Está en la página 1de 1

-CONSIDERACIONES QUE UN DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA DEBE TOMAR EN CUENTA PARA

REALIZAR UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

1).- ¿Cuántos alumnos tengo?

2).- ¿Cuántos son varones y cuantas son niñas?

3).- ¿cuáles son sus edades?

4).- ¿cuántos son zurdos y cuantos son diestros?

5).- ¿padecen alguna enfermedad, han sufrido alguna fractura reciente?, ¿se les ha realizado
alguna cirugía?

6).- ¿Que alumnos enfrentan alguna barrera para el aprendizaje que tengan algún diagnóstico
clínico o de alguna institución de educación especial o USAER?

7).- ¿Qué porcentaje del grupo logró apropiarse de los aprendizajes esperados del grado o nivel
anterior y cuantos no?

8).- ¿Qué tipo de inteligencia múltiple presentan mis alumnos?

Herramientas e instrumentos que puede utilizar un docente:

- Integración de listas de alumnos colectándolas de los docentes frente a grupo.

-Entrevistas con las maestras de USAER, o con los docentes frente a grupo.

-Informe médico del alumno (requisito solicitado por las maestras de grupo).

-Listas de cotejo.

-Rúbricas.

-Cuestionarios.

-Registros de observación de actividades .

-Test de inteligencias múltiples o tipos de aprendizajes.

-Realización de dibujos o grafías (en el caso de niños de primer y segundo grado que aún no leen y
escriben).

-Pesaje y medición de talla y peso de los alumnos.

-Inventario de materiales de la escuela.

-Elaboración del perfil de grupo tomando en cuenta el contexto del alumno.

También podría gustarte