Está en la página 1de 8

Shock

 Shock hipovolémico
Hemorrágico
 Shock Cardiogénico

 Shock Obstructivo
 Shock Distributivo
Anafiláctico

Neurogenico

séptico
Endocrino
FACTORES DE RIESGO: 
 Edades extremas de la vida  
 Pacientes inmunocomprometidos 
 Enfermedades cronicas degenerativas 
 Shock septico: malnutricion, alcoholismo, quemaduras,  procedimientos
invasivos, inmunosupresion (vih), recien nacidos y personas mayores de 50 años de edad,
sistema inmunologico debilitado, enfermedades cronicas, cirugias previas, diabetes, Enfermedades del
aparato genitourinario, el aparato biliar o el aparato digestivo, Sondas permanentes (aquellas que se mantienen
en su lugar por períodos extensos, especialmente vías intravenosas y sondas vesicales, al igual que stents de
metal o de plástico usadas para el drenaje), uso prolongado de antibioticos, uso reciente o actual de
esteroides (Las hormonas esteroides ayudan en el control del metabolismo, inflamación, funciones
inmunológicas, equilibrio de sal y agua, desarrollo de características sexuales, y la capacidad de resistir
enfermedades y lesiones),  
 Shock cardiogenico: mayores de 70 años, mujer, diabetes, IAM previo, enfermedad vascular,
antecedentes de ataque cardiaco. 
 Shock anafilactico: ruta de administracion, frecuencia de administracion, estatus socio economico,  

También podría gustarte