Está en la página 1de 1

¿Por qué se suele contraindicar el consumo de soja?

Es cierto que la soja contiene los llamados fitoestrógenos, que son unas
moléculas parecidas a los estrógenos pero de origen vegetal, en mayor cantidad
que otras legumbres. Pero también es cierto que los fitoestrógenos no son
iguales a los estrógenos y que por tanto la interferencia que producen en el
organismo humano no es tan grande como pensamos. Además, los estudios que
se han hecho se han realizado en ratas y monos, que no son tampoco
exactamente iguales que los humanos. En estos estudios sí que se observaba una
disminución de la actividad estrogénica por interferencia de los fitoestrógenos,
pero hay que tener en cuenta que en los humanos esta interferencia es mucho
menor. 
El problema que encontramos es que si retiramos las legumbres como fuente de
proteínas debido a la presencia de fitoestrógenos en realidad estamos
aumentando el consumo de proteínas de origen animal, con una mayor cantidad
de grasas saturadas. Y las grasas saturadas, mira por donde, empeoran la
sintomatología del SOP. 

También podría gustarte