Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Arquitectura
Diseño Industrial

Laboratorio de materiales refractarios

M.A. Juan Manuel Ortiz Mata

Alumna: Kyara Beth Rodríguez Ríos


Matrícula: 1859302
Número de lista: 12

A 31 de agosto de 2020
El profesor empezó la clase y nos dio la bienvenida, nos mostró su carta de
presentación donde nos explicaba que nos deseaba lo mejor y que tuviéramos
éxito en este semestre, nos mostró también como se iba a manejar la ponderación
de las actividades y cuáles eran esas mismas actividades, nos separó las
evaluaciones por parcial y nos explicó cómo ir viendo nuestra calificación final.

Además, nos explicó cómo iban a ir identificadas las actividades, nos dijo que
llevaba nuestro nombre, nuestro número de lista y nuestra matrícula, además del
nombre de nuestra institución.

Nos preguntó cómo nos estaba yendo en nuestras clases, además, nos hizo sentir
más cómodos con la clase, y nos comenzó a proyectar una presentación acerca
de la unidad de aprendizaje para que conociéramos más sobre ella, nos mostró el
temario del curso y nos explicó brevemente los trabajos que podríamos desarrollar
a lo largo del curso.

Nos explicó que es importante cuidar nuestra seguridad usando todos los
elementos necesarios para no ponernos en situaciones de peligro mientras
trabajamos en nuestros proyectos desde casa, además de recalcarnos la
importancia de mantener nuestra área de trabajo limpia y ordenada, además de
explicarnos las indicaciones en caso de tener un accidente, además de los
primeros auxilios y los tipos de heridas.

Y los materiales a usar entre los que se mencionaron la pasta cerámica, la cual
nos explicó que debía permanecer húmeda, el jabón de calabaza, yeso, la
barbotina, tablas, brochas y el horno eléctrico trifásico.

También podría gustarte