Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD LIBRE

Ximena Alexandra Vela Gonzalez (409 A – 1D)


Sociología General y Jurídica

Objetivo: Presentar las reformas de Clístenes acerca de el porque y para que la democracia,
Exponer en que consistieron las reformas de Servio Tulio, entre otros complementos.

En torno al 507 a.C., Clístenes, un miembro de la desterrada familia de los Alcmeónidas,


contó con el apoyo de los ciudadanos para reformar las leyes y evitar nuevos gobiernos
tiránicos u oligárquicos (como el que intentaron establecer Cleómenes de Esparta). Las
reformas de Clístenes fueron fundamentales, y más importantes que las de Solón, ya que
abrieron la puerta a la aparición de la democracia ateniense.
Clístenes decidió reformar la Constitución ateniense para acabar definitivamente con las
luchas de las familias ricas, ya que estaban lastrando permanentemente el desarrollo del
Estado. La primera medida que llevó a cabo fue abolir las cuatro antiguas tribus jónicas en
las que se dividían las familias. Al mismo tiempo, creó diez nuevas tribus basadas en una
organización social y territorial totalmente nueva. En primer lugar, dividió el Ática en tres
áreas geográficas -la ciudad, la costa y el interior-, correspondientes aproximadamente a las
tres antiguas divisiones de la montaña, la costa y la llanura. A continuación, subdividió
cada zona en diez trittyes o tercios, formadas por varias unidades ya existentes
llamadas demos (aldeas del Ática). El número de demos de cada trittys era muy variable, ya
que dependía de las particulares dimensiones de cada uno de estos demos

También podría gustarte