Está en la página 1de 15

GREEN

VOL. 4 NÚM 1 2020

SUMARIO GREEN es una revista que tiene como


propósito proponer y dar a conocer
1 AZOTEAS VERDES
alternativas para propiciar el desarrollo
sustentable, así como mostrar la
2 CULTIVOS VERTICALES relación de los servicios ambientales, el
impacto que generan las actividades
3 ECOTECNIAS humanas y el proceso de conservación
del ecosistema que podemos
4 HUERTOS FAMILIARES implementar ya sea en pequeña o
gran escala.
5 AGRICULTURA URBANA
De igual manera queremos que las
6 ALIMENTOS ORGANICOS Y SUS personas se informen sobre las técnicas
o tecnologías que existen y se están
BENEFICIOS A LA SUSTENTABILIDAD
implementando en distintas partes del
7 CARACTERÍSTICAS DE UNA CASA mundo y que no solo beneficiaran al
medio ambiente, sino que también
SUSTENTABLE
nosotros nos veremos beneficiados con
(BENEFICIOS DE ARQUITECTURA su uso, es por ello que Green trata de
cambiar la perspectiva de las personas
SUSTENTABLE)
para impulsar las energías limpias y lo
8 CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD mas importante, la consciencia
ambiental.
RURAL SUSTENTABLE

9 ECOTURISMO
Director, fotógrafo y editor
10 CARACTERÍSTICAS DE UNA CIUDAD
B. Karen Lemuz Islas
SUSTENTABLE
Editorial Peace
11 IMPORTANCIA DE LEYES AMBIENTALES
EN MÉXICO

12 EXTINCIÓN DEL COLIBRI Y SU


IMPORTANCIA EN LA TIERRA
AZOTEAS VERDES

Una azotea verde o cubierta ajardinada además, aporta un bienestar psico-


es el techo de un edificio que está parcial social a las personas que disfrutan
o totalmente cubierto de vegetación, ya de la vista o que hacen uso de este
sea en suelo o en un medio de cultivo espacio verde.
apropiado, son usadas en los techos
Podemos encontrar tres tipos
para mejorar el hábitat o ahorrar
diferentes de azoteas verdes como;
consumo de energía, es decir tecnologías
que cumplen una función ecológica. Bajo o extensivo: utiliza plantas
endémicas como cubre suelos o
Es un aislante acústico que disminuye
flores silvestres, su mantenimiento es
hasta en 8 decibeles el ruido en el
casi nulo e innecesario.
interior del inmueble, así mismo captura
las partículas suspendidas en el aire Medio: Soporta pastos y plantas de
reduciendo la contaminación ambiental y hasta 50 cm de altura, requiere un
proporciona oxígeno, Otra ventaja es mayor espesor de sustrato y de
que ayuda a ahorrar energía en mantenimiento medio.
sistemas de calefacción y refrigeración al Alto o intensivo: permite poner
funcionar como aislante térmico sobre el cualquier tipo de plantas, incluso
techo. árboles de hasta 6m de altura,
Es una posibilidad para traer la Mantenimiento similar al de un
naturaleza a los centros urbanos jardin convencional,
CULTIVOS VERTICALES

Los cultivos verticales o agricultura


vertical es un enfoque no tradicional
de la agricultura hacia el cultivo de
plantas dentro de edificios de varios
pisos o rascacielos, llamados a
menudo farmscrapers, derivado del
término inglés skyscraper, En estos
edificios que funcionarían como
invernaderos de gran dimensión se
usarían tecnologías como la
hidroponía o aeroponia para cultivar
las plantas.

Esta tecnología permitiría multiplicar


la superficie cultivable prácticamente
sin gasto de superficie, lo que
propiciaría dar otros usos a los
cultivos en suelo.

Se caracteriza por proteger los


cultivos de intemperies y plagas,
reducir o eliminan el uso de pesticidas
y herbicidas ahorrar grandes
cantidades de líquido en
comparación con la agricultura al aire
libre gracias a la hidroponía

Estas variantes de la agricultura son


una de las soluciones propuestas
para el problema del déficit
alimentario y de las altas emisiones
de gases de efecto invernadero
causadas por la producción
desenfrenada de alimentos en
nuestra época,

Fuentes: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/173389/ecotecnias-comunidades.indigenas-2016.pdf 2
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/54078244/HIDROPONIA.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DHIDROPONIA.pdf&X-
Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIATUSBJ6BANLHGLVPM%2F20200514%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Date=20200514T181035Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-
ECOTECNIAS

Son instrumentos desarrollados para


aprovechar eficientemente los recursos
naturales y materiales, permitiendo la
elaboración de productos y servicios, así
como el aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales y materiales diversos
para la vida diaria.

