Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Duración: 15 minutos
Objetivos:
- Facilitar la integración y sintonía grupal.
- Coordinar acciones opuestas y complementarias.
- Ejercitar la observación, la escucha, la concentración e imitación.
- Democratizar el liderazgo.
Desarrollo:
- El grupo se ubica en ronda. Los participantes se toman de las manos.
La cantidad ideal de participantes es de 20 a 30 personas; si la cantidad es mayor se
sugiere dividir en grupos o realizar círculos concéntricos.
- El facilitador invita a percibir el contacto entre las palmas y dice: “somos eslabones de
una misma cadena a través de la cual circularán motivos rítmicos”.
- El facilitador propone motivos rítmicos simples, que circulan alrededor de la ronda de
la siguiente manera:
o El facilitador propone un ritmo.
o El compañero de su derecha lo escucha y lo observa, hasta que se siente
confiado para imitarlo
o El compañero imita el motivo rítmico, cuando el facilitador registra que el
motivo ha sido comprendido, lo abandona. Ahora sólo el compañero de la
derecha está realizando el ritmo.
o El compañero repite el motivo rítmico recibido y luego lo transmite al
compañero de la derecha.
o Se sostiene el motivo dado hasta que llegue un nuevo motivo rítmico del
compañero de la Izquierda y así sucesivamente.
- De esta forma se arma una cadena de ritmos breves, sucesivos y continuos que se
trasmiten diferidamente en una misma dirección.
- El facilitador va pasando ritmos de forma sucesiva (y sugerimos que espaciada) para
que haya varios ritmos en circulación, enriqueciendo la dinámica.
- Para darle cierre, el facilitador espera a que todo el grupo esté en un unísono con el
mismo motivo musical. Luego propone que varíen la velocidad o la intensidad y muy
gradualmente, cada uno a su tiempo, sin dejar de escuchar, lleguen a un final, hasta
aclanzar el silencio total