Está en la página 1de 12

CRATERES: También

Defectología conocido como “pitting”. Marcas


pequeñas y uniformes en la
película de pintura.
CAUSA: Bolsas de aire atrapadas
en la película húmeda durante la
aplicación, viscosidad muy alta que
no permite cerrar adecuadamente.
SOLUCION: Lijar o arenar hasta
lograr una superficie lisa y aplicar
una capa adicional.
1 2

OJOS DE PESCADO:
´Separación o abertura en la BLANQUEO: Acabado mate y
película húmeda de la pintura que blancuzco.
muestra la capa anterior o el
CAUSA: Condensación de vapor por
sustrato.
alta humedad, con solvente de rápida
CAUSA: Aplicación sobre tierra, evaporación. Solvente no balanceado.
aceite o pintura no compatible.
SOLUCION: Retirar capa con lija o
SOLUCION: Retirar la capa con arenado y aplicar con solvente
lija o arenado y aplicar una nueva retardado o condiciones adecuadas.
capa.

3 4

DECOLORACIÓN: ARRUGAMIENTO:
Acabado arrugado.
Cambios de color o
irregularidades. CAUSA: Arrugamiento superficial
debido a espesores de película
CAUSA: Degradación por rayos demasiado altos, aplicación con
UV ; o humedad detrás de la temperaturas altas.
película de pintura. SOLUCION: Retirar la pintura
arrugada con espátula y lijar .
SOLUCION: Repintar y evitar las
Aplicar una capa delgada y evitar
posibles causas de humedades altas temperaturas.
altas.

5
6

1
ARRUGAMIENTO Y OTROS DEFECTOS
AMPOLLAMIENTO:
Burbujas grandes y pequeñas rotas o
sin romper.
CAUSA: Atrapamiento de solventes;
aceites; humedad o superficies
contaminadas con sal; o
desprendimiento catódico.
SOLUCION: Retirar capa y volver a
aplicar. Tener suficiente ventilación;
superficie adecuadamente tratada;
tener una adecuado nivel de
protección catódica.

OJO DE ALFILER: Orificios ESCURRIMIENTO:


diminutos y profundos que llegan al Exceso de pintura, pintura corrida.
sustrato. CAUSA: Pistola demasiado cerca de
CAUSA: Mala atomización de la la superficie pintada; exceso de
pintura; pintura atomizada disolvente; demasiada pintura;
demasiado viscosa; decantación de superficie muy dura o lisa para
pigmentos. sostener la capa de pintura.

SOLUCION: Sin curar pasar SOLUCION: Sin curar pasar brocha


humedecida con solvente; Curada,
brocha humedecida con solvente ,
arenar y aplicar una capa adicional.
dejar secar y reaplicar. Curada, lijar y
aplicar una capa adicional.

9 10

2
PIEL DE NARANJA: FOGUEO: Sobre aspersión,
Montañas y valles , superficie semejando pequeñas partículas secas de pintura,
cáscara de naranja. plana.
CAUSA: Pistola demasiado cerca de la CAUSA: Partículas secas llegando a la
superficie pintada; pintura muy viscosa; superficie sin poder nivelar debido a la
evaporación de solvente demasiado pistola muy alejada de la superficie; partículas
rápido; presión de aire atomización cayendo por fuera del patrón de aspersión.
demasiado baja para aplicación correcta. SOLUCION: Sin curar pasar brocha seca y
luego pasar solvente, después de curada
SOLUCION: Sin curar pasar brocha
aplicar otra capa. Curada , arenar y aplicar
humedecida con solvente. Curada ,
una capa adicional.
arenar y aplicar una capa adicional.

13 14

Crecimiento
de Algas y Moho
Trazas y
Marcas de
brocha

PINTURA CRAQUEADA: PUNTOS CORROSION:


Rajaduras delgadas y cortas en el acabado Puntos de corrosión en ojos de pescado
u orificios.
que muestran la capa anterior .
CAUSA: Flexibilidad de la pintura muy
baja; capa muy gruesa; o aplicación a muy CAUSA: Ojos de alfiler o perfil de
alta temperatura anclaje demasiado alto en relación al
espesor de la pintura.
SOLUCION: Retirar mecánicamente o
arenar la capa y aplicar una nueva capa o
capas. SOLUCION: Utilizar equipo de
continuidad eléctrica para detectar el
problema a tiempo, reparar
mecánicamente o arenar y aplicar
nuevo sistema.

