Está en la página 1de 5

Preparación de reportes de Informe de laboratorios

INFORME DE
CONDICIONES PARA CRUCE CON CUATRO SEMÁFOROS

Estudiante David Alfonso Salazar Mahecha


Código: 1070605215

ayudar a diseñadores y artistas para que puedan pasar


RESUMEN: Esta actividad fue realizada para de prototipos (usando, por ejemplo, placas de pruebas)
exponer el desarrollo de la simulación en tinkercad de a productos finales.
física electrónica donde se abordaron temas referentes
a los fundamentos básicos de electrónica. Se realizó la
consulta de diferentes conceptos y palabras clave.
Por medio del siguiente ejercicio se da solución los OBJETIVO GENERAL
problemas planteados en la guía; donde se busca que el
estudiante conozca como programar y montar los La siguiente simulación nos ayuda hallar conceptos y
elementos electrónicos que requiere la guía para hallar complementar conocimientos de la programación, pero
el funcionamiento del cruce de los 4 semáforos y con arduino que maneja una programación más sencilla.
haciendo uso de ellas cree los diferentes circuitos en Al terminar la práctica debemos generar el
serie hallando con ayuda de la ley de ohm y resistencia funcionamiento de un semáforo visualizándolo para
que presentan estos circuitos como la intensidad de saber cómo hace sus cambios.
mallas y los voltajes en los nodos, con ayuda de
tinkercad verificaremos la programación obtenida,
además haremos uso del simulado en Tinkercad para OBJETIVOS ESPECIFICOS
comprobar algunos de los resultados teóricos obtenidos.
 Programar el tinkercad para que nos visualice
el comportamiento de los 4 semáforos en la
PALABRAS CLAVE: vida real y hacer nuestras conexiones
correctamente en el arduino.
Led [1]: Es un emisor de luz. Cuando los portadores
pasan de la región emisora a la base, se recombinan y  Manejar las ventajas que nos proporciona la
en ese proceso se emite un fotón. Una parte de estos programación en arduino.
fotones se absorbe dentro del diodo, pero el resto
consigue escapar. Esta es la luz que emite el diodo. Adaptar y manejar la programación y la lógica que tiene
arduino.
Resistencia 2]: Un elemento resistencia es el que se
encuentra en oposición a la corriente eléctrica, es decir
que al circular a través de él una corriente eléctrica MARCO TEORICO
aparece una tensión con el mismo sentido y proporcional
a ella. ¿Qué es Arduino?
Ley de Ohmio [3] determinaba experimentalmente la
proporcionalidad entre el voltaje aplicado a un conductor Arduino es una herramienta para hacer que los
cilíndrico y la corriente que circulaba por él. A la ordenadores puedan sentir y controlar el mundo físico a
constante de proporcionalidad le llamó resistencia través de tu ordenador personal. Es una plataforma de
eléctrica R. La ecuación que expresa dicha ley. desarrollo de computación física de código abierto,
basada en una placa con un sencillo micro controlador y
INTRODUCCIÓN un entorno de desarrollo para crear software
(programas) para la placa. El entorno de desarrollo
Vamos a iniciar viendo un montaje muy sencillo para integrado libre se puede descargar gratuitamente.
empezar la programación en arduino utilizando una
lógica diferente a la de otros programadores, este Controlador en paquetes fáciles de usar. Arduino,
montaje nos va a demostrar el funcionamiento que además de simplificar el proceso de trabajar con micro
puede tener un semáforo. Podemos ver Arduino es una controladores, ofrece algunas ventajas respecto a otros
plataforma de hardware libre, basada en una placa con sistemas a profesores, estudiantes y amateurs:
un micro controlador y un entorno de desarrollo, Asequible - Las placas Arduino son más asequibles
diseñada para facilitar el uso de la electrónica en comparadas con otras plataformas de micro
proyectos multidisciplinares. Tinkercad es un programa controladores. La versión más cara de un módulo de
de automatización de diseño electrónico libre que busca Arduino puede ser montada a

1
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Mano.
Resistencia utilizada en el tinkercad
Multi-Plataforma - El software de Arduino funciona en los
sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux.
La mayoría de los entornos para micro controladores
están limitados a Windows.

