Está en la página 1de 4
Los constructos de intervencién en psicologia juridica penal Luis Orlando Fiménez Ari Resumen de didos como las objetas de estudio propios de los sub-campos de aplica especialidad de fa psicologia, las cuales abordan a las personas ruyo comporta- Imiento se desenvuelve en ambientes judicial, esto el criminal, la vietima, interno penitenciario, el testigo judicial, las personas en conflcto judicial y el hombre y mujer poticia; lo que implica que cada una pasea un fendimene ps gic, sobre ol cual se reatiza la intervencién psicojuridica. Palabras clave: consiructo,psleologia juridica, ecuactén victimal, sub-compo. 3 idades que estin dentro de la penal; concepro aceptado y apropiado por la comut académica de juridica de ta Universidad Catdlica de Colombia, Estos antecedentes incluyen el desa- rrollo conceptual de lo que se denomi- no ecuacién vietimal en 2006. Bn 2009 y como consecuencia de estas dos ideas emoldgico mis ional concepelin de Mufioz (como se cit6 en Muiior, Bayés ¥y Munné, 1980) basada en tres visiones: logia del derecho. El dere abordan los diferentes cons tervenci6n de la psicologia jurfdica y son los tipos de victimizacién, la person: dad de la victim y su predisposicion a la victimidad; constituye un cuerpo organi zado de conocimiento surgido del para- conceptual yy los efectos de estar en ipuyendo a evaluar loracién procesal y del testigo dentro d a forense. Constituye la evalua- cién.o medicién de los comportamientos pslcolégica por medio del perito ogo). ts |, entze otros); Psicologia de a mediacién y conciia- mers a jurica tos de la psicologia ny la psicologia social dentro del cual se encuentra el usuario enpsicologia juridica? En una ocasion, durante un ‘académica que realizaba con 2000 la cual ica y culpable sms, debe ser antjuri- cen los casos espe 1a judicacura, Interne penitenciario. Bs la pers {que hi sido condenada mediante sen tencia judicial debidamente cjec dda por jue? penal a pena privativa de ta por haber comet a delictiva, para ser sometida a tra- iento penitenciario con el fin de ser basar o sustentar sus decisiones, ctando sean las conduc 5.0 cogniciones humanas. No se debe el quehacer judicial. Dentro de la psicologla forense, ‘elemento jan d ye prueba. Ac presentan los sub-campos de Is psicolo. fia juridica con su constructo de inter Definicién operacional de cada constructo de intervencién hombre y la mujer policia. Segan Soria (2005), son las personas que os nla categoria de funcionarios de a (denominados policiles), 4 10 mandato constitucional ONU de 1985, es Ia person: frido un dafto en cualquiera de nes juridicos como consecuencia de una condueta criminal Dlenestar, eq para ese trabaj feras de interven cién, formacién y salud mental, Delincuente. Fs cualquier persona ma- yor de 18 afios que haya cometido una conducta tipificada en la Ley 599 de gico a intervenir por parte de la psicologia juridica (véase tabla 1.4), in del psicdtogo juri surgido de la propia psi se toman de otras éreas cv educativa ‘coma se observa en la tabla 1.5, Tabla 1.1, sub-camposde idicay sus canstructos de intervencion Vitima Pscoogia criminal Griminat Pee pes Pe sini Png Pisoni ot Priclogapoticia lho Ee 1pos,constructos de iniervencién 08 a intorvenir de a psicologia ju re Etilogia det comportamiento delictve « motvacén - 2sicopatologa eaminal Jariabies psicoligicasintervinientes en el testimonio ju Siiacenechiud ycredidad 2 voloraciin psicolica en los dilerentes consinctos Te intervencion coma prucho peril No olviger qe la 1sicologia forense tansvorealza todos fos subamnpes lesptcacén) !esocolizacién (einsercér) penitenciana efectos de ‘issn -reincidencis et minat= peligrosidad cambio de seo medida, usiia de menores. ey 1098/06 ‘municaciin asertva»resolucién de confctos res ‘eturadlencopritiva, {gets de selecciénormacéneiterencn del poten astructos de intervencién y métodos, rvencién dela psicologiajuridica Formas de intervencién que esablezcn dafo y se- ‘cuelapsicoldgica como la rata erica ofujograna de Intervencion para provera segunda victissaous Forms de ntrvencién que extabescan ctilogiay ‘motivacion del delito. me SVA,CBCA, polgrat, entrevista cogritva, te Psicometiaforense, Formas de itervancién rlacionedos conta resoca 22cibn (roinsercin) pentencioria,eectos de pace, feineisencia criminal, pelgrosiead, cari de fase & ‘medida Justca de menotes, Lay 1688/2008, Formas de intervencién que contibuyen cof ti co- ‘unicacion asertiva a esoluelon de confit la reatracuracion cognitive. Tees goto acoadn con pres de gccin, formacién ¢interencién Gel eaves pai ‘eshomorey mujer pole. 5 i inde laps yrelacién com lasleyes colombia juice von cin . oe co arsrenene Lapel |cscerqecense rea Antero penitenciario | Cédigo Penitencario y Carcelario nce | sobrémedlacin yeoncitacén Hombcey mujeres | Peslucons interns dea Pace jrsica se aptica medione susdi- Lapsiclogioforense no eaplica dretomente, ferentes sub

También podría gustarte