Presentan beneficios como:

· Limitan el impacto humano sobre

la biosfera.

• Mantienen el patrimonio biológico

•Utilizan racionalmente los recursos

naturales no renovables.

• Mejoran la salud de las personas.

• Hay reciclaje y manejo de desechos

de forma adecuada.

• Ahorran agua y energía.

Dichas técnicas promueven a que las


comunidades indígenas beneficiarias de
los programas de proyectos productivos,
conozcan las tecnologías que garanticen
una operación limpia, económica y
ecológica en la generación de bienes y
servicios y necesarios para el desarrollo
de su vida.

Dentro de las distinta ecotecnias podemos


encontrar Agricultura orgánica, huertos
familiares, huertos o cultivos verticales
implementando la hidroponía, captación
de agua pluvial, lombricomposta y uso de
energías limpias como la solar instalando
calentadores o paneles solares.

Fuente:http://indesol.gob.mx/cedoc/pdf/III.%20Desarrollo%20Social/Ecotecnias/Manual%20de%20Ecotecnias%20y%20Pr%C3%A1cticas%20Sustentables.pdf 3
HUERTOS FAMILIARES

El huerto familiar es un pequeño espacio en algún lugar de tu casa, en donde


puedas sembrar: hortalizas, hiervas aromáticas y algunos árboles frutales, para que
las familias beneficiadas con este programa promuevan la autonomía alimentaria
cosechando sus propios alimentos que poseen mejores propiedades nutritivas por lo
que también beneficia a nuestra salud.

En dichos huertos familiares se pueden generar hortalizas de consumo diario o


frecuente como lo son ajo, cebolla, espinacas, acelgas, cebollín, cilantro, epazote,
jitomate, lechuga, papa, rábano, frijol, tomate verde, chícharo y col entre otras
especies.

La producción de alimentos en un así mismo el costo es casi nulo por lo


huerto familiar o parcela posee que es una alternativa para ahorrar.
grandes ventajas como proveer a la
Por otro lado, estos huertos nos
familia de productos para satisfacer sus
ayudan en el ámbito social y
necesidades a un costo menor que en
educativo para las familias
el mercado manteniendo una
enseñando a los más pequeños los
producción continua por todo el año con
procesos de la naturaleza y uniendo
características higiénicas, sin uso de
a la familia mientras se trabaja en
aguas negras o insecticidas ni
equipo.
contaminación,
Fuente: http://ecotec.unam.mx/Ecotec/wp-content/uploads/SAGARPA.-Huerto-familiar.pdf 4
AGRICULTURA URBANA

La agricultura urbana está


ubicada dentro (intraurbana) o en
la periferia (periurbana) de un
pueblo, una ciudad o una
metrópoli, y cultiva o cría, procesa
y distribuye una diversidad de
productos alimentarios y no
alimentarios, (re)utilizando en gran
medida recursos humanos y
materiales, productos y servicios
que se encuentran en y alrededor
de dicha zona, y a su vez provee
recursos humanos y materiales,
productos y servicios en gran parte
a esa misma zona urbana.

La agricultura urbana, tal y como


lo declara la Organización de las
Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura tiene
distintos beneficios para los
agricultores ya que brinda
alimentos frescos, crea empleo,
recicla residuos urbanos, genera
cinturones verdes y fortalece la
resiliencia de las ciudades frente al
cambio climático gracias a que los
alimentos no tienen que ser
transportados desde largas
distancias.

5
Fuente: https://www.gob.mx/imta/articulos/agricultura-urbana https://nuso.org/articulo/la-agricultura-urbana-un-fenomeno-global/
ALIMENTOS ORGÁNICOS Y SUS
BENEFICIOS A LA
SUSTENTABILIDAD

La característica principal de los negocio que al mismo tiempo


productos orgánicos es que su resuelve necesidades ya que se
proceso de producción está libre de generan fuentes de empleo así mismo
plaguicidas, pesticidas, fertilizantes mejoran la vida de las comunidades
químicos o sintéticos, los cuales rurales y urbanas, por otro lado, trata
pueden ser sustituidos por de utilizar al máximo los recursos de
bioplaguicidas y fertilizantes la finca deteniendo significativamente
orgánicos; podemos afirmar que Son daños al medio ambiente y a la tierra
productos libres de hormonas, de cultivo dándole énfasis a la
antibióticos, colorantes y saborizantes fertilidad, compactación del suelo y la
artificiales. actividad biológica reduciendo la

Este tipo de producción se ha erosión y la perdida de nutrientes del

convertido en una oportunidad de mismo.

