Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLAN DE SEGURIDAD Y
EVACUACION
INTRODUCCIÓN
BASE LEGAL
2
PLAN DE SEGURIDAD – TALLER DE TUBOS DE ESCAPE “EL BOGOTES”
I. SITUACIÓN
1) ASPECTOS GENERALES
3
Dirección : Calle puno 916
Distrito : Miraflores
Província : Arequipa.
Región : Arequipa.
Trabajadores : 2
personas Población Máxima :
2 personas
Fecha de elaboración del Plan : setiembre del 2014
UBICACiÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
SERVICIOS BÁSICOS
- DE LA EDIFICACIÓN
- Área Ocupada 112.35 m2
- Área del Terreno 112.35m2
4
- ÁREA TOTAL DEL TERRENO DESTINADA PARA EL TALLER:
TALLER DE TUBOS DE ESCAPE “EL BIGOTES” cuenta con área total del
terreno de 112.35 m2
Por el fondo: Con propiedad privada de terceros en línea recta de 10.40 metros.
- DISTRIBUCIÓN Y ZONIFICACIÓN
En el Primer Piso
5
\
- ACCESOS/SALIDAS:
Cuenta con un solo ingreso que sirve también para la evacuación peatonal de 4.15
metros de Ancho que es el acceso general de las instalaciones hacia la calle,
ingreso que permite el paso a la zona de seguridad externa.
PERSONAL:
EVALUACIÓN DE RIESGOS
6
DE FUEGO DIRECTO:
Se recomienda:
CONDICIONES DE EVACUACiÓN:
PUNTOS DE REUNiÓN:
COMUNICACIÓN y SEÑALIZACIÓN:
7
PLAN DE SEGURIDAD – TALLER DE TUBOS DE ESCAPE “EL BOGOTES”
EXTINCIÓN
EXTINTORES
Las instalaciones del taller, cuenta con 01 extintor de polvo químico seco Tipo ABC de
06 Kg. Cada uno, con fecha del 2014 vigente el mantenimiento y recarga ubicándose
el recinto, tal como se indica en el Plano de Seguridad, cubriendo así los
requerimientos de seguridad.
8
PLAN DE SEGURIDAD – TALLER DE TUBOS DE ESCAPE “EL BOGOTES”
-Se deben identificar y señalizar las zonas de seguridad internas con el presente
Plan de Seguridad, que se encuentran en buen estado ó en buenas
condiciones, tales como umbrales de puertas, así como las rutas de
evacuación.
ÁREA D E CIRCULACIÓN:
Los ambientes cuentan con el único ingreso, es decir por la puerta o acceso
de vehículos dentro de la estructura del local con salida a la vía pública.
ÁREAS DE SEGURIDAD:
9
e) Es obligación del Propietario del Local de disponer de copias en el
INGRESO PRINCIPAL Y en cada ambiente para el conocimiento General
de las Zonas de Seguridad.
EJECUCIÓN
b. Por negligencia.
Para que empiece un incendio y se mantenga vivo siempre están presentes tres
elementos que se representan geométricamente por un triánqulo.
10
1. COMBUSTIBLE: Que es todo lo que nos rodea y conforman, papeles, cartones,
maderas, cauchos, plásticos, productos derivados del petróleo, químicos, vapores,
inflamables, etc.
3. CALOR: Que procede de una chispa, una colilla de cigarro, encendedores, fósforos,
estufas eléctricas superficies calientes, soldaduras, etc.
OXIGENO TEMPERATURA
COMBUSTIBLE
En una emergencia cada segundo es de mucha importancia por lo tanto todos deben
conocer de los extintores portátiles de incendio.
CLASIFICACIÓN
Riesgo Moderado
11
1. RIESGO BAJO: Es aquel lugar en donde la cantidad total de material combustible
clase "A" están presentes en pequeñas cantidades.
3. RIESGO ALTO: Lugares de Alto Riesgo son aquellos donde la cantidad total
de materiales combustibles Clase “A" y Líquidos Inflamables de Clase "B",
presentes en almacenes, en procesos de producción y productos terminados están
por encima de aquellos de riesgo moderado.
