Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E

IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

¡Preparándote para el éxito!

PUNTO DE EQUILIBRIO
ASIGNATURA :
FORMULACION Y EVALUACION DE
PROYECTOS DE INVERSION
DOCENTE :
Econ. M. Sc. Réninger Sousa
Fernández.
ESTUDIANTES :

MALCA GALVEZ, Jhovana

CICLO :
VIII

MORALES – PERÚ
INTRODUCCION
Todo gerente necesita saber por anticipado, si un nuevo producto o una nueva empresa, van a
producir utilidad o no y en qué nivel de actividad comienza esa utilidad. Para determinarlo se
puede utilizar el análisis de punto de equilibrio. El punto de equilibrio es un análisis
particularmente contable, con la ayuda del cálculo del punto de equilibrio es posible saber qué
tanto deberán aumentar las ventas, no sólo para dejar de perder, sino para obtener una buena
ganancia o bien, en cuánto bajar los gastos fijos o disminuir los gastos variables o las dos cosas
a la vez. La empresa Calzados Mantaro es una empresa dedicada a la fabricación de todo tipo
de calzados especialmente de zapatos de cuero para todos gustos y tamaños. En este presente
trabajo albergaremos temas aprendidos en clase de costos y presupuestos, temas como:
costos fijos, costos variables, costo marginal para así poder determinar el punto de equilibrio
de la empresa Calzados Mantaro. El trabajo cuenta con información muy detalla de los
conceptos de los costos, métodos, tipos del punto de equilibrio, análisis de sensibilidad y el
desarrollo del caso práctico de la empresa. El análisis del punto de equilibrio se utiliza cuando
se desea conocer el número de unidades que se requieren vender para alcanzar el punto de
equilibrio, cuando se necesite saber el monto del ingreso por ventas para alcanzar el punto de
equilibrio, y cuando se requiere conocer el valor de las ventas para alcanzar un determinado
monto de utilidad. El análisis del punto de equilibrio es una excelente herramienta para
cuantificar el nivel de producción. En pocas palabras el cálculo de equilibrio es uno de los más
potentes indicadores de la factibilidad económica de una empresa. Se analizará el punto de
equilibrio con los datos reales de costos de la empresa Calzados Arte en Cuero para
determinar cuánto tiene que producir para no obtener pérdidas y la proyección de producción
para obtener mayores utilidades.
PUNTO DE EQUILIBRIO

1. DEFINICIÓN
El punto de equilibrio es el volumen de producción y ventas con el cual el ingreso total
compensa exactamente los costos totales, que son la suma de los costos fijos y los
costos variables. El punto de equilibrio es una representación gráfica o matemática del
nivel de apalancamiento. Se basa en la relación entre los ingresos totales de la
empresa y su costo total, según cambia la producción.

2. VENTAJAS
El análisis del punto de equilibrio sirve para:
 Determinar el nivel de operaciones necesario para cubrir todos los costos
relativos a estas.
 Evaluar la rentabilidad de los diversos niveles de producción y ventas.
 Proporciona pautas a la gerencia para la toma de decisiones.  Es la base para
la introducción de nuevos productos.
 Ayuda a la selección de mejores procesos de producción.
 Sirve para el análisis del modelo de costo – volumen - utilidad.
 Es una herramienta para la determinación de precios.
 Indica el nivel de ventas mínimo requerido para cubrir todos los costos.

El empleo de la técnica del punto de equilibrio brinda una herramienta auxiliar de


análisis y de reflexión, que, utilizada con ingenio, proporciona un soporte a la dirección
de las empresas para lograr una mejor toma de decisiones. El análisis del punto de
equilibrio es una excelente herramienta para cuantificar el nivel de producción.
Necesario para empezar un negocio o comenzar la manufactura de un producto nuevo.
En pocas palabras el cálculo de equilibrio es uno de los más vigorosos indicadores de la
factibilidad económica de una nueva empresa. El punto de equilibrio ayuda a proyectar
una empresa sana y exitosa Cálculo del punto de equilibrio Ayuda a definir Ganancia
Precio de venta Costo del producto Número de unidades a vender.
3. DESARROLLO DEL CASO PRACTICO
La empresa Calzados Arte en cuero vende zapatos de cuero cada uno a S/.55.00. Para
producir un lote de zapatos ascendente a 320 pares se requiere lo siguiente:
 Cuero: 320 pies: S/.3200.00
 Operarios: 04 especialistas, siendo su asignación de S/.1.20 por cada par de
zapatos elaborado.
 Forro: 320 pies: S/.600.00
 01 administrador del negocio, S/.1200.00 mensuales
 01 jefe de taller cuya asignación mensual es de S/.800.00
 02 vendedores, con un sueldo de S/.500 c/u
 01 asistente administrativo, S/. 480.00 mensual
 Luz y agua ascienden a S/. 400.00 mensuales.
 Diversos materiales para el armado: S/.200.00
 Material de empaque, costo: S/.440.00
 Alquiler del taller: S/.500.00 mensuales
 Alquiler de local de venta S/.1000.00 mensuales
 La tasa de depreciación es de 20% anual

El tiempo estimado de producir los 320 pares de zapatos es de un mes.