https://www.gob.mx/firco/articulos/importancia-de- 6
Fuente: http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_196_140512_es.pdf
los-productos-organicos?idiom=es
CARACTERÍSTICAS DE UNA CASA SUSTENTABLE:
Beneficios de arquitectura sustentable
Una casa sustentable o casa verde es aquella
que es capaz de generar lo que necesita para
su funcionamiento (energía eléctrica y agua
principalmente) así como tratar de mitigar los
impactos ambientales como las aguas negras,
residuos sólidos o emisiones de CO2, haciendo
uso de tecnologías y ecotecnias como lo son
paneles solares y fotovoltaicos, sistemas de
recolección de agua pluvial, tratamiento de
aguas, etc.

Se recomienda orientar la fachada al sur para


aprovechar la luz del sol en invierno, crear un
microclima con vegetación alrededor de la
casa para contrarrestar el clima natural si es
muy agresivo, también se puede optar por
azoteas verdes para minimizar el uso de
energía para calefacción.

Como hemos visto la Podemos observar la


arquitectura optimización de recursos
sustentable busca naturales, como el sol, el
alcanzar la mayor viento y el agua, sin
eficiencia al menor comprometer las condiciones
costo, con el menor de confort y economía de los
impacto ambiental usuarios finales.
posible, es decir se
Mitiga impactos ambientales
basa en principios
por traslado de material pues
conscientes con el
se usan recursos locales, así
medio ambiente y
como, materiales reciclados o
maneras de reducir
de bajo daño al ambiente, por
la huella ecológica,
otro lado ocupa espacios
por lo que
pequeños de terreno
proporciona
respetando la huella ecológica.
distintos beneficios.
Fuente: https://www.milenio.com/estilo/arquitectura-sustentable
7
CARACTERISTICAS DE
UNA COMUNIDAD
RURAL SUSTENTABLE

Una comunidad rural es aquella que


se caracteriza por buscar el cambio
social y el crecimiento económico a
partir de medios de producción y
recursos para dar respuesta a
problemas de la comunidad como: Estas comunidades sustentables
Mejorar la formación y el bienestar de elaboran nuevas formas de
los habitantes evitar la migración por producir, por ejemplo, energía,
falta de recursos y pobreza extrema, alimentos, envases, y con ello
producir alimentos necesarios para demuestran que el cambio debe ser
consumo diario, conservar paisajismos orgánico e integral haciendo uso de
culturales y recursos naturales. tecnologías limpias y amigables con el
ambiente.

Municipio Además, existe un

autónomo de megaproyecto en un volcán


extinto que funciona como
Cheran; Mexico captador de aguas
Sus modelos de gestión pluviales que se convierte
comunitaria han logrado posteriormente en agua
que este municipio sea potable.
quizá, uno de los más
sustentables en México. Por si fuera poco, desde el
2016 Cherán se convirtió en
Las deforestaciones se el primer municipio libre de
detuvieron gracias a que basura, pues todos los
los comuneros producen 1.5 deshechos que produce la
millones de árboles al año. población se reciclan.

Fuente: https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Desarrollo_rural_sostenibl e 8
ECOTURISMO ➢ Acoger
viajantes.
y sensibilizar a los

Podemos definir al ecoturismo como la Representa una opción viable de


acción de viajar por áreas naturales sin conservación del patrimonio,
perturbarlas, con el fin de disfrutar, fomentando al mismo tiempo la
apreciar y estudiar tanto sus atractivos noción de desarrollo económico
naturale,, como las manifestaciones sustentable.
culturales que allí puedan encontrarse. Un ejemplo de lugar donde se practica
el ecoturismo es: Parque nacional Sierra
Para considerarse así debe cumplir estos
de San Pedro Mártir, ubicado en la
aspectos:
península de Baja California.
➢ Mínimos impactos al medio
ambiente. Es uno de los mejores lugares para

➢ Participación activa de las practicar el ecoturismo ya que puedes


gozar de rappel, alpinismo, acampar,
comunidades locales.
observar el paisaje y astronomía desde
➢ Educación para la conservación.
el Observatorio Astronómico Nacional,
➢ Maximizar la derrama económica
además apreciar las 140 especies
en la comunidad. vegetales que se encuentran en el
➢ Privilegia la sustentabilidad, parque y contemplar la vida silvestre
➢ La preservación y apreciación del como el Cóndor de California y el Águila
medio tanto natural como cultural. real.

