Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS Código FDE 097

PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS Versión 01

EVALUACION DE SEGUIMIENTO Fecha 2010-01-27

Asignatura: Calculo diferencial Código: CDX-24 Grupo:____ Seguimiento 20% NOTA


Docente: Wilman Andrés Escobar Hincapié Medellín, _____de _____ 20_______
Nombre: _____________________________________________Carné: ____________
Instrucciones:
Escriba su nombre completo y su número de carné con lapicero.
Los puntos serán evaluados de acuerdo con sus procesos.

Resuelva la prueba en los espacios destinados para ello y al respaldo de la hoja, no se recibirá hoja adicional.
La prueba está diseñada para una duración de máximo una hora y cincuenta minutos (1:50)

1. En los ítems del I al IV seleccionar la respuesta correcta

I. Dada la siguiente función se puede decir


que: 𝑥−3
𝒙 𝝅 III. Si 𝑓(𝑥) = 𝑥
, su función compuesta es
𝒇(𝒙) = 𝟓𝑺𝒆𝒏 ( + ) + 𝟑 (𝑓 °𝑓)
𝟐 𝟒
𝑥−3
a) (𝑓 °𝑓) = 𝑥+3
a) La función tiene un desplazamiento
horizontal de 𝝅/𝟒.
b) La función tiene un desplazamiento −2𝑥−3
b) (𝑓 °𝑓) =
horizontal de 𝝅/𝟐 𝑥−3
c) La función tiene un desplazamiento vertical
de 5 unidades hacia arriba −3𝑥−3
c) (𝑓 °𝑓) = 𝑥+3
d) La función tiene un desplazamiento vertical
de 3 unidades hacia abajo
2𝑥−3
II. De la misma función anterior se puede decir d) (𝑓 °𝑓) =
𝑥+3
que:
a) Tiene una amplitud de 5 y un periodo de IV. Es cierto que
2𝝅
b) Tiene una amplitud de 5 y un periodo de 𝝅 a) (𝑓 °𝑓) (1) = 3
c) Amplitud de 3 y desplazamiento horizontal
𝝅/𝟑 b) (𝑓 °𝑓) (3) = 2
d) Amplitud de 2 y desplazamiento c) (𝑓 °𝑓) (0) = 1
horizontal hacia arriba de 1 d) (𝑓 °𝑓) (2) = −5

2. Determine el dominio de la función


h(x) = f(x) * g(x) de forma analítica, donde:
1 4. (28%)
𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 7𝑥 + 12 𝑦 𝑔(𝑥) =
√25 − 𝑥2
4.1 Se dice que una función 𝑦=𝑓(𝑥) es par, si se
3. Un proyectil se lanza hacia arriba de modo que cumple que 𝑓(−𝑥)=𝑓(𝑥), para todo 𝑥 en el
su distancia (en pies) sobre el suelo t segundos dominio de la función. Si 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 𝑦 𝑔(𝑥) =
después de que se dispara viene dada por el 𝑥 2 + 4 demostrar que f(x)+g(x) es una
modelo: 𝑆(𝑡) = −16𝑡 2 + 400𝑡 función par.
De acuerdo con este modelo, encontrar
a. El tiempo que tarda en alcanzar la máxima 4.2 Graficar la siguiente función y decir su
altura dominio y su rango.
b. La altura máxima que alcanza el proyectil 5 𝑠𝑖 𝑥 < 0
después de ser lanzado 𝑓(𝑥) = { 𝑥 2 − 3 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 < 3
c. El tiempo que tarda el proyectil en caer −2𝑥 + 1 𝑠𝑖 𝑥>3
FACULTAD DE CIENCIAS Código FDE 097

PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS Versión 01

EVALUACION DE SEGUIMIENTO Fecha 2010-01-27

También podría gustarte