Apreciado estudiante, lea con atención y responda los siguientes ítems
Fragmento de Los días azules
Deja ver tu brillo partiendo la Luna. Machete de Estábamos en el corredor delantero de Santa filo y sangre, machete de sangre y muerte, Alma Anita una mañana cuando empezó a incendiarse Negra, Sangre Negra, Capitán Veneno, Cortador Colombia: habían matado a Gaitán. Dicen que lo de Cabezas, Rey del Reino de Thánatos, Señor de mataron los conservadores. Dicen que lo Colombia, ¡álzate! ¡Levanta mi brazo que voy a mataron los comunistas. No se supo entonces ni matar! (…) nunca se sabrá. Papi regresó de improviso de Medellín con la noticia. La abuela al punto No voy a referir aquí en sus pormenores una empezó a entonar el “Magnificat”, que sólo historia que me niego a hacer mía. Está en los rezaba cuando había temblor de tierra fuerte o periódicos. Es harto conocida. El encono se había terremoto. Y hacía bien: la muerte de Gaitán vuelto odio, y el odio muerte. En primera plana partió la historia de Colombia en dos, con un tajo aparecían las fotos de los genocidios: veinte, de machete. Después el machete siguió cortando treinta, cincuenta, cien cadáveres de campesinos cabezas. Y los ríos se fueron llenando de descalzos tendidos sobre el suelo, decapitados, y decapitados: por un cadáver de conservador que frente a los cadáveres decapitados sus bajaba sin cabeza, bajaba un liberal descabezado. correspondientes cabezas: cabezas confundidas, Los gallinazos, apolíticos, gozaban el banquete de asignadas por manos piadosas a cuerpos la neutralidad instalados sobre unos y otros. extraños…” Hoy los conservadores quemaban Río Negro; Pero, ¡quien los manda a ser liberales! - mañana los liberales quemaban a Marinilla. El comentaba mami la ingenua, ¡por qué no lunes los conservadores quemaban a Puerto cambia!” Como si en Colombia alguien cambiara Triunfo; el martes los liberales quemaban a de partido: menos grave era cambiar de sexo. Se Puerto Salgar… nace conservador o liberal como se nace hombre o mujer, y así se muere. Es cuestión de cromosomas. En los pueblos conservadores las puertas y las ventanas van pintadas de azul; en los liberales de rojo.
Humilde labrador de los campos, siervo de la
gleba, cortador de caña, desbrozador de monte, limpiador de maleza, el machete se levantó enfurecido porque le había llegado su hora. En el corazón del monte, en la ceguedad del odio, en el rugir del viento, Amo de los Caminos, Dueño de la Encrucijada, Violador de la Noche, deja oír tu timbre metálico que ya la noche enmudece.
1. Enunciado de la pregunta 4. “Los gallinazos gozaban del banquete
de la neutralidad” se infiere como: Los ríos se fueron llenando de a. Visión ejemplarizante de parte de Seleccione una: los subversivos para infringir a. Comunistas miedo. b. Decapitados b. Una metáfora de parte de los c. Campesinos subversivos para infligir miedo. d. Gallinazos c. Una metáfora para mostrar lo nauseabundo de la matanza y la 2. En Colombia, es cuestión de inutilidad de la violencia. cromosomas ser d. Una descripción del capítulo más doloroso de la historia y como a. Labrador o violador inicio el desplazamiento. b. Alma y sangre negra e. Una explicación de la mentalidad c. Liberal o conservador cerrada de la violencia política y d. Cortador de cabezas el actuar de ellos.
5. Cuando el autor expone “una historia
3. El machete, una herramienta de que me niego a hacer mía”, comparte trabajo del campesino, tiene dos una. Apreciado estudiante, lea con simbologías contrastantes, que son. atención y responda los siguientes a. La nobleza, casi tierna de servicios y ítems Fragmento de “Sobre la novela de la de furia como arma asesina que la violencia” destroza. Quienes han leído todas las novelas de b. La nobleza, casi tierna, de servicio y violencia que se escribieron en Colombia, la de furia como arma asesina que parecen de acuerdo en que todas son destroza. pésimas. No es asombroso que el material c. la herramienta que usaron los literario y político más desgarrador del liberales en la guerra y lo obsoleto presente siglo en Colombia, no haya de este instrumento hoy día. producido ni un escritor ni un caudillo. Por d. La de ser un instrumento que lo menos en lo que corresponde a la usaban para cortar leña y árboles, literatura, la cosa parece tener sus pero también la usaban para matar explicaciones. En primer término, ninguno animales. de los señores que escribieron novelas de e. El instrumento culpable de tantas violencia por haberla visto, tenía según parece suficiente experiencia literaria para decapitaciones en la época de componer su testimonio con una cierta liberales y conservadores, y su validez. Otros, al parecer, se sintieron más posesión significaba riquezas. escritores de lo que eran, y sus terribles experiencias sucumbieron en la retórica de la máquina de escribir.
