Está en la página 1de 2

Tendencias y evolución del sector Astillero

La evolución del PIB generado por el sector de astilleros en Colombia en los últimos 6 años ha
sido hasta un 50% menor que la del PIB de la economía colombiana.

Lo anterior refleja una caída en este sector respecto a años anteriores en el ámbito de ingresos
brutos a Colombia.

Imagen numero 1: tablas comparativas de los movimientos del sector astillero en los diferentes
contextos comerciales mundial (obtenida de Colombia productiva)

- Podemos evidenciar la separación de PIB interno y el del sector en los últimos años
con una diferencia para el 2011 del 63%.
- La segunda tabla nos muestra la significancia e influencia del sector astillero
colombiano respecto a las exportaciones e importaciones con respecto a otros países.
- Por ultimo comparación de la producción de Colombia con respecto a los principales
países del sector latinoamericano junto con la comparativa de utilidad neta.
DESARROLLO DEL SECTOR ASTILLERO COLOMBIANO REPECTO A LOS COSTOS

Un aspecto importante a destacar en la industria astillero


colombiana y su lento crecimiento respecto a industrias
extranjeras son los elevados costos en que los que se
incurren para la producción, producción limitada a barcos
de máximo 10.000 toneladas, esto se debe a los altos
costos de la materia prima en Colombia y la baja
productividad de la fuerza laboral permitente.

Imagen 2: tabla de comparación de los costos de la


industria astillero colombiana respecto a países líderes en
el sector a nivel mundial (obtenida de Colombia
productiva)

También podría gustarte