3.1 CUADRO DE COSTOS Y GASTOS (MENSUAL)

CUADRO 1
COSTOS DE PRODUCCION Y GASTOS
GENERALES
Costos de producción 7,356.00
Materia prima 4,440.00
Cuero 3,200.00
Forro 600.00
Armado 200.00
Empacado 440.00
Mano de obra 1,536.00
Operarios 1,536.00
Costo indirecto 1,383.00
Jefe de taller 800.00
Alquiler de taller 500.00
Depreciación 20 % 83.00
Gastos generales 4,080.00
Administrador 1,200.00
Asistente 480.00
Luz y agua 400.00
Alquiler de local de venta 1,000.00
Gastos de ventas 1,000.00
TOTAL, DE COSTOS Y GASTOS 11,439.00
CUADRO 2
COSTOS FIJOS CUADRO 3
Jefe de taller 800.00 COSTOS VARIABLES
Alquiler de taller 500.00 Cuero 3,200.00
Administrador 1,200.00 Forro 600.00
Asistente 480.00 Armado 200.00
Luz y agua 400.00 Empacado 440.00
Alquiler de local de venta 1,000.00 Operarios 1,536.00
Gastos de ventas 1,000.00 TOTAL, DE COSTOS VARIABLES 5,976.00
Depreciación 83.00
TOTAL, DE COSTOS FIJOS 5,463.00

3.2 PUNTO DE EQUILIBRIO Y VARIACION DE VOLUMENES


La siguiente información está relacionada con el supuesto de la empresa Arte en
cuero para el próximo año:
 Ventas 17,600
 Costos variables 5,976
 Costos fijos 5,463

Con las cifras anteriores se calculará la utilidad neta esperada para cada uno de los
siguientes casos independientes:

a) 10% de aumento en el volumen de ventas.


b) 10% de aumento en los costos fijos.
c) 10% de disminución en el volumen de ventas.
d) 10% de aumento en los costos variables.
e) 15% de aumento en los costos fijos y 15 % de disminución en costos variables.

COSTOS MARGEN DE COSTOS UTILIDAD


CASO VENTAS
VARIABLES CONTRIBUCION FIJOS NETA
a 19,360.00 5,976.00 13,384.00 5,463.00 7,921.00
b 17,600.00 5,976.00 11,624.00 6,000.30 5,623.70
c 15,840.00 5,976.00 9,864.00 5,463.00 4,401.00
d 17,600.00 6,573.60 11,026.40 5,463.00 5,563.40
e 17,600.00 5,079.60 12,520.40 6,282.45 6,237.95
Punto de equilibrio y variación de volúmenes.

PRECIO DE COSTOS COSTO VARIABLE MARGEN DE


PRODUCTO
VENTA FIJOS UNITARIO CONTRIBUCION
Calzados para Caballeros 55.00 5,463.00 18,675.00 36.32
Calzados para Damas 60.00 6,200.00 25.00 35.00
11663
Punto de equilibrio de dos productos.

El margen de contribución por unidad es:

Margen de contribución = 36.32 + 35 = 71.32


Costos fijos
P . E ( q )=
Margen de contribucion
11,663
P . E ( q )= =163.53 unidades
71.32
 El punto de equilibrio de ambos productos es de 164 unidades

Punto de equilibrio de calzado para Damas:

DATOS INICIALES

 Precio de venta 60,00


 Costo unitario 25,00
 Gastos fijos mensuales 6,200
 Punto de equilibrio 177

Punto de equilibrio de calzado de Damas

Para alcanzar el punto de equilibrio se debe vender 177 unidades.

