Está en la página 1de 4

• Dialoga con tu familia sobre el texto leído, a partir de

estas preguntas:
- ¿Qué texto será?

- ¿Quién escribió el texto?, ¿cómo te diste cuenta?

- ¿Qué le dice María a su mamá?

- ¿Todas las letras del poema tienen el mismo tamaño?

- ¿Cómo se llama esa parte del texto con letras más


grandes y en negritas?

- Fíjate en algunas palabras del texto, ¿cómo terminan?

• Ahora, para planificar tu escritura, responde a las


preguntas del cuadro en tu cuaderno o papel de reúso:
En tu cuaderno o papel de reúso, pega una foto de tu Ahora, haz una columna más y complétala con palabras
familia o dibújala. Luego, escribe los nombres de sus que rimen, es decir, que tengan el mismo sonido final.
integrantes. Por ejemplo:

• En tu cuaderno o papel de reúso, en una tabla como la


siguiente, escribe quiénes conforman tu familia. Luego,
piensa en una cualidad de cada integrante y escríbela
también. Por ejemplo:

Ahora, escribe en tu cuaderno el primer borrador


de tu poema, usando las cualidades que escribiste
para cada integrante de tu familia en la tabla y las
palabras que riman con ellas. Por ejemplo:
Papá, eres como un oso
Hermoso
y cariñoso.

También podría gustarte