Está en la página 1de 4

LA ORGANIZACIÓN COMO INSTITUCIÓN

SOCIAL
(KLISBERG 2009) define a la organización como una
institución social, en el seno de la cual existe un sistema de
actividades coordinadas conscientemente y posee una
estructura, la cual es relativamente estable en el tiempo,
tiende hacia determinados fines e incide sobre el medio.

ELEMENTOS
1. Grupo de personas que persiguen determinados
fines
2. Un conjunto de actividades coordinadas
conscientemente
3. Un conjunto de relaciones formales e informales
que se dan dentro de una estructura
4. Una interacción mutua con el entorno.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
¿QUÉ DIFERENCIA A UNA INSTITUCIÓN
DE OTRA?
 Los símbolos culturales
 Los códigos de comportamiento
 La ideología

TIPOS DE INSTITUCIONES SOCIALES


La sociedad está constituida por las llamadas
“instituciones sociales”. La manera cómo funcionan
esas agrupaciones, que poseen objetivos concretos,
estructuras definidas y funciones específicas,
determinan en último caso el funcionamiento total
de la sociedad. Las instituciones sociales tienen
como fin la satisfacción de las necesidades
fundamentales de la comunidad.
 Familiares
 Políticas
 Educativas
 Económicas
 Religiosas
 Profesionales

También podría gustarte