Entre líneas leemos en la vida moderna, que debemos atender muchas áreas
de nuestra vida: salud, felicidad, pareja, familia, dinero, profesión, el tema es que
nuestra brújula interna a veces no sabe que elegir para estar satisfecho con todas.
Así que espero que mis reflexiones en estas páginas te sirvan de espejo y te
ayuden a hacerte mejores preguntas. Es muy satisfactoria y noble la labor de crear
valor para la sociedad mediante la creación de productos y servicios que sumen a
todos y todo, no es un camino fácil, pero creo haber encontrado la manera de ser
feliz en el proceso y la comparto contigo a continuación:
Agosto 2020
Bienvenido al mundo.
Cuando naces tus padres solo tienen un deseo para ti, que seas feliz y estés
sano. Pero si en el camino puedes ser inteligente, sociable, disciplinado, ordenado,
equilibrado, cortés, valiente, risueño, astuto y definitivamente no un delincuente,
pues te lo agradecerían mucho. Y así inicia tu vida, recibes tu primera herencia, y no
hablo de la genética, sino del plan o improvisación de tu familia, de valores y
antivalores; de derechos y deberes; de recompensas y castigos.
Por alguna razón no se siente muy libre eso, pero desde tu lente de niño, naces
con ese don de ver algo bueno y fantasioso en todo lo que pasa, tu inocencia está
libre de prejuicios para todo lo que ves afuera, lo importante es lo que vives en tu
imaginación, eso sí que forma tu personalidad. Soy de los que recuerdan muy poco
su infancia, menos de 7 años es casi que una nube borrosa compuesta por las fotos
que aún permanecen. Lo que si tengo claro es que cada memoria tiene sentimientos,
no hay mucha información para hacer juicios, pero si hay emociones, así que hoy sé
que lo que me define, está impulsado por el motor de recuerdos de emociones
experimentadas después de cada decisión tomada desde mi niñez hasta hoy.
Así que hoy estás dónde estás como resultado de la suma decisiones que has
tomado desde que puedes hacerlo hasta llegar aquí, pero más importante aún, eres
quién eres, por el resultado de la suma de todas las emociones vividas después de
haber tomado dichas decisiones, es decir, esas características como agradable o
amargado, riesgoso o conservador, ambicioso o conformista, pacífico o violento y
pare de contar, son el resultado de la mayoría de las emociones que te tocó vivir,
según tu interpretación de los hechos, todo depende de hacia dónde se inclinó tu
balanza.
Claro está que la forma y actitud con que nos enfrentamos a la vida estará
compuesta por un coctel de genética, cultura, contexto y dirección o guía de los que
tienen ese deber contigo, o al menos se sienten con derecho de hacerlo y tú de
recibirlo.
Por lo tanto, hoy en el contexto que lees este libro, juzgas cada decisión que
tienes frente a ti, recurriendo en fracción de microsegundos a toda esa data de vida
experimentada. Pero olvidamos algo muy importante, hacemos esos juicios para
tomar decisiones, desde las emociones vividas, por muy metódico que te consideres,
no usas datos racionales, usas emociones como guía, y no sé si esa afirmación es de
los temas que deben incluirse en la lista de “conversaciones que no estamos
preparados para tener” pero por un momento reflexiónalo así.
Y con todo esto no quiero decir que estás condenado a vivir un ciclo sin fin,
ni nada determinista. La idea de estas reflexiones es proponer una filosofía de vida
que permita tomar decisiones, aceptando al fin como base, que toda decisión es
emocional. Así que entremos en materia.
Y ¿qué ocurre con el 0,26% restante? Con esas nos tomamos un poco más de
tiempo para analizarlas, estímulos nuevos, retos nuevos, un sinfín de preguntas
dicotómicas o de múltiples opciones tal vez, incluso hay estudios más específicos,
de esas decisiones conscientes, una vez que las agotas en el día, pasarás el resto de
tus horas hasta dormir con fatiga mental y operando muy lentamente, por eso has
escuchado que el presidente de Facebook, usa la misma ropa todos los días, así no
gasta la energía de su cerebro en una decisión básica para él, como lo es elegir que
vestir en la mañana.
Y me permitiré hacer una distinción más precisa, ya que son limitadas las
decisiones que podemos tomar en el día, las tuyas dirías que se inclinan a cuál área
de tu vida: ¿profesional? ¿pareja? ¿hijos? ¿familia? ¿dinero?
Espero no agobiarte con eso, así que te invito a que viajemos en el tiempo y
volvamos a tu infancia, para hacer una pausa y retomaremos ese tema más adelante.
Imaginemos que todas las áreas de tu vida componen un pastel, espero estés de
acuerdo conmigo que al ser infante se vería algo así:
Aclaro que no se trata de generalizar qué pasa por la cabeza de todos los
adolescentes con esa gráfica, tú siéntete libre de recordar de cómo estaba compuesto
tu pastel en aquél entonces. Es importante mencionar que ese pastel tampoco está
dividido en partes iguales como lo ves en la gráfica, sería muy idealista de mi parte
afirmar eso.
