Está en la página 1de 1

Objetivos:

 Investigar acerca de la estadística bivariable: análisis de la matriz de correlación para


determinar el grado de correlación entre dos variables o elementos propiamente
dichos.
 Investigar acerca de la estadística multivariable: análisis de componentes principales
ACP, AF, Medias móviles, etc. En este punto que defino como el análisis de la
correlación de correlaciones permite identificar claramente las asociaciones entre
elementos. Análisis de la varianza y relación entre muestras.

Introducción:

El presente trabajo investiga acerca de la estadística bivariable y multivariable, que son formas
de analizar el comportamiento de una variable en función del resto. Estos métodos de análisis
de variables nos ayudarán a identificar tendencias, correlaciones, distribución, etc.

Estos métodos de análisis de datos nos ayudaran a lo largo de nuestra carrera, no solamente
para el presente curso, Geoestadística, si no también en un inevitable futuro profesional, en
donde es cierto que se usan diferentes tipos de softwares, pero esto no implica que no
debamos conocer las raíces de estos.

Además, la estimación de recursos es uno de los aspectos más importantes de la minería


moderna y gracias a los conceptos básicos de la geoestadística, en donde se encuentra el
presente trabajo, es que podemos asegurar el éxito de un proyecto.

Conclusiones:

En el siguiente trabajo de investigación concluimos la importancia de la estadística bivariable y


multivariable, que se relacionan directamente con nuestra carrera, Ingeniería de minas, ya que
el análisis de datos y su interpretación, será muy común en nuestra vida profesional.

Concluimos también que es fundamental hacer uso de ejemplos prácticos para la total
comprensión del tema, ya que estos utilizan y ponen en práctica toda la teoría aprendida, y si
estos ejemplos son asociados a nuestra carrera, aún mejor.

También podría gustarte