Está en la página 1de 1

Después de hacer una breve presentación de un video acerca del contexto actual de Colombia en

materia de salud, se abre el debate con 2 preguntas puntuales:

Solución al problema:

Mercantilización de la Salud

Una de las múltiples formas de mejorar los recursos destinados a los servicios de salud, es la
creación e implementación de un sistema donde se prime la prevención de la enfermedad y la
promoción de la salud, con el fin de reducir costos en la atención, hospitalización y posibles
complicaciones de una condición que puede haber sido prevenida, y así, generar más equidad en
cuanto a la distribución de los recursos.

2. eliminación de los intermediarios, esos que están cactando todo el dinero de la salud. Que los
recursos se transmitan directamente a las Ips.

3. reestructuración del sistema, disminución de todos esos pasos de

Mercados solidarios:

1. El mayor problema es que la carga tributaria la tendrían los que tienen mayor
2. Cambio en la perspectiva de la atención del médico: atender por ayudar a la persona y no
por el beneficio económico que tendrá. Ahora se ofrecen beneficios que se suponen que
una persona ya tiene.

¿Se estaría dispuesto a pagar mas por un servicio que genere un impacto ambiental?

- Se generaría una segregación, de acuerdo a la adquisición de esos servicios, porque solo


los que tengan mucho dinero tendrían acceso a esos.
- No es una solución porque se generaría igualmente la necesidad de adquirilos.
- Restricción el uso de vehículos en ciertos tiempos, uso de transportes ecológicos o
públicos. Se tendría más impacto con estos.
- Por otro lado, se discute que no es una medida correcta pero si solucionaía el problema.
Se deben evaluar otras alternativas
- Si existe un cambio al generar impacto en el bolsillo de las personas, ya que eso
desincentiva a las personas.pero con ese aumento en el costo de esos servicios se
invirtiera en otras medidas mas económicas.
-

Economia ecológica

También podría gustarte