Las instrucciones generales para la operación de los extintores según las letras
S-A-A-M
"S" = Saque el seguro que previene que el disparador sea accionado, rompa el
alambre o plástico de inspección.
12
PLAN DE SEGURIDAD – TALLER DE TUBOS DE ESCAPE “EL BOGOTES”
3. Si se cae un zapato o algún otro objeto no trate de recuperarlo siga por la vía de
evacuación.
4. Siempre recurra y use solamente las vías o escaleras más próximas que estén
ubicadas en la ruta de escape y libre de todo obstáculo.
5. Localización adecuada de extintores, altavoces, equipos contra incendio,
botiquines de primeros auxilios los mismos que deben
conocer todos los trabajadores.
6. Tener operativa la Red de comunicaciones interna y externa para dar aviso ante
una emergencia.
PRIMEROS AUXILIOS
El accidente es un hecho súbito que ocasiona daños al a salud y que se produce por la
ocurrencia de condiciones potencialmente previsibles, por tanto se puede, evitar. Por
ello en primer lugar se mencionan las medidas preventivas de los accidentes haciendo
una sub-clasificación en tipo de accidente y sitio más especifico donde podría ocurrir.
Quemaduras
-Evite que jueguen con fósforos, fuego, cohetes o combustibles
-Mantenga los extintores recargados en lugares estratégicos y visibles
13
Cortaduras
-Vigile que los vidrios de ventanas y puertas se encuentren en buen estado
-Impida que se juegue con objetos con punta y filo.
RESPONSABLE
C.O.E
JEFATURA DE BRIGADAS/OPERACIONES
APOYO EXTRA
BRIGADA INSTITUCIONAL
14
SEGURIDAD Y
POLICIA NACIONAL
EVACUACION
CUERPO DE BOMBEROS
SEAL-SEDAPAR
PRIMEROS AUXILIOS
DEFENSA CIVIL COM.
PROVINCIAL
Evaluar Exposicion
Evaluacion Exposicion Respuesta
Caracteristicas
Del
Riesgo
Administracion
Del
Riesgo
Plan de Seguridad
Y Evacuacion
SIMULACRO
15
TAREAS Y RESPONSABILIDADES
-ANTES DE LA EMERGENCIA:
16
Brigada de Primeros Auxilios
Capacitación permanente en funciones básicas de primeros auxilios y organización
de los botiquines de emergencia indicados en el
plano de disposición de señales de seguridad y evacuación.
- DURANTE LA EMERGENCIA:
- DESPUES DE LA EMERGENCIA:
17
1) LOGISTICA
-Tijeras
-Pinza o tenacilla
-Agujas
-Cuchillas de afeitar de un solo filo
-Termómetro oral
-Agua caliente
-Bolsa de hielo
-Linterna eléctrica (pilas)
V. COMANDO Y COMUNICACIONES
1) PUESTO D E COMANDO
18
La ubicación del puesto de Comando, estará en el Centro de Operaciones de
Emergencia (COE) el cual se localizara en el área de planchado y pintura, por la
directiva, donde se coordinará todas las operaciones que indique el Plan de
Seguridad y Evacuación.
19
PLAN DE SEGURIDAD – TALLER DE TUBOS DE ESCAPE “EL BOGOTES”
INSTITUCION TELEFONO
HOSPITALES
CLlNICAS 253416
Clínica Arequipa 252556
Clínica San Juan De Dios 444111
Clínica San Miguel (Av Mariscal Castilla 320) 259900
Alerta Médica
POLlCiA 254020
Central PNP (Yanahuara) 205896
1fa Comisaría (Palacio viejo) 206259
2da Comisaría (Santa Marta) 213772
UDEX (Unidad de Desactivación de 105
Explosivos) Radio Patrulla
20
Arequipa. Setiembre del 2014
Obs.
ITEM TAREA A DESARROLLAR
21
22