Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CORRECCIONAL DE 4°NOM.
Protocolo de Sentencias
Nº Resolución: 32
Año: 2018 Tomo: 2 Folio: 532-539
Y VISTOS: Estos autos caratulados “PAZ, Hugo Andrés p.s.a privación ilegítima de la
libertad personal calificada, etc.” (SAC 6859133), radicados en esta Excma. Cámara del
Crimen de Cuarta Nominación, Secretaría Nº 7, Sala Unipersonal, a cargo del Señor Vocal
Dr. Luis Miguel Nassiz, en los que ha tenido lugar la audiencia a los fines del debate
dictándose sentencia con fecha veintisiete de junio de dos mil dieciocho, con la participación
del Señor Fiscal de Cámara, Dr. Raúl Gualda, del Dr. Jorge Eduardo Helal, por la
defensa del imputado Hugo Andrés Paz, DNI 17.897.203, sin alias, de cincuenta y dos años
Primero de la provincia de Córdoba, el día once de mayo de mil novecientos sesenta y seis,
Primero de la Provincia de Córdoba, hijo de Andrés Germando Paz (f) y de Rosa Albina
En oportunidad del debate el imputado agregó, entorno a sus condiciones personales, que
convivía con “Maria Eugenia Brizuela, desde hace 4 años y tenemos un hijo en común
llamado Marcos Eduardo Paz, de una año y 5 meses; además yo tengo dos hijos de una
En cuanto a su nivel de instrucción, manifestó que “no terminé el primario, dejé en quinto
grado porque vivíamos en el campo y la escuela nos quedaba muy lejos, éramos 6 hermanos
”. Así, relató que a los 9 años comenzó a trabajar en una “quinta de verduras, mi papá era
quintero así que yo cortaba espinacas; ahora soy mecánico y percibía 18.000 pesos, más lo
drogas. En el complejo penitenciario “tengo buena relación con mis compañeros, no tengo
sanciones y conducta de 8… además me visitan mis hermanos, mis hijos, mi nieta y mi mujer
”.
En la ocasión, se informó por secretaría que no posee antecedentes computables (v. Informe
nombrado la comisión del siguiente hecho: “Con fecha veinte de octubre de dos mil diecisiete,
siendo aproximadamente las 7:50 hs., el imputado Hugo Andrés Paz habría ingresado en la
vivienda de su vecina Diamela Gauna, sito en calle General Paz nº 145 de la localidad de
presunta de la misma; haciéndolo por la puerta de ingreso principal que estaba cerrada sin
llave, teniendo colocado un gorro pasamontañas, de color negro, y guantes portando una
cuchilla tipo sevillana con una hoja de unos quince centímetros de largo. Que dicha vivienda
se encontraba en ese momento sin moradores, lo que habría sido conocido por el imputado
Hugo Andrés Paz, quién vive en la misma cuadra que Diamela Gauna. Así las cosas, el
imputado Paz habría cerrado las cortinas de las ventanas de la vivienda de Gauna y habría
aflojado las bombillas de luz de todos los ambientes de la misma, presumiblemente para no
ser visto por Gauna, se escondió detrás de la puerta de la habitación de la hija de ésta y la
habría esperado allí, puesto que presumiblemente sabía que a esa hora volvería a su hogar
sola. Que siendo las 8:05 hs. aproximadamente, Diamela Gauna habría regresado a su casa
cuarto de su hija al que entró mientras habría accionado el interruptor de la luz, sin lograr
encenderla. En ese momento, el imputado Hugo Paz, que habría continuado escondido detrás
de la puerta de esa habitación, habría salido de allí y sorprendido a Diamela Gauna desde
diciéndole “callate o te mato”. Que ante ello, Gauna intentó huir de su vivienda, haciendo
toda la fuerza que podía para liberarse del imputado, moviéndose para todos lados, mientras
con una mano alejaba el cuchillo de su cara, lo que ocasionó que cayera de rodillas al piso y
que Paz cayera a su lado. Que tras ello, ambos se habrían puesto rápidamente de pie y el
imputado Paz nuevamente habría apresado a Diamela Gauna con su brazo, y como ésta se