Punto de equilibrio de calzado para Caballeros:

DATOS INICIALES

 Precio de venta 55,00


 Costo unitario 18,675
 Gastos fijos mensuales 5,463
 Punto de equilibrio 150

Punto de equilibrio de calzado de Caballeros


Para alcanzar el punto de equilibrio se debe vender 150 unidades

3.3 PUNTO DE EQUILIBRIO CALZADO PARA CABALLEROS


Costo total variable
Costo unitario=
Produccion proyectada
5,976
Costo unitario= =18.67 5
320

Utilidad marginal
Ventas 320 und x S/. 55. 00 17,600.00
(-) Costos variables   -5,976.00
Utilidad marginal   11,624.00

Punto de equilibrio en unidades:


Costos fijos
P . E ( q )=
Valor de venta unitario−Costo variable unitario
5,463
P . E ( q )= =150.04 unidades
55−18.675
Punto de equilibrio en soles:

P.E (s/.) = 55 x 150.04

P.E (s/.) = 8,272

COMPROBACION:

Ventas 150.04 x 55 8,272.00


(-) Costos variables 150.04 x 18.675 -2,809.00
Utilidad marginal   5,463.00
(-) Costos fijos   -5,463.00
Resultados   0.00

Proyección en unidades: S/. 5,000


Costos fijos
P . E ( q )=
Valor de ventaunitario−Costo variable unitario

Punto de equilibrio en soles:

P.E (s/.) = 55 x 288

P.E (s/.) = 15,842.20

COMPROBACION:
Ventas 288.04 x 55 15,482.00
(-) Costos variables 288.04 x 18.675 -5,379.00
Utilidad marginal   10,463.00
(-) Costos fijos   -5,463.00
Resultados   5,000.00

P.E DE LA EMPRESA:

El punto de equilibrio es aquel punto donde los ingresos totales se igualan a los costos
totales. Vendiendo por encima de dicho punto se obtienen beneficios y vendiendo por
debajo se obtienen perdidas.

DATOS INICIALES DE LA EMPRESA


Precio de venta 55
Costo unitario 18.675
Gastos fijos mes 5,463
Punto de equilibrio 150.04
S/. Ventas equilibrio 8,272

Grafica del punto de equilibrio

3.4 ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO


DATOS PARA EL GRAFICO   PÉRDIDA P.E UTILIDAD
Q Ventas 0.00 75 150 226
S/. Ventas 0.00 4,136.00 8,272.00 12,407.00
Costo variable 0.00 1,404.00 2,809.00 4,213.00
Costo fijo 5,463.00 5,463.00 5,463.00 5,463.00
Costo total 5,463.00 6,867.00 8,272.00 9,676.00

CONCLUSIONES
La demanda del calzado en los últimos años ha incrementado para la Empresa debido a las
características de las líneas que vende y distribuye, la Competencia, puesto que la población es
especialmente Consumidora de zapato de cuero. La empresa Calzados Arte en cuero es una
empresa dedicada a la fabricación de todo tipo de calzados especialmente de zapatos de cuero
para todos gustos y tamaños. En esta oportunidad los cálculos se basaron principalmente en la
elaboración de calzados para caballeros. El modelo de equilibrio es un instrumento de gestión
simple que permite analizar los efectos del precio de venta, el costo fijo y el costo variable
unitario en los resultados económicos de la empresa. El volumen de equilibrio es más sensible
a las variaciones del precio de venta, y luego del costo variable unitario y en menor medida del
costo fijo. El margen de contribución variable unitario, es decir la diferencia entre el precio de
venta y el costo variable unitario, tiene por finalidad cubrir costos fijos, generar utilidad y
eventualmente proteger del riesgo normal que tiene todo negocio. Si dicho margen es
reducido, es posible que se cubran costos fijos de manera ajustada y/o las utilidades sean
mínimas. El riesgo de perder en el negocio, ante la reducción del precio de venta y el aumento
de costos fijos y variables, se incrementa. El punto de equilibrio es un análisis contable, con la
ayuda del cálculo del punto de equilibrio se logró cuanto se debe aumentar las ventas, no sólo
para dejar de perder, sino para obtener una buena ganancia, se realizó el cálculo y se obtuvo
que la empresa debe vender 150 pares de zapatos para caballeros para obtener el punto de
equilibrio y se determinó la proyección de S/. 5,000 nuevos soles.

RECOMENDACIONES
Con la finalidad de que la empresa tenga un mejor desempeño en la operación y crecimiento
de la misma, se recomienda lo siguiente:

 Contratar los servicios de una empresa que brinde Asesoría mercadológica y


publicitaria, para crear una imagen de la empresa y del producto, para luego
promocionarse en diferentes medios acorde al segmento de clientes de la empresa y
así lograr posicionarse en el mercado que posee actualmente y en clientes potenciales.
 Se recomienda hacer un estudio meticuloso del mercado para poder posicionarse en
un sector particularmente en el sector socioeconómico B y C, logrando así aumentar el
volumen de ventas.

También podría gustarte