Otros, despilfarraron sus testimonios 6. Las novelas colombianas de
tratando de acomodarlos a la fuerza dentro violencia son: de sus fórmulas políticas. Había que esperar que los mejores narradores de la violencia a. Desgarradoras. fueran sus testigos. Pero el caso parece ser b. Minuciosas que estos no se dieron cuenta de que c. Descriptivas estaban en presencia de una gran novela, y d. Pésimas no tuvieron la serenidad ni la paciencia, pero ni siquiera la astucia de tomarse el 7. El terror que provocaron los tiempo que necesitaban para aprender a crímenes causó: escribirla. a. Sudor y latidos rápidos. Desgraciadamente, hasta este momento, no b. Fuerza y violencia. parece que algún escritor profesional, c. Crueldad y terror. técnicamente equipado para la vida, haya d. Violencia y crímenes. sido testigo de la violencia. Probablemente, el mayor desacierto que cometieron, 8. La expresión “agarrar el rábano por quienes trataron de contar la violencia, fue las hojas”, tiene una connotación de el de haber agarrado el rábano por las hojas. Apabullados por el material de que a. Cosechar lo que merecemos por disponía, se los tragó la tierra en la nuestro esfuerzo y trabajo. descripción de la masacre, sin permitirse b. Tener paciencia ante las una pausa que les habría servido para adversidades para no frustrarnos. preguntarse si lo más importante, humana y c. Perder el fruto de nuestro trabajo por tanto literariamente, eran los muertos o por errores o equivocaciones. los vivos. El exhaustivo inventario de los d. Errar en el paso correcto por no decapitados, los castrados, las mujeres tener conocimientos o sentido violadas, los sexos esparcidos y las tripas común. sacadas, y la descripción minuciosa de la crueldad con que se cometieron esos 9. El escritor de la novela colombiana crímenes, no era probablemente el camino de la violencia debería tener. que llevaba a la novela. El drama era el a. experticia literaria necesaria y ambiente de terror que provocaron esos haber sido testigo de los hechos. crímenes. La novela estaba en los vivos que b. testimonios directos de la debieron sudar hielo en su escondite, violencia y reconocimiento como sabiendo que a cada latido del corazón escritor. corrían el riesgo de que les sacaran las tripas. Así, quienes vieron la violencia y c. experticia literaria necesaria y la tuvieron vida para contarla, no se dieron información suficiente de la cuenta en la carrera de que la novela no violencia. quedaba atrás, en la placita arrasada, sino d. vivencias directas de la violencia y que la llevaban dentro de ellos mismos. El relaciones con los editores resto no eran más que la justificación colombianos. documental.