habría apoderado de su cuchillo, también le agarró la mano donde lo tenía, por lo que ésta
continuó moviéndose con fuerza, logrando llegar así al living de su casa, donde se encuentra
la puerta de salida a la vía pública. En ese momento, Diamela Gauna logró varias veces
zafar por segundos del imputado Paz, cayéndose al piso de rodillas, pero éste la habría
vuelto a agarrar, siempre rodeándole el cuello con su brazo. Que seguidamente, el imputado
habría puesto su mano en la cara a Diamela, tapándole la nariz y boca con fuerza –lo que
provocó que luego quedaran las marcas de sus manos en el rostro de la nombrada-, ante lo
cual Gauna se dio vuelta para lograr respirar y el imputado le habría arrebatado
nuevamente su cuchillo; tras lo que otra vez Gauna se dio vuelta en dirección a la puerta de
salida, ante lo que Paz le habría tapado otra vez su nariz y boca, mientras que le apuntaba
con el cuchillo a la cara, por lo que Gauna habría intentado alejarse el cuchillo, agarrándolo
fuertemente de su hoja hasta romperlo, debido a la fuerza que efectuaba Paz para
colocárselo en el rostro a la joven, lo que le provocó a ésta cortes en su mano derecha. Que
en esa oportunidad, también logró Gauna librarse por instantes de las manos de Paz, pero
éste la volvió a apresar, hasta que ya cerca de la puerta, comenzó Gauna a gritar pidiendo
auxilio, por lo que el imputado Paz le habría metido su mano en la boca, empujándole la
lengua hacia abajo. Que ante ello Gauna logró sacar la mano del imputado de su boca y
continuó gritando mientras comenzó a accionar la traba de la puerta para abrirla, a la vez
que el imputado Paz habría continuado agarrándola de su cuello para evitar que abandonara
escapar de las manos del imputado Paz, pero éste la habría atrapado de inmediato
agarrándola de la cintura, ante lo que, utilizando el marco de la puerta para hacer fuerza
con sus piernas, logró finalmente la joven salir a la vía pública y huir corriendo en dirección
Paz, Diamela Gauna sufrió herida cortante en meñique derecho con seis puntos de sutura,
lesión por la que se le asignaron diez días de curación e inhabilitación para el trabajo”.
consta en acta de debate, el Sr. Vocal Luis Miguel NASSIZ se planteó y respondió a las
siguientes cuestiones:
NASSIZ, DIJO:
la que remito brevitatis causa dando por reproducidas aquéllas descripciones - cfr. art. 408,
inc. 1°, in fine, del C.P.P-), le atribuyó al nombrado la comisión, en calidad de autor, de los
ideal con lesiones leves; todo en concurso real (arts. 54, 55, 150, 89 y 142, inciso 1, primer
II) Los hechos que fundamentan la pretensión represiva desarrollada por el Ministerio Fiscal,
fueron enunciados al comienzo del fallo mediante la transcripción del relato contenido en el
III) Al ser llamados a ejercer su defensa material, el imputado Hugo Andrés Paz, previa
intimación realizada conforme a pautas legales vigentes (i.e. puesta en conocimiento de los
reconoció el hecho atribuido tal como le fue expuesto mediante la lectura del libelo acusatorio
En virtud de tal confesión del acusado (espontánea, lisa, llana y circunstanciada) respecto a su
se le imprima al presente el trámite de juicio abreviado previsto en el art. 415 del C.P.P., junto
con la aquiescencia prestada por el Sr. Fiscal de Cámara y el Tribunal, se resolvió omitir la
recepción oral de las pruebas tendientes a acreditar la existencia del suceso y la culpabilidad
IV) Así, la prueba incorporada a tales fines consistió en: TESTIMONIALES: Edgar Emilio
Agüero (fs. 1/1 vta., 5/6, 56/56 vta. y 81/82 vta.), Diamela Elin Gauna (fs. 3/3 vta., 10 y
15/19), Daniela Evelyn Gauna (fs. 20/22), Manuel Gonzalo Calderón (-comisionado- fs.
