Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ejercicio
Solución:
El calor liberado por 2 moles= -879 KJ
Para expresar en KJ/g, use el PM del ZnS
para convertir los moles a g.
Q=(-879 KJ/2 mol)X(mol/ 97 g)= 4.53 KJ/g
Estequiometría
La combustión del butano, C4H10, se
representa por la siguiente ecuacion
C4H10(g) +13/2 O2(g) →4CO2(g) + 5H2O(l)
ΔH =-2877 Kj/mol
a) Cuánto calor se desprende en la
combustión de: 1.325 g de C4H10
b) 28.4 L en condiciones normales
c) 12.6 L de C4H10 a 23.6 oC y 738 mmHg.
El octano es el principal componente de la gasolina.
La combustión del octano, (C8H18), libera una gran
cantidad de energía según la siguiente ecuación
termoquímica: 2C8H18 (g) + 25O2 (g) 16CO2 (g)
+18H2O (g) Hr = -10.90Mj
a) Calcule Hformación del octano. b) ¿Cuánto calor
se libera por cada gramo de octano?
c) ¿Cuántos gramos de octano se debe quemar para
producir 100kj?
Calcule el calor liberado cuando se queman
266 g de fósforo blanco al aire, siguiendo la
siguiente reacción.
P4(s) + 5O (gas) → P4O10(s)
2 ΔH=-3010 kJ/mol
Cuántos g de alcohol etílico, CH3CH2OH,
deben quemarse para producir 2.50 x 103 kJ
de energía térmica?
CH3CH2OH + 3O2 → 2CO2(g ) + 3H2O(l)
Estequiometria
-La combustión del acetileno en el soplete de soldar
libera suficiente calor, según la ecuación:
2C2H2(g) + 5O2(g) 4CO2(g) + 2H2O(l) Hro = -
2598.8KJ.
1- ¿Cuál es el calor de formación del acetileno
(C2H2(g))?
2- ¿Cuánto calor se libera en la quema de: A- Una
libra de acetileno? B- Por gramo de acetileno?
C- La reacción de 10.40g de Oxigeno con 32.50g
de acetileno?
Metodo Indirecto
Ley de Hess:
El cambio de entalpía de una reacción es
independiente de las etapas en que se
desarrolle la reacción.
La aplicación de la ley de Hess se basa en
acomodar una serie de ecuaciones para
obtener la ecuación global.
Reglas para calcular ΔH apartir de la
Ley de Hess
1- Identificar la ecuación cuyo ΔH se desea
determinar.
Identificar los reactivos y productos y localizarlos en
las otras ecuaciones de que dispone para sumar.
Invierta el sentido de la ecuacion si es necesario.
Obtenga la cantidad de reactivos y productos de cada
lado.
Asegurar que los reactivos y productos de las
ecuaciones se cancelen entre si cuando estas se
sumen.
Ecuaciones termoquímicas
¡OJO!: H depende del número de
moles que se forman o producen.
Cualquier operación que haga con los
reactivos y productos, también la hará
con el ΔH de la reacción. Por tanto, si se
ajusta poniendo coeficientes, habrá que
multiplicar H0 por el mismo.
Con frecuencia, suelen usarse
coeficientes fraccionarios para ajustar las
ecuaciones:
Ejercicios
Calcular la ΔHr para S(rombico) + 3/2 02(g) → SO3(g) a partir de las
siguientes reacciones.
Ejercicios
Determine el cambio para la formación del
CH4 a partir de C(grafito) e hidrogeno
gaseoso
C(s) + O2(g) → CO2 (g) ΔHr=-393.5 kJ
H2(g) + 1/2 O2(g) →H2O (l) ΔHr=-285.8 kJ
CH4(g) + 2O2(g) → CO2 (g) + 2H2O ΔHr=-
890.3 kJ
Ejercicios
Chang 6.26, 6.56, 6.58, 6.62 y 6.64
Whitten 16, 17, 33, 36 y 37