Está en la página 1de 2

TEST FINAL - PYTHON MODULO I

Nombre:​ _____ _________ ​Fecha: 28/12/2019

PARTE TEORICA

1.-TEMA: VARIABLES EN PYTHON (8 pts.)


Marque usted con un check (√) o aspa (X) si las asignaciones a las siguientes
variables son correctas o incorrectas respectivamente:

a = [12,8,25] list u=1+j complex

b = “62” ​int a1 = “Hola Mundo” str

x = 92,73 float b1 = (42) int

c = “(12,4,3,9)” tuple k_1 = 1023 int

2.- TEMA: CONCEPTOS FORMALES EN PYTHON (4 pts.)


Cuando hablamos de formalidades en Python, existen algunos conceptos previos que
hay que tenerlos en cuenta al momento de documentar información en diferentes
foros de programación (​Github o ​Stackoverflow por ejemplo), especifique usted
estos conceptos con un ejemplo de código en Python mostrado a continuación:

METODO LIBRERÍA PARAMETRO IDENTIFICADOR

>>> import ast


>>>lista_1 = ast.literal_eval(”[142,632,233]”)
3. - TEMA: ​BUILT-IN FUNCTIONS​ EN PYTHON (3 pts.)

Python nos brinda funciones muy útiles que nos ayudan al momento de crear scripts,
señale usted a que función hace referencia cada descripción.

len() open() dir() type()

type()

dir()
len()

PARTE PRÁCTICA

4. - TEMA: Desarrollo de código en Python​ ​(5 pts.)


Uno de los promedios más conocidos es el de la MEDIA CUADRATICA la cual tiene
muchas aplicaciones, siendo su principal uso en la estadística. El cálculo de la media
cuadrática se explica a continuación:

Sean los valores: ​x​1​, x​2​, x​3​, x​4​,…, x​n

Entonces el valor de la media cuadrática (MC) viene dado por la siguiente expresión


x1 2 +x2 2 +x3 2 +x4 2 +…+xn 2
MC = n

Diseñe usted un programa en PYTHON en la cual se haga un ingreso de una cierta


cantidad de números y que nos dé como salida el PROMEDIO CUADRATICO de
estos. Pueden usar cualquier paradigma de la programación.

También podría gustarte