Página 1 de 7 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno enfocará las habilidades del pensamiento en las etapas del método científico para el
análisis y la solución de problemas en la industria alimentaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Relacionar las inteligencias múltiples (IM) y la Utilizar la PNL e IM para el desarrollo de Analítico
programación neurolinguistica (PNL) en el habilidades del pensamiento. Organizado
proceso de aprendizaje de conocimiento. Autodidacta
Emplear las habilidades del pensamiento en el Autónomo
Identificar las habilidades básicas del proceso de investigación en la industria
pensamiento (HBS): observación, comparación, alimentaria. Analítico
relación, clasificación y descripción. Diagramar las etapas del método científico en la Organizado
solución de un problema. Autónomo
Identificar los conceptos de la teoría del Creatividad
conocimiento (ciencia, tipos de conocimiento,
método, entre otros).
Página 2 de 7 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la competencia, temas Desarrollo de la unidad de acuerdo a Evaluación unidad 1.
a desarrollar en la asignatura y forma los siguientes temas: Elaborará ejercicios prácticos donde
de evaluación. 1.1 Habilidades del pensamiento aplique el método científico para el
Relacionar las inteligencias múltiples análisis y solución de problemas en la
(IM) y la programación neurolinguistica industria alimentaria.
(PNL) en el proceso de aprendizaje de
conocimiento.
Utilizar la PNL e IM para el desarrollo
de habilidades del pensamiento.
Emplear las habilidades del
pensamiento en el proceso de
investigación en la industria alimentaria.
1.2 Conocimiento científico
Identificar los conceptos de la teoría del
conocimiento (ciencia, tipos de
conocimiento, método, entre otros).
Reconocer las etapas básicas del
método científico (observación,
inducción, hipótesis, experimentación,
validación de hipótesis y conclusiones).
Diagramar las etapas del método
científico en la solución de un problema.
Medios y materiales
Computadora, Internet
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Método de casos, Aprendizaje orientado a proyectos
Página 3 de 7 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
09/10/2020
de asignación de
la calificación)
Página 4 de 7 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 5 de 7 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de los temas a desarrollar 2.1. Conceptos fundamentales Evaluación de la unidad 2
en la unidad correspondiente y forma Reconocer la importancia de la Elaborará un protocolo de investigación
de evaluación. definición, elementos, clasificación, en donde aplique e integre los
características, objeto, formas, tipos y conceptos de la investigación científica,
proceso de investigación científica. que incluya:
Utilizar los conceptos fundamentales de ?Título del proyecto
investigación científica para la solución ?Planteamiento del problema
de problemas. ?Formulación y situación del problema
2.2 Protocolo de Investigación ?Justificación
Identificar los componentes de un ?Hipótesis
protocolo de investigación: Título del ?Objetivos
proyecto, planteamiento del problema, ?Marco de referencia
formulación y situación del problema, ?Diseño metodológico
justificación, hipótesis, objetivos, marco ?Hipótesis de trabajo
de referencia, diseño metodológico, ?Variables
hipótesis de trabajo, variables, ?Recolección de información
recolección de información, utilización y ?Utilización y formulación de
formulación de documentos, plan de documentos
análisis (técnicas estadísticas), ?Plan de análisis (técnicas
cronograma de actividades, estadísticas)
presupuesto, bibliografía y presentación ?Cronograma de actividades
del informe. ?Presupuesto
Elaborar un protocolo de investigación. ?Bibliografía
Presentación del informe
Medios y materiales
Computadora, Internet, Bibliografía
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Aprendizaje orientado a proyectos, Proyecto colaborativo
Página 6 de 7 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
11/12/2020
de asignación de
la calificación)
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR (Requisitar únicamente para asignaturas
integradoras)
Objetivo:
Asignaturas que contribuyen a la competencia
específica:
Componentes del proyecto:
Página 7 de 7 F-DA-10/R1