Entorno de programación simple y directo - El entorno


de programación de Arduino es fácil de usar para
principiantes y lo suficientemente flexible para los
usuarios avanzados. Pensando en los profesores,
Arduino está basado en el entorno de programación de
Procesing con loque el estudiante que aprenda a
programar en este entorno se sentirá familiarizado con el
entorno de desarrollo Arduino.
Resistencia de 220 Ohmios

TINKERCAD

TINKERCAD es un programa de diseño y simulación


electrónica, desarrollado por autodesk .El Programa
Tinkercad permite diseñar el plano eléctrico del circuito
que se desea realizar con componentes muy variados,
desde simples resistencias, hasta alguno que otro
microprocesador o micro controlador, incluyendo fuentes
de alimentación, generadores de señales y muchos
otros componentes con prestaciones diferentes. Los
diseños realizados en Tinkercad pueden ser simulados
en tiempo real.

EXPLICACION DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO

Consiste en un dispositivo de tres luces (rojo, amarillo,


verde) la cual cumple la función de alertarnos con el Protoboard
significado de cada uno de los colores del semáforo;
Como ya sabemos que el rojo es para detenerse o
parar, el amarillo representa cambio o disminuya la
velocidad del vehículo y por ultimo verde representa siga
o adelante. Esta programación fue muy breve y trata
más de sentido lógico y razonamiento, la cual tome 3
días para desarrollar la simulación,
El primer paso muestra los elementos que requiere la
actividad empieza así:

Led Rojo

2
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Led Amarillo

Montaje en Tinkercad

Led Verde

Programación de los Semáforos en el Arduino

Funcionamiento del semáforo en rojo y verde

Arduino UNO

Funcionamiento del semáforo en amarillo

3
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

El montaje del semáforo es muy sencillo y muy


DESARROLLO DE LA SIMULACION bueno para empezar adaptarnos con nuestra nueva
programación.

PROGRAMACION EN TINKERCAD:
Realizaremos la programación en arduino y el montaje
en tinkercad del funcionamiento de un semáforo. Visualizamos el cambio de luces de los semáforos
en una forma coordinada para que cuando los dos
MONTAJE EN TINKERCAD : estuvieran en amarillo y que se sincronizaran para
que un o pasara a rojo y el otro estuviera en
Hacemos nuestro montaje en tinkercad del semáforo amarillo. Utilizamos las variables que hacían que
con sus conexiones correctamente, esto se realiza para nuestra programación fuera más larga.
que a la hora de cargar la programación de arduino no
nos muestre fallas por montaje y malas conexiones.
Consiste en un dispositivo de tres luces (rojo,
amarillo, verde) la cual cumple la función de
alertarnos con el significado de cada uno de los
colores del semáforo; Como ya sabemos que el rojo
es para detenerse o parar, el amarillo representa
cambio o disminuya la velocidad del vehículo y por
ultimo verde representa siga o adelante. Esta
programación fue muy breve y trata más de sentido
lógico y razonamiento, la cual tome 3 dias para
desarrollar la simulación, el primer pasó para la
programación empieza así:

FUNCIONAMIENTO

En las siguientes imágenes podemos ver como el


cambio de las luces del semáforo es correcto.

4
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Enlace desarrollado en Tinkercad

https://www.tinkercad.com/things/6vPnYK9RzBa-
smashing-wolt/editel?sharecode=BA4ShKm-
43sXo66kPYCoOtwgNAbQgxlfOEdq1cUZ_g0=

Enlace del video de la simulación tinkercad

CONCLUSIONES

 Tinkercad tiene ventajas grandes, es muy fácil


de programar y aplicar componentes mucho
más amplia, la cual proporciona una variedad
de formas de programación.

 Arduino es un programa que es un poco fácil de


manejar y es sus conexiones son sencillas y las
variables se simplifican más que otros
programadores.

 la programación de un semáforo es sencilla


porque sus variables son más simplificadas y a
la hora de hacer la programación no se pierde
uno.

REFERENCIAS
[1] Pastor, A. (2014). Circuitos eléctricos. Vol. I.
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3219402
[2] Concepto de tensión, Módulo de Conceptos básicos
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90022/Modulo_2013
_II/leccin_23_conceptos_elctricos_bsicos.html
[3] Concepto de corriente, Módulo de Conceptos básicas
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90022/Modulo_2013
_II/leccin_23_conceptos_elctricos_bsicos.html
[4] catalán, S. (2014). Electrotecnia: circuitos eléctricos.
Retrieved https://ebookcentral-proquest
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?
docID=3217972

También podría gustarte