.20
Construcción de Cunetas de Concreto f’c=175 kg/cm2 en ambos lados de la Vía de 421.35m. de
Longitud por cada lado de Vía.
Construcción de Veredas de Concreto f´c=140 kg/cm2 en ambos lados de la Vía de 526.35 m. de
Longitud por cada lado de Vía.
Construcción de Muros de Contención de Concreto Ciclópeo f'c=140 kg/cm2 + 30% P.M. en una
Longitud de 30 m. según se indican los Planos Correspondientes.
Señalización de Pistas, Símbolos y Letras.
7. TOPOGRAFIA
La zona del proyecto presenta una topografía ondulada, con pendientes pronunciadas 1.50% a 23.0%.
8. VALOR REFERENCIAL
El monto del proyecto a ejecutar, asciende a la cantidad de S/.1,828,550.94 (Un millón Ochocientos
veintiocho mil quinientos cincuenta con 94/100 NUEVOS SOLES), con precios vigentes al Mes de
Mayo del 2011, la cual tiene la siguiente descripción:
9. MODALIDAD DE EJECUCION
La Modalidad de Ejecución adoptada será por Contrata.
Beneficios de Seguridad.
Menor Riesgo a Inundaciones de las Aguas.
Mejor Escurrimiento de las Aguas.
Menor Deterioro de los Inmuebles
En caso de divergencia de interpretación, los planos tienen prioridad sobre el presupuesto y éstos tienen
prioridad sobre las especificaciones y estos tienen prioridad sobre los metrados,