24/24 vta., 35 y 67/67 vta.), Latife del Carmen Jalif (fs. 62/63), Fernanda Noel Lucero (fs.
66/66 vta., 68/68 vta. y 69/69 vta.), Silvia del Valle Díaz (fs. 70/71 vta.), Héctor Rafael
Quevedo (fs. 72/73 vta.), María Mabel Acosta (fs. 74/75), Irma Rosa Luque (fs. 76/77 vta.),
Maribel Liliana del Valle Carreño (fs. 78/78 vta.), Angela Ivana Quevedo (fs. 79/80 vta.),
Deolinda Elsa Ibanovich (fs. 83/85), Yohana Vanessa Gentile (fs. 87/89), Dardo José
Ludueña (fs. 92/93 vta.), María Josefa Villalba (fs. 94/95); DOCUMENTAL –
INFORMATIVA- PERICIAL: certificado médico (fs. 4), Acta de Inspección ocular (fs. 7),
Croquis (fs. 8), impresión en blanco y negro de fotografía de “Hugo Paz” acompañada por la
(fs. 30/31), fotografías donde se observan manchas de grasa (fs. 32), Acta de allanamiento y
secuestro (fs. 34), Planilla prontuarial nominativa del imputado (fs. 36), certificado de la
Criminal de 8ª Nominación, dictada con fecha 07/06/2001 en contra de Hugo Andrés Paz (fs.
38/54), Acta de Secuestro (fs. 57), Sobre conteniendo elemento secuestrado consistente en
una pieza pequeña de acero que presumiblemente habría sido parte de una navaja (fs. 58),
certificado (fs. 61), Informe de reincidencia (fs. 64), Croquis (fs. 86), Constancias del SAC
correspondientes al imputado Paz (fs. 69/97), Informe médico del imputado (fs. 99), Acta de
la cuenta “El Piquillense” y de la cuenta “Diamela Gauna” (fs. 102/109), Planilla Prontuarial
(fs. 118), Informe de la Unidad Video Legal de Policía Judicial (fs. 120/123), impresión de
pantalla de resultado de búsqueda a través de Google por el término “navaja” (fs. 129 y ss),
IV) Al momento de alegar (conf. art. 402 C.P.P.), el Sr. Fiscal de Cámara resaltó que “que
ha sido traído a juicio Hugo Andrés Paz por el hecho contenido en la pieza acusatoria, a la
que remito en honor a la brevedad. Al ejercer su defensa material, Hugo Andrés Paz
existencia histórica de los hechos y su participación, como así también demás elementos de
es la existencia material del hecho y la autoría responsable del imputado en la producción del
mismo, lo que verifica la confesión brindada. A mi juicio, sobre la calificación legal, surge
necesario mantener la propuesta por el fiscal de instrucción, a excepción del concurso ideal
con las lesiones leves”. Brindó razones en relación a ello argumentando que la privación de la
Continuó diciendo que “se debe tener en cuenta la acción material y el hecho, forma, modo de
comisión y de cómo se produjo el suceso, todo ello me lleva a peticionar como justo, que
Hugo Andrés Paz deba ser declarado autor penalmente responsable de los delitos de
Acto seguido, concedida la palabra por el Sr. Presidente al defensor, Dr. Jorge Eduardo
Helal, éste adhiere a las manifestaciones vertidas por el Sr. Fiscal de Cámara y solicitó a S.S.
Seguidamente S.S. se dirige al imputado y los interroga conforme lo previsto por el art. 402
del CPP., si luego de lo que ha visto y oído durante el juicio tienen algo más que agregar, a lo
que dijo “prometo cumplir por mi hijo y mi mujer” (v. acta de audiencia de fs. 231/233).-
surge sin hesitación alguna que existen elementos de convicción suficientes para sostener, con
el grado de certeza, tanto la existencia material del hecho descripto en la plataforma fáctica,
como así también la participación responsable del imputado, Hugo Andrés Paz, en el mismo.-
En esa dirección, valoro en primer lugar lo expresado por la víctima, Diamela Elin Gauna,
quien relató que “siendo la hora 07:50 hs. salió de su vivienda para llevar a su hija a la
escuela, dejando la puerta de ingreso cerrada, pero sin llave, y regresó a los diez minutos”.