Fuente: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/nmx-133-ecoturismo
9
salud adecuados, transporte
público accesible, recogida de
basura, seguridad y buena calidad
del aire

Acciones de renovación
urbana: adaptación de calles,
plazas, parques y del espacio
urbano conservación del
patrimonio cultural y su
incorporación a la ciudad moderna

Reducción de emisiones de
CO2: uso de energías renovables
y medios alternativos de
transporte

Comercio Justo: favorecer el


comercio local

Triple fórmula: reducir, reutilizar y


reciclar Evitará el uso desmedido
de los recursos naturales y
CARACTERÍSITICAS DE consumo responsable.

Friburgo es una ciudad ubicada en


UNA CIUDAD el sudoeste de Alemania y es

SUSTENTABLE considerada como la más sustentable


del mundo.

Los edificios, viviendas, negocios y


hasta iglesias poseen sus propios
Una ciudad sostenible es aquella que
paneles solares, asegurándose que la
ofrece calidad de vida a sus ciudad tenga su propio suministro
habitantes sin poner en riesgo los eléctrico.
recursos cuidando el medio ambiente,
Es muy extraño observar automóviles
de la misma manera vela también
en Friburgo, puesto que solo se usan
por el bienestar de la humanidad bicicletas y el tranvía como medio de
futura y procura la justicia social. transporte, por lo que se ha reducido
Una ciudad sustentable tiene que la producción de CO2 hasta un 20% de
lo usual y se considera un aire puro.
establecer estas medidas:
Ellos afirman que ofrecen una mejor
Acceso a recursos públicos básicos:
calidad de vida que las demás
garantiza a sus habitantes educación
ciudades.
de calidad, centros de

10
Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-sostenible/
00
0
IMPORTANCIA DE LAS Como podemos ver México
cuenta con un sólido desarrollo
LEYES AMBIENTALES EN en legislación ambiental con una
estructura que se fortalece a
MEXICO cada momento, mejorando el
entorno mexicano despertando
una cultura ambiental nacional
La Legislación Ambiental, surge para con el fin de mantener un
responder ante los problemas entorno seguro para preservar
ambientales generados por el innegable la riqueza natural inmensa,
deseo del ser humano por tratar de como especies animales, flora,
dominar la naturaleza, en ella se maderas preciosas, arrecifes,
establece cómo realizar el uso de los entre otros que se encuentran
recursos naturaleza, la temporalidad, en el territorio y que con cada
quién lo puede hacer, las sanciones y paso del crecimiento económico
responsabilidades en caso de no cumplir y social están en constante
con ello, así como la obligación de peligro.
restaurar el daño ocasionado.

Fuente: https://www.globalstd.com/blog/legislacion-ambiental-en-mexico/ 11
EXTINCION DEL COLIBRÍ
Y SU IMPORTANCIA EN
LA TIERRA

Se consideran las aves polinizadoras


más importantes de América; esto se
debe tanto a su abundancia como al
alto número de plantas que visitan,
como bosques templados de pino, pino-
encino y mesófilos de montaña de
México, en los que se concentra una
gran biodiversidad. Polinizan especies de
plantas como las del
género Salvia (conocidas popularmente
como lavandas), del
género Fuchsia (conocidas como aretillos)
así como de algunas epífitas como las
orquídeas y bromelias.

Las actividades humanas han causado el


comercio de una gran cantidad de
deterioro de los ecosistemas, y esto ha
colibríes momificados que se venden
exterminado a algunas de las especies
como amuletos para el amor.
originales y reducido la distribución de
otras. Esto causa el desacoplamiento de de las 322 especies conocidas, la
la interacción e inicia una reacción en Unión Internacional para la
cadena que repercute directamente en Conservación de la Naturaleza ha
la reproducción de las plantas y en la declarado a nueve en peligro crítico,
sobrevivencia del polinizador, lo que al once en peligro y nueve más como
final tiene un impacto directo sobre el vulnerables.
funcionamiento, la conservación y el
mantenimiento de los ecosistemas. Es decir, el peligro de desaparición
ronda las 29 especies de esta
Se ha atrapado a los colibríes para
pequeña ave, Si esto cediera, se
recolectar sus plumas y con ellas adornar
sumarían a dos colibríes extintos: el
accesorios: penachos y collares en las
esmeralda de Brace (Chlorostilbon
culturas originarias o sombreros, aretes y
bracei) y el esmeralda de Gould
collares en la actualidad.
(Chlorostilbon elegans).
También se encontró un ávido

Fuente: http://web.ecologia.unam.mx/oikos3.0/index.php/articulos/sostenibilidad-cdmx/381-colibries https://www.inforural.com.mx/el-colibri-una-especie-en-peligro-de-extincion/


12
Brizia Karen Lemuz Islas 4° “E” Enfermería General

También podría gustarte