Está en la página 1de 2

TALLER DE ÉTICA Y RELIGIÓN GRADO SÉPTIMO

LOS GRUPOS – LA AUTORIDAD - LA FAMILIA


1) De acuerdo a la definición de grupo, su clasificación, características y etapas, analiza tu grupo
de compañeros y tu familia, desarrollando el siguiente cuadro:

GRUPOS Compañeros de Clase Familia

Tipo de Grupo  .  .
Seleccionar dos para cada
uno, explicando porque
piensas esto en un mínimo
de 15 palabras.  

Características:  .  .
Señala dos de ellas,
explicando las situaciones
en que esto se manifiesta…
(20 palabras)  

Fases o Etapas:  .  .
Analiza y explica dos de
las fases por las cuales ha
pasado o está viviendo
cada grupo mencionado.  
2) De acuerdo a las distintas funciones, actitudes o roles dentro de tu grupo de compañeros, vas a
escoger tres de estos roles, mencionando quien cumple mejor con esa función, y explicando, en
15 palabras o tres renglones para cada uno, la razón por la cual piensas eso.
a) Roles referidos a la tarea.
b) Roles relacionados con la construcción del grupo.
c) Roles individuales (incluyéndote en uno de ellos).

3) Aplica la teoría sobre la “Resolución de Conflictos Grupales” para relatar un conflicto familiar
o escolar que hayas vivido o estés viviendo, explicando cada etapa del proceso por separado.

4) Los seres humanos somos complejos, por lo que no podemos ser definidos de acuerdo a una
sola característica o actitud. Teniendo en cuenta esta premisa, menciona los momento o
situaciones en que se manifiesta cada uno de los cuatro estilos educativos de autoridad en tu
familia, explicando o relatando la circunstancia o situación en la que esto se da, en un mínimo
de 20 palabras cada una.

5) Menciona o diseña siete reglas de convivencia familiar, aplicables a la situación actual de


confinamiento y justificando cada una en 15 palabras.

También podría gustarte