Así, explicó que al ingresar a la habitación de su hija, una persona de sexo masculino la tomó
por detrás, de su cuello y dijo “cállate la boca”; acto seguido, el atacante extrajo un cuchillo,
con cabo plástico duro y hoja, “media fina con poco serrucho” y apuntando a su cara le
Seguidamente, la víctima comenzó a forcejear con el sujeto “…hizo tanta fuerza para que el
atacante le sacara el cuchillo de la cara, que quebró el arma en dos partes, quedándole el
agresor introdujo su mano en su boca y le presionaba la lengua hacia abajo (…) luego de
varios intentos más por liberarse del agresor, Gauna logró abrir la puerta de salida y huir,
no sin antes ser atrapada y vuelta a introducir a su vivienda (…) sin dejar de luchar, la
misma logró finalmente salir, ayudándose con sus pies y utilizando el marco de la puerta
para hacer fuerza. Que ya en la calle huyó gritando `con toda su voz´…” (Conf. fs. 3/3 vta.,
10 y 15/19).-
Cabe tener presente que la declaración de la víctima, cuenta con varios puntos de soporte,
puesto que su narración resulta congruente con lo relatado por los diferentes testigos que,
En efecto, Daniela Evelyn Gaunadeclaró que, anoticiada del hecho por amigos en común, se
dirigió al Dispensario del barrio, “… (en) la puerta, sale mi hermana llorando y no podía
hablar, estaba con un policía y con sangre en la mano y en la ropa (…) marcada la cara y el
casa, contó lo que le había pasado “de la misma forma”, corroborando así su relato y las
En igual sentido, Silvia del Valle Díaz, amiga de la Sra. Gauna, refirió a su turno que tomó
adentro de su casa y que había sido atacada (…) ella estaba llorando, bajo una crisis de
nervios, junto a los policías y la hermana de ella (…) vi que tenía golpes en su cara y cortes
En respaldo de tales testimonios, aparece el vertido por Yohana Vanessa Gentile, vecina del
barrio, quién coincidió en resaltar el temor y aflicción que sentía la víctima cuando logra
escapar de su vivienda. Así, Gentile enfatizó que “…vino corriendo directamente a mi casa…
golpeada la cara y tenía sangre…me dice que necesitaba ayuda (…) tenía un hombre en la
Para coronar, dichos relatos se ven apuntalados por prueba objetiva incorporada en autos, que
consta de Certificado médico, de fecha 20/10/17, del que surge que a la víctima se le realizó
la sutura de su dedo meñique derecho (fs. 4); Informe médico que da cuenta que la misma
sufrió lesión cortante en dicho dedo (fs. 99); Fotografíasdonde se puede observar que la joven
presentaba en su cara, rastros de haber recibido una fuerte presión (fs. 30/31); Croquis y Acta
“encontraron tirado en el suelo un biombo” (v. fs. 7 y 26); y Acta de secuestro de “una pieza
pequeña, aparentemente de acero inoxidable, del tipo de las que tienen las sevillanas en su
mango…” (fs. 57/58); datos compatibles con el relato de lo ocurrido por la Sra. Gauna y que
permite ilustrar con exactitud lugar, fecha y hora de ocurrencia del suceso, pincelando,
afirmar, con certeza, que fue el acusado Hugo Andrés Paz; sentimiento anímico que descansa
* La mismísima víctima, Diamela Elin Gauna, hace mención de un sujeto de estatura 1.60 m.
aproximadamente, contextura “no muy gordo” y que tenía puesto un pullover “como de lana
de dos colores” y que, ante el forcejeo trazado entre ambos, “pudo correrle un poco el
pasamontañas…alcanzó a verle el cabello, que era corto y negro con algunas canas”;
descripciones similares a las que surgen de la Impresión de una fotografía del imputado
*Asimismo, Daniela Gauna relató que cuando le exhibió a su hermana una foto del imputado
subida a la red social Facebook, esta última “…entró en estado de pánico…como si estuviera
mirando al agresor en esa fotografía…”, reconociendo así a Hugo Paz como su atacante (v.
