Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Palabras previas 7
Abreviaturas 17
CapítuloI
FRAUDE EN LA ENTREGA DE COSAS DEBIDAS
- Bibliografía especial ,..................... 21
~ . 1. Ubicación del delito......................................................................................................... 21
~ 2. Denominación....................................................................................................................22
~ 3. Antecedentes ,. 22
~ 4. Naturaleza del ilícito ~ ;.. 25
~ 5. Sujeto activo , ,....... 25
~ 6. Sujeto pasivo ,................................. 25
~ 7. Contrato o título obligatorio: presupuesto del delito :...................... 26
~ 8. La acción , 27
a) Definición ,............................................................. 27
b) El ardid o engaño ,........................... 28
e) La propaganda como engaño............................................................................ 30
~ 9. La tentativa ;.;....................31
~ 10. El objeto del delito : :................. 32
a) La cosa 32
b) Vicios de la cosa ~.........................................................................................
33
1. Su calidad ;..................................... 33
2. Su cantidad ,...................................... 36
3. Su sustancia 37
~ 11. El perjuicio...........................................................................................................................
37
~ 12. El elemento suhjetivo...................................................................................................38
~ 13. Las subespecies del tipo 39
- a) Estafa por uso de pesas o medidas falsas (art. 174, inc. 3°, Cód.
Penal) , :..................................... 39
10 Indice general Indice general 11
b) Estafa en los materiales de construcción (art. 174, inc. 4°, Cód. ~30. Antecedentes de la norma y legislación extranjera . 60
Penal) ; . 39 ~31. Sujeto activo . 62
~ 14. Delitos relacionados con el fraude en la entrega de cosas debidas . ~32. Sujeto pasi vo . 63
40
a) Diferencias con la estafa genérica (art. 172, Cód. Penal) . ~33. La prueba 64
40
b) Delitos de marcas (ley 22.362) . a) Tesis limitativa .: . 64
40
e) La ley 22.802 de lealtad comercial b) Tesis amplia , . 65
40
d) Delitos contra la salud pública . e) Tesis intermedia . 67
41
1. El delito del arto 200 del Cód. Penal d) Otra prueba admisible . 67
41
2. El delito del arto 201 del Cód. Penal 41 ~34. La acción : . 67
3. El delito del arto 204 del Cód. Penal . 41 a) Delito de acción plural acumulativa 67
e) Adulteración de combustibles líquidos . 42 b) Primera acción . 68
e) Segunda acción . 70
~ 15. Competencia . 42 d) Tercera acción . 70
e) La tentativa . 71
CapítuloII ~35. El perjuicio . 72
SUSCRIPCION ENGAÑOSA DE DOCUMENTO ~36. La culpabilidad 73
~37. El documento : . 73
- Bibliografía especial . 45 a ) Nociones previas . 73
~ 16. Ubicación del delito . 45 b) Documento en blanco ; . 74
~ 17. Denominación del delito 46 e) El momento de la firma ; . 75
~ 18. Anteced\'!ntes . 46 d) Documentos a los que alude la jurisprudencia . 75
~ 19. Naturaleza del ilícito 47 l. El cheque . 75
~20. Sujeto activo . 47 - El cheque sin provisión de fondos (art. 302, incs. 1°Y2°,
~ 21. Sujeto pasivo . 47 Cód. Penal) . 76
~ 22. La acción 47 2 Elpagaré 76
a) Dos interpretaciones opuestas . 47 3. Contrato de prenda . 77
b) Descripción de la acción . 48 4. Recibo de pago . 77
e) La tentativa . 49 5. El aval 77
~ 23. El engaño : . 50 ~38. Prescripción de la acción . 77
~ 24. La culpabilidad 51 ~39. Limitación del tipo 78
~ 25.El documento . 51 ~40. Competencia . 78
~ 26. El perjuicio . 52 ~41. Delitos relacionados con el abuso de firma en blanco . 79
~ 27. Delitos relacionados con la suscripción eng!ulosa de documento . 53 a) Falsificación : . 79
a) Abuso de firma en blanco -:' . 53 b) Defraudación por infidelidad o abuso ~ . 79
b ) Estafa . 53 e) Extorsión . 79
e) Circunvención de incapaz . 53 d) Retención indebida 79