Reflexiona y crea una lista en cualquier parte que tengas a la mano de las
áreas en las que has estado enfocado en el último año de tu vida. Es un ejercicio de
autoconocimiento maravilloso, además me atrevo a pedirte que luego trates de hacer
una circunferencia y dividirla con las áreas que escribiste. Y a cada área rellénala o
coloréala de acuerdo con el nivel de satisfacción que sientes en cada uno de esos
pedazos que creaste. Es una herramienta muy usada en el coaching ontológico,
deberías crear algo así:
Así como puedes buscar libros en la categoría gerencia del tiempo que te
darán un sinfín de consejos para que tu tiempo sea más productivo que reactivo,
mientras tu día gravite entre actividades que tú planificaste hacer (tiempo proactivo)
estarás en control de la administración de tus decisiones, y por el contrario si las
actividades que realizas en el día no son planificadas y cada persona “roba”, por
darle un nombre, tú tiempo en actividades (tiempo reactivo) también roban tus
limitadas decisiones al día, por eso drenan tu energía vital.
Así que realmente los que consideran que hacen muchas cosas al mismo
tiempo, solo hacen una a la vez, con múltiples cambios. Los enfocados por otra parte,
dividen su concentración mental en menos procesos y hacen más eficiente la energía
para pensar. Por ejemplo: Si tienes en frente a tu pareja, deja ir todos los
pensamientos que no estén relacionados con la escucha activa a tu pareja. Si sales a
jugar futbol, deja ir todos los pensamientos relacionados a todo lo que no sea el balón
que tienes enfrente. No te sientes a leer este libro y pienses qué comerás más tarde.
(Lo pensaste, es difícil lo sé, por eso digo que la concentración se entrena)
Así que te regalo esas tres herramientas técnicas para tomar decisiones en el
siguiente gráfico para que las recuerdes:
y dije vamos a ver que dice la inteligencia superior sobre que debería hacer, al cabo
de unos minutos me llegaron estas premisas:
En ese momento sentí que eso podía significar algo importante, así que dibujé esto
en mi cuaderno de notas en el momento:
Y dije que, si logro que todas mis decisiones satisfagan esas tres premisas,
estaré decidiendo lo correcto, y a continuación te desarrollo lo que significa cada una
de ellas, ya que lo que me llegó fue de mayor amplitud que esas cortas frases.
“La vida es larga”
Cada vez que nos encontramos en una situación que no nos gusta, nos
sentimos incómodos y frustrados, pero siempre recuerda que tu situación actual no
es tu situación final, siempre hay nuevos momentos, ya sea que tengas que comenzar
de cero 50 veces a tus 20 años, o a los 70 años quieras reinventarte y perseguir tus
sueños, siéntete libre de hacerlo, no hay reglas en la vida para nada de eso, las
creamos nosotros. Incluso es natural, si estás en una silla que te molesta en la espalda
o te pincha una pierna, lo normal es que te levantes o te cambies de silla, en la vida
hay que aplicar la misma norma, así que donde no te sientes bien, muévete para
llegar a donde quieres estar.
También apoyo y desde la experiencia certifico que los 40’s tienen una
cúspide de energía como adolescentes, pero con la madurez y definición de ti mismo
más clara, recuerdo a mis padres a esa edad e incluso hasta la fecha siguen teniendo
mucha energía para crear cosas, se la pasaban de viaje a congresos y estaban en su
época de apogeo profesional.
*Gary Vaynerchuk, empresario serial soviético-americano. Orador y autor de libros, reconocido por su crecimiento
y aporte en los medios de comunicación digitales.
Es hora de cambiar los viejos preceptos que mientras más viejos menos
capaces o menos energía, porque también te puedo dar ejemplos de personas de 60’s
y 80’s con bastante vigor, y claro está que puede estar íntimamente relacionado con
sus hábitos saludables, obviamente un fumador, sedentario y obeso no llegue a los
80’s con energía para sus nietos, si es que llega. En fin, siempre puedes tomar
decisiones para accionar en tu vida, porque no hay nadie quien pueda detener la
energía y convicción de una persona que está decidida a lograr algo, lo imposible se
vuelve posible.
Mi aporte aquí es que lo hemos visto mal cuando se trata de elegir entre las
siguientes: felicidad, familia o trabajo, dinero. Ya que no es “o” es “y”, hoy en día
hay que elegir trabajo y familia, felicidad y dinero. No es una o la otra, es las dos,
ese pensamiento polarizado es lo que tiene a la gente arruinada e infeliz, porque al
cerebro no le gusta las contradicciones, no sabe elegir cuando no tiene una dirección
clara, y cuando tienes la creencia que para ser feliz no hay que ir a trabajar, pues o
trabajas o eres feliz. Cuando tienes la creencia de que para compartir con la familia
necesitas tiempo o dinero, pues terminas teniendo solo una de ellas.
