Está en la página 1de 5

PRÁCTICA: ELEMENTOS DE LÓGICA

1. Escriba una negación informal para cada uno de los siguientes enunciados: (4,5 p.116)

a) Todos los perros son amigables


b) Todas las personas son felices
c) Algunas sospechas eran fundadas
d) Algunas estimaciones son exactas
e) Cualquier argumento válido tiene una conclusión verdadera
f) Cada número real es positivo, negativo o cero
g) Los conjuntos A y B tienen algún punto en común

2. Reescriba los siguientes enunciados en forma de dos enunciados si-entonces


a) Los Cachorros van a ganar el campeonato solo si ganan el juego de mañana
b) Sam podrá participar en la carrera solo si prueba ser un navegante experto
c) Tomar el autobús a las 8 es una condición suficiente para que llegue a tiempo a
clase
d) Ser divisible entre 3 es una condición necesaria para que un número sea divisible
entre 9
e) Una condición suficiente para que el equipo gane el campeonato es que gane el
resto de los juegos

3. Formalice las siguientes proposiciones:


 No es cierto que viese la película y leyese novela.
 Vi la película aunque no leí la novela.
 Está lloviendo y nevando o bien está soplando el viento.
 Si no estuvieras loca no habrías venido aquí.
 Si los gatos de mi hermana no soltaran tanto pelo me gustaría acariciarlos.
 Estás seguro y lo que dices es cierto o mientes como un bellaco.
 Solo y solo si viera un marciano creería en los extraterrestres.
 Haré el doctorado si y solo si termino la maestría.
 Federico se irá a Hawái si y solo si le toca la lotería y no gasta el dinero en la ruleta.
 Aumentará la inflación y disminuirá el paro, si se fabrica moneda o hay guerra.
 Si hay verdadera democracia entonces no hay detenciones arbitrarias ni
violaciones de los derechos civiles.
 Viene en tren o en coche. Si viene en tren llegará antes de las 6. Si viene en coche
llegará antes de las 6. Por tanto llegará antes de las 6.
 Si los elefantes volaran o tocaran el acordeón pensaría que estoy loco y dejaría que
me internaran en un psiquiátrico.
 Prefiero ir de vacaciones o estar sin hacer nada solo si tengo tiempo para ello y no
tengo que ir a trabajar.
 Pili no irá a la fiesta a menos que vaya Mili, y si Mili va a la fiesta no irán ni Marisol
ni Joselito.
 Dejaré de beber cuando suba el alcohol, en cambio dejaré de fumar tanto si sube
el tabaco como si no.

4. Utilice el modus tollens para completar el siguiente argumento: (5 p.142)

Todos los números irracionales son números reales


1/0 no es un número real
∴¿

5. Establezca cuales de los siguientes razonamientos son válidos. Justifique su respuesta


(7-27 p142)
a) Todas las personas sanas comen una manzana al dia
Keisha come una manzana al día
Keisha es una persona sana

b) Todos los estudiantes deben tomar escritura


Carolina es una estudiante de primer año
Carolina debe tomar escritura

c) Todas las personas sanas comen una manzana al día


Herbert no es una persona sana
Herbert no come una manzana al día

d) Si un número es par, entonces el doble de ese número es par


El número 2n es par, para un número n dado
El número dado n, es par

e) Todas las personas son ratones


Todos los ratones son mortales
Todas las personas son mortales

f) Todos los maestros, a veces cometen errores


Los dioses nunca cometen errores
Los maestros no son dioses

6. Razone si los siguientes enunciados son ciertos y por qué:

Todas las brujas tienen un gato negro


Mi vecina tiene un gato negro
Mi vecina es una bruja

Si el precio de las acciones sube te harás rico


El precio de las acciones no subió
Por tanto, no te harás rico
Si sales te mojarás
No te has mojado
Por tanto, no has salido

7. Reordene las premisas para demostrar que la conclusión se obtiene como un contexto
de secuencia válida de las premisas (31 p.144)

1.
Confío en todos los animales que me pertenecen
2.
Los perros muerden huesos
3.
No admito animales en mi estudio a menos que obedezcan
4.
Todos los animales del patio son míos
5.
Admito a todos los animales en quienes confío
6.
Los unos animales que realmente obedecen son los perros
∴ Todos los animales del patio muerden huesos

8. Establezca la conclusión lógica que se puede sacar ordenando las premisas de manera
lógica:

1. No hay pájaros, excepto avestruces, que son al menos de 9 pies de altura


2. No hay pájaros en la pajarera que pertenezcan a nadie más que a mi
3. Ningún avestruz vive de pastelillos de fruta
4. No tengo aves de menos de 9 pies de altura

9. Pruebe lo siguiente detallando las reglas de inferencia utilizadas:


a) [ (p  (q  r))  (p  s)  (t  q)  s]  [r  t]
b) [ (p  q) r s)  ((q  s)  t t ]  [r  p]

10. Elena, Rosa, Blanca, Patty y Carmen viven en un edificio de 6 plantas. Si la cuarta
planta está desocupada, Patty vive al lado de Elena y Blanca, y Carmen no vive en la
última planta. Donde vive cada una? Hay más de una posibilidad?

11. Las aficiones de las personas A,B y C son o el futbol, o el baloncesto, o el volley y sus
colores favoritos son o el rojo, o el azul o el blanco. Sabiendo que:
a) a B no le gusta el volley
b) al que le gusta el baloncesto no le gusta el rojo
c) a A no le gusta el baloncesto
d) al que le gusta el volley le gusta el blanco
e) a B no le gusta el azul

Cuál es la afición de A y el color favorito de C?

12. Si el bate cuesta un dólar más que la pelota y juntos suman 1.10 $. Cuánto cuesta la

pelota?
13. Si a 5 máquinas les toma 5 minutos fabricar 5 objetos. Cuanto tiempo tomará a 100
máquinas fabricar 100 objetos?

14. Si ayer fuera mañana, hoy sería viernes, ¿qué día es hoy?

15. En un lago hay un área ocupada por nenúfares. Cada día esa área del lago dobla su
tamaño. Si tarda 48 días en llenar el lago, cuanto tarda en llenar la mitad?

16. En qué número está el vehículo aparcado?

17. Calcula la distancia que falta sin usar números decimales:

18. Cuando es el cumpleaños de Cheryl?


19. Clasifique las siguientes proposiciones como tautología, contradicción o contingencia.
Justifique su respuesta:
a) ( p ⟶ q ) ⟶∼q
b) ( ∼ q ∨ p ) ⋀ ¿
c) ( q ⋀ ∼ p ) ⟷ ( p ⋀ q )

20. Escriba la tabla de la verdad para las formas de enunciado: (12,14 p.37)
a) p ∧q
b) p ∧ ( q ∧ r )

21. Son p ∨( p ∧ q) y p lógicamente equivalentes? (16 p.37)

22. Construya tablas de la verdad para las siguientes formas de enunciado (5,7 p.49)
a) p ∨q → q
b) p ∧ q → r

23. Utilice tablas de la verdad para determinar si los argumentos siguientes son válidos:
(5,7 p.61)

p →q p
q→ p p →q
∴ p∨q q∨r
∴ r

También podría gustarte