Está en la página 1de 1

PRIMERA ANOTACIONES SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A.D.

)
La AD promoverá la igualdad de oportunidades de acceso, permanencia y promoción en
el sistema educativo y una educación de calidad.

FRENTE A UNA VISIÓN RESTRINGIDA, QUE ASOCIA EL CONCEPTO DE


DIVERSIDAD EXCLUSIVAMENTE A DETERMINADOS COLECTIVOS
REQUIEREN UN DIAGNOSTICO Y/O UNA ATENCIÓN MÁS ESPECÍFICA Y
ESPECIALIZADA,

ENTENDEMOS QUE EN LOS GRUPOS EDUCATIVOS EXISTE UNA


VARIABILIDAD NATURAL, Y QUE EN ESTA DIVERSIDAD PROPIA DE LOS
SERES HUMANOS, ENCONTRAMOS ALGUNAS DIFERENCIAS MÁS NOTABLES,
QUE REQUIEREN UNA VALORACIÓN Y ATENCIÓN ESPECÍFICAS. EN
CONSECUENCIA LA A.D. DEBE SER ENTENDIDA COMO UN CONJUNTO DE
ACCIONES EDUCATIVAS QUE EN UN SENTIDO AMPLIO INTENTAN PREVENIR
Y DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES, TEMPORALES O PERMANENTES, DE
TODO EL ALUMNADO DEL CENTRO Y, ENTRE ELLOS, A LOS QUE REQUIEREN
UNA ACTUACIÓN ESPECÍFICA DERIVADA DE FACTORES PERSONALES O
SOCIALES.

Este modelo exige un nuevo planteamiento de escuela, una escuela abierta a la


diversidad, la Escuela para todos, y una escuela flexible capaz de responder a las
diferencias que nos manifiestan los alumnos. En definitiva, una escuela inclusiva,
como la define Ainscow (2002), caracterizada básicamente:
• No ejerce la discriminación, es una escuela para todos
• Considera las diferencias como enriquecedoras del grupo.
• Incrementa la participación de los alumnos.
• Adopta la flexibilidad curricular para garantizar una respuesta adecuada a las
diferencias.
• Persigue una educación de calidad.
ESTE MODO DE PLANTEAR LA DIVERSIDAD Y SU ATENCIÓN POR PARTE DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VA UNIDO A UN TIPO DE COMPETENCIA DOCENTE
BASADA EN LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y EN LA COLABORACIÓN
ENTRE TODOS LOS PROFESIONALES QUE INTERVIENEN EN EL CENTRO.

ANA DE LA HOZ LARA 1

También podría gustarte