*Diego Dreyfus. Ingeniero, actor, coach de vida y emprendedor mexicano. Más información en www.tevasamorir.com
Así también todo lo que digas que necesitas, te posee, y aquí incluimos todas
las cosas materiales que nos decimos que necesitamos. Necesitar es una palabra que
también nos hace prisioneros y para ser libres de verdad nada puede oponerse a
cómo eliges vivir tu vida, pero no te confundas, hablar de libertad sin hablar de
responsabilidad estaría incompleto como lo diría Mandela* en estas dos inmortales
frases: “Puedo descansar por un momento, ya que con la libertad vienen las
responsabilidades, y no me atrevo a quedarme, porque mi larga caminata aún no ha
terminado". “Para ser libres no sólo debemos deshacernos de las cadenas, sino vivir
de una manera que respete y potencie la libertad de los demás”
Así que persigue tus metas materiales, porque así lo prefieres, pero no las
necesitas. Disfruta de lo intangible de la vida y sus experiencias al buscarlas,
sabiendo que ellas no llenarán tus vacíos, porque ya tu estas lleno de felicidad y
amor, porque, aunque no nos gusta recordarlo, te vas a morir.
*Nelson Mandela. Abogado, activista contra el Apartheid en Sudáfrica. Presidió su país de 1994 a 1999.
**François-Marie Arouet. Más conocido como Voltaire. fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés. (1694-1778)
Para mi esta frase se puede resumir así: en el ahora nada y todo es importante.
Me recuerda que debemos siempre tomar como una responsabilidad y obligación
con nuestra salud mental, ubicarnos en el momento presente, donde nunca hay
problemas, en este preciso minuto no hay cuentas que pagar, tal vez mañana si o en
unas dos horas, pero no en este instante, tampoco debo enfrentar a alguien con quien
tengo desacuerdos, eso es dentro de tres días, en este momento no existen los
problemas, y por lo tanto si todo está bien, para que angustiarme con algo que aún
no existe, todo lo que este ubicado en un contexto futuro, no existe, por lo tanto es
una ilusión de nuestra mente, lo único real ocurre ahora.
La verdad es que esa frase popular de que cuando pensamos con exceso sobre
el pasado, generamos depresión y con exceso en el futuro, generamos ansiedad.
Entonces eso solo nos deja una opción, el presente, lo real, y
Y que tiene que ver todo eso con la toma de decisiones en la vida moderna,
pues muchísimo, nuestra mente siempre está en estado de alerta, procesándolo todo
en forma vigilante, esto se puede comprobar con un electroencefalograma que
genera unas lecturas que se traducen en unas ondas cerebrales llamadas Beta, pues
desde allí tomamos la mayoría de nuestras decisiones y suelen ser muy reactivas,
instintivas y siempre omiten detalles que suelen ser importantes, aquí ocurren todos
los sesgos de la mente, pero cuando estamos en el presente, dependiendo de nuestro
grado de relajación, nuestra mente baja la frecuencia y se ubica en ondas Alpha e
inferiores, y ahí es donde ocurre la magia, la creatividad surge, las ideas llegan como
corazonadas, satisfacen todas las áreas de nuestra vida porque recurrimos a la
inteligencia del inconsciente, que es mil veces más capaz que nuestra mente
consciente.
En la segunda parte, “Te vas a morir” te digo que esas metas que nos
colocamos deben nacer desde una parada de desapego, las metas se colocan una vez
y luego se sueltan, porque no nos definen, no nos las llevamos a la tumba, lo que nos
define es el camino que tomamos para llegar a ellas, y las experiencias que vivimos.
No eres el dueño de un automóvil, eres dueño de las experiencias que vives en los
lugares que te desplazas con ese automóvil. Y por último nunca necesites, cambia
esa palabra por prefiero, tiene menos connotación de apego y evita sufrimientos,
ejemplo: no digas necesito comprarme una casa de 3 cuartos, mejor di, prefiero
comprarme una casa de 3 cuartos, si la consigues, que bien y si no igualmente bien.
En la tercera parte “Él ahora es lo real” te invité a que recuerdes que nada de
lo que crees que vives en tu mente es real, solo este momento es real y aquí es donde
ocurre todo, por lo tanto, para tomar decisiones modernas debemos hacerlo no
desde mundos imaginarios e ilusos de nuestra mente (pasado o futuro) sino desde
un mundo real, donde ocurre la magia y te conecta con todo y todos, siempre
mirando hacia adentro de ti.
“No juzgues el cómo llegaste aquí, acepta todo lo que ha ocurrido, hiciste lo mejor
que pudiste con la información con que contabas en esos momentos, hoy eres una
nueva persona puedes tomar nuevas decisiones”
JT.
Date las gracias por haberte regalado esta lectura y tiempo para ti. Y yo te agradezco
haberlo hecho conmigo.
https://capibara-consulting-agency.teachable.com/p/mentoria-de-
emprendimiento