a. No habrá referentes de calidad para las dominante no consistía en la violencia ni
nuevas generaciones, negando la descansaba en ésta. Era definido por el posibilidad a los nuevos narradores de papel que la clase dominante desempeñaba alcanzar la estima a nivel internacional en la sociedad o, más exactamente, por su que ya se había alcanzado. papel en el proceso de producción. Se ha b. Cierra posibilidades de reconocimiento advertido a menudo, y a veces deplorado, externo de una literatura contemporánea que la Izquierda revolucionaria bajo las más allá García Márquez a pesar de las influencias de las enseñanzas de Marx buenas novelas publicadas de esta época. desechara el empleo de los medios c. No habrá referentes de calidad para las violentos; la «dictadura del proletariado», nuevas generaciones, negando la abiertamente represiva en los escritos de posibilidad a los nuevos narradores de Marx, se instauraba después de la alcanzar la estima a nivel internacional Revolución y era concebida, como la que ya se había alcanzado. dictadura romana, para un período d. Desconoce un conflicto determinante de estrictamente limitado. El asesinato político, la historia actual e invisibiliza los excepto en unos pocos casos de terror imaginarios sociales que determinan la cultura del colombiano del siglo XX y del individual perpetrado por pequeños grupos posconflicto. de anarquistas, era fundamentalmente la prerrogativa de la Derecha, mientras que las e. No sólo se desconoce un hito histórico, rebeliones organizadas y armadas seguían sino que se desestima el valor de la literatura como aporte sociocultural y siendo especialidad de los militares. La como posibilidad de reivindicar el sentir Izquierda permaneció convencida de que de los testigos. «todas las conspiraciones no sólo son inútiles sino perjudiciales. [Sabían] muy bien que las revoluciones no se hacen intencional Fragmento de Sobre la violencia y arbitrariamente, sino que son siempre y en Cuanto más dudoso e incierto se ha tornado en todas partes resultado necesario de las relaciones internacionales el instrumento de circunstancias enteramente independientes la violencia, más reputación y atractivo ha de la voluntad y guía de los partidos cobrado en los asuntos internos, especialmente específicos y de las clases en conjunto» en cuestiones de revolución. La fuerte retórica La credibilidad de la Nueva Izquierda, por marxista de la Nueva Izquierda coincide con el decirlo así, se halla íntimamente conectada firme crecimiento de la convicción enteramente al fantástico y suicida desarrollo de las no marxista, proclamada por Mao Tsé-tung, armas modernas; ésta es la primera según la cual «el poder procede del cañón de generación que ha crecido bajo la sombra de un arma». En realidad, Marx conocía el papel de la bomba atómica. Han heredado de la la violencia en la Historia, pero le parecía generación de sus padres la experiencia de secundario; no era la violencia sino las contradicciones inherentes a la sociedad una intrusión masiva de la violencia criminal antigua lo que provocaba el fin de ésta. De la en la política: supieron de la existencia de misma manera consideró al Estado como un los campos de concentración, del genocidio instrumento de violencia en manos de la clase y de la tortura. Su primera reacción fue la de dominante; pero el verdadero poder de la clase una repulsión contra toda forma de violencia, un casi lógico desposorio con la política de la no violencia.
11. según Marx, el Estado es instrumento de: a. As d. satisfacer en lo posible el
concepto de justicia y vencer a los a. Revolución. enemigos opresores. b. Violencia. b. Vencer el miedo para crear una c. Dictadura. conciencia revolucionaria en la mente d. Contradicción. y en el corazón. 12. La Nueva izquierda se caracteriza 15. Si “La Izquierda permaneció convencida de que todas las por: conspiraciones no sólo son inútiles a. Revolución social, derecha. sino perjudiciales”, entonces a. Las razones que conllevaron a las b. Revolución comunista, herencia. revoluciones actuales, como la c. Credibilidad, no violencia. cubana, son el resultado de un d. Herencia bélica, armas. cambio de acción dentro de la izquierda y un juego de poderes. 13. La Izquierda Revolucionaria difiere, b. La Izquierda se sustenta en la sustancialmente, de la Nueva Izquierda violencia como forma de alcanzar porque: el poder político y esta forma de a. Creía inútil la conspiración debido a actuar es la que ha imperado. que el resultado de las circunstancias c. Los gobiernos socialistas han es independiente de la voluntad de usado la violencia para acercarse los partidos. al poder y declarar la guerra sin b. Siguieron fielmente los preceptos de importar las consecuencias ya que Marx, aun a sabiendas que los de el fin justifica los medios. Mao Tsé-tung eran superiores. d. La capacidad que tiene ésta para c. No tenían, en ese momento el constituir monopolios de medios desarrollo armamentístico, por tanto, violentos la convierte en opresor era difícil asumir una lucha de clases de las clases subordinadas. contra el Estado. d. Eran ingenuos, pensaban que la política se hace en la discusión y el debate de ideas, por eso la historia se encargó de arrasarlos.
14. Las revoluciones son el resultado
necesario de circunstancias independientes, que buscan: a. mecanismos de progreso para la sociedad a fin de mejorar el trasfondo cultural. b. la necesidad de cambio ante un descontento generalizado para cambiar el sistema social.