* Cabe tener en cuenta que tanto la víctima como las vecinas Deolinda Ibanovich (fs. 83),
del hecho “no había nadie después de sucedido el (hecho)”, mientras que, Dardo José
Ludueña(fs. 92), “dio cuenta que inmediatamente antes tampoco había nadie en la vía
pública”; lo que me permite inferir que el autor del evento en trato sólo pudo ser alguien que
podía guarecerse con facilidad en un lugar cercano. Cierra este razonamiento que el imputado
vive en la misma cuadra de la víctima, a pocos metros de su vivienda, lo que además de darle
mayores ventajas para cometer el evento criminoso tal como se viene analizando, también le
permitió conocer en qué horario la víctima se hallaba sola y elegir el momento propicio para
el ataque.-
* Para más, la damnificada refirió que su agresor tenía olor a grasa de automóvil y que
zapatilla que tenía puesta al momento del hecho. Es bueno señalar que la Sra. Gauna
manifestó que conoce bien dicho olor puesto que su pareja trabajó en un taller mecánico.-
En consonancia con este relato, contamos con las fotografías obrantes a fs. 32, en las que se
de la vivienda de la víctima. Aquí se pone de relieve, conforme dieron cuenta tanto los
efectivos policiales que intervinieron en la investigación, como demás vecinos del barrio, que
(Conf. declaraciones de Angela Ivana Quevedo de fs. 79/80 vta., Sgto. Edgar Emilio Agüero
obrante a fs. 1/1 vta., 5/6, 56/56 vta. y 81/82 vta., Of. Manuel Calderon de fs. 24, Silvia del
Gonzalo Calderón (fs. 35), comisionado que, en su tarea de pesquisa, a más de aprehender al
como si fueran de grasa o aceite de auto, y de un par de guantes de lana color negro que
también se encontraban en dicho placard” – coincidente con los datos aportados por la
de Paz, ocho hojas con impresiones que constituyen capturas de pantalla del perfil de
Facebook denominado “El Piquillense” (perfil del pueblo) y del perfil de la víctima Diamela
Gauna, en las que existen textos que aluden al evento criminoso que se le reprocha (v. fs. 34 y
101/102).-
Todo lo expuesto, sumado a la confesión del imputado Hugo Andrés Paz (libre, llana y
complejo observar (desde la posición externa del observador neutral) un escenario en el que el
domicilio de calle General Paz nº 145 de la localidad de Piquillín, dpto. Río Primero de esta
provincia, en contra de la voluntad de su propietaria. Así, cuando regresó Diamela Elin Gauna
violencia (le apuntó a la cara con una navaja y le dijo “cállate o te mató”) con la finalidad de
del lugar cuando la damnificada logró abrir la puerta de salida y huir corriendo en dirección a
calle 20 de junio de dicha localidad (Cfr. Declaración de fs. 03, 10 y 15/19 e Informe médico
concluirse, que el acusado sabía lo que hacía y hacía lo que quería; afirmación que reconoce
compatible con quien obran con plena consciencia. Para más, la forma en que se desenvolvió
inciso 3°, del artículo 408, del C.P.P., concluyo que el hecho finalmente acreditado, es aquél
descripto en la requisitoria de elevación a juicio que corre agregada a fs. 164/176, a cuyo
En efecto, no existen dudas que los mismos encuadran en las figuras de violación de
domicilio y Privación ilegítima de la libertad calificada; todo en concurso real (arts. 45, 55,
Esto así, habida cuenta que ha quedado acreditado con grado de certeza, una conducta
propietaria.-
Así, la mecánica delictiva puesta a rodar por el incusado, que alcanzó su etapa consumativa,
detrás, de su cuello, y le dijo “cállate la boca”; acto seguido, Hugo Andrés Paz extrajo un
parte, mientras le apuntaba con el cuchillo a la cara. Acción, como pacíficamente acepta
