Está en la página 1de 10

Ejercicio de estudiante 4

f ( x )=x 3 + 4 x
2

f ( x )=(x 2−3)(x 2−√ x)

puntos de interseccion con el eje de( x 2−3) ¿ : x intersecta (


√ 3,0 ¿ ¿ , ( 0,0 ) , ( 1,0 ) y intersecta :(0,0)
puntos extremos de(x 2−3)¿ : Mínimo (0,0), Máximo (0,35868……. 1.35024).
Mínimo (1.42287…, - 0,81129…)
3

x 2−√ x
f ( x )=
x 2−3

x 2− √ x
puntos de interseccion con el eje de : x intersecta: (0,0), (1,0), y intersecta: (0:0)
x 2−3
4.

f ( x )=( x−5 x )3 x ( 2 x )2

puntos de interseccion con el eje de−256 x 6 : X intersecta: (0,0) , Y intersecta: (0:0)


5. Calcule la derivada implícita de la Siguiente función.

y x
− =6
3 y
6. Calcule las siguientes derivadas de orden superior.

f ( x )=x 4 + 2 x 3 + √ x−4

1
f ( x )=4 x 3 +6 x 2+
2 √ x−4
Realice el cálculo de la primera derivada de la función, compruebe en GeoGebra que, graficando las
pendientes de las rectas tangentes en cada punto de la función original, obtendrá la función derivada
(ver contenido derivadas en GeoGebra).

a. f ( x )=x 2−5 x b. f ( x )=cos ( x ) −2

A f ( x )=x 2−5 x
F(x) =2x

B f ( x )=cos ( x ) −2

- Sin (x)
3. PROBLEMAS APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS

A El crecimiento de una palma de aceite está determinado por la expresión:


200
h ( t )=50− , con t en años.
t +20
Encuentre la razón de crecimiento de la palma a los 4 años de haber sido plantada.
B
1
Calcular máximos, mínimos y puntos de inflexión de la función f ( x )= x3 −3 x +3
9

A
b

También podría gustarte