Definición de emprendimiento Además, ¿qué otras características es posible
agregar para definir el concepto de Sobre la palabra emprendimiento es posible emprendimiento? Si bien el emprender puede encontrar una variedad de definiciones que van ser una acción ejecutada al interior de las desde miradas académicas, otras más empresas como una de sus estrategias, este empresariales, y finalmente, la de aquellos concepto no está desligado de los individuos. individuos que se han arriesgado a crear sus Por tanto, el emprendimiento necesita emprendimientos, quién construye una definición orientar las cualidades hacia el desarrollo de basada en su propia experiencia. Según la Ley ideas de negocios innovadores. De modo que 1014 del 26 de enero de 2006, que busca un intento descriptivo del emprendimiento, promover una cultura del emprendimiento en el necesariamente involucra definir estas territorio nacional, se define Emprendimiento cualidades. como: “Una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de El emprendimiento es un proceso autónomo y pensar, razonar y actuar centrada en las también una propuesta económica. Es, ante oportunidades, planteada con visión global y todo, una forma de pensar diferente y desde la llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado diferencia, diseñar productos que tengan la y la gestión de un riesgo calculado; su resultado posibilidad de ser probados con el fin último es la creación de valor que beneficia a la empresa, de producir un cambio. Este cambio propicia la la economía y la sociedad”. evolución y es en últimas, el combustible, la inspiración para el colectivo, de buscar Existen otras definiciones como Emprendimiento soluciones alternativas para las múltiples Dinámico, expuesto en la guía de aprendizaje demandas y necesidades de una sociedad. FOMIN sobre emprendimientos dinámicos: “Aquél nuevo o reciente proyecto empresarial 16. El “Emprendimiento” se analiza que tiene un potencial realizable de crecimiento desde gracias a una ventaja competitiva”. Otra mirada al emprendimiento va por cuenta del Fondo a. Economía Multilateral de Inversiones (FOMIN) y Banco de b. Educación Interamericano de Desarrollo (BID), donde a la c. Negocio definición de emprendimiento vincula el concepto d. Empresarial. de innovación: “son aquellos que crecen, de manera rentable, rápida y sostenidamente, que 17. La Ley 1014 define son capaces de reinvertir y de lograr un nivel de ventas bastante significativo en una década”. Emprendimiento como
Otra definición sobre emprendimiento es aquella
a. Creación de conocimiento. relacionada con la economía de la información: b. Actuación de liderazgo. “Es aquél que se dedica al desarrollo de actividades o productos que tienen fuertes c. Creación de riqueza impactos en la forma de vida de los individuos, y d. Orientación de potencial. el funcionamiento de las sociedades, constituyendo el núcleo de lo que se denomina economía de la información”.
18. La innovación y el Emprendimiento se 20. El emprendimiento en Colombia,
relacionan con el fin de: promovido por la Ley 1014, ha presentado inconvenientes en su a. Alcanzar excelente rentabilidad en aplicación debido a que: menos tiempo, sin embargo, todo depende de las necesidades del a. No hay un reconocimiento, a mercado y del producto que ofrecen. pesar que es un tema que todos b. Impulsar el negocio usando las manejan y pueden usar para tecnologías de comunicación que se transformar su contexto, suplir las han convertido en la punta de lanza del necesidades, o si es solo asunto emprendimiento. de quienes deciden emprender. c. Crear oportunidades para trabajadores b. No hay un reconocimiento, a jóvenes porque éstos se desempeñan pesar que es un tema que todos mejor en cargos que demanden manejan y pueden usar para procesos creativos y competitivos transformar su contexto, suplir las d. Competir con empresas tradicionales de necesidades, o si es solo asunto alta rentabilidad de modo que el de quienes consumidor pueda tener opciones c. No existe una cultura de asequibles y de calidad. emprendimiento con posibilidades de sostenimiento a 19. El Emprendimiento no es sólo mediano y largo plazo, puesto cuestión de empresas, sino de individuos que la mayoría de estas empresas porque: fracasan en los primeros 5 años de existencia deciden emprender a. La innovación no está ligada muy pocos se arriesgan a exclusivamente al uso de emprender, porque carecen de tecnologías, sino al aporte humano condiciones para ejecutar que determina las necesidades del negocios innovadores puesto que mercado a nivel de las diferentes estancias b. Si se identifican las potencialidades del Estado no se garantiza la de cada uno, el aporte que harían cultura de emprendimiento. podrían ser un recurso valioso que d. Las empresas tradicionales ya impulse la innovación. existentes tienen altos niveles de c. La mayoría de las veces, se inicia con calidad y abastecimiento que microempresas que tienen dos o tres resulta muy difícil competir con trabajadores que impulsan el esos gigantescos monopolios, crecimiento. ante los cuales una empresa d. No se puede desligar la parte nueva no tiene garantías. humana que da sentido de pertenencia a la empresa y expone sus cualidades a máximo nivel.