víctima (art. 45, 150 y 142 inc. 1, primer supuesto, del C.P.).-
Concurso material o real: Por último, debo apuntar que todos estos delitos deben
concursarse a través de las reglas de concurso estipuladas en el art. 55 ibíd., toda vez que se
trata de hechos independientes entre sí reprimidos con una misma especie de pena.-
mayores consideraciones.-
MIGUEL NASSIZ, DIJO: Corresponde en esta última cuestión mensurar la pena aplicable a
Hugo Andrés Paz a partir de las conductas típicas achacadas (acorde ha quedado despejado en
Conviene señalar en este sentido que conforme lo informa nuestra normativa procesal,
tratándose de un juicio abreviado el Tribunal “no podrá imponer al imputado una sanción
más grave que la pedida por el Fiscal” (conf. art. 415, segundo párrafo, C.P.P.); para el caso
dos años y ocho meses de prisión, con costas (conf. Acta fs. 231/233).-
causa, no sólo en cuanto a sus extremos fácticos (matizados por la confesión del imputado),
sino también en cuanto a los que servirán como pautas de individualización de la condena.-
En esta lógica, habré de tener en cuenta como particulares circunstancias atenuantes (cfr. art.
40 y 41 C.P.) que estamos en presencia de una persona madura, padre de tres hijos: “Marcos
Eduardo Paz, de una año y 5 meses, además yo tengo dos hijos de una relación anterior, una
oportunidad del debate obrante a fs. 231/233). Para más, durante su tiempo de encierro ha
observado una conducta que fue calificada “ocho”, sin sanciones, lo que da muestra de un
Asimismo, Paz no cuenta con antecedentes penales computables y, como bien ha quedado
evidenciado al tiempo del debate, antes del encarcelamiento al que fue sometido realizaba un
trabajo marcado por la licitud, pues, tenía un taller mecánico que le reportaba un ingreso
una formación instructiva que presenta ciertas limitaciones (primario incompleto) dejando
delictuosa, las emergentes de la modalidad concreta del hecho cometido, habida cuenta el
imputado aprovechó la relación de vecindad con la víctima para conocer el horario en que se
hallaba sola y así elegir el momento propicio para perpetrar el hecho. En este marco, aparece
otra circunstancia que se torna altamente desfavorable para Paz, y es que a fin de facilitar su
accionar, cerró las cortinas de las ventanas de la vivienda de la Sra. Gauna y aflojó las
Por todo lo dicho entonces, al sopesar ambas pautas (objetivas y subjetivas) en punto a la
mensuración de la pena, considero que Hugo Andrés Paz revela un grado de menguada
peligrosidad criminal, motivo por el cual estimo justo imponerle como consecuencia jurídico
penal, una pena de dos años y seis meses de prisión, con costas (arts. 5, 9, 29, inc. 3°, 40 y
Por último, corresponde regular los honorarios profesionales del defensor del imputado, Dr.
Jorge Eduardo Helal, en la suma de pesos 15.000, a cargo de su defendido (arts. 29, 36, 39,
Administración del Poder Judicial, de la certificación de la deuda, más sus intereses por mora
Así voto.
Por las razones de hecho y de derecho evocadas, este Tribunal, constituido en Sala
la Libertad calificada, en concurso real (arts. 45, 55, 150, y 142, inc. 1°, primer supuesto,
DOS AÑOS Y SEIS MESES DE PRISION, CON COSTAS (arts. 5, 9, 29, inc. 3°, 40 y 41
II) Regular los honorarios profesionales del defensor del imputado, Dr. Jorge Eduardo Helal,
en la suma de pesos 15.000, a cargo de su defendido (arts. 29, 36, 39, 89 y 90 y cc. de la ley
9.459).-
equivalente a 20 jus, monto que deberá abonar una vez firme la presente sentencia en el plazo
la deuda más sus intereses por mora a la Oficina de Administración del Poder Judicial (Ley
impositiva n° 10.412).-
VOCAL DE CAMARA