ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
ARQUITECTURA
RELIGIOSA DEL SIGLO
XVII
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
1
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
QUE
FUEEE
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
2
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
CARACTERÍSTICAS:
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
3
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
4
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
5
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
● Sacristía
● Anteportería
● Portería
● Vestíbulo
● Claustro principal
● Sala capitular
● Salón de Andas
● Museo o Sala de Profundis
● Refectorio
● Antesacristía
● Claustro superior
● Coro
● Biblioteca
● Archivo conventual
● Cúpula
● Claustro de Tierra Santa
● Catacumbas
● La Iglesia de San Sebastián es una sagrada edificación del culto cristiano católico del
Cercado de Lima, ( Perú), cuyo emplazamiento es flanqueado por los jirones Ica y
Chancay a una cuadra de la avenida Tacna, en el antiguo barrio de Monserrate, luego
Cuartel Primero.Su frontis rosa y albo da al jirón Ica. En antigüedad, es la tercera
parroquia de Lima fundada en 1554; la antecedieron el Sagrario, en 1535, y Santa Ana,
en 1550.
● Esta iglesia
atestiguó el bautizo
de Santa Rosa de
Lima, San Martín de
Porras, Francisco
Bolognesi, José
Santos Chocano,
José María Eguren y
otros ilustres
personajes limeños.
● El trazado del templo es mal atribuido a Francisco Becerra (1545-1605), arquitecto o alarife
extremeño, natural de Trujillo de España. Este artífice recién llegó a Lima en el año de 1582,
28 años después.
● Tiene como elemento más valioso el retablo mayor, que data del siglo XVIII, el cual ha sido
restaurado.
● En el balcón de la parroquia se conserva el único “pata de gallo” que servía al candil empleado
como elemento de alumbrado público.
● La casa parroquial de San Sebastián es una edificación pequeña y modesta, pero con
prestancia, forma una unidad con la iglesia y desempeña una función urbanística importante
como elemento de cierre de la plazuela. La plazuela aún conserva su antigua fuente que
ilumina el conjunto, desde 1888.
La fachada es una muestra acabada del estilo barroco churrigueresco limeño y en su parte
central la imagen de la Virgen de las Mercedes aparece en una hornacina, alrededor de la cual se
disponen otras.
Después del terremoto de 1746 la iglesia fue parcialmente restaurada; en esa época también se
reconstruyó la notable portada, que adorna el frontis con sus columnas salomónicas, que es
considerada como una reliquia histórica y artística de gran calidad estética. Fue fabricada en una
calidad especial de granito original de Panamá, que traían como lastre, piedra usada como peso
que se colocaba en el fondo del buque, para favorecer su equilibrio, los galeones que venían a
cargar minerales en el Callao. Esta portada tan fina artísticamente tallada en tres cuerpos, se
construyó utilizando piedras de color gris y rosadas, formando una combinación que no se
encuentra en otros templos limeños.
Su única torre, iniciada en 1539, debía ser más alta pero fue rebajada a raíz del terremoto del 20
de octubre de 1687.
En el interior guarda retablos de diversos estilos, esculturas y pinturas consideradas joyas del arte
virreinal. El altar mayor es menos recargado que los otros, completamente dorado al fuego. En la
parte central destaca la efigie de Nuestra Señora de la Merced imagen que desde 1615 fue invocada
como celestial protectora de la ciudad. En 1730 el Cabildo Civil la nombró Patrona perpetua de los
Campos de Lima, a raíz de su intercesión contra la esterilidad de los campos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Plano hipotético de la
Iglesia Primitiva
El cabildo de la ciudad
resuelve realizar la
ejecución y elaboración
del proyecto de la
Catedral Mayor de la
Ciudad, para lo cual se
necesitó de la ayuda del
arquitecto Juan Miguel
Seísmo ocurrido el 31 de
Chávez Veramendi.
Marzo con una escal de 7.7
Llega a Cuzco el Virrey Don en escala richter aprox.
Francisco de Toledo, el cual
predispone la continuación de
las obras de la Catedral bajo
supervisión de sus oficiales
reales.
ELABORADO POR: CATEDRA: LÁMINA:
• TORRES CALIZAYA, DAVID D. ARQ. KARINA YANINA ACOSTA
CAIPA
TEMA:
UNJBG
HISTORIA DE
LA “ARQUITECTURA • CHARCA MAMANI JOSE LUIS • CHIPANA COHAILA CARLOS A.
RELIGIOSA EN EL
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA
PLANTA
I
J
H A. Basílica Catedral
B. Iglesia del Triunfo
B C. Capilla de la Sagrada Familia
D. Puerta Central o del Perdón
C A E. Puerta del Lado de la Epístola
F. Puerta del Lado del Evangelio
G. Coro
M L M H. Prebisterio
I. Ábside
N N J. Sacristía
G K. Atrio
L. Nave Central
M. Nave Lateral
N. Capillas
F D E
K
ELABORADO POR: CATEDRA: LÁMINA:
• TORRES CALIZAYA, DAVID D. ARQ. KARINA YANINA ACOSTA
CAIPA
TEMA:
UNJBG
HISTORIA DE
LA “ARQUITECTURA • CHARCA MAMANI JOSE LUIS • CHIPANA COHAILA CARLOS A.
RELIGIOSA EN EL
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA
ELEVACIÓN
INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA
CORTES
2 Niveles
Escalinatas
2.20 m
aprox.
INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA
INGRESOS Y CIRCULACIÓN
LEYENDA
Ingresos Privados
Escalinatas
Circulación Pública
Circulación Privada
Atrio
ESTILO ARQUITECTÓNICO
Posee una de
También
las más
presenta
destacadas
altares de
muestras de
madera
orfebrería
tallada.
colonial.
ESTILO ARQUITECTÓNICO
Hornacina
ciega y
pilastra
corintia
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
22
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
23
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
24
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
UBICACIÓN
El Templo de Santa Catalina, se
encuentra localizado, en el distrito,
provincia y departamento de Cajamarca y
es más conocido con el nombre de
Catedral de Cajamarca
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
25
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
26
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
27
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
28
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON
E.A.P. ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
FIAG
ARQUITECTU
RA PERUANA
RELIGIOSA EN EL
SIGLO XVII” • CONDORI COANQUI JUAN G. • LOZA BERNABE JUAN DIEGO
FECHA: JULIO 2020
29
• JIMENEZ CONDORI ROBERTO C. • ONORI CHOQUECOTA NELSON