21. Posición asumida por otros 2- Falta cultura de emprendimiento
colombianos debido a: universidades: Tanto los alumnos a. Un desconocimiento de la historia como las instituciones ven el proceso patria y, lastimosamente, los formativo como un medio para capítulos de dolor y odio. emplearse en grandes empresas. b. Una ignorancia total que ningún 3- Miedo al fracaso: A pesar de que escritor debería profesar porque deja tienen comparativamente mayor mucho que desear su falta de espíritu emprendedor, los solidaridad latinoamericanos se arriesgan menos a c. Una negación recusada de una innovar. Ello se traduce en historia de Colombia funesta y emprendimientos menos innovadores, dolorosa que arropó a todos por limitándose así sus posibilidades de igual aun siendo inocentes. éxito y sostenibilidad a futuro. d. Un elogio de un proceso duro y difícil que, si se reconoce, la vida 4- A diferencia de Estados Unidos y podría verse comprometida. Europa América Latina ve más a los Gobiernos que a las empresas como Emprendimiento Digital en América impulsores de la innovación: Esto no Latina ¿Qué nos falta para el éxito? debería ser necesariamente negativo, pero los expertos señalan que el apoyo Latinoamérica se perfila como una de las de los Gobiernos se limita en muchos regiones del mundo con mayor potencial casos únicamente a lo financiero y en para negocios en Internet. Resulta que es otros, los sistemas nacionales de más difícil sostener un proyecto que crearlo, innovación carecen de dinamismo. pero ¿qué hay detrás de tantos intentos Dado que en general los fallidos? desarrolladores web y mobile no se 1- Hay talento, falta la innovación. Según caracterizan por tener visión de un reciente informe del Banco Mundial el negocio, resultan muy interesantes perfil de los emprendimientos advierte que iniciativas como La Red Endeavor y en nuestra región la incorporación de Wayra que además de brindar apoyo innovación a los procesos productivos es financiero, acompañan con una red de escasa, lo que termina por limitar el expertos a los emprendedores durante crecimiento y la sustentabilidad de los las distintas fases de planeación e proyectos y negocios. implementación. 5- Falta más colaboración público privada. Esto resulta clave, más teniendo en cuenta lo señalado en el punto anterior. Que los emprendedores establezcan contacto y logren experiencia con compañías privadas regionales, puede marcar una gran diferencia.
23. América Latina se encuentra
6- Barreras a la creación y expansión de rezagada frente a otras regiones en las nuevas empresas. En este sentido las materia de negocios en internet políticas públicas juegan un rol decisivo no porque: sólo para generar incentivos sino también a. Es una región apartada y aislada para facilitar la gestación y el desarrollo de de los grandes centros las iniciativas emprendedoras. Entre las mundiales del comercio en mejores prácticas destacan marcos legales internet. pro creación, expansión e incluso b. La conexión a internet es facilitadores para el cierre de empresas, así demasiado débil en la región y como incentivos fiscales y de tributación esto impide un comercio ágil y especial. de buena calidad. 7- Financiamiento. Hay disparidad al c. No se han adoptado adecuadas respecto en nuestros países. Es necesario estrategias y medidas tanto a asegurar la existencia de esquemas de nivel privado como financiamiento en todas las fases de gubernamental en la materia desarrollo de las nuevas empresas, desde d. Los gobiernos se oponen a que capitales semilla hasta capitales de riesgo los emprendedores utilicen que permitan escalar las actividades de las internet ya que temen la fuga de empresas más exitosas. grandes capitales
22. Latinoamérica se perfila como una 24. Los emprendedores
región Latinoamericanos tiene miedo a que sus proyectos fracasen ya que a. Posible a. No se sienten preparados ni b. Fuerte capacitados para innovar debido c. Potencial a la baja calidad en la educación d. Competente que se presenta en la región. b. Creen que en América Latina no 23. En América Latina la falta de puede innovarse debido al emprendimiento ocurre por atraso tecnológico y económico que sufre la región hace muchos a. Financiamiento, fracaso. años. b. Miedo, compromiso. c. Tiene la experiencia de la c. Fracaso, limitaciones. dificultad que existe en los d. Cultura, gestión. países de la región para emprender en negocio novedosos y de vanguardia. d. Sienten que falta un respaldo del aspecto que acaparó la unanimidad de los gobierno que se traduzca en ponentes, como es el hecho de lo políticas tecnológicas y de fundamental que resulta haber