17 18

3
AVANCE OXIDACION:
PINTURA RAJADA: Ampollamiento o desprendimiento de la
Rajaduras profundas de la capa de pintura donde existe oxidación.
pintura que muestran el sustrato.
CAUSA: Formación de productos de
CAUSA: Pintura recogida; baja oxidación y avance de la oxidación por
flexibilidad de la pintura; exceso debajo de la capa de pintura.
espesor de película (zinc); o aplicada –
curada a muy altas temperaturas. SOLUCION: Detectar pronto el daño
utilizando equipo de continuidad eléctrica y
SOLUCION: Retirar mecánicamente como prevención utilizar imprimantes con
o arenar y aplicar nuevo sistema. inhibidores de corrosión (ej. zinc).

19 20

SUPERFICIE DELAMINACIÓN:
CONTAMINADA: Desprendimiento de la capa o
Desprendimiento de la capa de capas de una anterior o desde
pintura . Pintura con tierra. el sustrato.

CAUSA: Contaminación de la CAUSA: Aplicación sobre


superficie a pintar , del equipo o sustratos entizados; con
de la zona donde se aplicó la tiempos de segundas manos
pintura. excedidas; adherencia pobre.

SOLUCION: Reparar SOLUCION: Retirar pintura


mecánicamente o arenar y aplicar suelta mediante arenado o
el sistema nuevamente. mecánicamente, aplicar nueva
capa.

21 22

Delaminacion

24

4
DAÑO IRREGULAR: DESPRENDIMIENTO
Deterioro pintura en bordes, EN GALVANIZADO:
cavidades, esquinas y canales. Desprendimiento desde el
CAUSA: Áreas críticas para sustrato de la capa de pintura
aplicación (procedimiento). CAUSA: Aplicación sin retiro
Diseño de estructuras que contaminantes e imprimación
permiten acumulación de tierra y inadecuada.
sales.
SOLUCION: Retirar
SOLUCION: Redondear contaminantes con un lijado
bordes, verificar y arreglar suave y con solventes; aplicar
soldaduras y uniones, proveer Rustbond.
drenajes

27 28

DAÑO POR DAÑO POR


ABRASION: Deterioro INCRUSTACION: Deterioro
prematuro por daño mecánico. de la capa de pintura o hasta el
sustrato por incrustaciones marinas.
CAUSA: Problemas de curado por
aplicación bajo condiciones CAUSA: No uso de Antifouling en
ambientales no adecuadas, embarcaciones marinas; aún con
relaciones mezcla resina catalizador antifouling permanencia prolongada
inadecuada, sistema no especificado de la embarcación anclada sin que se
para abrasión. puedan caer las incrustaciones por
acción del agua .
SOLUCION: Retirar pintura en mal
estado con arenado y aplicar sistema SOLUCION: Remover sistema y
desde su base. preparar superficie, aplicar sistema
con antifouling.

29 30

5
CRAQUEADO Craqueado deterioro
PROFUNDO: Craqueado
profundo como barro seco.
por el tiempo y
CAUSA: Recubrimientos diferencias coeficientes
relativamente inflexibles y
aplicaciones a muy altos espesores
expansión.
(zinc inorgánico).
SOLUCION: Retirar con arenado
y aplicar una nueva capa a
espesores adecuados..

31

DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO
DESDE EL
DESDE EL SUSTRATO:
SUSTRATO: Desprendimiento de la capa
Desprendimiento de aplicada o adherencia pobre.
multicapas desde el sustrato.
CAUSA: Aplicación con
CAUSA: Acumulación de condiciones de humedad y
capas por repinte o aplicación a punto de rocío extremas.
espesores excesivos; tensión
superficial de la pintura excede SOLUCION: Retirar
al adherencia. mecánicamente o con arenado y
aplicar bajo condiciones aptas.
SOLUCION: Retirar con
arenado o mecánicamente y
aplicar un sistema a espesores
adecuados..
33 34

Defectos Pintura
ENTIZAMIENTO:
Adelgazamiento gradual de la capa
de pintura hasta la capa anterior o
el sustrato.
CAUSA: Degradación de la capa INCLUSIONES,
de pintura por acción de los rayos PROVENIENTES DEL
UV dejando residuos blancuzcos AMBIENTES O DE LA
sueltos. PINTURA MISMA,
SOLUCION: Retirar PINTURA PARCIALMENTE
mecánicamente , reactivar CURADA.
superficie, y aplicar capa con
resistencia a rayos UV.

35

6
Desprendimiento

Inadecuada Causa Solvente o Tiempos de


Preparación de Segundas Manos Excedidos
Superficie.

Diferencias en
Tensión
Superficial

39 40

41 42

7
43 44

45 46

47 48

8
49 50

Discontinuidades

Error en la
aplicación –
zona dejada
sin pintura.

9
57 58

59 60

10
61 62

63 64

65

11
67 68

69

BIBILIOGRAFIA

71

12

También podría gustarte