Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y


DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL
DESARROLLO DEL COMPONENTE PRÁCTICO

Nombre del estudiante


JONNATHAN BERMON

Carrera
Agronomia

Informe de laboratorio

Practica

Universidad nacional abierta y a distancia


CCAV CÚCUTA
2020
RESULTADOS

En este espacio deben consignar los resultados de la práctica (momento 2). El informe
debidamente diligenciado se entrega al tutor de práctica al finalizar el laboratorio.

I. MANEJO DEL ESTEREOSCOPIO

º
II. MANEJO DEL MICROSCOPIO

III. LA CÉLULA Y SU ORGANIZACIÓN


Preguntas Orientadoras – Análisis de resultados

I. MANEJO DEL ESTEREOSCOPIO

¿Qué estructuras lograron identificar en la disección floral? ¿Cuáles de estas estructuras


corresponden a estructuras reproductivas de la flor?

La estructura que se pudieron identificar fueron: el estigma, pistilo, antera, filamento, pétalo,
céfalo, estedinculo, ovario y ovulo.

Las estructuras que corresponden a la estructura reproductiva de la flor son los ovarios, óvulos,
estigma y pistilo

II.MANEJO DEL MICROSCOPIO

Indique los organelos que identificó en las células vegetales.

Se logro identificar estructuras vegetales, estas fueron los cloroplastos y pared celular

¿Dónde se ubican los cloroplastos en las células vegetales? ¿Cuál es su función?

Los cloroplastos se ubican alrededor de la pared celular y su función es de realizar la fotosíntesis

I. LA CÉLULA Y SU ORGANIZACIÓN

Indique los organelos que identificó en las células animales. ¿Por qué pudo observar esos y no
otros? ¿La composición estructural de la membrana está relacionada con la eficiencia del tinte
usado para teñir las estructuras observadas? Justifique su respuesta.

Los organelos que se identificaron son los granos proteicos y su núcleo. No fue posible observar
otro tipo de organelos, debido a la resolución del microscopio, ya que este solo nos permite ver la
superficie de la estructura, la composición estructural de la membrana fue tenida con éxito,
gracias a que el azul metileno (tinte usado) es un compuesto neutro en cuanto a la célula, en
conclusión, la composición estructural de la membrana esta relacionada con la eficiencia del tinte
usado para teñir
¿Por qué se pueden encontrar estomas en el envés de la hoja? Mencione la función que cumplen
las estomas en la planta.

Se pueden encontrar estomas en el envés de la hoja porque estos protegen la perdida de agua por
la traspiración y su función es la de regular el intercambio gaseoso y la traspiración

¿Cuál es la función del polen y cómo está constituido?

La función del polen es alcanzar la parte femenina de la flor de su misma especie y así hacer
posible la fecundación de la ovocélula, esta es constituida por granos

II. MITOSIS

¿Qué fases de la mitosis logró identificar en el montaje de cebolla?

Una de las fases que se pudo evidenciar fue la anafase y la telofase

Organice las fases identificadas de acuerdo con el orden en el que ocurren en el proceso de
mitosis

El orden es: Interfase, profase ,fase ,anafase ,telofase y citocinesis

¿Por qué el tejido de raíz de la cebolla permite evidenciar diferentes fases de la mitosis?

El tejido de raíz de la cebolla permite evidenciar las diferentes fases de las mitosis por que tiene un
proceso continuo celular

CONCLUSIONES

Mencione la importancia del desarrollo de esta práctica para su formación profesional y los
conceptos que le quedaron más claros a partir de la realización del laboratorio.

Este proceso es muy importante es nuestra carrera profesional por el hecho de que se busca
producir alimentos para el consumo humano y para la producción animal

Los conceptos adquiridos en el área de biología se nos reconocer y explicar los procesos biológicos
que ocurren en los seres vivos, gracias a estos conceptos aplicados mediante esta práctica, se
pudo identificar y conocer las estructuras de la flor, la hoja y sus funciones. Gracias a esto también
pude identificar las estructuras de la célula vegetal y animal.
No obstante, esta práctica-teórica me fue de mucha ayuda ya que en el proceso iba adquiridos
conocimientos por el hecho de que pude sustentarme y observar todo el proceso y poder reforzar
conocimientos

También podría gustarte