probado la financiación que les permita invertir idea en el mercado antes de acudir a un inversor. "Hay muchos tipos de inversores, sin un exagerado riesgo gente como los business angels que 25. El emprendimiento digital en invierte en fase tempranas de los América Latina se ve limitado en su desarrollos de los proyectos, pero lo crecimiento y la sustentabilidad de los normal es que el modelo haya sido proyectos porque: probado antes de recibir atención". Carlos Larraz, cofundador de Funiglobal, a. Los nuevos emprendimientos empresa que vende disfraces por internet digitales carecen de una verdadera en toda Europa, iba aún más allá: "Invertir transformación e innovación en ideas no existe. Yo creo que ni el propio b. A pesar de los altos niveles de Mark Zuckerberg [creador de Facebook] formación en la región en temas de sería escuchado por una idea, aunque la propusiese él. Es necesario salir al mercado programación, no existe talento en y ver si tienes razón antes de pretender los desarrolladores. conseguir dinero". c. Existen empresas grandes que no dejan que los nuevos En una línea muy similar se expresaron emprendimientos salgan adelante en José Luis García y Vicente García, cofundadores de Fluzo, empresa que la sociedad actual. desarrolla una tecnología compleja, second d. Los emprendimientos digitales en la screen, que permite reconocer lo que se región, por lo general, se basan en está emitiendo, por ejemplo, en la copias o réplicas de otros que ya televisión o en la radio e interactuar con existen. ese contenido. Se encuentran, ahora La época dorada del emprendimiento mismo, en plena ronda de inversores en busca de cuatro millones de euros. No solo digital no van a tener problemas para "Vivimos un momento dulce en el encontrarlos, sino que van a poder elegir emprendimiento digital", coincidieron varios qué clase de inversor prefieren. ponentes que acudieron a unas jornadas Parece un gran cambio social con respecto organizadas por el Instituto de Economía a lo vivido en los últimos años y, por eso, Digital (ICEMD) de la escuela de negocios las escuelas se esfuerzan por mostrar a sus ESIC, centro universitario adscrito a la alumnos las experiencias de gente que universidad Rey Juan Carlos. "Hay más tenía una idea y la puso en marcha, así dinero para invertir qué proyectos", señaló como el punto de vista de los inversores, una empresa de capital riesgo. qué es lo que demandan de un proyecto para poner sus ojos sobre él. "La idea de "Estamos en una época dorada porque los estos encuentros es que los asistentes se inversores están muy interesados en den cuenta de cómo funciona el mercado propuestas nuevas que tengan que ver con el en la actualidad, que aprendan de las mundo digital", señaló Samuel Gil, del grupo de experiencias vividas por gente que está en inversión de la Fundación José Manuel él". Entrecanales. Gil, así mismo, incidió en otro 26. Empresa que desarrolla una c. Las experiencias vividas en el tecnología compleja: mundo empresarial son a. Funiglobal. importantes para la puesta en b. Fluzo. marcha de ideas en el campo c. Facebook. laboral. d. Amazon. d. existen en el mercado laboral personas dispuestas a invertir en 27. Según el texto los inversores se las ideas digitales para poner en interesan por: riesgo su capital.
a. Propuestas nuevas y el mundo 30. El emprendimiento digital, una
digital. forma de llevar a cabo proyectos que b. Propuestas tecnológicas e permitan la innovación para: innovadoras. c. Propuestas sociales y mundo digital. a. Genera un impacto positivo emprendimiento porque se logra una mayor d. Digital y capital de riesgo. competitividad y globalización en el mercado para un cambio social. 28. La escuela de hoy se esfuerza por b. Poner en marcha ideas mostrar: disruptivas de personas a. El mercado actual y el mundo digital. naturales para constituir b. Las ideas y emprendimientos empresas innovadoras en el digitales. mundo digital. c. Experiencias vividas y desarrollos tecnológicos c. Crear nuevos paradigmas de d. Experiencias de emprendimiento enfoque empresarial por una digital y su puesta en marcha. demanda laboral que conlleva a propuestas nuevas innovadoras. 29. Según el texto, la época dorada se relaciona con el emprendimiento digital d. Generar valores agregados porque: desde las tecnologías y la innovación que son factores a. Los inversores desarrollan determinantes en la sociedad de propuestas nuevas para un mercado hoy. laboral exigente mediado por el uso de las nuevas tecnologías. b. La competitividad del actual mercado conlleva a invertir en proyectos nuevos con modelos innovadores digitales para emprender